Tenernos exhaustos de trabajos precarios, cuidados insostenibles, carreras burocráticas para acceder a migajas para pobres, es una forma de tenernos doblegados sin tiempo para articular respuestas, al abrigo de las rutinas, pertrechadas en nuestros munditos mientras el gran mundo escapa de nuestro control. El tiempo se escabulle y solo deja cansancio. Quizás habría que pensar en parar, no como un pulso ante el patrón, o como una estrategia obrera para reclamarle algo más de oxígeno al capital.
|
etiquetas: rutina , cansancio , actividad , precariedad , control , tiempo
Si, pero están agotados
Yo también estoy físicamente cansado me gustaría ser como Batman. Rico.
He pasado de levantarme a las 8 y llegar a casa a las 19:00 (8 horas de trabajo, 20 minutos de prepararme, 1:40 de transporte ida y vuelta, 1 hora para comer) a levantarme a las 8:40, y acabar a las 15:00. He ganado 4 horas y media en mi vida. Si le quitas la hora de la cena, he pasado de tener 4 horas para mis hijos y mi ocio a tener casi 9. Ahora le dedico más horas a mi que al trabajo, cosa que nunca en mi vida había sido así. Ni cuando iba al colego.
Vivimos en una sociedad malcriada.
El capital te da poco por tu trabajo, pero el estado te quita lo que consigues atesorar con renuncia y nos asfixia con impuestos, leyes y normas para que no cambie el status quo.
No será que tenemos que exigir al estado que no despilfarre el dinero público, ese que no es de nadie, y que lo invierta y no lo gaste para que el beneficio revierta en todos?
En vez de sostener la clase improductiva que nos consume como una tenia.
Aquí hay una guerra… » ver todo el comentario
Te metes en el embolao y luego ya vas sobre la marcha haciendo lo mejor posible, pero nadie sabe de qué va esto hasta que se mete
Edit: Dejo por aquí su parábola del pescador, una de las mas conocidas. www.youtube.com/watch?v=Bv7MiAGF9Fk
El artículo habla más bien de unir a toda la sociedad y frenar el ritmo de vida actual, que creo que es algo revolucionario e incluso utópico. Ese downshifting, por lo que leo, creo se refiere a una forma de vida elegida como opción personal para gente de cierto nivel económico.
www.youtube.com/watch?v=WcnTU5eO0rQ
Reducir el horario a cambio de menos salario está muy bien cuando el salario es suficiente como para que se pueda reducir y seguir pagando simplemente los gastos de subsistencia. No critico el aporte, al contrario, pero de verdad me gustaría tener una charla con alguien que lo haya puesto en práctica.
Cuando fui a mirar pisos hace 10 años el del banco me decía, no os cortéis, os vamos a conceder la hipoteca de pisos de 200.000€ por encima de lo que estáis pidiendo, mirad algo con piscina (y sus gastos de comunidad) con dos plazas de garaje (rodeadas de BMW y Audis).
Ahora mismo estoy en paro y nos estamos planteando que si no encuentro nada decente, me quede de "amo de casa".
Habría más gente que saldría a la calle a defender que todo siga igual antes que pararse a disfrutar de una vida más serena.
La queja por la queja, la conspiranoia ignorante del progreso que nos trae este artículo es tan peligrosa como los antivacunas.
Lo del artículo este no tiene ni medio pase, sólo un ignorante podría defender semejante teoría conspiratoria.
¿Qué persona inteligente agradecería a sus padres que le hayan hecho nacer en este país, y haría nacer a sus propios hijos en este país para que sus hijos le agradeciesen lo mismo, si dicha persona considerase que las cosas en este país están muy mal y muy agobiantes?
Los… » ver todo el comentario
Hay mucha… » ver todo el comentario
www.google.com/search?gs_ssp=eJzj4tFP1zc0LLOILzTPKzRg9JLMSVQozk_OTE1JT
"Youtube está repleto de vídeos de bienestar y mindfullness. Recarga fuerza en cinco minutos, te prometen. Meditación exprés para empezar el día con energía. Voces de mujeres sugerentes con distintos acentos nos recuerdan cómo va eso de respirar."
Y no, no va de eso...
Bares, llenos. Terrazas... el domingo por la mañana a hasta arriba. Griterío de niños jugando aunque les han quitado los columpios en mi ciudad. Los otros niños, con su "música" apestando al personal. Alguien comenta que viene del pueblo a ver un concierto ¿ah, pero que aún hay conciertos? ¡por supuesto! Te reunes con amigos, siempre que no seais más de seis. Alguno comenta ir al cine un día.
En el mundo que yo conozco y convivo no hay cansancio, tal como está escrito.
“El pacifismo y la prédica abstracta de la paz, son una forma de embaucar a la clase obrera para que esta no se rebele contra su opresor”.