Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El consejero madrileño de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha asegurado que la Comunidad «se ha quedado ya sin vacunas, y por eso se ha visto obligada a «suspender las previsiones de vacunación de los hospitales» para el personal sanitario que trabaja en primera línea de covid-19. Así lo ha asegurado durante su comparecencia ante el pleno de la Asamblea de Madrid, donde ha acusado de esta situación al «mal hacer» del Ministerio de Sanidad, que ha hecho que la región se haya quedado «sin vacunas para nuevos vacunados».
|
etiquetas: madrid , vacunación , sanitarios
Datos del 19/1:
Madrid:
Vacunas entragadas: 152.240.
Vacunas administradas: 120.168.
¿En 1 dia Madrid ha administrado 32.000 vacunas cuando habia administrado 120.000 en unos 25 dias? No me lo creo, lo siento.
que anda que no están todos pendientes de lo que hace o no hace Ayuso
Yo, ahí lo dejo.
si consumes el 85% ¿el 35% ya tiene puestas las dos dosis?
¿mienten tergiversan y actúan de mala fe con un tema sanitario?
gracias.
Bajas al cuadro azul donde pone vacunas administradas y tienes un pdf con el dato diario
www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/
No sé qué tiene que ver eso con que se vayan reservando dosis para los que la necesiten por haber recibido la la primera dosis. Los primeros días se vacunaba aun ritmo mucho más lento
El tema que intentar atacar al gobierno por algo normal y que todos los estados están igual, porque no hay vacunas para todos.
Díaz Ayuso asciende a un asesor que recibió regalos y comisiones de la Gürtel cadenaser.com/programa/2021/01/05/hoy_por_hoy/1609827564_042914.html
No han puesto todas las vacunas, simplemente han decidido guardar tropecientas durante 21 días por si no llegaran más vacunas y necesitaran usarlas como segunda dosis. A mi me parece bien que lo hagan, pero no son la única comunidad que lo ha hecho, Baleares sin ir mas lejos lo hizo porque no había recibido las vacunas que le tocaban, a diferencia de Madrid. Es decir, hacen algo no necesario, voluntariamente, pero mienten al afirmar que es por falta de vacunas y que es culpa del Gobierno. Lo del Gobierno regional es un despropósito constante de mentiras y manipulaciones. Hasta los cojones ya de sus mentiras, sus mierdas y sus lloriqueos.
Estamos hablando de una semana, no de meses.
Estamos en pandemia, estamos en estado de emergencia, están muriendo personas, está muriendo la economía, y los muy huevones vienen con el cuento de vamos a guardar vacunas, en un armario, y la gente muriendo, y gente como tú tocando las palmas.
El gobierno ha dicho que se pongan todas las vacunas, TODAS, y los reyes y reinas de taifas hacen lo que les sale de la polla
La eficacia de la vacunación depende de los plazos que se hayan dado durante los ensayos clínicos. En dichos ensayos solo se ha probado hasta 21 de separación entre ambas dosis.
"No hay datos que demuestren la protección tras la primera dosis se mantenga después de 21 días", aseguran.
Guardar las dosis se ha probado una estrategia eficaz dado que si no se hubieran guardado, ahora no habría dosis para todos los que necesitan la segunda vacuna.
El Gobierno dice hoy una cosa y mañana otra, y no reconocerá que se equivoca. Jamás.
Pues del primer envío puso el 100%...
El 10% que falta, donde estará...
www.eldiario.es/sociedad/biontech-pfizer-advierten-no-hay-garantia-efi
La primera dosis no da protección. Insensato correr el riesgo de perder la vacunación de miles de personas por quedarte corto de dosis.
Increíble que, con lo que ha caído estas semanas (y no solo en España) aún haya gente que hable de "se puede garantizar los sumnistros al día"
Las dos dosis un 92%
La diferencia entre guardar las dosis o ponerlas todas se mide en vidas humanas. Si pones todas las vacunas inmunizas parcialmente (puede llegar hasta un 50% de inmunidad según datos de las propias farmacéuticas ) a una serie de personas que tienen menos posibilidades de infectarse. Sin embargo si te guardas la mitad para la segunda dosis, dejas a la mitad de las personas completamente desprotegidas y a la otra mitad… » ver todo el comentario
La primera dosis da cierta protección (no suficiente, por descontado) y tienen que pasar 20/21 días entre dosis. Incluso parece ser que no pasa nada si es un poco más.
Está bien guardar algunas por si hay ciertos retrasos, pero si a algunos les pusiesen la segunda un poco más tarde no sería un problema e, incluso si no se la pones, sí que da cierta inmunidad. No es en vano. Aunque obviamente lo que queremos es una inmunidad suficiente y que se pongan las dos. Eso está clarísimo.
Si un político dice que esos 21 días pueden cambiarse por otro plazo, no será un político, sino un magufo de la salud y un insensato.
Es tan culpable el que esta en el poder como el que le dirige y el que se lo permite, no lo olvidemos.
Y por extension, en estos titulares de mierda polarizadores que se hacen eco de las ayusadas verbales sin corregirlas, tambien estan como culpables los medios.
Así trabajan los mercenarios de los partidos, en este caso de la izquierda en Menéame.
Y de lo que votamos los madrileños.
Te dan vacunaa para una primers tanda. Y el lugar de poner las, te las guardas (o no las pones) y teniendo vacunas guardas, te quejas de que no te han dado suficientes para poner la primera dosis.
¡Si las tienes guardadas, ponlas! Y si no las tienes, justifica donde han ido.
Pero esa excusa de mierda de guardsrse la mitad, es infantil.
www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/
Todas tienen menor porcentaje de vacunas puestas que Madrid. y de hecho, cataluña o castilla la mancha tienen mas o menos el mismo porcentaje puesto.
Asi que si, te lo digo, porque el problema no es de la CAM, el plan de vacunación lo gestionó y nombró el gobierno central.
#28 Bien visto.
¿Que las estan guardando para una 2ª dosis como dice #28? Te lo puedo aceptar. Eso significa que si tiene vacunas pero que no las esta administrando. Con lo cual mienten cuando dicen que no hay vacunas.
Sabes que los positivos y los fallecidos vienen con días de retraso? que te hace pensar que los reportes de vacunas puestas llegan al día? esas 32000 vacunas, muchas serán de hace 2 3 o 5 días por ejemplo puestas en una zona remota, o similar. No es tan dificil de entender.
Que eres mas feliz aun echandole la culpa al Gobierno? Me alegro aun mas por ti.
Que prefieres creer que la CAM ha administrado 30.000 vacunas en dia y pico cuando ha administrado 120.000 en +-25 dias (a unas 4.500 diarias)?
Quien soy yo para arruinar tu felicidad dudando de los datos y acciones de los politicos de la CAM si no soy ni madrileño ni me toca vacunarme a corto plazo...
Felicidad roolz, my friend.
Hala, por la sombra.
Sabes porqué cada día salen 400 muertos o 41000 contagiados pero de ese día solo son 40 y 18000? porque los hospitales tardan en dar la información, las vacunas que dicen que han puesto hoy, según tu criterio para criticar a las comunidades son siempre las del día, no hay retrason en la notificación de su puesta, es decir aún estamos informando de… » ver todo el comentario
www.20minutos.es/noticia/4551874/0/madrid-compra-unas-280-000-jeringui
Igual es que los que las fabrican/venden no son sobrecogedores, ¿no? No entiendo por qué si efectivamente esas son las recomendadas para vacunar a la gente porque se pueden aprovechar mejor las dosis de la vacuna, la Comunidad de Madrid no las tiene y otras comunidades autónomas sí... Imagino que esto también será culpa de Pedro Sánchez y Fernando Simón, ¿no?
Los ciudadanos no solo merecemos sino que DEBEMOS estar informados de que se está haciendo con algo tan importante, ni medias verdades ni medias mentiras, los datos completos y accesibles y punto.
Con las vacunas hay que asumir que pasa exactamente lo mismo.
Lo que digo: que la información es importante que sea completa y de calidad(y accesible) y CLARAMENTE no lo está siendo (y no solo de madrid ni de España) si no hay buena información lo fácil es que cada uno sospeche en el sentido que sus experiencia y sesgo le indican,.,..
Fuente: www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/ (excel)
Madrid 171.915 4.700 176.615 129.194 73,2% 812 19/01/2021
En el informe, pone que hasta ese día tienen conocimiento de que se han puesto esas vacunas, pero igual que hoy informarán de contagiados y muertos de ayer, hoy pueden recibir el total de vacunas (o no, porque pasado mañana seguiremos agregando contagiados y muertos al día de hoy que vienen retrasados)
Todo va con retraso.
Por cierto, parece que si hubieran usado jeringuillas sin residuo, se habría podido sacar una 6 dosis del vial (tendrían 182688 dosis en vez de 152240), pero vamos, Ayuso no podía saberlo.
¿Por qué no explican Ayuso y su consejero a qué comunidad se las van a quitar para dárselas a ellos mientras se guardan la segunda dosis?
Por no decir que las pocas miles de vacunas que quedan las están reservando para segundas dosis de ancianos grandes dependientes, etc.
pero es más fácil poner a parir a Ayuso que razonar un poco
Go to #16 y #28
Vacunación COVID-19 en España
Datos actualizados hace 2 horas. 21/01/2012 covid-vacuna.app/
Madrid Dosis entregadas 176.615 Dosis administradas 142.765
A ver si sabes tú decir algo más que "chimpún". Que ni eso, ya que ni lo sabes escribir!
Y un saludito a Donald, que se nos fue por el caño.
Muy lógico, oiga.
apolíticos.A Asturiads o Galicia les dan muchas.menos.vacunas que.a.Madrid.
Y desde luego no le dan a La Rioja las mismas que.a.Madrid
Hasta ahora se han repartido proporcionalmente a la población objetivo.
Ahora se debe tener en cuenta además el número de vacunados cada semana.
Si hace 21 días pusiste 100, solo necesitas 100 segundas dosis.
Si pusiste 500, 500 segundas dosis.
Y luego las que quedan en relación a la población
Más población por lo tanto más personas de primer riesgo. Lo que no sería lógico es enviar las mismas vacunas a La Rioja con 300.000 habitantes que a Madrid con 6,7 millones.
www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/
Día 20 y hoy 21
Hasta el lunes no llegan más no?
Solo por descartar grupos que no deberían estar vacunados en la primera fase, como por ejemplo, los jubilados de la Fundación Jiménez Díaz.
Bueno, ni eso ni nada en general.
Datos del 19/1:
Madrid:
Vacunas entragadas: 152.240.
Vacunas administradas: 120.168.
¿En 1 dia Madrid ha administrado 32.000 vacunas cuando habia administrado 120.000 en unos 25 dias? No me lo creo, lo siento.
Da igual cuando leas esto.
Pero no pasa nada, con estas crisis se os ve el plumero y estáis apretando el acelerador a fondo hacia vuestra extinción. El resto del mundo aplaudiremos mientras desaparecéis.
No te olvides de comentar casoplón y Venezuela en algún momento.
Además, cada día se han tirado fijo vacunas sobrantes, igual que el otro dia en navarra.
La basura mental de los de eldiario.es pasa ya a podredumbre
Pueden guardarlas 21 dias en la nevera o usarlas. La CAM decide
Mira que creo que aquí se exagera muchas veces con el Gobierno de Madrid, pero es que este tipo de declaraciones con un claro interés político sobran en un tema tan serio.
Simplemente administrar vacunas a sanitarios tiene menos problemas logisticos que llevarlas a una residencia y mover a saniarios para administrarlas.
Otra cosa es que todas las vacunas puestas sean de sanitarios. Supongo que aun estaran vacunando residencias
www.meneame.net/story/madrid-andalucia-echan-perder-miles-vacunas-pfiz
Los fabricantes de vacunas son los que marcan el ritmo.
Lo que no estaba bien era al revés, que hubiesen vacunas sin administrar.
Bien por la CAM, que se ha puesto las pilas y está en el punto en que todas las comunidades tienen que estar siempre que les sea posible: con todo administrado y esperando la siguiente remesa.