En jornadas de alerta por contaminación y restricciones, es normal que escuches montones de argumentos en contra. Mientras que algunos son razonables (el protocolo no es perfecto, y desde luego, es un parche mientras medidas más permanentes hacen efecto), otros son extremadamente demagógicos cuando no directamente falso.
|
etiquetas: madrid , contaminación , protocolo
#22 pregunta a cualquiera con problemas respiratorios si le afecta, esto del negacionismo se os está yendo de las manos. Cualquier día negareis a Mariano tres veces
#28 igual hay que volver al sistema de medición del PP, cuando una estación da valores altos se traslada al centro de un parque y solucionado.
precisamente lo que demuestra llegar a estos extremos es que no se esta haciendo lo suficiente, pero nada tu a lo tuyo, cuando veas una carretera cortada por temoral de nieve o desprendimiento lo mismo eres de los que quitan la vaya y pasa por que que sabran los tecnicos que han decidido cortar
Preferiré pensar que estás a sueldo de algún lobby, porque en serio, tomarse a ninguneo la polución de Madrid no se le ocurre ni al más imbécil.
#22 pregunta a cualquiera con problemas respiratorios si le afecta, esto del negacionismo se os está yendo de las manos. Cualquier día negareis a Mariano tres veces
#28 igual hay que volver al sistema de medición del PP, cuando una estación da valores altos se traslada al centro de un parque y solucionado.
1- Aplicar un protocolo no es aplicar una ley, dejémonos de cuñadismos. Que sea del PP no quiere decir que esté bien o mal hecho. No se por que supones o infieres que yo apoyo a la socialdemocracia de derechas española.
2- Repito, no niego la contaminación, niego las excusas que ha dado el ayuntamiento.
3- Pones en mi boca palabras que yo no he dicho.
Las excusas son que los niveles encajan en lo dicho en protocolo pero como te decía en el párrafo anterior cambiamos "protocolo" por "papel pal culo" y tan amigos.
No sé a lo que te refieres en el punto 3 pero contestaba a varias personas a la vez.
"El protocolo es del PP"
No, el protocolo actual, el aplicado ahora, es uno aprobado en enero de este año, en 2016... y, por tanto, del gobierno de Ahora Madrid con apoyo de PSOE.
Cuando se aplicó un protocolo del PP fue hace más de un año: en aquella ocasión no se había modificado ese protocolo.
Hay cierto parecido entre el protocolo nuevo y el del PP... pero el nuevo es más estricto o más adelantado en las condiciones.
* Por ejemplo, las cantidades de partículas… » ver todo el comentario
Y lo de Londres también...
www.bbc.com/news/health-35629034
Mi esposa se quedo alucinada cuando estabamos andando por la calle (hace anios ya) por Ramirez de… » ver todo el comentario
sarcasmo
www.mambiente.munimadrid.es/sica/scripts/index.php
La respuesta demagogica de otros partidos y medios afines han creado la alarma entre la gente desinformada.
Quizás este texto hubiera ayudado a las personas. A los políticos no, me temo.
www.mambiente.madrid.es/opencms/opencms/calaire/ContaAtmosferica/Inver
Pero sigue comentando porfa, que estás en racha!
pero decimos que si por algo no van a ser más de 10 muertos o lisiados no es gran cosa como una bomba atómica
NO. Se pasó. Y se debería restringir antes de llegar para que no se llegaran
Todas las estaciones han de estar en verde siempre.
Léelo.
#6 Cre que el articulo es muy clarito y no se contradice en absoluto.
Lo que si puede hacer la alcaldesa es instalar cargadores para coches eléctricos y la Cifuentes subvencionar la compra de este tipo de vehículos.
¡También lo pone en el artículo!.
En serio ¿Porque no lo lees?, es interesante y aprenderías cosas.
CC #21
Son parches que se aplican en varios países.
Esta es una medida de emergencia que no soluciona el problema a largo plazo, pero si en un día eliminas casi la mitad de la principal fuente de contaminación, temporalmente, haces el aire más respirable.
Eso, con éste protocolo, no deja de ser más que otro desideratum, en ningún caso un hecho constatable.
Me puedes decir que la bajada será irrelevante o cualquier otra cosa que podamos discutir, pero que se va a producir una bajada (si se mantienen el resto de parámetros), es una obviedad de absurda discusión.
Afortunadamente estos procesos de inversión térmica terminan por desaparecer, el problema lo veríamos mas clarito si un año, en vez de durar 15 días, tuvieramos 2 meses seguidos con ello, seguramente en ese momento el problema sería de tal magnitud que la gente lo entendería mas fácilmente.… » ver todo el comentario
Estuve leyendo que cuando se aplican estas medidas en París apenas baja un 7% el tráfico, parece que los seres humanos somos tan subnormales que si tienes un coche con matrícula impar que no usas a diario para usar el transporte público, cuando prohíben a los pares el proceso mental es el siguiente "coño, si van a quitar la mitad de los coches de Madrid hoy me voy en coche que yo si que puedo" lo cual es acojonante.
Pues el aire, lo mismo.
Algunos parece que tuvieran un ladrillo por cerebro. No se que es lo que no entiendes, pero ese argumento que usas, cuanto menos; está "poco pensado".
--------------------
"El protocolo no es la solución"
Cierto. Restringir el tráfico o el aparcamiento no es una solución, es una medida de emergencia cuando el aire que respiramos supera los niveles aptos para la salud marcados por la Organización Mundial de la Salud.
La solución definitiva pasa por potenciar y favorecer los medios sostenibles, especialmente el transporte público, la bicicleta y el peatón. Resulta llamativo que quienes se oponen a las peatonalizaciones repitan que hacen falta medidas de calado. Suponemos que se refieren a seguir subvencionando la compra de coches.
Tu hueca pedantería sí que es un insulto.
"pero en absoluto una solución de largo alcance"
Solo has demostrado que no te has leído el artículo.
Y lo de que leyendo cosas en internet todos aprendemos cosas, es una obviedad.
Aún así, si te has ofendido te pido disculpas.
De poco va a servir que compremos coches eléctricos si tienen que construir un central térmica al lado de Madrid para cargarlos.
El problema con las renovables es que la fuente principal que puede tener Madrid es la solar y para ello habría que instalar puntos de carga en el centro para que se carguen mientras la gente está trabajando. Por la noche tendría que ser eólica o hidroeléctrica para cargar en el domicilio que no son las más disponibles en Madrid.
Todo el artículo es un sinsentido que no hace más que escurrir el bulto. El más claro y evidente es este:
12. “Pero es que las tarifas del transporte público son muy caras”
Las tarifas de transporte público llevan congeladas 4 años, y hay descuentos para niños, familias numerosas, tercera edad, jóvenes y personas con discapacidad. En todo caso, estas tarifas son competencia de la Comunidad de Madrid, no del Ayuntamiento.
Que lleven congeladas 4 años no implica que… » ver todo el comentario
Aún así la que se armaría sería buena.
Lo de las matrículas tiene que ser algo temporal hasta que se pueda implementar el cobro por acceso
Clasismo a la enésima potencia.
CR7 y Florentino Perez los del asunto Football leaks por ejemplo podrian entrar siempre aunque llevasen un cacharro muy contaminante porque siempre podran pagar esos peajes. ¿con el dinero que tienen se los ha incentivado ya para que tengan un electrico o hibrido ultraeficiente que casi no contamina?
A cada uno… » ver todo el comentario
Mercedes.-Benz GLE Coupé AMG S de 585 CV
www.marca.com/motor/modelos-coches/2016/12/28/5863cc51e5fdea3e0f8b4609
www.arpem.com/mercedes/clase-gle-amg-2015/coches/amg-gle-63-s-coupe-4m
Velocidad máxima (km/h) 250
Aceleración de 0 a 100 km/h (seg) 4.2
Consumo urbano 15.8
Consumo extraurbano (l/100 km) 9.7
Consumo medio (l/100 km) 11.9
Emisiones de CO2 (gr/km) 278
Normativa Euro 6 …
Primero que la congestion charge no es por contaminación, es por uso de infraestructura para evitar el problema de la gratuidad en la generación de atascos, se pasó de 17 km/h a 23 km/h de velocidad media, Madrid está bastante por encima, y segundo ya ves que es insuficiente para contaminación.
#1 Estamos hablando de medidas de excepción por una situación grave (así se califica con parámetros europeos), no es posible tomar medidas sin que hayan quejas.
Léelo.
www.mambiente.munimadrid.es/sica/scripts/index.php
Y llevan así días.
¿ Es asi la cosa no?
Copy/Paste de un comentario que he puesto en otro hilo
Sin querer polemizar, la queja es que hoy el que vive en Robledo de Chavela circulará tranquilamente por toda la Comunidad de Madrid, y puede que hasta por la Glorieta de Embajadores, mientras que el que vive en Embajadores no podrá circular ni por su barrio ni por ningún lado si no tiene la matricula correcta.
El problema lo traen el millón de vehículos que
… » ver todo el comentario
- El 50% de los residentes en Madrid ciudad, que usan transporte público, no podrán usar su coche. Mira tu.
- Los que viven fuera de la ciudad de Madrid no pagan el impuesto de matriculación en Madrid, pero contaminan. Lee el artículo.
Si la medida la hace el partido al que votas: las quejas son demagogas e ideológicas.
Si la medida la hace el partido al que no votas: las quejas son justas y lógicas.
España es un R. Madrid vs Barca contínuo, por eso no avanza.
www.elmundo.es/blogs/elmundo/contraopa/2016/12/29/el-informe-frances-p
Yo soy autónomo, por suerte no vivo en Madrid, pero uso mi coche particular y voy a menudo cargado con varios trastos (dos o tres maletas/mochilas más o menos voluminosas). Supongamos que tengo un evento en Madrid justo ese día, ¿qué hago?
Me pongo en la situación y sería una putada. Sobre todo si es un trabajo de, pongamos, 500-1000€. Y por supuesto no me darían ningún tipo de solución.
Falso. Es verdad que las calefacciones son culpables de una parte de la contaminación, pero según los datos del inventario de calidad del aire de la Comunidad de Madrid, los coches son los responsables del 68% del dióxido de nitrógeno del aire que respiramos."
No, falso no. Falso a medias si acaso. Esta es la distribución de las emisiones de gases efecto invernadero en la ciudad de Madrid (no en la Comunidad) en 2013. El sector Residencial, Comercial e Institucional representa un 53% mientras que el transporte por carretera representa el 21%. www.mambiente.munimadrid.es/opencms/export/sites/default/calaire/Anexo
-¿Son malas las drogas? ¿Te arañan? ¿Te pegan?
"Las drogas afectan a la salud de quien las toma. Todos los sistemas orgánicos (circulatorio, digestivo, nervioso, endocrino) experimentan sus efectos negativos. Además, el consumo de drogas puede llegar a provocar la aparición de graves trastornos psicosociales.
Pero las drogas no representan solamente un problema sanitario. A veces el impacto sobre la vida de la persona puede llegar a ser tan o más grave que las enfermedades… » ver todo el comentario
donde la automoción no será el centro ni la prioridad de la ciudad y
poco a poco harán una ciudad sostenible de la que ya huí en 1983 por insoportable.
El problema no son los coches, son los edificios colmena, la masificación, los precios...
En fin las matemáticas son las que son y cuando se ve que es un porcentaje sobre un porcentaje, pues canta lo insuficiente de la medida.
Por ejemplo, en Barcelona para ir a la zona Franca no tienes casi transporte. Ni metro, renfe te deja a cierta distancia y unos cuantos buses mal contados. Si trabajas allí, como se ha de ir? Pues en coche no queda otra. Sino lo que tardas 30 min en coche pasas a hora y cuarto fácilmente, en transporte público (desde donde yo vivo). Si encima… » ver todo el comentario
Lo he oido en la radio. No te digo cual pero te la puedes imaginar.
"La contaminación la producen los autobuses: Falso. Es vedad que todavía hay ..."
Entonces no es falso cuñao.
La contaminación la producen las calefacciones == Toda la contaminación la producen las calefacciones
La contaminación la producen las calefacciones /= Las calefacciones producen contaminación
- La contaminación la producen las calefacciones: Falso. Porque esta afirmación deja implícito que otras fuentes no son las que producen la mayor parte.
- Las calefacciones producen contaminación: Verdadero. Esta afirmación deja abierto que el grueso lo produzcan los vehículos.
Cuando se está diciendo que está mal cortar el tráfico porque son las calefacciones las que contaminan, se da a entender que el grueso de la contaminación es a causa de la calefacción, y que los coches son una ínfima parte. Eso es rotundamente falso, como señalan los datos.
Menudo sentido critico tienen los cunhados de los cunhados...
Esta mañana he hecho un poco de zaping y al final he dejado un reportaje de la Garbo porque daba asco escuchar algunas críticas, de ir a las cadenas a repartir hostias
www.elmundo.es/blogs/elmundo/contraopa/2016/12/29/el-informe-frances-p
Me da igual que lo haya hecho el PP, o que lo haya hecho Podemos. Lamentablemente la medida no funciona. La lástima es que ni unos ni lo otro lo saben. Y deberían saberlo porque la gestión de la ciudad debería conocer los pormenores.
www.neoteo.com/las-vacas-sus-flatulencias-y-el-efecto-invernadero
eso si, inmigrante bueno, welcome all the refugees of all the world, aunque si son musulmanes valen doble. Estos no contaminan.
no se donde estaban los prorapefugees en la guerra de los balcanes. Ay no, que esos eran europeos, perdon.
Esto no me gusta, ¿por qué no mejor esto otro que es de otro tema que no tiene nada que ver, o esta otra medida que es compatible con lo que se critica, o que esto que no es responsabilidad vuestra y en la que no tenéis autoridad, o que manzanas traigo?
Tu no necesitaras el coche porque vives y curras en BCN, con el metro y a lo sumo un taxi en caso de emergencia, genial.
Otros vivimos fuera y sin coche es muerte, muerte en vida porque cuando falla un transporte publico el otro se satura, etc. Las medidas anti-coche esta chupiguay si las acompañas con refuerzos de todos lados y en Barcelona, la RENFE debería reforzarse aparte de hacer mas lineas de metro, conectando pueblos como Viladecans, Gava, etc que parece que superar el Llobregat es superar un amazonas casi... (cuando el AVE lo cruza en diagonal).
#229 no hablaba ni me referia a gente de fuera. No obstante al igual que a los madrileños te tocaria aparcar en alrededores del centro y coger transporte publico. Y como ya he comentado, solo cojo coche si salgo a cliente (ciudades donde el… » ver todo el comentario