WPA2 fue hackeado el año pasado, y el pasado mes de agosto fue descubierta una nueva vulnerabilidad en el protocolo que se basaba en el método anterior, y lo hacía bastante más fácil. Cuando parecía que esas dos iban a ser las únicas vulnerabilidades del WiFi y que iban a ser solucionadas con WPA3, ahora unos investigadores de la Universidad de California en Riverside, han descubierto una nueva vulnerabilidad presente en todos los routers WiFi.
|
etiquetas: wifi , seguridad , vulnerabilidad
Un Man in the middle spoofeando el DNS de la victima a un Server local en la maquinita del atacante y verá lo que tu tengas montado en tu máquina.
No es una vulnerabilidad, es esnifar buscando tráfico no protegido en una LAN a la que tienes acceso.
#6 #17 #32 Leeros el PDF (www.usenix.org/system/files/conference/usenixsecurity18/sec18-chen_0.p).
Aquí hay muchos cracks de seguridad que seguro que alguno sabe que aplicación era.
www.youtube.com/watch?v=E5nuTXagWl8
cc #18 #25 #4
#25 Para redes locales lo que se suele hacer es arp poisoning, es decir, te haces pasar por el router enviando muchas peticiones arp a la red diciendo que tu mac es la que corresponde a la ip del router.
"Otra opción es utilizar HTTPS y HSTS, ya que el ataque no funciona en páginas web cifradas."
Y cambiarte de banco, porque si no usa HTTPS cuando entras en tu cuenta bancaria, la vulnerabilidad no está en tu router...