El Tribunal Constitucional ha fallado que mantener a un funcionario de forma prolongada en situación de inactividad en su puesto de trabajo se considera acoso laboral por parte de la Administración.
|
etiquetas: constitucional , sentencia , acoso laboral , inactividad , integridad moral
Hay mucho jefe psicópata por ahí suelto, también en la pública.
Hay mucho jefe psicópata por ahí suelto, también en la pública.
Yo lo firmaba ahora mismo. Poder dedicarle esas 8 horas del dia a lo que te de la gama
Luego ya si eso se reconstruye el puesto, se le vuelve a dotar de carga de trabajo y se contrata a otro.
Mantener a un funcionario sin trabajo es considerado acoso laboral desde 2011 gracias a una resolución del Ministerio de Política Territorial y Administración Pública publicada en el BOE.
Un familiar mio fue alcalde de una pequeña ciudad (varias legislaturas) y una cosa q me conto es q cuando llego a la alcaldia tenia 2 arquitectos municipales y trabajo para medio. Asi q con el tiempo se decidieron por uno y comenzaron a darle todo el trabajo a el a ver si le hacian mobing al otro y se iba y dedicaban su sueldo a algo q diera servicio al ciudadano.
Pues nada: 30 años estuvo hasta q se jubilo.
Y te repito; el mobing se lo hacian pq no habia trabajo para el.
O, puedes pillar una depresión. La decisión es tuya.
Te sugiero que te informes más sobre el tema para tratarlo con más conocimiento y tacto en el futuro. La depresión es un trastorno multifactorial muy difícil de entender y tratar correctamente.
La depresión es efectivamente un trastorno complejo y se puede dividir a grandes rasgos en depresión unipolar y bipolar. En la bipolar existe un componente de manía (comportamientos excéntricos y a veces arriesgados/agresivos) y puede darse por un trastorno genético entre otros factores, pero es mucho menos frecuente que la unipolar, en la cual los sentimientos sólo van en una dirección (tristeza, apatía, etc. por norma general) y suelen deberse a… » ver todo el comentario
amigo#75, cojes y te estudias un lenguaje, montas un proyecto, de ahí una empresa, empiezas a hacer pasta, luego montas una constructora que en este país siempre va bien una, haces uno pisos aqui, compras unos terrenos allá, te pegas algún viaje a negocios a la China, y para cuando te has querido dar cuenta ya vales más que Inditex. Fíjate lo productivo que puede llegar a ser el acoso laboral, para que luego se quejen.Yo por mi empleo a turnos me encasquetan los días de vacaciones y libres en el mismo saco. Te da una ventajas ya que en invierno tengo muchos dias libres. Tengo compañeros que están asqueados, incluso alguna baja por ansiedad. Es muy frustrante tener mucho tiempo libre y no saber que hacer. Al principio está muy bien pero con los años, terminas desganado.
Yo me saqué el acceso a la universidad y luego me puse en un ciclo formativo de grado superior. En fin es cuestión de poner la situación a favor tuyo y no en contra a ti.
Durante la "depresión" hacia exactamente lo mismo que mientras trabajaba, y los gilipollas que pagamos impuestos dándole la paga durante más de 20 años... pobrecito amamandurriado.
También soy funcio y, desde que aprobé, tengo claro que si no tuviera tarea, me prepararía cursos, otra carrera, un proyecto personal; aprender por aprender o por ser mejor en mi trabajo. O más sencillo: si no te gusta la plaza que tienes,… » ver todo el comentario
Más que nada porque ya lo he visto...
Si la respuesta es no, ya tienes algo que hacer.
No es sólo ética. Como persona que trabaja por proyectos, a mí (luego cada cual es un mundo) estar 8h sin nada que hacer cuando todavía no ha entrado tarea nueva me resulta aburridísimo. Se me hace eterna la jornada laboral.
Hubo una noticia silimar en Menéame hace tiempo sobre un funcionario al que le hicieron moobing de esa forma.
Pues me hice una web de una inmobiliaria, me metieron en un proyecto para una diputación, di clases a opositores y me ocupé de hacer test unitarios de aplicaciones de mis compañeros de sala
Y me dio tiempo a aburrirme lo que no está escrito. Nunca máis.
Sí quieres ser funcionario: estudia y supera el proceso selectivo.
Yo he visto a mucha gente sin hacer nada en la empresa privada. He visto casos de burocracia sin sentido, nepotismo y ausencia de eficacia y eficiencia en la empresa privada. Pero el mantra siempre con el estereotipo falso del funcionario. Como si todos fueran iguales. Qué manía con generalizar.
La realidad auténtica suele ser otra cosa, y comprenderla bien requiere esfuerzo consciente.
Tu piensa que los que juegas en el trabajo es lo que no juegas en casa, por lo que luego llegas del curro y tienes toda la tarde por delante para vivir y puedes hacer otros hobbies que antes no podías porque no hay tiempo para todo. Apuntarte a clases de baile, de taekwondo... hay un mundo ahí fuera, quien se aburre es porque le falta dinero, imaginación o ganas de vivir.
Si no te convence puedes trabajar también por la tarde en algún proyecto propio, quizás tienes dinero ahorrado y te gustaría probar suerte con un negocio, etc.
Además sabiendo que has hablado con los jefes y les has explicado la situación, el que estaba antes lo hacía todo manual y tardaba la vida y yo lo… » ver todo el comentario
es.wikipedia.org/wiki/Acoso_laboral
La cosa es si contempla el Constitucional el fondo del asunto, esto es, la carga real de trabajo para el puesto que se ocupa y no que se estén creando artificiosamente puestos de funcionarios para tener una batería de dóciles y abotargados votantes.
En todo caso es un método muy drástico... me aburro, pues me saco una carrera
Pero el problema es sobretodo por la falta de objetivos, ver que no haces nada importante mientras transcurre el tiempo, y al día siguiente la misma mierda otra vez.
Yo no he sufrido acoso, pero sí he tenido periodos de estar sin proyectos y no hay Netflix que lo salve.
Eso te irá minando hasta que empieces a dudar de lo que vales. En función de la personalidad de cada cual, a unos les afectará antes o más tarde, pero desde luego estar 40 horas a la semana así tarde o temprano desquicia a cualquiera
Me resultán mucho más insoportables los días en el que no me dan un misero ticket de tarea que aquellos en que se me acumula el trabajo y no puedo ni levantarme de la silla.
Así que comprendo que esto se lleve a la justicia si es por un periodo prolongado de tiempo. Me lo imagino y me parece una tortura china.