Esta noche estrenan #LaValla en antena 3 y voy a contar la historia de cómo me robaron la idea de la serie, algo por desgracia más común de lo deseado en mi profesión...
#2 Hostia!!! Pues no se si deberia decirlo aqui por si me lo copian, pero a esa idea le metes zombis y tienes una serie de puta madre!!!! Ya tengo hasta el nombre, caminantes muertos, pero en ingles que siempre "pega" mas
#36 siempre que hagas que los 'caminantes' caminen lo suficientemente despacio para que solo sean una amenaza cuando lo requiera el guión, puedes estirarlo al infinito, e incluso crear un spinoff de exactamente lo mismo.
#3 pues da hasta para un spin-off mierder que cambie de argumento cada temporada. Le voy a llamar “temed a los caminantes muertos”. Alguien sabe cómo sonaría en inglés?
#2 Ya te digo, ahora le pones que se inundan los continentes y te dan un presupuesto de la ostia. Y te sale petado.
Si no que se lo digan a Kevin Costner.
#2 no sé si es sarcasmo. No es por desmerecer a la serie ni a tu criterio para valorar la originalidad de las cosas, pero la distopía tiene muchos años ya.
#2#60 Aunque no sea una idea original, ni rompedora, se la han robado.
Un señor productor le asiste, ayuda, da consejos sobre una idea vista mil veces en televisión... y unos meses después ese mismo señor saca una serie que en televisiones españolas no se ha hecho o se ha hecho solo un par de veces.
Parece poco probable que el productor estuviera pensando en producir una serie sobre una distopia de zombies justo cuando llegó el chico a decírselo.
#77 Las ideas no se roban. Un guión si se puede robar, pero dudo mucho que un trabajo estudiantil sea una serie entera con guión y todo.
Todo el mundo tiene ideas de estas, solo que si las comentas a gente que puede hacerlas posible pues puede ser que se inspiren en ellas.
#77 Hombre siendo realistas, yo al menos le hubiera ofrecido participar con los guionistas aunque fuera de becarios así se hubieran ahorrado unos sueldos y ellos tendrían experiencia, total esa mierda de web me la hace mi sobrino en unas tardes.
Pero es que el chaval lo tiene todo. Le han robado su serie. Sí, esa que se supone iban a perfilar entre un grupo de compañeros de clase. Esa que requirió de la ayuda del profesor. Esa que también requirió de la ayuda del malísimo profesional que desbloqueó la trama. Esa que la presentó tomando el papel protagonista. Esa que hizo que sus compañeras (este punto es que tiene guasa), que se supone que colaborarían en términos de igualdad para… » ver todo el comentario
#77 A mi me parece desleal a nivel personal, pero no creo que para nada deba suponer un delito, ni un plagio. De hecho, es habitual que diferentes productoras saquen series o peliculas con un contexto similar pero con un desarrollo muy diferente. Al final, para hablar de plagio, tendrían que haber robado un guión muy particular y definido.
Lo contrario sería decir que si este chico propone una película de vampiros, y ellos hacen una película de vampiros, sería plagio... pero es que ya hay miles!
#77 Es como si alguien me dijese "ostras, pues habría que hacer una canción con un sintetizador que suene como un gato siendo estrangulado con un pad hecho de miau miaus, y voy yo y creo melodías, armonía, varias partes de una canción, letra, hago el diseño de sonido pertinente, grabo y programo los instrumentos, mezclo, mastereo, en general produzco, y la publico. Y entonces llega y dice: "me han robado la canción". Hay una brecha, no solo en trabajo artesano, sino en trabajo… » ver todo el comentario
#2 la Valla es un refrito de El Cuento de la criada y dos ideitas manidas.
La serie es una puta basura con un CGI ridiculo y la puta necesidad de las series españolas de tener personajes de todas las edades para “llegar” a todos los públicos, como Médico de familia y los Serrano.
#82 A lo mejor precisamente es una puta basura, porque quien la ha desarrollado, el tal Daniel Écija, el de los Serrano (otra pedazo mierda), el mismo que parece haberse llevado la idea y parte del desarrollo de la misma de este chico no tiene ni p. idea de hacer series.
A lo mejor si a este chico (sí es que es verdad que es el creador de la serie) le hubieran dado la oportunidad de desarrollar más o por lo menos de implicarse en un proyecto que era suyo, se hubiera hecho algo mejor y no una… » ver todo el comentario
#82 Al menos el primer capítulo no me ha gustado, y asumo que el uso del símbolo en la bandera es una alución al nazismo que tampoco me gustó nada. No por ser un ofendido del nazismo, simplemente por ser poco original, es una forma fácil de etiquetar la serie.
#82 No podria estar mas de acuerdo, eso y el histrionismo, el tener que vestir a todos los "malos" como nazis en la segunda guerra mundial (suerte que no los han puesto riendo ominosamente con truenos detrás aunque no andan lejos) la señora de la pantalla a los juegos del hambre, en fin hay mil exageraciones injustificadas salvo que seas alguien que no entiende mucho de cine o que no tiene una mente demasiado madura, la series es floja, blanda y ridícula, muy ridícula
#2 Que malos sois. A mi se me estaban saltando las lágrimas y vaya batacazo que me he dado.
En serio, debo ser medio tonto que me creo estas cosas y siempre me pongo de parte del débil.
Encima acabo de terminar El Colapso (buenísima) que viene a ser tres cuartos de lo mismo. Y ahora me acuerdo de una peli que vi hará un año o dos que los ricos se iban a un satélite artificial con buenos hospitales y parques.
Vamos, que pocas ideas están más trilladas que esa.
#2 Aunque no sea un caso muy sonado, me recuerda al del bosque de los suicidios, hay una película que no tiene nada que ver con el comic. Ahora bien, el problema es justamente ese, que salgo un planteamiento muy general no tienen nada que ver como para hablar de plagio y sería como que Bram Stoker diga que los de crepúsculo le han plagiado nada...
Hasta me resulta curioso como en hollywood es habitual que haya temporadas de películas con cierta temática, la mayoría de películas infantiles… » ver todo el comentario
#1 Pues esta serie tampoco creo que la haya escrito un literato, despues de ver el primer capitulo, es lo que me esperaba, otro quiero y no puedo a la española, con lo poco que costaría algo de sobriedad... en fin , no si la culpa es mía por esperar algo
#38 Al principio, sí, ya me da exactamente lo mismo. He estado hasta en juicios, con el juez pidiendo que un experto en semiótica dictaminara si había plagio o no... Y al final depende de qué bufete de abogados pueda pagar tu cartera. Ahora lo que hago es buscar títulos raros y registrar lo que sea... ¿El contenido de la idea? Pfff... Mira, un ejemplo contado por un abogado experto en estos temas... cambias el sexo de los personajes y sus nombres, cambias el título, cambias un poco el orden de… » ver todo el comentario
#54 Es un mundo complicado. Y sí, claro que he colocado proyectos (bastantes), claro... llevo en este "negocio" muchos muchos años, pero como digo siempre... "la vida es muy dura y luego te mueres".
Es un mundo maravilloso cuando las piezas encajan, cuando no encajan es una locura y un sinsentido. Por desgracia para mí, me dedico a esto porque no sé hacer otra cosa. Sí, una desgracia.
Que encuentre la presentación y los documentos que tenga y lo enseñe, a ver cuánto le robaron.
Pero si solo "copiaron" la idea de "una gran crisis por la escasez de recursos en el planeta" y "una crisis a la que se llegaría por el consumismo vorágine de la sociedad en la que vivimos, y que haría tomar un cambio drástico en el rumbo de la vida de todos los ciudadanos (excepto de unos pocos, los privilegiados, quienes tendrían acceso a los pocos recursos restantes)", pues que pida cita en la llorería.
#11 Exactamente, yo voto errónea porque no le han robado el guión sino la idea.
Los guiones se pueden proteger legalmente, las ideas no. De hecho su idea original se basaba también en "robar" una mezcla de ideas de otros. Así se crean los libros, las canciones, las recetas, todo...
#11 a parte, que vi ayer el primer episodio y no dicen nada del consumismo, sino una guerra mundial y un virus misterioso que llevan a España a una especie de fascismo
#8 Joder, Berlanga, Romero y Elysium, creo que eres la única persona en el mundo que al pensar en postapocalípsis hipercapitalista eso sea lo que le viene a la cabeza. Mola, pero es raro de cojones
#5 Es flipante ver como en tweeter la gente le da su apoyo sin que el tipo haya enseñado ningún guión o algo parecido. Además de atribuirse el mérito de "La idea" a si mismo y dejar a sus amigas de azafatas.
Encima la serie es tan mala que duele verla. Es un "Cuentame como pasó" en un futuro distópico de palo. Hay hasta un fake de Imanol Arias.
Algún actor se salva, pero la mayoría te sangran las orejas al escuchar esas actuaciones. En cuanto a los guionistas.... parece que han llenado una habitación de monos y máquinas de escribir y que sea lo que dios quiera.
Pues igual si q sirvió de inspiracion a Ecija, no digo q no, pero vamos, la idea es ...
"yo quería contar la historia de cómo habría una gran crisis por la escasez de recursos en el planeta, una crisis a la que se llegaría por el consumismo vorágine de la sociedad en la que vivimos, y que haría tomar un cambio drástico en el rumbo de la vida de todos los ciudadanos (excepto de unos pocos, los privilegiados, quienes tendrían acceso a los pocos recursos restantes)"
De ahi a sacar el guion de una serie, va un mundo.
Hay cientos de obras, peliculas y series con una idea muy parecida, una de las mas recientes por ejemplo, "3%" es.wikipedia.org/wiki/3_%
#42 3%, empezó bien, pero como mucho hasta la segunda temporada. La tercera ya es un barco a la deriva.
Acaba de empezar la cuarta y no la veré.
Una pena, porque me gustan mucho las producciones brasileras. Aún así, me alegro por la serie, ha llegado lejos, y la recomendaría pasar un buen rato sin grandes expectativas.
#37 Disney no tiene registrada la idea de un ratón de dibujos animados porque eso no se puede hacer, lo que tiene es primero una marca registrada con el nombre Mickey Mouse, y segundo los derechos de autor sobre una ejecución concreta de la idea de un ratón de dibujos animados. Pero aparte de eso cualquiera es libre de crear ratones de dibujos animados, por decir otro de los más conocidos y veteranos Jerry de Tom y Jerry.
Sale más a cuenta autopublicarte un libro (libro, que no guion de cine/tele) que fiarte de productoras o editoriales... Y luego ya si eso, vendes los derechos
#15 Las denuncias de plagio en el arte, para la música y ni eso. Vamos, aunque calques una melodía, lo hagas con el mismo tempo, la misma tonalidad, aún puedes meterle una armonía distinta, modular a mitad de ella y trastocar completamente cómo funciona. Al final más allá de las ideas hay tantos matices a la hora de consolidarlas que pretender ponerle muros a la idea original es casi matarla en la cuna.
Robar un guión con desarrollo de personajes, etc es una cosa.
Aquí dice de "robar una idea", que puede ser un par de parrafos o menos, eso no existe.
La serie no la he visto porque canta a truño pero original... Pues no se, futuro post-apocalíptico y lucha de clases y encima una separación física de las clases que seguro que sacó de Attack on Titans o algo
#40 ¿Habitual? Anda que no hay que tener cuidado a quién se le envía algo. Hoy día les hago firmar un mini documento de que han recibido tal cosa en tal fecha y le pongo marca de agua (bien evidente) al pdf enviado a la persona que recibe la copia y aun así... es una jodida jodienda.
Si la idea original es como la serie (vi un capitulo) es un refrito de ideas y argumentos de muchas otras series(mundo apocaliptico,escasez de recursos,guerra de clases,virus) en fin que si atresmedia "robo" la idea a este muchacho, el la "robo" de otras series,libros,videojuegos etc..
En fin que las ideas no son de nadie, otra cosa es que pueda demostrar que le plagiaron, personajes,argumentos,tramas etc...
Por algún motivo nadie recuerda la existencia de "Incorporated" que por cierto crearon y dirigieron los hermanos Pastor. No será una seriaza pero creo que tenía cosas que estaban muy bien y se merecía algo más.
Las ideas son libres, de hecho tú no puedes registrar una idea como propiedad intelectual. Mínimo tienes que tener un tratamiento del guión para poder registrarlo. Si tenéis una buena idea para una serie o película no la comentéis con nadie, desarrolladla por vuestra cuenta sin miedo. Si no os sale muy bien se podrá mejorar pero ya es algo que se puede registrar y te sirve para demandar a quien te la intente robar.
¿Y hay pruebas o nos lo tenemos que creer? Porque existen formas de poder asegurar la existencia de un guión junto con el nombre de su autor, una de ellas es subir un ancla (hash) a la red de Bitcoin, pero hay otras, como enviarte a ti mismo cartas certificadas bien precintadas y no abrirlas.
En arquitectura se hace también. Los profesores mandan de tarea algo que en ese momento haya salido a concurso y roban las ideas. Es vergonzoso pero se permite.
Anda que la persona que le mandó registrar su idea en la SGAE... La SGAE no la necesitas para nada, debes ir al Registro de Propiedad intelectual, generalmente provincial o usar SafeCreative que es también lo mismo, pero en versión digital. Reconozco que me jode que sea de EGEDA (ya sabéis el amigo Cerezo) pero yo lo uso bastante, y no es que me disguste precisamente.
Y sobre la idea en sí. Esa idea está tan usada que ya asusta, hasta lo de la 3ª Guerra Mundial. De hecho fuera que el primer… » ver todo el comentario
La serie existe ya? Qué tiene que ver la valla? Está la valla también en la idea del chaval?
Proque con lo que cuenta, hay mil series y películas que van de eso. Supongo que la valla tiene algo importante en la historia, y ese será el punto que no tienen las otras series, y que él dice que le han copiado, y es lo importante.
No sé, es como si hablamos del mismo tema...pero con una subida de la marea que hace que todos vivan en barcos y nazcan personas con branquias. Vale, es más de lo mismo, pero ese giro de guión no está en muchas, no?
No sólo le ha plagiado A3Media, también la URSS con un muro en no se que ciudad alemana. Con el agravante de que los rusos lo hicieron décadas antes de que el chaval naciera. Eso si que es un plagio en condiciones.
Que alguien advierta a este inocente que esto es el pan nuestro de cada día.
Anda que no hay concursos para carteles o diseños con un premio de pej. 1000 euros, donde las condiciones del mismo es perder el derecho de la obra que envías. Y el listo que hace el sorteo acumula diseños e ideas para emplear en ese y en los mil nuevos concursos que salten al mercado los próximos 10 años. Alguno pudo reclamar y ganar en juicios y reclamaciones.
El tema de las ideas originales es complejo. En el 89 creé y publiqué un personaje de cómic que era un gato que trabajaba como detective durante los años treinta llamado Mike Cat. Curiosamente en el 2006 apareció otro gato detective en los años cuarenta llamado Blacksad y que lo petó. Plagio o casualidad?
Posteriormente he participado desde cero en campañas publicitarias creadas a través de brainstormings y que posteriormente fueron acusadas de plagio. Una vez que vimos el anuncio al que nos acusaban de plagiar alucinábamos: era idéntico. Y os aseguro que nadie del equipo creativo lo había visto nunca.
Con esa ideaza, no me extraña que se la robasen
Con esa ideaza, no me extraña que se la robasen
Si no que se lo digan a Kevin Costner.
Un señor productor le asiste, ayuda, da consejos sobre una idea vista mil veces en televisión... y unos meses después ese mismo señor saca una serie que en televisiones españolas no se ha hecho o se ha hecho solo un par de veces.
Parece poco probable que el productor estuviera pensando en producir una serie sobre una distopia de zombies justo cuando llegó el chico a decírselo.
Lo más normal y probable es que dijera… » ver todo el comentario
Todo el mundo tiene ideas de estas, solo que si las comentas a gente que puede hacerlas posible pues puede ser que se inspiren en ellas.
Pero es que el chaval lo tiene todo. Le han robado su serie. Sí, esa que se supone iban a perfilar entre un grupo de compañeros de clase. Esa que requirió de la ayuda del profesor. Esa que también requirió de la ayuda del malísimo profesional que desbloqueó la trama. Esa que la presentó tomando el papel protagonista. Esa que hizo que sus compañeras (este punto es que tiene guasa), que se supone que colaborarían en términos de igualdad para… » ver todo el comentario
Lo contrario sería decir que si este chico propone una película de vampiros, y ellos hacen una película de vampiros, sería plagio... pero es que ya hay miles!
La serie es una puta basura con un CGI ridiculo y la puta necesidad de las series españolas de tener personajes de todas las edades para “llegar” a todos los públicos, como Médico de familia y los Serrano.
A lo mejor si a este chico (sí es que es verdad que es el creador de la serie) le hubieran dado la oportunidad de desarrollar más o por lo menos de implicarse en un proyecto que era suyo, se hubiera hecho algo mejor y no una… » ver todo el comentario
En serio, debo ser medio tonto que me creo estas cosas y siempre me pongo de parte del débil.
Encima acabo de terminar El Colapso (buenísima) que viene a ser tres cuartos de lo mismo. Y ahora me acuerdo de una peli que vi hará un año o dos que los ricos se iban a un satélite artificial con buenos hospitales y parques.
Vamos, que pocas ideas están más trilladas que esa.
Hasta me resulta curioso como en hollywood es habitual que haya temporadas de películas con cierta temática, la mayoría de películas infantiles… » ver todo el comentario
Porque en caso contrario, vaya ocupación más ruinosa tienes.
Es un mundo maravilloso cuando las piezas encajan, cuando no encajan es una locura y un sinsentido. Por desgracia para mí, me dedico a esto porque no sé hacer otra cosa. Sí, una desgracia.
Na, olvídelo. Todos tenemos que comer.
Pero si solo "copiaron" la idea de "una gran crisis por la escasez de recursos en el planeta" y "una crisis a la que se llegaría por el consumismo vorágine de la sociedad en la que vivimos, y que haría tomar un cambio drástico en el rumbo de la vida de todos los ciudadanos (excepto de unos pocos, los privilegiados, quienes tendrían acceso a los pocos recursos restantes)", pues que pida cita en la llorería.
Los guiones se pueden proteger legalmente, las ideas no. De hecho su idea original se basaba también en "robar" una mezcla de ideas de otros. Así se crean los libros, las canciones, las recetas, todo...
- " junto con varias amigas"
Y
" Cómo ME robaron..."
No debería ser NOS robaron
Nadie se acuerda de timecop.
Yo cariñosamente la llamo "tiempoli"
Encima la serie es tan mala que duele verla. Es un "Cuentame como pasó" en un futuro distópico de palo. Hay hasta un fake de Imanol Arias.
Algún actor se salva, pero la mayoría te sangran las orejas al escuchar esas actuaciones. En cuanto a los guionistas.... parece que han llenado una habitación de monos y máquinas de escribir y que sea lo que dios quiera.
"yo quería contar la historia de cómo habría una gran crisis por la escasez de recursos en el planeta, una crisis a la que se llegaría por el consumismo vorágine de la sociedad en la que vivimos, y que haría tomar un cambio drástico en el rumbo de la vida de todos los ciudadanos (excepto de unos pocos, los privilegiados, quienes tendrían acceso a los pocos recursos restantes)"
De ahi a sacar el guion de una serie, va un mundo.
Hay cientos de obras, peliculas y series con una idea muy parecida, una de las mas recientes por ejemplo, "3%"
es.wikipedia.org/wiki/3_%
Acaba de empezar la cuarta y no la veré.
Una pena, porque me gustan mucho las producciones brasileras. Aún así, me alegro por la serie, ha llegado lejos, y la recomendaría pasar un buen rato sin grandes expectativas.
Entiendo que es porque ahí está la audiencia, pero el formato es absurdo.
Aquí dice de "robar una idea", que puede ser un par de parrafos o menos, eso no existe.
La serie no la he visto porque canta a truño pero original... Pues no se, futuro post-apocalíptico y lucha de clases
En fin que las ideas no son de nadie, otra cosa es que pueda demostrar que le plagiaron, personajes,argumentos,tramas etc...
Y sobre la idea en sí. Esa idea está tan usada que ya asusta, hasta lo de la 3ª Guerra Mundial. De hecho fuera que el primer… » ver todo el comentario
Proque con lo que cuenta, hay mil series y películas que van de eso. Supongo que la valla tiene algo importante en la historia, y ese será el punto que no tienen las otras series, y que él dice que le han copiado, y es lo importante.
No sé, es como si hablamos del mismo tema...pero con una subida de la marea que hace que todos vivan en barcos y nazcan personas con branquias. Vale, es más de lo mismo, pero ese giro de guión no está en muchas, no?
Además la idea esta de la escasez de recursos está ya muy manida.
Anda que no hay concursos para carteles o diseños con un premio de pej. 1000 euros, donde las condiciones del mismo es perder el derecho de la obra que envías. Y el listo que hace el sorteo acumula diseños e ideas para emplear en ese y en los mil nuevos concursos que salten al mercado los próximos 10 años. Alguno pudo reclamar y ganar en juicios y reclamaciones.
A azar buscando en google:… » ver todo el comentario
Posteriormente he participado desde cero en campañas publicitarias creadas a través de brainstormings y que posteriormente fueron acusadas de plagio. Una vez que vimos el anuncio al que nos acusaban de plagiar alucinábamos: era idéntico. Y os aseguro que nadie del equipo creativo lo había visto nunca.