Compromís considera "vergonzoso" acuñar la edición de una serie de monedas que realizará la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) con la efigie del rey Felipe VI (vestido con traje militar) y que muestra la inscripción "70 años de paz", en conmemoración del fin de la Segunda Guerra Mundial. Critican que en este período se comprenden los 36 años de la dictadura franquista, lo cual "atenta contra los principios de la Memoria Histórica"
|
etiquetas: monarquía , felipe vi , numismática , apología del terrorismo
Por ejemplo, la moneda francesa:
www.electacollections.com/en/product/2425697/France-2-Euro-70-years-of
o la portuguesa:
worldcoinnews.blogspot.com.es/2015/02/portugal-25-euros-2015-70-years-
Pero es que además, joder, es cosa de saber un mínimo de matemáticas.
Final segunda guerra mundial: 1945. 2015 - 1945 = 70 años
Final guerra civil: 1939. 2015 - 1939 = 76 años
¡¿Es que la gente no sabe restar?!
Le pese a quien le pese.
PD Esa no es la verdad, es tu verdad y ademas estoy de acuerdo contigo, sin que siente precedentes.
Y hasta aquí la clase de hoy
Estoy esperando a que te responda #63, que como buen necio no lo hara.
Si desde España mandamos soldados a repartir estopa (en realidad, no) a Oriente Medio dos veces, pues mandamos soldados a repartir… » ver todo el comentario
#77 Claro que sí, el problema es nuestro por no saber mirar hacia delante.
Que se me ocurran ahora:
1. Sahara
2. Kwait
3. Yugoslavosvia (como cascos azules)
4. Afganistan
5. Irán
6. Perejil
Y para el populacho, a partir de ahora utilicemos el término "misión de paz". Suena mejor.
Así que hay que añadir la guerra de las malvinas, la guerra camboyana-vietnamita, la guerra de vietnam...
No deja de sorprenderme que incluso a las ovejas reales se las trasquile menos que a la ciudadanía española.
Por ejemplo, la moneda francesa:
www.electacollections.com/en/product/2425697/France-2-Euro-70-years-of
o la portuguesa:
worldcoinnews.blogspot.com.es/2015/02/portugal-25-euros-2015-70-years-
Pero es que además, joder, es cosa de saber un mínimo de matemáticas.
Final segunda guerra mundial: 1945. 2015 - 1945 = 70 años
Final guerra civil: 1939. 2015 - 1939 = 76 años
¡¿Es que la gente no sabe restar?!
No creo que Rumania con la dictadura de Ceausescu estén celebrando los 70 años de paz, pero aquí somos más guapos que el copón :@
que también tienen razón #89 y #94, pero bueno...
Mira en #83
70 años de paz (francia): www.electacollections.com/en/product/2425697/France-2-Euro-70-years-of
70 años de paz (portugal) (tampoco participo mucho en la IIWW worldcoinnews.blogspot.com.es/2015/02/portugal-25-euros-2015-70-years-
En la web de la casa de moneda y timbre: www.fnmt.es/coleccionista/emisiones-2015/programa-europa-70-anos-de-pa
habla de europa
Yo se que es dificil. pero mira, es una emisión de TODOS los paises de la unión europea
Pero hay una pequeña diferencia el lema es "70 años de paz en Europa", tanto en Portugal como en Francia, mientras que (Spain is diferent) aquí sólo pone "70 años de paz". ¿Notas el matiz? Y me niego a pensar que es inocente. Nadie mayor de 50 años puede olvidarse del machaque con los "X años de paz". Nadie.
¿Paz de los países Europeos? No, Guerra del Golfo, las Malvinas, Irak y no tiene pinta de parar...
¿Paz en suelo Europeo? No, 150.000 muertos en la guerra de Yugoslavia en los 90.
¿Paz en los países que forman la UE? No, Revolución de Rumania de 1989, mas de 1000 muertos.
Eso sin contar terrorismos, nacionalismos y problemas territoriales...
En fín, paz lo que se dice paz.. por muy bonito que sea el slogan no es cierto.
Otra cosa es que hayamos aprendido generalmente a hacer la guerra lejos para que no nos moleste mucho. Pero Europa no es Paz.
Caida del Muro de Berlin: 1989 (44 años despues del final de la guerra).
¿Les preguntamos los alemanes cómo de pacífico fue ese periodo para ellos?
¿O a los rumanos acerca de Ceausescu?
¿A los yugoslavos con Tito?
Ahora, si lo que se conmemora es que durante estos últimos 70 años nadie ha invadido Francia, pues entonces a lo mejor sí que es verdad.
Si nos ponemos quisquillosos, ni ahora estamos en paz, y perdemos considerar perfectamente el terrorismo islámico como actos de guerra. Aunque la guerra no nos llegue a nosotros, y espero que no lo haga, puede ser discutible que estemos en paz.
¿Quieren conmemorar el fin de la 2ª guerra Mundial? Que incluyan referenciaas al pueblo ruso, a las brigadas intarnacionales que lucharon aquí en España contra el fascismo, etc, pero nunca a un representante del fascismo como es la monarquía española
"Atado y bien atado", así lo dejo el caudillo.
(A ver quien me dice ahora que es lo que votamos, por que yo de momento no he votado nada).
También es a mala hostia tener que meter a un garrulo (sea el padre, el hijo o el espíritu del caudillo) en la moneda, pudiendo poner símbolos o construcciones como otros países.
Y aun que sea fin de la segunda guerra mundial, el rostro del otro lado le quita todo valor simbólico
Además, a Felipe le puso Juan Carlos, a Juan Carlos le puso Franco... no es tan sorprendente que existan ciertos lazos de afinidad entre los indiviuos de la línea sucesoria.
www.youtube.com/watch?v=_-2HP0XP4e4#t=09m24s
#18 #69 Para verlo desde un prisma más aperturista la leyenda debería ser:
"70 años sin Alemania intentando jodernos a todos".
Aunque Grecia, entre otros, puede que no estuviera muy de acuerdo.
Y parece obviar que si que hemos participado en la Guerra del Golfo 1 y 2 con los tres gilipuertas de las Azores.
Y ahora aquí todo el mundo indignado porque una monedita de la FNMT ponga un texto que les han dicho que pongan desde una institución europea.
Lo que de verdad importa. Que triste todo.
Es que ya tengo tan olvidada la filosofía de COU que a veces dudo...
Me imagino que para muchos esto será un insulto, 70 años sin que los europeos no nos matemos entre nosotros, así, a groso modo. Pero yo si lo veo un exito, no del rey, si no de Europa en su conjunto. Recordemos que los europeos llevamos 2.000 años matándonos entre nosotros.
Así que un continente,… » ver todo el comentario
Que conste que a mi me parece una torpeza y un intento de quedar guay, pero no me parece que sea mentira
Por cierto, sabéis en qué moneda se inspiran, ¿no? Han cambiado los números romanos por arábigos por eso de la generación LOGSE y el escudo por una paloma, pero el espíritu es el mismo.
La guerra es la paz
La libertad es la esclavitud.
La ignorancia es la fuerza.
Y en España en 1944 no había paz había cientos de miles de personas en la cárcel, en campos de concentración, exiliados por razones políticas, etc. Y los juicios sumarísimos y fusilamientos subsiguientes estaban a la orden del día.
"70 años de paz" dicen. Será en casa de Felipito, porque para una gran parte de los españoles la paz no llegó hasta finales de los 70.
Pero es que no estamos hablando de puntos locales, sino de guerras mundiales donde, por comparación, sus tropecientos millones de muertos no son comparables a los anteriores conflictos mencionados.
Que en España hubo una dictadura… » ver todo el comentario
Si esto fuera una edición común de monedas de todos los países de la Unión Europea me parecería bien que se hablara de "70 años de paz" porque, salvo en España, es cierto.
Pero estamos hablando de una emisión en España y aquí no podemos usar ese eslogan, en primer lugar porque es falso y en segundo lugar por sus connotaciones políticas.
Estoy convencido de que Alemania jamás utilizaría un eslogan publicitario que hablara del "Nido de las Águilas" aunque se refiriera a un sitio distinto precisamente por sus connotaciones políticas.
Dicen que los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirla. Esperemos que sea falso.
Una persona que no ha hecho nada por su país y que tiene ademas la reprobación de buena parte de la sociedad española y ademas con esa leyenda, es mas propio de dictaduras totalitarias que de un país que se llame democrático.
Y te preguntaras ¿A que maravillosos personajes históricos con gran relevancia para el país se les dedica una moneda de coleccionismo?.
Pues Maria la Piedra....
cecademontesclaros.com/?product_cat=marialapiedra
La verdad, no se de que te extrañas tanto, que esto es España.
- Conmemorar que España se encuentra en el hemisferio norte y acuñarla con un "Arriba, España!"
- Conmemorar el papel de las Naciones Unidas como una gran organización en aras de la libertad acuñando el texto "una grande y libre".
Imagino que mientras pongas un librito explicando el contexto, lo demás no importa...
¿para que leer o informarse? Y luego ver el Salvame, idiotiza
Saludos
Me sorprendería que en el resto de países hubiera esta polémica. Me juego un huevo, por los antecedentes de la noticia, que el que esta quejando de compromis...no ha caido en la cuenta de ello...y ha pensado...oh monarquia ..oh españa ...oh dictadura...y hasta que nadie le haya dicho "pssssst que las estan haciendo en toda… » ver todo el comentario
Y como nos olvidamos de la Historia, así nos va: haciéndo el ridículo, por un lado, y condenados a repetirla, por otro.
de hecho, era la justificación perfecta para su rinoplastia, el ahorro de toneladas de metal para las monedas.
Con el lema "Herencia Europea" la Real Casa de la Moneda emite la duodécima serie de monedas de colección del Programa Europa. La emisión conmemora los 70 años de paz en Europa, tras el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945.
www.fnmt.es/coleccionista/emisiones-2015/programa-europa-70-anos-de-pa
Durante la primera mitad de estos "70 años de Paz" en este país se encarcelaba, condenaba a trabajos forzados o incluso fusilaba a personas por motivos ideológicos.
No es lo que yo llamaría un periodo de paz, no.
¿Que conmemoran las monedas?
Que sí, que luego ya si eso, te explican que es el final de la 2ª guerra mundial y el inicio de ese pacífico periodo llamado "Guerra Fría".
Programa Europa - 70 años de paz
Introducción
Con el lema "Herencia Europea" la Real Casa de la Moneda emite la duodécima serie de monedas de colección del Programa Europa. La emisión conmemora los 70 años de paz en Europa, tras el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945.
www.fnmt.es/coleccionista/emisiones-2015/programa-europa-70-anos-de-pa
Acuñadas en calidad Proof, las monedas de colección de esta duodécima serie del
… » ver todo el comentario
Un periodo de cerca de 40 años donde europa estaba dividida en dos y alojaba dictaduras de distintos colores.
Dentro de 200 años cuando alguien coleccione monedas antiguas se lo creerá. Por cierto en Europa tampoco ha habido paz si a Europa se refiere.
Que coño me están contando?