#15 Pues lo dicho por #8 Los referéndum en España se cuentan con los dedos de las manos. En casi 20 años de siglo XXI, tan solo se han realizado 3 en España. 1 europeo y 2 autonómicos.
1.- Referéndum sobre el Tratado que establece una Constitución para Europa: 20 de febrero de 2005 (Referéndum por
2.- Referéndum sobre la reforma del Estatuto de Autonomía de Cataluña: 18 de junio de 2006.
3.- Referéndum sobre la reforma del Estatuto de Autonomía de Andalucía: 18 de febrero de 2007.
2.- Referéndum para reforma del "Estatut" que pese a ser aprobado a nivel autonómico, desde el gobierno se tumbó prácticamente en su totalidad. Es el origen
#20 Todas las reformas de cada Estatuto y antes de reformarlo tienes que aprobar el primero. Ergo como minimo son uno por cada autonomía, mas cada reforma. Creo que te faltan algunos.
#25 Sólo los estatutos de Galicia, País Vasco, Cataluña y Andalucía requieren de referendum para reformarse. El de Galicia no se ha reformado nunca y el del País Vasco tampoco, en parte por este motivo. El resto basta con la aprobación del parlamento regional y nacional, y la mayoría llevan varias reformas.
El 4% de almerienses votó NO en esas elecciones, y se requeria mayoria del 'censo', haciendo UCD una campaña brutal para que no se votase en ese referéndum. Recuerdo lo enrevesado de la pregunta intentando desequilibrar el comicio y dejar a Andalucía fuera del 'club VIP' autonomico.
Desde que el PsoE se instaló en La Junta ha estado haciendo una labor de desmontaje de las aspiraciones andaluzas, hasta la fecha, en que el PP de la mano de VOX ha conseguido por fin desarmar lo poco que quedaba del andalucismo.
Vergüenza para todos, por creer que el PsoE era federalista, sobre todo vergüenza para los andaluces, esperando en balde y ayudando a ese partido a descomponer su propio pueblo.
"Da usted su acuerdo a la ratificación de la iniciativa prevista en el artículo ciento cincuenta y uno de la Constitución a efectos de la tramitación por el procedimiento establecido en dicho artículo?" . Gran pregunta para una de las tierras más pobres y con mayor tasa de analfabetismo...
#19 Seguro que fue por eso que salió el NO, incluso con el machaque del PSOE (con S de Sevilla) entre sus fanáticos a todos los niveles en aquella época...
Los medios de desinformación son los que manejan el voto de la mayoría.
Y en aquella ocasión, Almería le echó cojones y ganó el pulso.
Lástima que, después, los políticos la traicionaron y se hizo trampas.
Y lo de Jaén, manipulando el censo con los muertos... para los PSOístas no cuenta como pucherazo. ¡Ole, mi arma, killo arrikitáun por Triana y olé!
La estrategia de pretender unir a Murcia zonas aledañas desembocó en toda la provincia de Albacete felizmente integrada en Castilla la Mancha y Almería también felizmente integrada en Andalucía. Propongo a la ONU utilizar la misma estrategia para acabar con los conflictos territoriales de todo el planeta.
1.- Referéndum sobre el Tratado que establece una Constitución para Europa: 20 de febrero de 2005 (Referéndum por
2.- Referéndum sobre la reforma del Estatuto de Autonomía de Cataluña: 18 de junio de 2006.
3.- Referéndum sobre la reforma del Estatuto de Autonomía de Andalucía: 18 de febrero de 2007.
1.-… » ver todo el comentario
1.- Referéndum realizado a nivel europeo, por lo que el gobierno de España no tuvo más remedio que realizarlo.
No, el referendum era consultivo; otros países simplemente la aprobaron en sus parlamentos respectivos.
es.wikipedia.org/wiki/Referéndum_sobre_la_Constitución_Europea_en_Es
2.- Referéndum para reforma del "Estatut" que pese a ser aprobado a nivel autonómico, desde el gobierno se tumbó prácticamente en su totalidad. Es el origen
… » ver todo el comentario
Desde que el PsoE se instaló en La Junta ha estado haciendo una labor de desmontaje de las aspiraciones andaluzas, hasta la fecha, en que el PP de la mano de VOX ha conseguido por fin desarmar lo poco que quedaba del andalucismo.
Vergüenza para todos, por creer que el PsoE era federalista, sobre todo vergüenza para los andaluces, esperando en balde y ayudando a ese partido a descomponer su propio pueblo.
¿Nos conocemos?
estercolero de opinionesamigable foro de debate.#3
Killo sólo lo escuché en Cádiz y en Sevilla.
Los medios de desinformación son los que manejan el voto de la mayoría.
Y en aquella ocasión, Almería le echó cojones y ganó el pulso.
Lástima que, después, los políticos la traicionaron y se hizo trampas.
Y lo de Jaén, manipulando el censo con los muertos... para los PSOístas no cuenta como pucherazo. ¡Ole, mi arma, killo arrikitáun por Triana y olé!