El Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) ha condenado al Principado y a una compañía aseguradora a indemnizar con 60.000 euros a la madre por la muerte del recién nacido al dictaminar que se produjo por una negligencia del obstetra que atendió el parto, al "usar ventosa con antelación".
|
etiquetas: principado de asturias , ventosa , muerte recién nacido
A mi mujer le hicieron esa maniobra que está desaconsejada y usaron la ventosa con mi hija. Mi hija de entrada, tiene una cicatriz en la cabeza de por vida.
A ver. Yo ni entonces ni ahora pongo en duda las decisiones del médico, no estoy hablando de negligencia, pero lo cierto es que en ese momento, por lo menos así nos pasó a nosotros, no te… » ver todo el comentario
www.mscbs.gob.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/pdf/equidad/planParto
Espero que esta vez todo vaya genial!
Resumiendo mucho mi conclusión puedo decir que toda esta situación se debe a falta de profesionalidad, de ganas de trabajar y todo eso combinado con una soberbia desmesurada. Mis mejores deseos para vosotros y que este segundo parto sea muy diferente, al menos ya iréis preparados para poner firme a quien toque.
Gracias por los ánimos. ^^
En el consentimiento básicamente das tu permiso para que hagan lo que quieran y no tengas derecho a cuestionarlo.
Por eso el plan de parto es papel mojado. El criterio del profesional va a prevalecer sobre el tuyo. Eso no es malo, siempre que tengas delante a un profesional y no a un novato intervencionista como en el caso de la noticia.
Y si me hubiesen dado a firmar una hoja que les autoriza a hacer todo lo que les de la gana no la firmo, y aunque lo firmes, tienes derecho a desistir.
www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.m
Al final estoy lleno de dudas. Me parece a mí que hasta que no se pongan serios con esto todo queda en mano del criterio de los facultativos. Criterio muy variable.
Errar es humano; pasarse los protocolos por el cremáster, y con ello causar graves daños o muerte, es imperdonable, y debería acarrear la suspensión.
Achacar la mortalidad a los partos naturales me parece cuanto menos aventurado. Cada vez se practican más partos naturales sin que suba la mortalidad, al contrario, y en España seguimos teniendo el doble de partos por cesarea de los recomendados por la OMS.
Lo estás enfocando desde el punto de vista de las secuelas inmediatas para la mujer únicamente.
Pero con una cesárea hay riesgo de infecciones y el riesgo complicaciones que pueden acabar en muerte sube. Por no hablar de futuras complicaciones en futuros embarazos.
Una cesárea debería ser, como todos los tratamientos en medicina, una decisión basada en la medicina y no en comodidad o preferencia personal.
Por no hablar de que el parto natural parece que termina de dar forma al cráneo, pasa flora al bebé y un sinfín de cosas que son bastante positivas.
El desconocimiento que dejas tan patente es razón suficiente para no permitir elegir a lo loco.
Sólo comento que se me hace muy injusto el forzar a las mujeres a parir de forma natural sean cuales sean las consecuencias. El caso de la noticia de este meneo por desgracia no es el único, ya han sucedido incluso decapitaciones por usar el ¿fórceps? no sé si se llama así.… » ver todo el comentario
Lo otro es, en la mayoría de casos, una mórula de células. Caer en una falsa analogía no ayuda a tu postura.
Y no he sido pedante, es la mera realidad, la gente no alcanza a comprender las implicaciones y no hace más que pedir libertades bastante absurdas.
También hay casos de complicaciones por cesárea. Es obvio que seguirá habiendo casos como este o como el de tu mujer y hay que tender a qué sean menos, pero dudo que la solución sea elegir en base a... nada o peor, miedo y consideraciones estéticas.
Ahí lo dejo.
Entonces se ha debido de llamar la atención a los médicos para tratar de disminuir esas cifras dado que encima es también mejor para la mujer en cuanto a recuperación y todo. Siempre y cuando no haya ningún riesgo.
El problema es que no entiendo porqué se condena al gobierno de Asturias y no al médico.
Pero tan malo es el exceso como el defecto.
Me harta ver que cada día que pasa tenemos menos libertad de elección para nuestros propios asuntos, o al menos esa es mi percepción. Al final mi hija se quedará como hija única en parte por que a mí mujer y a mi nos aterra volver a pasar por aquello.
En fin, lo que tendría que haber sido el mejor día de nuestras vidas se convirtió en uno para olvidar.
Entre los mayores inconvenientes para la madre hay el riesgo de infección, hemorragias y trombos y una peor recuperación. Para el bebé la falta de occitocina, más probabilidad de problemas en la lactancia, problemas respiratorios y oseos spor la falta de presión al nacer por el canal de parto.
No quita para que los médicos se equivoquen pero hemos de suponer que se equivocan muchísimo menos que la gente se a pie
tenemos hija unica
Me fastidia enormemente que se luche tanto por los derechos de las mujeres y luego esos derechos desaparecen cuando entran en el paritorio.
Eso si, siempre que en la cesárea no haya ningun riesgo añadido.
Pasamos por el quirófano cada vez más para ponernos tetas o arreglarnos el culo pero ah! una cesárea que puede significar menos daños al recién nacido no se practica porque no "queda bien".
Sobre la noticia me alucina lo que ya se está comentando, que se condene a la comunidad en lugar de al médico, no sé si hay precedentes y es relativamente habitual, pero me parece terrible que un médico tome esas decisiones y aquí no ha pasado nada.
Y que conste que todo fue bien porque es un hospital enorme con quirófanos disponibles y te llevan en un minuto pero oye son ganas de alargar la cosa, de que lo… » ver todo el comentario
Lo que no es normal son las cesáreas a mansalva y sin sentido, con el único objetivo de la programación y la eficiencia. Y es que si un parto tiene que durar 12h, pues habrá que tener paritorios disponibles para las necesidades reales.
Luego salen estudios como el de Madrid en los que se veía que nacen muchos menos niños en fin de semana y en festivos, y no por una cuestión astrológica
Edit: Los gráficos de este link hablan por sí solos
www.eldiario.es/nidos/no-ninos-nacen-toca-dar-luz-semana-21-probable-h
Que la sentencia es por usar la ventosa (parto instrumentado) antes de tiempo, en lugar de dejar evolucionar el parto de forma más natural. No por hacerlo tarde o en lugar de una cesárea.
Y esto pasa en el "mejor hospital de España".
Hay que tomarse el café antes de escribir que se nos giran las siglas y confundimos CHUAC con HUCA.
El Chuac está en A Coruña, esto ha ocurrido en Asturias.
Demasiado tarde para editar.
Reconozco mi error. En mi defensa estaba acabando el turno de noche...