El duelo de fútbol americano entre las Universidades de Harvard y de Yale se remonta a 1879 y es uno de los más antiguos del mundo. En el año 2004 esta rivalidad llegó a uno de sus momentos más calientes cuando dos estudiantes de Yale organizaron una increíble broma a través de la cual consiguieron que parte de la grada donde se sentaban casi 2.000 aficionados de Harvard hiciese un mural, a través de carteles sujetados por cada uno de ellos, con la frase "We Suck" ("Somos una mierda").
|
etiquetas: bromas , futbol americano , we suck
-Ser originales.
-Ser previsores.
-Capacidad de trabajar en equipo.
-Improvisación (cuando les preguntan de que casa son, consiguen salir del paso).
-Proactividad.
-Humor.
-Sentimiento de pertenencia.
-Capacidad de convocatoria (consiguen al menos 20 personas para colaborar).
Estas cualidades, algunas de ellas muy ausentes en la mentalidad española, es lo que diferencia de un buen estudiante a uno que va a triunfar profesionalmente.Tal vez deberíamos dejar de insultarles y empezar a aprender de ellos, que falta nos hace.
Si quieres traducirlo literalmente, puedes decir "apestas", pero creo que la traducción no va de transcribir sino de interpretar.
n00b!!!
De hecho, mira los ejemplos en reverso.
Tu puedes llamarle a alguien novato y dependiendo cómo se lo digas que sea despectivo o no...
#32 → #30.
Tu error es intentar pensar que las traducciones son de 1 a 1 con los mismos significados.
Las palabras en otro idioma pueden llevar connotaciones adicionales que no refleja el castellano.
Pasa buen finde!
Es una forma de insultar no muy fuerte, no es tanto como apestar y cosas asi, no tiene connotaciones tan peyorativas como stink, apestar, o dar asco... Mas bien se utiliza cuando una te gusta pero la otra no, pero no llegas a odiar a muerte. Algo asi como decir "no molas", no te odio, pero que sepas que "no molas" (you sucks) tanto como yo (i rule).
En el contexto seria
Yale rules
Harvad sucks
Aunque después de esta conversación casi estoy a favor de que cada uno lo traduzca como quiera siempre y cuando tenga claro si el significado es algo bueno, o no, y en qué grado.
Ojo: estás poniendo la ese al final del verbo casi siempre y sólo es en presente 3ª persona singular.
Yo he visto ambos montones de veces, tanto "rules" como "rocks" y también "sucks".
Pero, por si no me crees aquí tienes unas cuantas pruebas:… » ver todo el comentario
Gracias por lo de "no sabes suficiente inglés", es verdad: nunca se sabe lo suficiente sobre nada, pero tengo mis preferencias (y es lo que, en parte, defendía) a la hora de traducir expresiones.
En cuanto a la expresión de la noticia, pues "suck" como verbo es una expresión vulgar que se dice de algo que no mola nada... y tiene cierto matiz repulsivo y maloliente (he visto sitios que dicen que puede ser sinónimo de stink = oler mal, apestar). #10 #11 #21 #46 #47
Pero, como dijo #27 , en español, al menos en España, no solemos decir "apesta" en algo que no nos gusta, así que me parece mejor traducción la expresión "somos… » ver todo el comentario
RESUMEN:
Expliqué por qué "somos una mierda" me parece la mejor traducción de "We suck".
De paso aprovecho para felicitar a #0 por traducirlo así.
Mi segunda opción para traducirlo sería "No molamos nada".
Las otras alternativas o bien no tienen el significado que se supone que tiene el original en inglés ("somos unos paquetes", "damos pena", etc... "no molamos") o bien son muy finolis, no mantienen el tono vulgar del original (decir "damos asco" o "somos repulsivos" es un lenguaje demasiado estándar) o incluso son expresiones poco comunes, una traducción muy 'forzada' que chirría ("apestamos").
(yaya, el cartel no es que lo esnife)
Somos unos paquetes es la mejor traducción hasta ahora.
Los latinos somos nosotros. Los latinoamericanos no son latinos, son latinoamericanos.
Da igual que en EEUU a los latinoamericanos los llamen "latin" para abreviar. Esta mal, asi que no hay que continuar en el error.
Otra muy tipica de los doblajes americanos/ingleses es lo de llamar a cualquiera que encuentras por la calle "amigo". Algo como "eh, amigo, no te pases"... suena muy raro en español. Supongo que es la traducción de buddy/mate/fella, pero en español (de España) quedaría mejor traducirlo como "tío"
Incluso si alguien hace algo como cantar y lo hace mal le puedes decir "you suck" y podría significar "lo haces fatal", "apestas en esto".
Se usa para despreciar algo, no sé cual sería la expresión más correcta.
Edit: veo que ya se ha hablado el tema.
Muy cachondos los de Yale. Como dice #7, aquí sería comparable a hacerlo en un Barça-Madrid.
Si se le ocurre a los del Madrid, sería un golpe centralista al derecho identitario de los naciones peninsulares, orquestado por Florentino, Guruceta y Franco desde la tumba.
En cualquier caso, la cosa acaba con los tanques en la calle. Así está el panorama.
No tan diferentes del resto de los humanos, pero con más dinero, eso sí.
-Ser originales.
-Ser previsores.
-Capacidad de trabajar en equipo.
-Improvisación (cuando les preguntan de que casa son, consiguen salir del paso).
-Proactividad.
-Humor.
-Sentimiento de pertenencia.
-Capacidad de convocatoria (consiguen al menos 20 personas para colaborar).
Estas cualidades, algunas de ellas muy ausentes en la mentalidad española, es lo que diferencia de un buen estudiante a uno que va a triunfar profesionalmente.Tal vez deberíamos dejar de insultarles y empezar a aprender de ellos, que falta nos hace.
"We suck" -> Literalmente, "la chupamos". Traducible también como o "somos la mierda", "damos asco". Pero también se usa en contexto de "bodrio", "lameculos"... muy polifacética y dificil de traducir directamente y sin un contexto.
La traducción correcta para mi y en el contexto sería: "Somos penosos" porque efectivamente y aunque como sinónimo tambien está "apestamos"… » ver todo el comentario
Seguro que eran de ciencias!