El déficit del conjunto de las administraciones públicas, excluidas las corporaciones locales, alcanzó los 29.912 millones de euros hasta octubre, lo que supone el 2,68% del PIB, un 15,4% menos que en el mismo periodo del año anterior y todavía lejos del objetivo del 4,6% para el conjunto del año, según datos del Ministerio de Hacienda.
|
etiquetas: déficit , público , 15 , pib
Carmena se ha dedicado a no fastidiar las cuentas incrementando sólo algunas partidas de gasto social sin apenas impacto en un presupuesto de casi 5.000 M€.
¿Porque supongo que eres consciente de que la venta de viviendas sociales a los amiguetes fue un robo no?
Aparte de una indignidad.
Pero bueno si prefieres seguir el discurso-Botella, y no darte cuenta de que los mismos que decían reducir el déficit, fueron los mismos que lo crearon...
De todas formas, debería haberte extrañado que el déficit de las corporaciones locales ha desaparecido por completo, no sólo el de Madrid.
Es lo que tiene dejar de robar.
En marzo hablamos sobre si se cumple el déficit o no. Seré el primero en felicitarte por la buena noticia (si se cumple claro).
No soporto a la gente que viene a soltar mierda sin más.
¿Y esto qué es?
www.meneame.net/c/20943193
Déficit del Estado hasta el mes de noviembre: 26.413 millones de euros.
¿A dónde va el incompetente de Montoro y los incompetentes del gobierno del PP a exigir nada al equipo económico de Carmena, los cuales han bajado la brutal deuda y déficit que dejaron los borricos del PP, todo ello sin malvender patrimonio público?.
Montoro y PP, váyanse a su casa porque está claro que trabajando en el sector privado no durarían ni 5 minutos, a no ser que algún compañero les subvencione al mas puro estilo Rato o Pujalte.
Lo único que puedo decir es que os comáis vuestra ira con patatas.
No se sabrá hasta dentro de varios meses, pero tiene toda la pinta de que no vaya a cumplirse.
El déficit del conjunto de las administraciones públicas, excluidas las corporaciones locales, alcanzó los 29.912 millones de euros hasta octubre, lo que supone el 2,68% del PIB, un 15,4% menos que en el mismo periodo del año anterior</b>
Los números son los que son, aunque a ti no te guste. No costaba nada leer dos líneas y dejar de lado tus prejuicios.
¿Que parte de "hasta octubre" es la que no entiendes?
El déficit hasta octubre es un 15,4% inferior al del mismo período de 2015. ¿De dónde te sacas que este año todo indica que no se cumplirá con el objetivo de déficit si el de este año es claramente inferior?
Ya te lo digo yo. De tus prejuicios.
Tu dijiste:
"Debe fastidiar mucho que el Estado vaya a cumplir este año con su objetivo de déficit"
Lo cual evidentemente aun no sabemos.
Pero nada, puedes seguir con los insultos, es lo que mejor sabes hacer.
No vuelvas a citarme para soltarme cuñadismos.
Me alegra ese optimismo y esa fe ciega en datos desconocidos, yo pienso que no se cumplirá.
Edit: Por un momento pensé que habías hecho un comentario sin insultar, ya veo que no.
No seas embustero. El Gobierno no ha pedido ninguna relajación de los objetivos para 2016. El objetivo es de un 4,6% desde mitad de año: www.expansion.com/economia/2016/07/27/57989e78e2704ef74b8b468e.html
Está muy feo eso de intentar colarnos embustes y… » ver todo el comentario
Tu que estudiaste economía seguro que sabes que el déficit final depende de dos parámetros, no solo de los ingresos, supongo que es de 1°.
Cuando sepamos los datos del año hablamos, aunque todos tus amigos economistas coinciden en que no cumpliremos el déficit, lo cual es un punto a tu favor, porque los economistas tienen por costumbre equivocarse.
www.google.es/amp/economia.elpais.com/economia/2016/04/08/actualidad/1
LA cosa es que, en realidad, va justito. El déficit del estado va calcado al año anterior, por lo que podemos suponer que terminará más o menos igual (2.75). El ´deficit de las autonomías va muchisimo mejor, pero aún así habrá que contar con 0.5 puntos de déficit, mínimo. Y luego está el de la seguridad social, que estará entre 1 y 1.5... por lo que a final de año el déficit estará entre el 4.25 y el 4.75, sin contar con las corporaciones locales, que seguramente reduzcan el déficit,… » ver todo el comentario
Cuando dices que las Comunidades Autónomas lo van a hacer mejor de lo esperado, imagino que te refieres a la inyección de 7.611 millones del Estado procedentes de la liquidación de 2014:
www.seat.mpr.gob.es/portal/delegaciones_gobierno/delegaciones/cataluny
Toma:
twitter.com/AIReF_es/status/805758833037545472
Efectivamente, es debido a esa inyección. Y precisamente al tratar de de una inyección no es del todo correcto la proyección lineal de su deuda que hice, por lo que lo más probable es que termine siendo superior al 0,5% (segun el estudio que enlazaste creen que terminará en torno al 0,9%)
Por cierto que el estudio del tweet que mandas es una buena muestra de lo que digo, la probabilidad de cumplir con el objetivo de déficit está entre en torno al 70%, y eso que su proyección para la deuda central es muy optimista (ya ha superado el 2,3% que esperaba para todo el año según este estudio). Por eso digo que, en teoría, puede cumplirse, pero va demasiado justo para asegurarlo.
"Por su parte, el déficit del Estado hasta el mes de noviembre se ha situado en 26.413 millones de euros, cifra que representa un incremento del 3,7% respecto al mismo periodo del año anterior.."
Es decir, los que están cumpliendo son las autonomías, el estado es un auténtico desastre en su gestión, unos verdaderos incompetentes.
A casa, en tu caso aprovecha para mejorar tu comprensión lectora, calamidad.
www.seat.mpr.gob.es/portal/delegaciones_gobierno/delegaciones/cataluny
Extraído de ese enlace del gobierno:
En la evolución del déficit del Estado debe tenerse en cuenta la liquidación del sistema de financiación de 2014 efectuada en julio, que aumenta en 7.611 millones respecto a la liquidación realizada el año pasado.
¿Lo entiendes… » ver todo el comentario
No es de extrañar, las llevan los ladrones del PPSOE.
Vamos a ver, melón con patas, el estado recauda por varios conceptos en nombre de las ccaa y les traspasa lo recaudado, por ejemplo el tramo autonómico del irpf, pero esas transferencias no se incluyen en los cálculos ya que no tienen la consideración de ingresos del estado, aparte de que tienen un efecto neutro ya que lo cobrado es similar a lo pagado.
Metiste la pata con el… » ver todo el comentario
Además, no entiendo lo de alegrarse por """cumplir""" el objetivo, el año pasado estaba en el 4,2%. Lo único que hacen es incumplirlo y cambiar el objetivo año a año.
En cualquier caso, yo estoy curado en salud y descarto comentarios cuñados como el tuyo en cuanto los veo. Yo solo me fío de fuentes oficiales como la AIREF que considera probable el cumplimiento del objetivo de déficit: twitter.com/AIReF_es/status/805758833037545472
cincodias.com/cincodias/2016/10/13/economia/1476372279_733042.html
www.abc.es/economia/20150722/abci-recaudacion-201507221134.html
Por otro lado, los dos últimos ejercicios de Botella como alcaldesa ya reflejaban una bajada de deuda en valos absoluto muy similar a la que está llevando a cabo Carmena.
Lo mismo, pero al revés.
Botella redujo la deuda, pero lo hizo a base de descapitalización (m.20minutos.es/noticia/1840966/0/botella-deuda/venta-patrimonio/pisos-), mientras que los de ahora lo hacen gestionando bien.
Si no me crees, al menos tómate la molestia de mirar los links que mando.
Yo hablaba de esto: El Gobierno aprueba un «catastrazo» para 1.900 municipios en 2017
www.abc.es/economia/abci-gobierno-aprueba-catastrazo-para-1900-municip
Me leí los enlaces, y… » ver todo el comentario
El déficit de los ayuntamientos ya bajaba antes de la llegada del PP.
Conjunto Administraciones Públicas=Estado Central+Comunidades Autónomas+Ayuntamientos
Igual si lees la entradilla...