Cinco empresas de cuatro Comunidades Autónomas diferentes quieren convertir a España en un país protagonista en el mercado de las baterías para coches eléctricos.En tres años,España tendría repartido por todo el país todos los procesos necesarios para elaborar una batería: la mina estaría en Cáceres (Extremadura), donde se extraería el litio;en el País Vasco la fábrica donde se producirían las celdas;en Navarra se situaría la planta para ensamblar las pilas en las baterías; y en Andalucía el último proceso, una factoría para ensamblar vehículos
|
etiquetas: battchain , consorcio español , baterías , coches eléctricos
Mira, el turismo que sostiene sitios como el del enlace es el que se pondría en peligro, un hotel de cinco estrellas con un restaurante dentro con dos estrellas Michelín. No es turismo de sol y playa precisamente.
restauranteatrio.com/
Es mina no nos sirve a los extremeños más que para sentirnos en un régimen colonial
#105 Que poco sabes de esta tierra, no es cuestión de calzador es cuestión de saber quién posee las grandes fincas, donde viven y donde pagan.
Y lo de la 'independencia energética' te lo piensas dos veces antes de decidir sobre los demás
¿Esos cuentos de asustaviejas te funcionan?
Será por campo...
El único detalle es que se han gastado mucha pasta en actualizar los procesos y quitar mano de obra que no aporta valor.
Pero si se hace eso en ciertas zonas, que garantizaría realmente tener un suministro constante , no habría tanto cantamañanas viviendo de ayudas. Y permitiéndose el lujo de rechazar una industria estratégica.
De todas maneras, te remito a mi comentario #22
Léelo de nuevo, por favor
Se pone lo que se puede poner. Como no hay nada más a lo máximo que podéis aspirar es a la mina. No se va a gastar dinero en montar algo que no existe cuando ennotors sitios si está.
Por cierto, Vilafranca del Penedès. Se han arrancado hectáreas de viñas, y ahora se están planteando frutales con sistemas similares.
No va a dejar construir una mina que dejara destrozada la zona y no aportará una mierda.
www.lavanguardia.com/politica/20210130/6210198/sentencia-supremo-amena
Por cierto, creo que de frutales no tienes no idea. Primero infórmate de donde viene (de verdad) la fruta que consumes... Y luego si quieres hablamos del cultivo de las mismos, de lo que se puede automatizar, de lo que no, y de las problematicas que tienen.…
Precisamente el otro día lo hablaba y estaban muy cabreados con ese tema.
En cuanto a los frutales, me la pela, se importa o se pasa sin ellos.
En España lo de siempre y hecho por los de siempre.
Pero además esa montaña vendría a ser como Monserrat en cuanto al significado religioso (antes) e identitario.
Also Meneame: ¿Abrir una mina en Cáceres para poder fabricar baterías dentro del país? ¿Estamos locos, que no ves que va a molestar a algún hotel de cinco estrellas y a los restaurantes de lujo?
Las minas son necesarias y crean riqueza y empleo, pero que se las pongan al vecino, desde luego, no a mí
Lo de la transformación tampoco es verdad, un teléfono móvil de 100 euros crea poco valor añadido
Lo suyo sería que si la mina está allí, la industria de transformación también.
Pero vamos a ser honestos. En Extremadura también se usan productos que han ensuciado muchos parajes por todo el mundo (también fuera de Extremadura)
Eso sí. Si se hace, que se realicen todo tipo de controles medioambientales.
#64 Y Asturies. Aquí bajaban los ríos negros.
Mi pregunta es: ¿cómo acaba el chiste?
A mí me entregó un CV un chico que montó en Alemania una empresa casi idéntica a donde trabajo. Me dijo que les dieron "sólo un millón de euros", porque era "una empresa muy pequeña". Se les acabó el dinero y cerraron. Donde yo trabajo el dinero viene sólo de los clientes. Empresas como las que él montó son nuestros competidores, por eso ellos tienen los mismos precios que cualquier empresa espoñola y pagan a sus trabajadores salarios alemanes.
yo te hablo de lo que conozco, y esto se centra en euskadi, pero creo que cataluña, madrid, andalucia... es más de lo mismo.
La diferencia de Madrid con la media es que Madrid, al igual que el resto del planeta, no tiene impuesto de sucesiones. O que el IRPF a partir de 60mil es "sólo" del 45% sin tramo autónómico que va del 0 al 5% o así la comunidad con este impuesto más alto.
Con el impuesto del patrimonio, bonificado al 99%, tampoco recaudan demasiado. Luego pasa, claro, que los madrileños tienen por ejemplo la sanidad que tienen.
Sólo te pido que leas el artículo intntando ignorar que viene de un periodico vasco, céntrate en el contenido y argumenta ocontraargumenta a partir de ahí. Muchas gracias
Y lo de que se hará un coche, pues ya se verá. Así que lo que veo es un proyecto industrial para hacer baterías entre Navarra y el País Vasco.
Pero ya se vio hace no mucho con una noticia sobre una mina que querían abrir en Extremadura que prefieren vivir subvencionados a que les pongan una mina cerca, o sea que...
#23 No, si no digo que no se vaya a extraer de Extremadura. Digo que es irrelevante. Que la minería no aporta valor industrial, ni I+D, y solo sirve para machacar un ecosistema. Y que al consorcio vasco-navarro le da igual comprar el litio a Extremadura o a Australia. Lo único que le importa es el precio. Porque el litio es el mismo venga de donde venga.
Desconozco el caso concreto del litio, pero puede haber mucho I+d implicado en la reducción de costes de extracción y/o la calidad y estado de suministro del producto en cuestión.
Cierto es que nada tiene que ver con la producción en sí de las baterías. Simplemente por todo el ecosistema tecnológico necesario, no creo que pueda ser posible fuera de Cataluña o País Vasco.
Por poner un ejemplo rápido, Renault en Sevilla tiene una fábrica, hay varias empresas del sector aeronáutico (tengo una antigua compañera de universidad que trabajó en el desarrollo de los motores del Airbus de transporte militar en Sevilla).
Hay mucho tópico, pero a veces los árboles no te dejan ver el bosque
Los fabricación de motores eléctricos para coches es un proceso que según he visto en videos de audi de hace un par de años está automatizado en más del 80% del proceso.
El momento de reciclarse es comenzar ahora poco a poco y no dentro de 5 años.
Y otra cosa importante, es que de china van a venir coches eléctricos igual que vinieron los smartphones y acabaron con la industria europea de la telefonía.
Fabricar un cohe y sobretodo si es eléctrico es soldar 4 chapas y ponerle un motor, baterias y el interior y todo son piezas que que hacen grandes fabricantes de componentes.
¿Qué empresa va a meter una fábrica de coches en Andalucía? ¿Había algún plan previo? ¿Ya tienen un acuerdo con algún OEM o se lo han sacado de la manga?
Yo ahí lo único que veo es una empresa de motillos eléctricas que poco tendrá que hacer contra productos de China.
Como dice #24.
Es para hacer pilas en el País Vasco y Navarra, pero que no falte el meter a Madrid en todo.
Se te ha caído esto, chato
En ningun sitio. Mucho llorar pero poco hacer. Al final estara tan flojos de pasta que vendra un chino o un aleman , mo tara la mina igual y los beneficios y la tecnologia se la llevaran fuera.
Australia que es un país mucho más rico que España está lleno de minas y no veo que las desprecien
A menos distancia aún de la mina está la universidad y un pequeño parque Tecnológico...
No, en Cáceres se extraerá el litio, se dejará un desmonte enorme en una montaña símbolo de… » ver todo el comentario
Y sin embargo, no veo que hagan nada mas que llorar de que cada dia es mas pobre y la gente se va.
Y en Cáceres ya han tenido de eso durante mucho tiempo, las minas de fosfatos de Moret (que ahora son el barrio más degradado de la ciudad, el único que no subía el precio de la vivienda durante la burbuja), que te pasas el día mirando al suelo para no caerte por un agujero de tropecientos metros, o el Wolframio de la postguerra en la dehesa, o...
A ver si generaliza el tema y tenemos decenas o cientos de empresas con desarrollos de último nivel.
Aunque fallen muchas, el beneficio de los éxitos lo compensará.
Por que de quitarse cosas no hay limite hasta la muerte
- Eres español
- Ya has visto estafas que empiezan parecido
- Asumes que el gobierno estaría en el ajo
- Si no está en el ajo son idiotas
- Hay subvenciones de por medio
...
No se me ocurren màs.
La empresa minera habrá pagado a las empresas del consorcio para montar el paripé y así conseguir los permisos, lo del resto del plan pues ya se irá viendo según los gobiernos acepten o no los futuros chantajes (deducciones de impuestos por ejemplo), pero mientras tanto un paraje natural a simple vista del casco urbano de Cáceres se habrá convertido en una mina a cielo abierto.
Me parece bien promocionarlo como una alternativa mejor que lo que tenemos ahora, pero no de esta manera, que me parece una manipulación.
Pero bueno, hay que buscar la alternativa plausible menos contaminante, y esa es el coche eléctrico a batería.
forococheselectricos.com/2021/02/los-coches-electricos-supondrian-una-
Y aún estando todo cerca tiene muchas probabilidades de fracasar.