Un equipo de físicos del Instituto Nacional de Normas y Tecnología de los Estados Unidos ha conseguido cuadruplicar el récord de teleportación cuántica de la NASA. Todavía no sabemos construir teletransportadores como los de Star Trek, pero ya podemos hacer que la información cuántica de un fotón aparezca en la otra punta de un cable de 102 kilómetros.
|
etiquetas: teletransportar , informacion , cuantica
El reto está en separarlos mucho, en este caso un centenar de kilómetros y ver si pasa o no, que si que pasa, pero que un fotón recorra tanta fibra óptica es la leche (por eso hay amplificadores cada pocos kilómetros en las fibras ópticas), como pone la noticia, sólo el 1% de los fotones logran llegar al final.
En cuanto a lo del "teletransporte" de información, imagina un átomo entrelazado con otro en una nave espacial y que pudieras ir modificando su estado y por tanto,…...
#11 #13 y fijo que es más barato
eltamiz.com/2009/06/24/cuantica-sin-formulas-el-entrelazamiento-cuanti
Pero para tratar de entenderlo en un nivel más o menos, recomiendo leer toda la serie.
eltamiz.com/cuantica-sin-formulas/
Es bastante lectura pero muy muy buena
Todo lo demás, sensacionalismo del periodista de turno.
Entiendo que el problema está en la capacidad tecnologica actual de manipular ese estado no en que no se pueda "transmitir" información una vez conseguido un entrelazamiento estable y modificable, no?
También creo que se basa más en la detección de fotones con cierta polarización. Así controlando la entrada de los fotones con cierta polarización al final también obtenemos el estado de la polarización deseada. Es decir al principio con el detector eliminamos el estado que no nos interesa así en el segundo punto obtenemos el estado deseado y viceversa. Obteniendo así información binaria deseada.
Por otro lado, ¿como enviamos un fotón de un par entrelazado para preparar futuras comunicaciones con la nave espacial? y de estas ¿descartamos un 75%?...
Let's say I have a grey marble. I can split this marble into two other marbles, and I tell you that as a fundamental law of the universe this property of 'color' will be 'conserved'. So if I split this marble into two marbles one must be black and one must be white. When I run my grey marble through the splitting machine you and I each pick up our new marble (unseen) and walk far away, to the… » ver todo el comentario
¿Ya se ha probado errónea la teoría de la relatividad de Einstein?
Según ella, la comunicación a velocidad superlumínica es equivalente a viajar en el tiempo y por tanto, imposible:
en.wikipedia.org/wiki/Superluminal_communication
El entrelazamiento, aunque aún es un misterio su mecanismo, ocurre y es completamente verificable. La cuántica, creo, es una de las leyes físicas más comprobadas, precisamente por su extrema y sorprendente rareza.
La cuestión está en llevar el "ya-enlazado" a una distancia cada vez mayor sin que se desintegre o colapse. Una vez se lleva el-enlazado, la comunicación se consigue aún sin cable alguno, de manera… » ver todo el comentario
Pueden haber interacciones más rápidas que la luz, siempre y cuando no lleven información.
**
retroceder en el tiempo (cualquier interacción a mayor velocidad que la luz en realidad).
***
Pero da valores imaginarios. Es curioso
En realidad tiene que ver algo. Que la respeta. NO se puede usar para transmitir más aprisa de C algo o información. O bien es algo de la misma coherencia interna del universo o bien se divide en varios. Eso último sería más literal con algunas cosas de a mecánica cuántica aunque las ecuaciones dicen lo que dicen y esto son interpretaciones de las mimas y aunque incorpora entes extra.. En tal caso cada universo seguiría su diminuta línea hasta nueva división ¿qué daría la relatividad para esas situaciones o como encajaría?
la relatividad y la cuántica son cosas distintas en origen y por si mismas no se pueden extrapolar las predicciones de una en otra a la ligera, pero cuando se juntan y se crean teorias nuevas entonces se forma el pollo mayor:
por ejemplo forman una de las ecuaciones mas importantes del siglo pasado, La Ecuacion De Dirac, y que es la ecuacion de onda de una particula teniendo en cuenta la relatividad en.wikipedia.org/wiki/Dirac_equation , decir… » ver todo el comentario
1) Entrelazar dos fotones
2) Quedarte uno, fotón a, y enviar el otro, fotón b, a millones de años luz de distancia
3) Cambiar el estado del fotón a
4) Medir ese cambio de estado en el fotón b
5) Repetir 3 y 4 para crear un canal de comunicaciones
¿La razón sería que se destruye el entrelazamiento al medir/modificar? ¿Qué realmente el fotón b no cambia su estado aunque sí lo haga el fotón a?. Nunca he llegado a… » ver todo el comentario
**
2) Quedarte uno, fotón a, y enviar el otro, fotón b, a millones de años luz de distancia
3) Cambiar el estado del fotón a
**
NO sabes que estado tiene cada uno de partida y la interacción de la medición fuerza que tome uno pero es acausal su valor. El otro tendrá el complementario (la situación es la misma como si el universo se dividiera en varios y simplemente sabes en cual estás habiendo otro tu con el otro resultado. Eso añade más entes pero la… » ver todo el comentario
En cuanto al experimento de las rendijas tienes… » ver todo el comentario
Bueno
"Los gráficos de la noticia, a parte de bonitos..."
Veamos www.youtube.com/watch?t=1&v=ZuvK-od647c (la traducción de los subtítulos al castellano es sorprendentemente buena).
Cuando miro la peonza 1... gira en un sentido y - atención a ¡wow con la física cúantica! - la otra sigue girando en sentido contrario.
Pero eso ni es comunicación ni es nada. También puedo "observar" que cuando una para... ¡la otra también ha parado! ¡Comunicación cuántica! ¡es lo más!
No paran de salir noticias como esta pero ninguna habla de modificar algo en un extremo y que en el otro también se modifique sin un cable de por medio.
De momento siguen mandando fotones peonza.
¿me cuentas que has entendido y así lo intento arreglar?
***
Cuando miro la peonza 1... gira en un sentido y - atención a ¡wow con la física cúantica! - la otra sigue girando en sentido contrario.
***
NO es cierto no sigue girando. Empieza a girar entonces. NO giraba hasta que la has mirado y es la interacción la que la hace mirar
La analogía es falsa en este punto
Repito: las peonzas no giran hasta que haces la medición hasta que hay interacción que les obliue a tomar un valor. POr tanto no puede… » ver todo el comentario
" No es cierto no sigue girando" = sigue girando.
Lo único que digo es que todos los artículos que he leído al respecto insinúan que lo que pase en un extremo interactúa de alguna forma en el otro extremo de la galaxia por una conexión que va más allá de las comunicaciones sub luz. Cuando rascas ya dentro de la información, descubres que todo es un bluf. Por la observación de no-sé-qué o no-sé-cuantos, pero no.
www.principiamarsupia.com/2013/07/02/rarezas-cuanticas-objetos-en-2-lu
francis.naukas.com/2009/01/24/entrelazamiento-de-fotones-mediante-filt