Desde el anuncio, nacieron más de 50 bebés de empleados de la empresa. Nuestros empleados perdieron 23 kilos, vencieron al cáncer, hicieron cosas importantes por sí mismos. Más del 70% pudo pagar deudas y el 10% compró viviendas en una de las ciudades más caras de Estados Unidos, Seattle. Y todo ello mientras la empresa sigue creciendo. Pero en abril, Dan Price informó a sus empleados de que la empresa se quedaría sin efectivo en solo cuatro meses. Sus empleados propusieron rebajar sus salarios. [Enlace alternativo:
archive.is/kq84l ]
Pues mira, para eso, mejor ser socios "de verdad", y lo entrecomillo porque al final apuesto a que la empresa es de ese señor y es él quien toma las decisiones, pero por lo menos cuando las cosas van bien los trabajadores también salen ganando.
Todo esto mientras subían los beneficios espresariales y crecía la desigualdad más rápido que el resto de paises.
Bueno, no me lo pregunto, sé porque pasó esto, no hay mas que ver la cantidad de retrasados que hay en este país.
Al final lo recuperaron.
Pero si lo publicitan en los medios,. será puro marketing.
Marketing descarado seria que al mes de salir en todos los medios, echara a sus empleados para contratar otros a 12k al año. Aquí parece que desde 2015 su trato ha sido exquisito y justo. Así que de paripé, me parece que poco.
Eso suena a ser socio de la empresa, algo que ya estaba inventado de antes.
Al trabajador o le pagas su sueldo o le pagas la improcedente y listo. Él no tiene porqué cobrar en función de como vaya el negocio, para eso se metió a empleado y no a empresario.
CC #5
Un empresario con un mínimo de decencia tiene que tener un dinero guardado, de la empresa o suyo, para cuando vengan malos tiempos poder pagar un despido improcedente y jamas decirle al trabajador que ese mes no se cobra o regatear en la indemnización.
Yo veo así las cosas, si decides… » ver todo el comentario
esto... es la base de cualquier divorcio, sea matrimonial, estatal, o laboral.
Yo no concibo decirle a alguien que este mes no se cobra. Si la empresa fracasa tiene que tener unas reservas para poder pagar un despido improcedente pero jamás decir que este mes no se cobra.
Que un ejercicio ha ido muy bien es lógico dar una gratificación extraordinaria sin más compromiso porque no sabes como irá el próximo ejercicio. Pero lo que no es admisible, en mi opinión, es bajar salarios o no pagar.
Que conste que no soy ningún santo. Solo que pienso que es más rentable no ser un hijodeputa.
O sea: en lugar de decir "de puta madre, una empresa que cuando ha podido ha mejorado las condiciones de sus trabajadores (que ya estaban contentos, porque sinó se habrían ido)" sueltas una consigna proletaria que va... contra sus propios intereses. Vivir para ver...
Yo no creo estar soltando consignas proletarias, pero no tengo problemas en soltarlas.
Pasé años explotado como falso autónomo y me fui con otro compañero trayendonos casi todos los clientes y monté una empresa basándome en la idea de que nadie tuviera la tentación de hacer lo que nosotros le hicimos.
El sistema nos ha funcionado treinta y dos años y es muy simple, el salario se cobra si o si, las horas extras y dietas se pagan… » ver todo el comentario
Pues mira, para eso, mejor ser socios "de verdad", y lo entrecomillo porque al final apuesto a que la empresa es de ese señor y es él quien toma las decisiones, pero por lo menos cuando las cosas van bien los trabajadores también salen ganando.
Pero el trabajador tiene que tener un salario intocable y la única pérdida que debe asumir es esa gratificación voluntaria.
Y además, una vez que el negócio se recuperó, todos los empleados recuperaron el porcentaje que habían dejado de cobrar meses antes.
Cero grados. Ni frío, ni calor.
"... an employee raised his hand and made an original proposal. Each employee will anonymously write down the percentage pay cut he was willing to absorb for the coming months."
Y de esa consulta (anónima) se desprendió… » ver todo el comentario
Se podría decir que se trata, más bien, de un reparto justo de la riqueza entre aquellos que contribuyen a crearla.
Si lees más acerca de esta empresa en concreto verás que se trata de un caso único y nada "común" en EE.UU.:
El fundador de la empresa decidió un buen día romper la brecha salarial existente entre sus empleados, bajándose su propio sueldo (hasta entonces… » ver todo el comentario
Cuando elijes un modelo en el que cuando las cosas van bien el trabajador se ve mejor recompensado y cuando van mal acaba poniendo el cuello para salvar la empresa eso se corresponde con ser socio.
Relacionadas:
twitter.com/leonagano/status/1342096888112230400
www.meneame.net/story/dan-price-baje-sueldo-us-1-millon-les-subi-salar
www.meneame.net/story/the-ceo-paying-everyone-70-000-salaries-has-some
Es curioso como varios medios tacharon la medida en su día como una campaña de marketing y una venganza contra su hermano, que también es socio de la empresa
Por cierto si para ti es marketing darle a los empleados un trato humano, cercano y justo, bien retribuido y comprobar que eso repercute positivamente en la empresa cuando las cosas van bien y con mayor lealtad y compromiso por parte de los empleados cuando se complican no me quiero imaginar cual debe ser tu idea de como debe funcionar una empresa
En 2015, Dan Price era el exitoso director ejecutivo de Gravity Payments, una compañía de tamaño medio de procesamiento de tarjetas de crédito de Seattle, ganaba una suma de siete cifras. Un día, cuando se fue de excursión con un buena amiga, que ganaba menos de 50.000 dólares trabajando en otra empresa, se enfadó mucho.
… » ver todo el comentario
No sé qué problema tienen con el socialismo
- En el 99,99 % de las empresas de "aquí", los empleados no tienen ni voz ni voto en el rumbo de la empresa, así que sencillamente se les impondría dicha rebaja por la fuerza, o se les mandaría sin más a la cola del paro. Así que ni siquiera tendrían la oportunidad de abrir la boca para decir nada.
- Y respecto al 0,01 % restante (es decir, respecto al raro e hipotético caso de una empresa que tuviese los mismos valores éticos que la empresa retratada en el… » ver todo el comentario
Ha este ya le he visto el pelo muchas veces por aquí
Cuando he visto una empresa que tiene a los trabajadores puteados, maltratados, con malas condiciones... desquiciados y cabreados con todo el mundo, trabajan como cabrones.
brutoo más y la gente no está particularmente motivada. Es más, diría que lo están muy poco. De hecho, en cuanto se les ofrece un ERE con el 60% del sueldo la inmensa mayoría lo coge y se va.Esto no es una cosa que digo en plan inventado, es una artimaña real que llevan años usándose en otros países.
En España con la cantidad de gandules y aprovechados que hay sería absolutamente inviable, desgraciadamente.
Creo que depende de cada uno, pero lo que dice #14 puede darse perfectamente. La primera vez que vi una empresa en España que dejaba entrar y salir a cualquier hora, salarios por encima de mercado y que daba días infinitos de vacaciones siempre que los proyectos terminaran a buen ritmo... fue un desastre. Las cosas no salían, hasta… » ver todo el comentario
Es bastante ridículo lo que has dicho, gandul.
¿Será que nos rodeamos de gente como nosotros?