Trata a los demás como querrías que te trataran a ti, no hagas a los demás lo que no quieras que te hagan a ti, sé tan responsable de tus actos como esperarías que los demás lo fuesen de los suyos.
No ha pasado ni un mes desde las Navidades, donde la peña se ha esplayado haciendo cenitas, encuentros, y ceremonias mil, pasandoe por el arco del triunfo las recomendaciones sanitarias, y los limites impuestos y ahora salimos con que uno se "hartar de ser responsable"
No se si reir o si llorar. Además de irresponsables, cínicos.
Venga, ya lo he dicho, ahora cosedme a negativos, pero no por ello mi comentario será menos valido.
Pd. Y no por ello defiendo el cachondeo y la picaresca politica que se esta viviendo. Todos mal, unos y otros.
#13 Para mi la gente no está harta de ser responsable, sino de que le pidan que sea responsable, porque la verdad, muy responsables no hemos sido en toda la pandemia, excepto cuando no quedaba otra. (Lo digo en general, ya sé que mucha gente no ha visto ni a su sombra desde Marzo)
#13 Yo tampoco hice nada especial en Navidad. Pero si estoy un poco harto de que se ponga la responsabilidad individual por encima de todo... para que los gobiernos municipales, autonómicos y central no tengan la culpa de nada.
#13 totalmente de acuerdo, para mi la navidad fue un poco como un referéndum. Gambas o abuelos. Y decidimos las gambas por abrumadora mayoría. Ahora me parece raro que pidamos responsabilidad y eso cuando ya los hemos sentenciado y dejado claro clarísimo que el valor de la vida de un anciano es menor que una gamba.
No se puede ser todo el tiempo responsable porque es imposible, muchas veces bajamos la guardia y no pasa nada porque la mayoría de las veces no tiene porque pasar nada, también puedes tener mala suerte, otra cosa es que abuses, los responsables políticos son los que votamos y si son irresponsables es porque somos unos irresponsables al votar...
#7 de acuerdo con tu comentario, pero el político no puede ser irresponsable en ningún momento, y para eso tiene un equipo alrededor que debe sopesar todas las decisiones y actos del mismo.
#6 Y viceversa. Es de lo más sencillo para todos los demás escudarse en los políticos para ignorar lo que, en parte, es consecuencia de nuestras propias acciones.
Pero la verdad es que, hablando de manera objetiva, no hay "culpa". Hay una serie de causas que, en su conjunto, llevan a una serie de efectos. Personalmente, prefiero entender la palabra "responsable" no como "culpable" si las cosas van mal, sino como alguien que tiene la capacidad de afectar en mayor o menor medida a que las cosas vayan mejor. Y en este sentido, todos lo somos.
#6 Es como cuando te bombardean con anuncios con que si dejas que el grifo gotee un poco estás desaprovechando un bien preciado y escaso como el agua y eres poco menos que un engendro del demonio, y luego sales a la calle y las obras del ayuntamiento rompen una tubería que chorrea litros de agua por segundo, y la dejan semanas sin arreglar. O como cuando te dan la tabarra con que no te dejes el LED del televisor encendido por la noche, pero luego el ayuntamiento pone 10,000 bombillas en cada calle para adornar las fiestas.
Pues al final dices "a la mierda todo", lógicamente.
Tan sencillo como adoptar la filosofía: tus derechos llegan hasta los derechos de los demás.
Un ejemplo: crees tener derecho a asistir a una fiesta, pero esto se contradice con el derecho de los demás a la vida. Al asistir a una fiesta, pones en peligro de muerte a otras personas.
Fuera de que se necesita ser responsable. Un político no puede pedir ser responsable al resto si no lo es él. Y se están viendo demasiados casos de irresponsabilidad política, de cenas "privadas" que no deberían darse, eso entre otras cosas.
Si el mismo ministro de Sanidad es un irresponsable que ni dimitió (y ahí sigue) cuando se saltó él mismo las medidas... pedir responsabilidad a otros es muy difícil.
Yo llevo todo el año sin salir de casa, pero hoy he quedado para comer un asado. He quedado con gente responsable que se cuida y que se que no se va a poner en riesgo. Voy a ir andando, sin coger ese metro en el que milagrosamente no se contagia la gente yendo hacinada al trabajo. En definitiva, no creo que asuma ningún riesgo o haga algo irresponsable. No he mirado si ahora mismo es legal o no tomarme ese asado porque me la sudan las medidas oficiales. Ahora soy un gran seguidor del… » ver todo el comentario
Va un tipo a pedir trabajo y dice que él era muy responsable, que la última vez que estuvo trabajando fue en una carpintería y lo echaron porque se pegó fuego todo el almacén y dijeron que él era el responsable.
Si te cansas de ser responsable haz algo constructivo de cara a solucionar el problema, no solo quejarte. Es una pandemia, ¿qué es lo que cuesta de entender? Suerte tenemos que los estados están haciendo algo. En el pasado estaríamos a nuestra suerte, y aún lo estamos en un grado distinto. Quejarse no te va a salvar, hacer cosas si.
No se si reir o si llorar. Además de irresponsables, cínicos.
Venga, ya lo he dicho, ahora cosedme a negativos, pero no por ello mi comentario será menos valido.
Pd. Y no por ello defiendo el cachondeo y la picaresca politica que se esta viviendo. Todos mal, unos y otros.
Pero la verdad es que, hablando de manera objetiva, no hay "culpa". Hay una serie de causas que, en su conjunto, llevan a una serie de efectos. Personalmente, prefiero entender la palabra "responsable" no como "culpable" si las cosas van mal, sino como alguien que tiene la capacidad de afectar en mayor o menor medida a que las cosas vayan mejor. Y en este sentido, todos lo somos.
Pues al final dices "a la mierda todo", lógicamente.
Solo queda endurecer restricciones o hacer que se cumplan las que ya hay.
Y eso no es responsabilidad de los ciudadanos
Un ejemplo: crees tener derecho a asistir a una fiesta, pero esto se contradice con el derecho de los demás a la vida. Al asistir a una fiesta, pones en peligro de muerte a otras personas.
Saludos.
Ya se sabe... "Los de La Marea, menos trabajar, lo que sea"