La depresión no es una moda, como muchos llegan a asegurarlo. Es una enfermedad frecuente en todo el mundo, y según la Organización Mundial de la Salud afecta a más de 300 millones de personas. Una de esas personas es Juan Carlos Rincón, periodista creador de La Pulla. Rincón, por su experiencia de 10 años con esta enfermedad, ha estado pensando en publicar un libro sobre este tema, que le ha afectado su vida desde hace años, y por fin vio la luz: el resultado es La depresión no existe.
|
etiquetas: depresión , salud , pandemia
Viendo que funciono con mi madre, he ayudado a mi mujer para que lo intentase. Hace dos meses dejo el trabajo el dia de despues de ir al medico porque colapso mentalmente (llevaba 1 anyo con depresion). Ahora, lleva 1 mes sin recaidas fuertes, alguna lagrima, y la ultima vez hara 2 semanas. Lo que nos funciono es, que ella pasee (yo la acompanyo a veces), leer, estudiar y hacer actividades juntos. Tenia, y tiene, un problema de autoestima, ya que no para de mirar redes sociales y ver que a todo el mundo le va fantastico y a ella mal. Lo estamos solucionando poco a poco intentando hacerla entender que esa gente no esta tan bien como dice estar, y ahora se encuentra mucho mejor y…...
Viendo que funciono con mi madre, he ayudado a mi mujer para que lo intentase. Hace dos meses dejo el trabajo el dia de despues de ir al medico porque colapso mentalmente (llevaba 1 anyo con… » ver todo el comentario
#4 Eso, como alergico, me parece unas palabras muy acertadas.
Aunque no va mucho con la vinieta, he llegado a pensar que la depresion es algo parecido a la alergia, un impulso desproporcionado del cerebro(sistema inmunologico) para protegerte del danyo que te puedan hacer, aunque no exista el peligro. La depresion, como la alergia, te hace tener enemigos invisibles (casi invisibles) y te pone a la defensiva, hasta el punto de que intenta destruirte por dentro.
Es un poco ida de olla, pero para mi tiene algo de sentido
Pocas cosas me han funcionado mejor. Saludos!
Y pintar y dibujar, como dices tu, tambien va bien para distraer la cabeza de pensamientos negativos
Mucha gente confunde depresión con estar triste, angustiado por que te vas al paro, o tienes un familiar enfermo, o estar pesimista ante este mundo, vendría a ser que alguien con un pequeño moratón en la pierna dijese que tiene una fractura múltiple abierta, que va a ser que no.
Yo tengo la suerte de no tener ningún familiar con ese problema, pero he conocido personas con depresión y es un infierno que no se lo deseo a nadie.
Cuando ves algo, no puedes dejar de verlo digamos.… » ver todo el comentario
La parte de los medicamentos, lo he visto muy de cerca con mi madre. Ahora ya con casi 60 anyos de edad, su problema ya no es la depresion, si no que la han dejado el cerebro hecho polvo aumentando y cambiando tratamientos, etc,... Y eso no lo quiero con mi mujer, y ella tampoco.
Sinceramente, la… » ver todo el comentario
En el caso de la depresión el consenso general es que se debe a una inflamación que presiona el cortex (si no estoy mal informado), y las causas que dan son desde factores ambientales, de alimentación o stress, social, laboral ect.
ELLA NO ES CULPABLE DE NADA, solo tiene una condición que debe aprender a sobrellevar.
Mi mantra cuando… » ver todo el comentario
Ojalá, pero no.
#7 la psicología no tiene nada que ver con la medicación psiquiátrica.
En cuanto a dar palos de ciego cuando no se sabe qué ocurre...es exactamente igual en medicina.
Se que todo es mas complejo y cada caso es un mundo.
Pero es muy importante también lo que dices: modificar estilos de vida, apartar gente tóxica o identificar qué cosas perjudiciales podemos eliminar.
Mucho ánimo.
Javier Álvarez ha hecho muchísimo por reformular los planteamientos psiquiátricos, aunque el estado actual de la asociación que presidía, nuevapsiquiatria.es/ dista mucho de ser "óptimo"... y hay grupos que directamente disienten con su postura de "reformular" la psiquiatría y optan más bien por oponerse a ella como especialidad médica, argumentando… » ver todo el comentario
En cuanto a la substancia en cuestión se trata de la nn-dimetiltriptamina, el mismo compuesto activo de la ayahuasca pero sin los IMAO's, los vómitos ect, otra ventaja importante es que se puede graduar muy bien la duración e intensidad. Desde 3 minutos a horas. Pero podemos decir que todos los compuestos psicodélicos en última instancia trabajan de la misma forma.
Al principio hice bastantes experiencias, dos… » ver todo el comentario
Además de los muchos estudios que se han hecho (y parece que se están retomando) sobre el uso del LSD en medicina, tanto en microdosis como en dosis normales, mostrando resultados muy positivos. Aún es pronto para tener evidencia clara, pero pinta bien.
Pero en mi caso la idea es no hacer tomas continuadas de nada a ser posible. Además lo que busco al hacer una toma es alcanzar el "breakthrough" que básicamente es similar a un ECM.
Dicen que todo el mundo antes de… » ver todo el comentario
primero decir que me alegro que hayas podido encauzar tu depresión a algo llevable
Ojalá más gente se permitiera encontrar su propio camino respetuoso con uno mismo.
Sobre lo que has comentado del tema vómitos de la ayahuasca, primero decir que no te juzgo por intentar evitarlos
Pueden ser muy intensos y realmente incómodos, pero si quieres mi opinión, te diría que son molestos porque en algún momento aprendimos a reprimirlos porque estaban mal vistos, y de… » ver todo el comentario
Pero no solo es por el hecho de vomitar, es el "tiempo" requerido, ayuno previo, control de alimentación en días anteriores y posteriores debido a la gran ingesta de IMAO's ect.
Tampoco dudo de los beneficios del ayuno y preparación previas. Pero en esta vida moderna es difícil encontrar 4 días seguidos para preparar… » ver todo el comentario
No alcanzo siquiera a imaginar lo duro que debe ser el dolor que portas, la incomprensión y preguntas sin respuesta que te acompañan, gracias por compartirlo.
En mi caso cuando mas me acosaban esos instintos, no se, eran básicamente dos motivos, quería dejar de sufrir y no quería hacer sufrir a nadie, me atenazaba la idea de no querer pasar otra puta noche de ansiedad eléctrica desquiciante mas.… » ver todo el comentario
En un periodo de tiempo la empresa empieza a crecer y sigues asumiendo el trabajo como algo normal (cada año record y ganando más mercado incluso quedandonos con servicios externos) este proceso es gradual y todo se va llevando más o menos bien, por otro lado la familia empieza a crecer y la posibilidad de descansar (importantísimo, descansar era mi objetivo y esas eran mis… » ver todo el comentario
Por si alguno no la conoce os cuento:
Dick y Rick Hoyt son un padre y un hijo, de Massachusetts, aficionados al deporte, un día, cerca de su casa había una carrera, de esas populares, y el pequeño Rick le preguntó a su padre si podían ir, “Por supuesto” contestó Dick. Ese día le agarraron el gustillo… » ver todo el comentario
El video no tiene nada que ver con lo que había puesto pero como parece que te has leído lo que he escrito te lo perdono.
Mis disculpas si, como era previsible,… » ver todo el comentario
En mi caso era que ponía por delante a la empresa y la familia por delante de mis necesidades (sin ser consciente) y eso perjudicó mi salud.
Ahora la prioridad soy yo y estando bien puedo disfrutar, como hacía antes, de la familia y amigos. La empresa ha pasado al último puesto, si yo no estoy bien no puedo rendir tampoco en el trabajo y saber decir que no es siempre bueno para todas las partes en el largo recorrido.
Gracias por la canción
La prioridad es uno mismo y estando bien se sale adelante y se disfruta de la familia, amigos y trabajo.
Saber decir no, incluso de primeras, para poder cumplir con lo que tienes y luego, si se puede, se ayuda.
Lo malo que para darte cuenta del círculo vicioso donde andas metido la salud te pasa factura.
El estrés es muy hijo de puta y encima está socialmente bien visto porque es "prosperar en el trabajo". Esa mierda mata mucho más de lo que parece aunque yo lo pueda contar.
Hace relativamente poco tiempo han descubierto que hay neuronas en todo el aparato digestivo y que todo está mas relacionado de lo que se pensaba hace tiempo. La investigación y ciencia siguen descubriendo poco a poco.… » ver todo el comentario
Mi padre se suicidó por una depresión fuerte y yo la verdad es que nunca he entendido el por qué (supongo que yo no he heredado de él las tendencias depresivas, si es que tal cosa existe). Por cierto, a él los medicamentos no le sirvieron de mucho, yo lo recuerdo bien jodido medicado hasta las trancas como estaba.
Efectivamente, cada caso es un mundo. No enfermedades, sino enfermos y cada uno es distinto y precisa de un tratamiento personalizado.
Tomar medicación de tipo psiquiátrico de por vida tiene muchos inconvenientes, peligros y daños.
Sobre lo que sí soy tremendamente escèptico es sobre terapias alternativas con el uso de drogas ilegales y ese tipo de cosas. Creo que puede ser el remedio aún peor que la enfermedad y hay que tener mucho cuidado con incentivar su uso, porque pueden ser la puntilla a un caso grave. Pero oye, si a alguien le funciona, bien por él, aunque creo que habría que tener mucho cuidado al hablar sobre ello.
Ánimo!
Por eso te lo digo, porque cada caso es un mundo y no existe la mejor terapia.
Yo llevaba casi dos años con recaídas y decidí hará medio año empezar a jugar a videojuegos en el PC (como antaño). Los primeros meses fueron de lujo jugando online al WoW, desconectado de todo y sin tener ninguna recaída. A los meses empecé a perder un poco el interés y dejé de jugar. Con el dejar de jugar volvieron las recaídas, por lo que decidí intentar jugar a otros juegos y me volvió a ayudar.
El problema que veo es que ahora mismo si… » ver todo el comentario
De hecho, yo pediría que la gente pierda el miedo a la medicación, ayudan mucho, aunque siempre hay que tener en mente el ir dejándola poco a poco en el medio plazo. Sobre la terapia, lo mismo, tienes que encontrar a alguien que a ti te guste y te vaya bien, si al que vas no te ayuda, adiós y a buscar otro.
No van a ser felices hasta que se les trate
Yo he pasado un par de depresiones fuertes hace… » ver todo el comentario
Lo… » ver todo el comentario
Ni que decir con tu empatia.
Animo y p´alante, compañero.
Me alegraste el día.
Miraré en Google pero si me recomiendas algo lo leo. Gracias!
Me alegro de que todo se haya solucionado para ti
Fue tu caso, al principio peor y luego menos mal?
Al final se tiene una tolerancia y se esta igual que sin pastis?
Despues de dejarlo hay algun efecto rebote o euforia o lo contrario?
No se si me equivoco, pero creo que se basan en bloquear los captadores de serotonina y el cuerpo debe generar mas. Al reves que la cocaina.
#33 Yo era… » ver todo el comentario
El ejercicio físico también ayuda. Aunque solo sea pegarse unos bailes en el salón de casa o dar un paseo por el parque.
#FreeAssange
Si lo que te pasa es que estas sin ganas de hacer nada, con una apatía brutal y lo único qeu puedes es estar en el sofa acurrucado sin salir casa, yo lo tengo claro, si te lo puedes permitir (no tienes trabajo y puedes matenerte,… » ver todo el comentario
El problema es que mucha gente no entiende que tenemos que pasar alguno de esos momentos "jodidos" y prefieren tomar una pastilla o buscar ayuda para seguir adelante, cuando nadie te puede ayudar realmente y tienes que aclararte contigo mismo.
No digo que otra gente nunca pueda ayudar, pero normalmente los hundes contigo.
Tampoco contemplé la opción de empastillarme o de ir al médico, siempre lo descarté. Lo superé (porque aunque siempre te quedas siendo un poco propenso a recaer un poquito, lo puedes superar) a base de deporte + aficiones + entretenimiento.
Recuerdo que incluso llegué a aficionarme al fútbol durante un par de años. Un deporte que odio por todo el circo que… » ver todo el comentario
Es algo demasiado complicado y profundo.
Cuando tú te veas con fuerza suficiente empieza a mirar hacia delante, a hacer pequeños planes, y al ataque!
Y procura aprender de la experiencia, sensaciones, pensamientos que tienes ahora... serán herramientas para detectar problemas en el futuro y mejorar tu respuesta a esos problemas.
Es lo que te puedo ayudar, humildemente.
Digamos que si tienes ansiedad, es un proceso curativo* que te avisa de que algo no anda bien. La cosa es que en vez de tomar pastillas hay que encontrar lo que causa esa ansiedad. ¿Tienes un trabajo con un jefe de mierda? ¿Una pareja tóxica? ¿Una insatisfacción vital? Centrarse en eliminar la causa es el camino, cambiar de curro, pareja o forma de vida por difícil que parezca es menos duro que tomar medicación de por vida.
*(según el Doctor Álvarez y me parece buen nombre, "procesos curativos" mucho mejor que trastorno depresivo en este caso)
La sociedad ha evolucionado más rápido que nuestros genes, creando un mundo artificial al cual muchas de nuestras herramientas que nos ayudaron a sobrevivir durante milenios ahora no sirven o directamente son negativas.
La ansiedad puede estar bien como mecanismo en la época de las cavernas, hoy en día en muchas de las situaciones que hay ansiedad de por medio la ansiedad no es la respuesta sino un agravante al problema.
Toda la vida con ansiedad y 10 años ya con depresión diagnosticada. Ojala fuera todo tan sencillo como algunos lo pintáis. Estoy seguro que no era la intención, pero ha sonado al clásico "Anímate!"
Si fuera tan sencillo como eso no viviríamos con esta cruz.
Personalmente, la medicación no me sirve, ningún antidepresivo me ha funcionado hasta ahora,… » ver todo el comentario
Y jamás he dicho que sea sencillo.
Mis mas sinceras disculpas.
No creo que, excepto daños neurológicos, haya ninguna depresión que venga por nada.
Jamás he pretendido decir que la medicación legal sea mala per sé, en algún comentario posterior hablo de que TODAS las substancias son herramientas y que en ciertas situaciones son necesarias, cada caso es un mundo con sus particularidades y necesidades.
De hecho yo actualmente tengo un blister de benzos en la mesilla de noche y en ocasiones puntuales me son de… » ver todo el comentario