Aunque parezca mentira o más bien un episodio de 'Encuentros en la III Fase', la Diputación Provincial de Albacete ha consignado una partida de 6 euros para subvencionar a más de 200 clubes de lectura de esta provincia, grupos de niños y adultos ligados a las bibliotecas municipales que no podrán subsistir sin esta importante colaboración económica de la Diputación.
|
etiquetas: diputación de albacete , repartirá , seis euros , clubes de lectura
No se en Albacete, pero en mi pueblo un "club de lectura" no es más que una asociación bastante informal que desarrolla sus actividades alrededor de la biblioteca municipal. Algunas son gratis, como leer y comentar un determinado libro, pero otras tienen un coste, que se reparte principalmente entre los participantes, aunque puede caer alguna ayudita del ayuntamiento: talleres de escritura, seminarios sobre literatura y cosas de esas. Ya se que el clima de por aquí es bastante anti-subvenciones, pero no creo que sean los dineros peor invertidos del ayuntamiento.
No se en Albacete, pero en mi pueblo un "club de lectura" no es más que una asociación bastante informal que desarrolla sus… » ver todo el comentario
Hace años, mi compañera daba clases en una escuela pública para gitanos, ahí por los años 80. Su labor incluía prácticas elementales de higiene entre otras cosas, les enseñaban a ducharse.
Disponían de una subvención para el comedor escolar. Pero como la población era flotante ( en la época de la vendimia o la recogida de la pera desaparecían familias completas) al final del… » ver todo el comentario
Nos hemos habituado a depender del estado para cambiar el mundo, y pedimos imposibles. El estado es mucho más ineficaz que nuestra capacidad creativa e iniciativa para promover cualquier clase de actividad.
#20 Lo siento pero te equivocas, la música es cultura, pero sigue siendo una forma de ocio, si la gente quiere realmente más y mejor música que acuda a conciertos de música clásica.
¿Que el que tú particularmente veas la música académica como algo impopular (mira las listas de espera para entrar en los conservatorios) justifique que la Junta de Comunidades de Castilla -La Mancha INCUMPLA LA NORMATIVA DEL GOBIERNO QUE OBLIGA A TODAS LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS A MANTENER AL MENOS UN CONSERVATORIO SUPERIOR?
Claro, claro.
PD. Por cierto, totalmente de acuerdo con que nuestra capacidad de todo tipo es mayor que la del Estado. (Excepto la capacidad de acumular poder).
¿Y cómo crees que se llega a dar conciertos de música clásica? ¿Del aire? ¿Hay gente que sabe tocar así sin más, de buenas a primeras? Lo siento, pero la formación musical es más que necesaria si quieres dedicarte a ello. Llegará un momento que por tu razonamiento, no podremos disfrutar de ningún concierto… » ver todo el comentario
Y cuando son infantiles, están dirigidos por personas especializadas. Aquí, además, hacen actividades relacionadas con el libro (se pueden tirar un mes entero con él) Con lo cual los niños no solo aprenden a leer, si no que exploran el libro más allá: dibujos, murales, teatros de marionetas,...
Tendrán que estirar mucho el presupuesto para poder adquirir una palabra completa.
Pero..... PODEMOS oeoeoeoeoeoeoeeeeeeeeee!
No, yo he asistido a muchos de esos talleres de niña, los sábados, y aprendí un montón. Y tienen que pagar mínimo a una persona que abra el lugar. Espero que ahora al menos le dejen las llaves de la biblio pública a la gente, ¿no?
Piensa que Castilla - La Mancha es una de las Comunidades Autónomas con más dispersión de la población... Aunque no tengo ni idea de cómo funcionan ni si tienen seguimiento en los pueblos. En la capi me parece que sí. Aunque igual llevas razón.
Y eso lo dice un mañico!
Un saludo maja!
En cualquier caso, doy fe que la labor de difusión cultural en una de las comunidades con menor índice de lectura que han llevado y llevan a cabo los Clubes de Lectura… » ver todo el comentario
</humor de trinchera>
Eso es lo que llaman subvencionar la Cultura desde este Gobierno. Se gastan 100.000 veces mas en subvencionar 15 guiones que en incentivar la lectura crítica de cientos de niños y adultos...
www.sgpg.pap.meh.es/Presup/PGE2011Ley/MaestroDocumentos/PGE-ROM/doc/1/
Otra cuestión, es que me parece que las autonomías, o ayuntamientos tambien suelen destinar parte de sus presupuestos a las mismas.
Aun que esto fuera asi, me parece penoso que el gobierno central destine mas fondos a 15 peliculas, que no se sabe siquiera si se van a estrenar, que a fomentar la lectura en todo el pais.
Ninguna asociación vive sólo de las subvenciones, tienen sus cuotas de socio y generalmente además suelen pagarse aparte otras actividades como viajes o comidas. y si el dinero no llega se derrama.
Las subvenciones van destinadas a actividades conccretas de las que hay que presentar facturas y que suelen concederse a toro pasado es decir que en la programación o proyecto de la actividad no se presupuesta con la… » ver todo el comentario
De hecho quien denuncia este bajo presupuesto es la asociación de bibliotecarios.
Es posible que descubrieran que su propio puesto de trabajo solo es posible porque está subvencionado, directa o indirectamente por el estado.
Y aprovecho para felicitar y dar las gracias a todas las personas, que de manera altruista y desinteresada, permiten la existencia de los miles de asociaciones culturales, deportivas, científicas y de todo tipo que forman parte sustancial de la tan mencionada sociedad civil.
ESO EN LA ÚNICA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ESPAÑA EN LA QUE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA NO SE HA DIGNADO A PONER UN CONSERVATORIO SUPERIOR.
En… » ver todo el comentario
Aquí está el enlace donde se puede consultar el caltálogo regional de fondos para clubs de lectura.
reddebibliotecas.jccm.es/cgi-bin/cccl/O7047/ID2cd36ae6?ACC=101
Una sociedad que espera que cualquier actividad 'valiosa' por sí misma tenga que ser subvencionada por papá estado es una sociedad enferma e infantilizada, incapaz de pensar y actuar… » ver todo el comentario
"Una reunión de personas que aportan cosas sobre textos que han leído y sobre los que han recibido información" en español siempre se ha llamado 'tertulia' y no ha necesitado que se subvencionara por ningún estamento público.
Y eso se llama educación y cultura. Y en este país, a los dioses gracias, hemos decidido que esa faceta de nuestra vida (al igual que la sanidad) esté especialmente protegida por el Estado y subvencionado en múltiples formas (desde entradas a museos a precio simbólico, conciertos gratuitos, la educación obligatoria gratuita u organizaciones que lleven la Cultura- así, con mayúsculas- a la población).