Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La Real Academia Nacional de Farmacia ha presentado un contundente informe en el que analiza la evidencia científica y los riesgos sobre la homeopatía.
|
etiquetas: homeopatía , riesgos , informe
A menos que haya algún cambio desde 2006 (que perfectamente puede ser que lo haya y no esté al tanto), se les considera medicamentos.
Disclaimer: Sólo digo cómo está considerado, no cómo debería estarlo.
Quien fue el fenómeno que lo hizo? Eso ya tal
exijarecomiende a sus ¿afiliados? que retiren los productos homeopáticos de sus boticas.Sería diluir en más agua, porque según la homeopatía, lo que es perjudicial (en este caso la homeopatía) se diluye varias veces en agua y partiendo de eso mismo que era perjudicial al tomarlo diluido te curarías el problema.
Te dejas llevar porque está en herbolarios, piensas que son remedios naturales no aprobados por determinadas industrias... y luego es agua con azúcar.
Y no, la homeopatía no cura ni curará jamás porque es un puñetero dogmatismo alrededor de una fórmula mágica cuyos resultados son siempre los mismos: no hace absolutamente nada.
El peligro está en la pérdida del tiempo de oportunidad que tiene la gente enferma para acogerse a un tratamiento que sí les cure o realmente les palie los efectos negativos de sus síntomas.
1. Homeopathic medicines for prevention of influenza and acute respiratory tract infections in children: blind, randomized, placebo-controlled clinical trial
sciencedirect.com/science/article/pii/S1475491615000090
'This parallel clinical trial was a randomized, triple-blind, placebo-controlled study… » ver todo el comentario
edit: te voto positivo porque al menos te tomaste la molestia en algún momento de buscar en una base de datos.
Lo que #62 intenta decirte precisamente con lo de que en ciencia las afirmaciones hay que demostrarlas, es que este, y otros informes sobre los supuestos beneficios de la homeopatía han sido sistemáticamente refutados. Lo que significa que no, la homeopatía nunca ha podido demostrar que funcionara.
naukas.com/2012/03/23/desmontando-el-informe-suizo-sobre-la-homeopatia
Siempre tiene algún estudio por ahí que pega como un loco para intentar que la homeopatía se vea como algo posiblemente eficaz
Luego cuando ya te ríes de él va a por ti y dice que te dejaste una coma en un comentario y que no sabes escribir
El pobre @panino está desesperado porque estos días ha descubierto que no somos tontos para creer en pseudociencias
El darwinismo social es perfectamente lógico. Simplemente habla de que en la escala social se evoluciona igual que en la naturaleza: el más apto es el que prospera. A mi me parece incuestionable que este mecanismo funciona en la sociedad. Otra cosa es que se malinterprete lo que significa aptitud. No… » ver todo el comentario
**
El darwinismo social es perfectamente lógico.
***
NO porque ya no es la evolución biológica sino que los conceptos precisos de la evolución se reinterpretan para buscar cosas con parecido y hacer analogías para que se ajuste ad hoc
Es cierto que somos animales y tendemos a hacer las acciones que nos ha marcado la evolución en la naturaleza y se tienen comportamientos competitivos, búsqueda de triunfo personal etc manifestados en las sociedades. Pero… » ver todo el comentario
Lo que tú defiendes es lo mismo que el Darwinismo social, no el darwinismo biológico.
Sabemos leer, quizá tú no sabes escribir ¿no?
Dijiste esto:
"Lo curioso es que Darwin ni postula eso que pides, y sí el darwinismo social. "
Aunque no lo quisieras has dicho que Darwin sí postula el darwinismo social.
Yo conozco a un montón de gente que se encomienda a Dios y se deja una pasta en donaciones a la iglesia a ver si dios los cura de lo suyo y todavía no he oído a nadie decir que la fe y la religión son un riesgo para la salud.
En cambio, hay gente que muere por abandonar la medicina de verdad creyendo que las pseudoterapias son efectivas.
El ejemplo más sonado: Steve Jobs
Pero por cada cliente convencido de pura chiripa hay un cliente molesto porque le han estafado y aumenta el riesgo de que haya alguno fallecido y sea noticia
- El 50% de los que creen en la homeopatía son la mitad. (Ver #33)
- El 50% de los que creen en extraterrestres son la mitad.
- De cada 10 personas que miran la televisión, 5 son la mitad.
No te creas, si te pasas también puedes tener problemas:
es.wikipedia.org/wiki/Hiperhidratación
No siempre, pero es el diluyente clásico y en el que se basa la teoría de la memoria del agua. También se ha hecho con alcohol o azúcar.
Sospecho que millones de muertes en el mundo sin causa conocida son por sobredosis de homeopatía de gente que no se tomó la pastilla, multiplicando la efectividad del remedio por infinito.
En realidad si un médico me habla de homeopatía para mí ha perdido toda la credibilidad, dejo de ver a un profesional y veo a un curandero.
www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19371564
www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18834714
Superefectivo el producto este
1. Cometen estafa los que, con ánimo de lucro, utilizaren engaño bastante para producir error en otro, induciéndolo a realizar un acto de disposición en perjuicio propio o ajeno.
2. También se consideran reos de estafa:
a) Los que, con ánimo de lucro y valiéndose de alguna manipulación informática o artificio semejante, consigan una transferencia no consentida de cualquier activo… » ver todo el comentario
Abajo la homeopatia!
Lo peligroso es la ignorancia combinada con la prepotencia del que cree saberlo todo. Que es la actitud de mucho tonto/a fan de ese magufo.
Que ya sabemos que somos todos muy superiores y muy listos, y que la homeopatía es agua destilada, pero hay que moderarse un poco con el tema. Todas las semanas en portada ya entra dentro de las adicciones y complejos.
Es solo que el tema me resulta (a mi) cargante.
Diez llevamos la ultima semana:www.meneame.net/search?q=homeopatia&w=links&p=&s=&h=16
Y aunque te pueda escocer, siempre las mismas fuentes y los mismos usuarios retroalimentandose.
Por lo menos que yo vea en las primeras paginas.
Es que puede dar la impresión de que te persigo.
Y, exactamente ¿cuál sería el problema?
www.meneame.net/notame/2803233
Son su competencia. La noticia sería que valoraran lo contrario. Funcione o no, la misión de la Real Academia Nacional de Farmacia es precisamente poner en valor lo suyo por encima de lo de los demás.
Si no sabes distinguir entre las empresas farmacéuticas y los farmacéuticos (licenciados/graduados en farmacia), que es a quien representa la Real Academia Nacional de Farmacia, ya empezamos mal.
Por cierto, también deberías revisar lo que crees que es el efecto nocevo, que tampoco lo tienes muy controlado.
#116 El que decide qué se vende y qué no se vende en una farmacia no es ni la RANF, ni los colegios, es el ministerio de sanidad.
Quizás debériais/mos pedírselo a quien corresponda.
Y la talidomina? Y tantos otros medicamentos con graves efectos secundarios?
"Sanidad concluye que el principal efecto de la homeopatía es placebo
Un estudio encargado por el Congreso no halla pruebas del beneficio de la mayoría de las terapias naturales. Solo acupuntura y masajes salen validados"
Gol!
CC #20
hezeptikos.blogspot.com/2016/03/estafa-periodistica-2-el-informe-de.html
2. "O sea, a ver, no cura. O sea, es placebo, que es como no curar por la pastilla. Y... por eso es dañina."
¿Cura o no cura?
A parte de lo que señala #47, el efecto placebo no es "curar por placebo", puesto que los placebos no curan. El dicho efecto consiste en creer que uno se encuentra mejor por tomarse algo, siendo que ese algo en realidad no ha tenido ningun efecto en el organismo y que la curación se ha producido por efecto de otros factores (1), o bien que, directamente la persona no padecía ninguna… » ver todo el comentario
Igual que se persigue la pederastia, el abuso sexual y todo lo que está demostrado que puede ser dañino para los demás
10 razones para no creer en el seudoescepticismo.
theethicalskeptic.com/2017/05/24/ten-reasons-nobody-is-believing-skeptics-any-more/