La investigación comenzó cuando la Guardia Civil fue alertada de un consumo desorbitado de fluido eléctrico en una nave ubicada en el polígono de Catarroja (Valencia) que provocaba riesgo de incendio por sobrecalentamiento inminente, y cuya cantidad equivalía a la del resto del complejo industrial al completo. Según ha informado la Guardia Civil, el “minado” de criptomonedas no es una actividad ilegal, sino que la investigación se centra en el supuesto fraude del suministro eléctrico, que se estima en unos 20.000 euros.
|
etiquetas: criptomonedas , fraude , electricidad , consumo eléctrico , minado , catarroja
En este caso supongo que la avaricia rompe el saco, comenzó con pocas y se le fue la olla.
Son como las mulas de droga que son reclutadas de forma similar con promesas de grandes ganancias… » ver todo el comentario
Populismo monetario y criptografico lo podriamos llamar.
Yo para lo que la he usado me ha venido de luho. Como anécdota cuando la pillé estaba a 250€ la pieza. Pero como lo que quería era usarla no me guardé na. Y para mí eso es lo principal de bitcoin, su uso.
Los que timan no son los programadores de bitcoin, son otros, otro ecosistema que se ha organizado alrededor del tema. Es como los timadores que te engañan para cobrarte por cosas que son gratis.
Son como toda la industria de promocionar emprendedores que se ha montado en España. Son una "industria" que busca sus propios beneficios y promueven en todo el que pueden el emprendimiento aunque saben que… » ver todo el comentario
Y la compañía eléctrica no se dio cuenta antes.
Claro claro
igual son 100 Kw al més
Sobre la mitad, solo en calefacción -De las 3 plantas-.
100 kw al mes? Claro, menos que en casa.
NPI.
El nivel técnico de la noticia ya se intuye con el Esto había provocado varios saltos del diferencial de la zona en días anteriores
kW es "kilowatt" y es unidad de potencia (energía por unidad de tiempo). kW/h sería unidad de aceleración de energía que Diós sabe qué significa. kWh es unidad de energía y eso es lo que miden los contadores. ¡Viva!
Realmente J/s es potencia.
kW es una unidad de potencia, no de energía. Tu comentario no tiene sentido
Negociar con el más rico ya es medio engaño.
Muchas gracias Sorrillo por las molestias, me ha quedado clarinete, prefiero seguir levantándome los lunes que montar una "mina"
www.blockchain.com/es/charts/avg-block-size
Que no sabéis na de negozios, coño.
El fork de bitcoin, bitcoin cash si que aumentó el tamaño de bloque
La recolección de criptomoneda consiste en validar transacciones entre usuarios de la comunidad y recibir una remuneración a cambio; para lo cual se precisa de ordenadores de gran rendimiento y un software específico.
Los responsables de Iberdrola de la zona realizaron una inspección a fondo del lugar y localizaron una conexión ilegal a la red eléctrica pública. www.hortanoticias.com/wp-content/uploads/2019/02/Guardia-Cvil-operacio
lema.rae.es/drae2001/srv/search?id=EzxiCP7OBDXX2BTZb6MR
Es la primera vez que lo veo así.
Gracias por adelantado.
Así es como me lo explicaron cuando pregunté..
Para que la red acepte tu bloque añadido a la cadena de bloques éste debe cumplir un requisito de dificultad, en el campo definido para tal fin el bloque debe contener un valor que cumpla un criterio específico.
Un símil sería que tirases 10 dados y los 7 primeros tuvieran que ser un "1" y los tres restantes… » ver todo el comentario
Entiendo que la recompensa en forma de Bitcoin por lograr un bloque compensa el consumo de energía y tiempo invertido a menos que toda la población decida instalar estos maquinones en ese caso el margen será inferior y el tiempo en conseguir un bloque mayor.
Gracias de nuevo por la explicación, estas cosas me parecen de ciencia ficción.
De esta forma si en algún momento la cotización baja de forma significativa habrá mineros a quienes les dejará de salir rentable y dejarán de minar, los más eficientes seguirán minando ya que les seguirá siendo rentable. Y esto se complementa con que cada 2016 bloques la… » ver todo el comentario
Menudo invento, esto sólo puede pasar en el mundo de la informática.
Si envías la receta de "lentejas con chorizo" y ya existe pues te jodes, pero si envías la receta de "pizza con alcaparras y gominolas" y esa si te la publican en el libro de recetas porque nadie la ha enviado antes.
Eso pasa con los libros de recetas cooperativos.