El precio de la vivienda nueva en españa ha crecido de media un 659% en los últimos 25 años, según los datos de sociedad de tasación. El avance es cuatro veces superior al de la inflación, que ha subido un 161% desde 1985. Todo esto a pesar de la corrección de los últimos tres años, ya que en 2007 el aumento del precio desde 1985 llegó a ser del 791%
|
etiquetas: vivienda , mercado inmobiliario , pisos , economía
Por ejemplo, la ley de Aznar (Que no ha quitado el PSOE) sobre la gestión urbana...
Antes para crecer una localidad debía de pasar unos filtros de determinados funcionarios en administraciones centralizadas, que nada tenían que ver con la localidad.
Ahora cualquier promotor puede… » ver todo el comentario
www.idealista.com/news/archivo/2011/01/03/0286474-la-vivienda-nueva-ba
Fixed
De puta pena lo de Barcelona, de puta pena. Me veo viviendo en casa de mis padres hasta heredarla. Y si eres joven y soltero, ya...
Emanciparse es otra cosa: autorizar a un menor para que actúe como mayor de edad (sólo en lo referente a sí mismo).
precio vivienda 1985: 100. Incremento del 659%, precio vivienda 2011: 759
salario 1985: 100. Incremento del 161%, salario 2010: 261
La relacion precio vivienda / salarios 2010: 759/261=2.9
Basicamente el coste de la vivienda "solo" se ha triplicado en estos años. Lo interesante del asunto es que estos numeros demuestran que se puede construir y vender por un tercio del precio actual y aun sacar beneficios, como hacian los
… » ver todo el comentario
Muy bien, pero eso del 659% es la media de España. Donde yo vivo la media de la zona es de un 1100%.
Precio vivienda 1985: 100 ud. Incremento del 1100%, precio vivienda 2011: 1200.
Salario 1985: 100 ud. Incremento del 161%, salario 2010: 261.
Y la diferencia de salarios con respecto al resto de España puede ser quizá de un 10%, así que podríamos dejarlo en 287. Por lo que nos queda 1200/287 = 4.18.
La media en España no ha llegado a triplicarse (y en muchos sitios ni duplicarse)… » ver todo el comentario
Si el piso ahora vale 200000 € (de tu ejemplo) y ha subido 659% entonces hace 25 años costaba 30349€. Y una calculadora de préstamos que hay por ahí dice que un préstamo a 30 años tendría una cuota mensual de 266,33€, a 20 años una cuota de 292,87 y a 10 años una cuota de 401€.
Como no sé cuanto era el sueldo medio en los 80, pues le aplicamos el ipc (el 161% que han comentado más arriba), y salen unas cuotas de entre 428€ y 645.
Así que sí, estabas mezclando muy alegremente el precio de la vivienda ahora con los intereses de hace 25 años, porque hay más datos a tener en cuenta como la inflación o el salario de la gente.
¿Lo entiendes ahora?
y bueno creo que #15 en parte tiene razón pero matizaría, los pisos han subido porque la gente "creía" que podía pagarlos... (y el que puede o ha podido a costa de hipotecarse la vida)
Aparte aquí tienes una calculadora de IPC: www.ine.es/varipc/verVariaciones.do?mesini=Noviembre&anyoini=1985&
Noviembre 1999 a Noviembre 2000: 4,1% (poco menos del doble de lo normal)
www.ine.es/varipc/verVariaciones.do?mesini=Noviembre&anyoini=1999&
Si, ya se que parece imposible, de chiste, de traca, pero así fue.
Maquillaje del guapo.
Estas muy pillado con alguna promocion? Mis condolencias...
Pero nada, seguid contratando hipotecas a 30 años, que es de lo mas normal del mundo, todo el mundo lo hace.
PD: No pienso hipotecarme más de 15 años.
Aquí en 25 años ha subido mas del 1200%
Hoy dia con crisis y todo un piso de 90m2 vale unos 360.000€ (60 Millones de pesetas)
Hace 25 años costaba menos de 5 millones.
Hispanistan se ha ido al carajo.
Y los pisos seran embargados, los politicos ejecutados, y del solar nacera el brote verde.
tabla para enmarcar y recordar...
Me estoy acordando de la noticia sobre el "umbral de la pobreza" y gente diciendo que no se podía considerar pobre a un mileurista. Un mileurista (para vivir solo) en barna tiene que subsistir de las pelusillas que salen de debajo del sofá.
Una tabla comparativa con los sueldos, tampoco estaría mal, no.
siguiente pregunta.
Cuando empecé ganaba (limpias) 486 pesetas/hora, es decir algo menos de 3 €/hora.
Ahora gano (limpio también) 17 €/hora.
La relación es algo superior a un 560%.
En los cálculos he prorrateado las pagas extra.
Por cierto, está hecho a vuelapluma, así que puedo haber cometido errores, pero creo que la cosa está más o menos ajustada.
Por cierto, no me dedico ni a la… » ver todo el comentario
¿Y estás en el mismo puesto o has ido subiendo de categoría? ¿incluyes los trienios y demás? Porque de entrada la gente sigue siendo mileurista cobrando a unos 6 o 7 euros la hora limpios, estando sobre ese 260% de aumento.
Habría que comparar tu sueldo de hace 20 años con el que ahora cobra alguien que ocupe un puesto similar.
Para que desglosar en años si corres el riesgo de que se evidencie que están bajando los precios en la mayoría de sitios.
Muy veraz, si.
por cierto, descontada la inflación, la revalorización de la vivienda en últimos 25 años es un 350%, que no está nada nada mal.
Yo tengo claro que es infinitamente mejor vivir de alquiler pero cualquiera que piense en comprar una casa creo que estaría loco si no esperase a que se corrigiese esta situación y que vuelvan a donde deben estar (4 o 5 años de salario medio a lo sumo)