Compañías cuyo paso a manos privadas gestionaron los ejecutivos entre 1984 y 2014 como Telefónica, Endesa, Repsol, Enagás o Red Eléctrica se convierten en el plan B de una élite política tras pasar por los ministerios.
|
etiquetas: cuarenta , altos , cargos , pp , psoe , empresas , privatizadas
Privatizan para hacerse de oro, privatizan para robarnos más y mejor, privatizan para quedarse ellos lo que antes era de todos.
Privatizan para hacerse de oro, privatizan para robarnos más y mejor, privatizan para quedarse ellos lo que antes era de todos.
En Espana se expropia todos los días y no pasa nada, es más, casi siempre al q expropian esta encantado (pagan bien las expropiaciones)
Ojalá las privatizaciones fueran como las expropiaciones y se pagaran a un precio justo
Es q hacen una autopista y expropian y quiebra la empresa privada q la ha hecho y si q es una putada
#103 eso es cierto pero en temas de casas y grandes tenedores, q las tienen para negocio
Estos casos de puertas giratorias no son liberalismo, son corrupción.
La estafa es enorme, son los mismos políticos que previamente han arruinado esas empresas para justificar su privatización.
#15 Mejor privatizar y regalarle las empresas a amiguetes que dejar que los políticos tengan el poder en ellas.
Es el capítulo 1.1 del funcionamiento de la política española
El otro es que es así.
-A no funciona, prueba con B a ver si funciona.
-Parece que B no funciona, así que vuelve a hacer lo mismo y prueba con A, a ver si ahora funciona.
-Me cachis, A no funciona, vuelve a hacer lo mismo que no te funcionó y vuelve a probar con B, a ver si esta vez funciona...
Nota: A y B son PSOE y PP.
Décadas haciendo lo mismo, con el mimo resultado y no va a cambiar, ya doy a este país por perdido.
es.wikipedia.org/wiki/Concepción_marxista_del_Estado#El_Estado_como_g
Lo que me pregunto, es porqué no les ficharan antes de ser políticos...
Y como no era cuestion de desperdiciar un buen remiendo, pasado su momento ha vuelto a dedicarse a las carreras de caballos.
Serán 40.000
…