La influencia de Rusia en las pasadas elecciones de los Estados Unidos se va esclareciendo un poco más a cada día que pasa, habiendo quedado ya patente que hubo ciertas acciones y campañas publicitarias en las principales redes sociales del país gestionadas directamente por organismos rusos. Los Paradise Papers exponen ahora otra vertiente de la posible relación del Kremlin y el mundo empresarial norteamericano.
|
etiquetas: millonarias inversiones , rusia , twitter , facebook
Emmmm 1.000M en una empresa de 300.000M y 200 en una de 16.000M te da el control de algo?
U.S. Senate releases trove of Russian Facebook ads, revealing sophisticated influence campaign
www.reddit.com/r/worldnews/comments/7a61wk/us_senate_releases_trove_of
Facebook says it sold political ads to Russian company during 2016 election
www.reddit.com/r/politics/comments/6yi4aj/facebook_says_it_sold_politi
"El multimillonario ruso Yuri Milner habría invertido, a través de diferentes sociedades, 191 millones de dólares en participaciones de Twitter y 1.000 millones en Facebook. "
Creo que mezclas noticias, esta habla de participaciones, no de comprar publi.
¡Un ruso comprando acciones de facebook! ¡¡¡Conspiración!!!
Ahora en serio: es la típica propaganda del establishment para atacar a Trump. Hoy en día, con las políticas de diversificación de inversiones, todo el mundo termina teniendo acciones en todo e invesiones en todo. De hecho, se han encontrado relaciones similares con la campaña de Hillary Clinton, solo que de esas la prensa mainstream no habla
Salu2
¡Ya lo se! El consorcio agroalimentario del Vodka, controlado por coca-cola.