El streaming llegó para quedarse, siendo tanto el presente como el futuro del entretenimiento. Tras el gran éxito conseguido por Netflix, todos quieren tener su propia plataforma y la duda hace tiempo que dejó estar entre utilizar o no el streaming para pasar a ser cuántas necesitas tener para colmar tus necesidades audiovisuales. Una de las principales consecuencias de ello ha sido el declive del formato físico. ¿Qué necesidad tengo de llenar mi casa con series o películas cuando puedo acceder a ellas con un simple click? A priori es una...
|
etiquetas: era digital , streaming , formato físico
Otro punto ha sido la bajada salarial y pérdida de poder adquisitivo.
El remate las plataformas de streaming.
Ojo que van vía de fagocitarse ellas mismas. Demasiadas plataformas. Subidas de precio. Catálogo escaso, pasa que quieres ver una peli concreta y muchas veces no está en ninguna.
El formato físico se puede dar por extinguido. En caso de retornar será el p2p montando plex y similares. De hecho hay gente que complementa plataformas con esta opción.
Otro punto ha sido la bajada salarial y pérdida de poder adquisitivo.
El remate las plataformas de streaming.
Ojo que van vía de fagocitarse ellas mismas. Demasiadas plataformas. Subidas de precio. Catálogo escaso, pasa que quieres ver una peli concreta y muchas veces no está en ninguna.
El formato físico se puede dar por extinguido. En caso de retornar será el p2p montando plex y similares. De hecho hay gente que complementa plataformas con esta opción.
Aunque siempre nos quedarán los seedbox
Esperemos que no se inspiren en ese modelo.
Solo tengo en DVD o Blu-ray cosas que me gustan mucho mucho. La inmensa mayoría de series o películas que puedo llegar a ver, me sobra con poder verlas tirado en el sofá con la mínima cantidad de esfuerzo exigible. Y me temo que somos mayoría.
Vamos, que ni gota de falta de que sean míos. Simplemente quiero verlo cuando me cuadre.
#104 Los estampados o los CD-R? Los CD-R acaban muriendo y como almacenamiento definitivo me gustaba el concepto, pero no es fiable.
#129 Yo lleve al punto limpio 80 VHS, alguns cintas para grabar… » ver todo el comentario
#70 Pero puedes verlo cuando quieras, es inmutable su contenido. No depende de los caprichos de cambios de catalogos, censura etc
Viva el streaming!
A mi me recuerda mucho al sindrome de diogenes pero en digital.
Gente que guarda gb y gb de musica, videos chorras, frases de autoayuda, peliculas, series...
Como han dicho más arriba, si te lo quedas y es tuyo, ya solo dependes de que conserves el soporte.
Te pongo un ejemplo, la marca de motocicletas Triumph hoy día no conserva ni su archivo de prensa de los 90, y de ahí hacia atrás lo… » ver todo el comentario
Pagando Netflix no compras todo su catálogo (estarias pagando millones de euros para comprarlo entero) sino por acceder a el.
Vamos. La diferencia entre una biblioteca y una librería.
Pero Prime me aporta alguna serie que seguir sin el coñazo de conectar el PC a la TV y para meter relleno alguna siesta o noche así rara. Y tiene bastantes pelis, oye.
Aun así, prefiero un NAS con UPnP/DLNA y que la tele esté conectada por wifi o cable y descubra y pueda reproducir los videos que te bajas...
--
Synology, Qnap, etc
TransmissionBT, Sonarr, CouchPotato, SickBeard...
Me tocará informarme a ver cuáles mejoran mi servicio dlna
Chromecast vale unos 30 euros, firestick creo que parecido. Una diferencia es que firestick lleva mando a distancia y chromecast solo va con el smartphone (aunque el botón de pausa y reinicio del mando de la tele funcionan con Chrome cast)
www.flopy.es/instalacion-de-plex-server-en-una-raspberry-pi-todo-un-se
Luego en la TV, si es smart TV sólo tienes que… » ver todo el comentario
couchpotato, lo mismo pero para películas. Y te lo sincroniza por ejemplo con tu lisa de deseos de imdb... y te las va buscando y cuando te las encuentra, te manda el torrent a transmission.
Luego synology, que es una… » ver todo el comentario
Como lo resuelves?
No voy a comprar un cable para eso.
Antes se podía desde el móvil pero Google lo ha capado porque quiere vender chromecasts.
#20 A ver, tengo el HDMI conectado a la TV y pongo al lado el pc con pantalla extendida cuando quiero ver algo descargado. No se tarda más de 5min pero me da pereza muchas veces. Pero vamos que veo la TV 20 min durante la comida (Arguiñano
Menos mal que ya no tenemos que soportar el coñazo de ir a por agua al río.
Edit: el vídeo tiene casi un año y es de antes de la pandemia peeeero cuando ves las cifras de miles de millones cada una marea. Alguna se arruinara y otras, incluso con “buen” material, no tienen el efectivo suficiente para aguantar. Ya veremos.
El caso es que guionistas, actores, editores o cualquier profesión especializada está compuesta por una cantidad limitada de gente y se están pagando cifras ridículamente altas en rodajes (Amazon, Apple)
Más de una tendrá serios problemas económicos o directamente desaparecerá
Este (sigue siendo actual a pesar del covid: baja cifras y punto) www.youtube.com/watch?v=ns8hJjCLeWs
#32 Yo tengo pendiente hacer un backup de mis DVDs de ROBOTECH.
La duda que tengo es si desprecinto solo para eso los DVDs de regalo final con las sagas originales. Igual ya valen una pasta.
#39 Yo creo que los guionistas estan en plan "época dorada del software software", a escribir corriendo y a otra cosa. ¡Que… » ver todo el comentario
Hay plataformas de "alquiler" con buen catálogo (Flimin), pero si un alquiler me cuesta 2,90 y el DVD lo encuentro por 4,90 o 5,90, me quedo con el formato fisico
En mi caso, hace casi un par de décadas compraba un montón de DVDs (tendré cientos) por los cuales he pagado por un lado derechos de autor/copyright (la mayor parte del precio) y por otro el soporte físico (entonces DVD, pero que virgen no costaba ni 1€). No veo en ningún sitio en el que me permitan actualizarlos a calidad blu-ray pagando sólo la diferencia del soporte físico (que tampoco quiero otro estuche de lo mismo, sólo desearía el archivo), pues los derechos… » ver todo el comentario
cordis.europa.eu/project/id/216217
www.tribler.org/P2P-Next/19Million-for-P2P/
Si ya no compro libros en papel, música en cd o pelis en formato-que-sea es porque estoy viviendo en una habitación enana a precio de oro, donde no tengo apenas sitio para estar yo.
Saludos.
Supongo que el cambio de hábitos a afectado al p2p, antes la gente compartía más pq tambien se tardaba un huevo en descargar. Ahora casi cualquier cosa que pongas a descargar ya lo tienes en minutos y supongo que mucha gente al acabar la descargar mete la película en el usb o donde sea para verlo en la TV y se carga el archivo del PC.
Saludos.
Además últimamente el bajón de calidad que está pegando la plataforma es más que evidente.
En cambio con la música...
2. Ripeo con makeMKV
3. Conversión a H264 eliminando doblajes irrelevantes con Handbrake
4. Copia a disco duro portátil de 5TB y a disco duro externo de 10TB
5. Película al trastero
El problema es ripear la primera vez. A partir de la 2ª es todo rodado.
gente con falta de tiempo
Ayer ripeé "La vida de Brian". Unos 30 minutos copiar el Blu-ray al portátil, otros 50 minutos para comprimir en modo Eco del portátil para no se escuche el ventilador cuando duermo. Ahora se está comprimiendo Sonic the Hedgehog que es un placer culpable
Me faltó a Samuel L Jackson decirle a Sonic ¿Ha oído hablar de la iniciativa Smash? Para que fuera redonda.
A ver si alguien se cree que compro más de 3 o 4 películas al mes, tampoco es que sea tanto tiempo
Una peli Bluray, con Handbrake, codificado en el modo más extremo que me permite el PC (que no es muy potente, para la codificación), me tarda unas 9-12 horas. Con el RF en 18 y el compresor en nivel MUY LENTO (Porque en nivel Placebo, es que me tiraría literalmente un día)
Yo almaceno las cosas en maletas (menos los blurays,… » ver todo el comentario
Pasa que es demasiado fácil compartirlar después y entiendo que ahí la piratería ha hecho mucho daño.
Handbrake es el programa gratuito y libre (handbrake.fr) que sirve para convertir a H264/H265. Es cuestión de gustos. Estoy acostumbrado a H264 y me gusta la calidad que da. H265 está más optimizado para bajos bitrates y es bastante más exigente para comprimir, se tarda más tiempo y consume más recursos. H264 es como el MP3 mientras que H265 es como Ogg Vorbis / AAC.
www.reddit.com/r/explainlikeimfive/comments/5ty232/eli5what_the_differ
MakeMKV es de pago para ripear Blu-ray (50 euros más IVA), pero en su foro publican una clave mensual para usarlo sin pagar. Para ripear DVDs es gratuito.
Handbrake es gratuito y libre (GPLv2 con algo de BSD).
he visto muchisima gente comprar DVDs pq total, esta de oferta, para no verlo NUNCA.
Y entre semana depende del sueño y de la cama
Como, además, tengo IPTV y estoy suscrito a alguna plataforma, no creo que pueda ver todo lo que tengo almacenado, pero lo tengo ahí "por si acaso".
Joyas como "Ellos robaron la picha de Hitler" son para tenerlas a buen recaudo.
1. Descargar la película
2. Copia a disco duro externo.
Profit.
Sigue siendo más trabajo que el streaming, pero al menos estás seguro de que no lo perderás cuando otro decida tirar del cable.
Eso no es sostenible, ni a nivel de espacio, ni de gasto, ni de medio ambiente, ni nada.
Lo único que aguanta es el Blu-Ray pero es cuestión poco tiempo que se supere.
Sí, ya sé que existen firmas digitales... son un medio, no un fin. Un soporte documental analógico es un fin: una carga de prueba.
www.telegraph.co.uk/news/worldnews/europe/russia/10173645/Kremlin-retu
Nos suscribimos a las plataformas que queremos y nos compramos los discos que nos apetece. No es tan complicado ni tan trascendental.
En particular, no existe forma legal de copiar una película por ejemplo. ¿Por qué? Porque una copia no se considera copia privada si para realizarla has tenido que saltarte una protección anticopias. Y todas las películas están protegidas (vienen cifradas)
Además si estoy fuera de casa mi ordenador no lleva lector y no voy a ir cargando con un montón de discos, por no hablar de que cuando me mudé son un coste extra. Es más solo me quedan los que tengo en casa de mis padres porque al final los he ido tirando.
O se actualiza el formato o se muere solo y desde luego yo no voy a rescatarlo.
Está totalmente obsoleto a día de hoy tener un pedazo de disco dando vueltas como loco para poder ver una película, y pobre batería. Es lo que hay.
Lo que sería físico de verdad es un rollo de celuloíde, que lo pones a contraluz y puedes ver los fotogramas de la película. Eso si sería físico.
blogs.loc.gov/now-see-hear/2014/05/where-it-all-began-the-paper-print-
El coleccionismo lo ha matado la falta de espacio en las casas
Complementarlo con copias digitales es la solución.
Yo tengo en casa un miniDLNA que sirve pelis a toda la casa, tanto PS4 con su reproductor de mierda, como moviles y ordenadores, usando el maravilloso VLC.
El P2P tiene nicho de mercado para… » ver todo el comentario
Edit: y para cosas raras o antiguas emule
El hecho de que una industria se empecine en avanzar y modernizarse por incapacidad, y porque no quiere dejar de ganar la millonada que… » ver todo el comentario
El streaming es un adelanto cojonudo. El problema que tiene (además de un bitrate más bajo) es que el contenido está… » ver todo el comentario
Hay que protegerse contra esa corriente progre que lo está dominando todo y contra sus inconscientes votantes que no saben el monstruo que están creando.
www.elespanol.com/espana/politica/20201119/pp-vox-estallan-congreso-le
- De entrada, expresa una opinión. No lo hace de forma muy "educada", pero tampoco insultante
- El hecho de que denuncie que "Izquierda hace X" no significa que diga que sean los únicos que lo hagan.
Te gustará más o menos su opinión.... pero opino que en un foro de libre opinión no hay motivos para negativizarlo. Como mucho, NO se vota positivo, se le contesta ARGUMENTANDO o se ignora.… » ver todo el comentario