Ahora sabemos que cuando se produjo la voladura del acorazado USS Maine en la Bahía de La Habana, la noche del 15 de febrero de 1898 que sirvió de pretexto a los Estados Unidos para declarar la guerra a España, desde hacía casi tres años el Naval War Collage, había elaborado y propuesto un plan «top secret» para bombardear la costa de la península española y también invadir las Islas Canarias en caso de entrar en guerra con ese país.
|
etiquetas: estados unidos , canarias , cuba , españa , desastre del 98
Y ahí está el motivo principal.
La verdadera victoria fue para los políticos: la armada americana llevaba más de 20 años de fuertes inversiones y había que demostrar que ese dinero había dado sus frutos. Una victoria militar fácil y rápida que se vendía por sí sola… » ver todo el comentario
No hubo voladura. Ni por parte de España ni por parte de EEUU (que simplemente aprovechó torticeramente el asunto para declarar la guerra). Fue un accidente y así se ha concluido muchas veces, incluida la investigación española. El autor del artículo deja claro desde la primera línea que tiene una agenda.
en.wikipedia.org/wiki/USS_Maine_(1889)#Investigations
Seguramente, España también tenía planes para invadir Rusia, o la Conchinchina, aunque nunca tuvieran intención de cumplirlos
Lo mejor es que se hubiese referido al hundimiento del Maine, en lugar de voladura del Maine.
Pero nada, sigamos asustados de países que jamás han levantado un dedo contra nosotros, la propaganda es así.
¡VIVA EL COMANDANTE!
Incluso yo me divorcié el 2016.
El tiempo no pasa en vano.
YO PONDRÉ LA GUERRA
"Cuba 1898: la primera guerra que se inventó la prensa."
www.casadellibro.com/libro-yo-pondre-la-guerra/9788490703267/4989658
El título viene de una frase atribuida al magnate de la prensa William Randolph Hearst: “Ponga usted las fotos que ya pondré yo la guerra”.
Soy experto en amargar sueños
Yo creo que salieron ganando.
Genocidio filipino
pt.wikipedia.org/wiki/Genocídio_filipino