Don Carlo, de Verdi, con su acto 4 y su "Si, per sempre". El famoso "Si" en la quinta octava comienza en el minuto 1:02 y termina en 1:18. Los aplausos comienzan antes de que la orquesta finalice.
|
etiquetas: montserrat , caballe , verdi , si per sempre
Vivimos en un curioso país en el que no se tacha de antipatriota al que defrauda impuestos, sino al que los paga y le critica por ello.
¿y lo bonica que está Valencia?¿y lo bien que cantaba?#5 no pagar impuestos y pretender que se te valore me parece algo egoísta (si bien creo que nadie deja de valorarla artísticamente).
Una Grande de España.
Una Grande de España.
... y de Andorra.
Creo que el Pujol tiene algo pendiente con la justicia que seguirá pendiente.
Tienen que haber muchos mas.
Y no cantaban igual.
Recordemos que si Andorra es paraíso fiscal es porqué se decidió así desde Europa.
- Seguro?
Eso sí, perdieron el culo para dársela a Pepe Rubianes que dicho sea de paso también la merece, el ya la tiene y Montserrat esperando en la tumba.
Hacía viento esa noche, pero decidieron seguir con la programación. Aquella noche sucedió una de esas actuaciones irrepetibles.
cantanellas.blogspot.com/2015/03/a-proposito-de-norma-12-1974-un-milag
No, si tenía que haber hecho clases de solfeo.....
Saludos
Saludos.
Son 7 nombres que se dan a 7 notas, bien podrían ser ABC, 123, DO-RE-MI o Maribel-Paquito-Rogelio, la cuestión es que sea práctico y que sea lo que se use, y en términos históricos es lo que se ha usado siempre. Desde el primer comentario que has puesto en este hilo has estado nombrando a la religión, por tanto no me digas que no tienes un sesgo totalmente ideológico...
pues vale, bien por ti, pero ABC me parece más sensato que doremiscojones adoremos la magia potagia con el absurdo por bandera.
Espero tu contestación diciendo que es una cuestión de gustos.