Para Demis Hassabis, aficionado al ajedrez y gurú de la inteligencia artificial, el momento en 1997 en que la computadora Deep Blue le ganó al campeón del mundo de ajedrez Garry Kasparov marcó un antes y un después. "Lo que siempre me pareció divertido sobre Deep Blue es que pueda jugar al ejedrez a nivel de campeonato humano pero que no pueda jugar, por ejemplo, al tres en raya". Hassabis es el fundador de DeepMind, una empresa de inteligencia artificial que Google adquirió a principios de este año por unos US$640 millones.
|
etiquetas: demis hassabis , deepmind , , space invaders , videojuegos , enseñanza
www.meneame.net/story/pene-volador-interrumpe-reunion-kasparov-wtf
Dudo mucho que ese mismo programa sea capaz de deducir lo que tiene que hacer si le cambian el juego, ya que es básicamente imposible que la máquina lo adivine por sí misma. Si le… » ver todo el comentario
Sería una lectura de pantalla de una lista con especial interés del número que parpadea para ver si va mejor o peor.
De todas formas los humanos también hacemos "trampa". Cuando le plantas el Space Invaders a una persona y aprende a jugar sin explicarle las reglas, realmente hay muchas cosas culturales que ya sabe de antemano: una nave que dispara, extraterrestres, el juego se llama "invasores del espacio", ¿qué más quieres? Nunca se parte de cero.
Yo creo que ahí está lo más difícil en IA: ¿cómo conseguir un software que sea capaz de aprender todo ese contexto cultural y aplicarlo a la resolución de un problema?
¿Qué ocurre en un juego que no tenga objetivos claros o simples, o que no tenga puntos?
Ponle a jugar al Metroid, al Monkey Island o al Zelda, a ver qué hace.
Gran trabajo y muy meritorio.
Por eso es inteligencia artificial, no le estás programando que dispare aquí o allá, le programas que absorba información que pueda deducir de sus actos
Y eso hamijos, es la razón por la cual no tenemos inguna máquina inteligente ni nada que se le parezca. Calcular muchas jugadas puede parecer inteligente, pero no lo es. Inteligente sería si le pudieses enseñar a jugar a otras cosas o a defender a alguien en un juicio sin reprogramar nada. Good luck with that.
Minuto PI
Aunque a mi parecer habría otras formas de generar conciencia la más evidente es imitar al cerebro humano.
Para entenderlo: hace falta la "fe" en una máquina autónoma para dejarse operar a vida o muertey la "fe" de la máquina, ente inteligente o como lo quieras llamar, en que lo puede hacer asumiendo los riesgos. Cuando… » ver todo el comentario
Este tema me supera... me falta memoria ram.