Imaginad que no deseáis acceder ni por equivocación a un conjunto de sitios web que no os caen simpáticos (por ejemplo, porque no os hace gracia el proyecto de Ley de la Propiedad Intelectual y consideráis injusta la manera como perjudica agregadores tipo Menéame y como favorece a los medios digitales asociados a AEDE y deseáis, como primera medida de protesta, dejar de visitarlos).
|
etiquetas: bloquear páginas aede , gnu/linux
Faltaría añadir los dominios sin www
Pronto aprenderán lo que es el efecto Streisand.
En Windows esta en %windows%system32driversetchosts
En Mac supongo que /etc/hosts
Por eso ya lo tengo montado.
sudo nano /private/etc/hosts
e ir añadiendo:
127.0.0.1 www.elmundo.es
etc
luego cuando termines de añadir todos las direcciones, haces: sudo dscacheutil -flushcache y a volar,
winhelp2002.mvps.org/hosts.txt
Creo que nunca un archivo de texto me había hecho tan feliz.
Edit: veo que en lugar de a mí mismo, apunta los dominios "malos" a 0.0.0.0
Un centenar de entradas más no te harán ningún daño.
#37 Muy completo el archivo compañero.
Salu2
¿ Reiniciar ? ¿ Reiniciar ? ¿ En serio, reiniciar ? ¡¡¡¡ Pero esto qué es !!!!! Malditos pecadores. En linux no hay que reinicar prácticamente nunca. Y menos por una chorrada semejante. Se edita y ya. Funciona al momento.
Una buena opción es realizar una copia del fichero antes de modificarlo por sí tienes que volver atrás para visitar alguna de esas webs por la razón que sea. Así sólo tendrías que alternar entre ficheros hosts en vez de editarlo buscando el dominio que quieres desbloquear.
En vez de usar 127.0.0.1 se podría usar otra dirección, para que no nos salte el mensaje de "No se puede conectar" y nos quedemos unos segundos pensando que la wifi se ha ido. Lo más fácil sería poner la IP del router (algo que típicamente es algo como 192.168.1.1 o similar).
Incluye dos versiones a elegir, la que dirige a 127.0.0.1 y la que dirige a menéame, como sugiere #33
nada-nuestra.appspot.com/AEDE/dnsmasq_bloqueo_AEDE.zip
Para los que no se manejen mucho con el dnsmasq:
En la configuración /etc/dnsmasq.conf tendréis probablemente una linea similar a:
conf-dir=/etc/dnsmasq.d
que especifica un… » ver todo el comentario
Otra cosa es hacerles publicidad o enlazar sus contenidos.
Solo hay que añadir la lista de sitios incluidos en la AEDE en HERRAMIENTAS-->COMPLEMENTOS-->EXTENSIONES-->OPCIONES de LEECHBLOCK
Esto SI que les va hacer mucho daño.
Salu2
alejandro.valdezate.net/2014/02/como-bloquear-la-prensa-de-aede-en-chr
Hay que tener muuucha paciencia para meter todas las de AEDE así.
Esto se puede hacer igualmente en Windows, aunque use GNU/Linux.
Esta bien, que se diga lo de filtrar a AEDE, pero el titular es una mierda y la información, es otra mierda, ya que se puede utilizar Windows igualmente
someonewhocares.org/hosts/
Tengo un SIII con 4.3 android está rooteado y le puse Cyanogenmod.
Si alguien lo sabe agradeceria su opinion. Gracias.
Fuí por el sistema de 127.0.0.1, copié una lista bastante extensa que hay por ahí y la pegué en el archivo hosts en la carpeta etc del directorio raiz y funcionó al instante.
Ya dije que mi móvil es un SIII Samsung rooteado SO4.3 con Cyanogenmod que es linux.
El archivo original hosts se autocopió con el nombre hosts.bak, por lo que no hay que preocuparse de hacer copia de seguridad, en caso que algo no funciona solo borrar .bak y el archivo en uso y listo.
gist.github.com/antoniobusrod/2219297bbe6bc7c54f1b#file-aede-hosts
El archivo hosts se puede editar para cualquier SO, no sólo para Linux:
Para guardarlo en sistemas Windows tendremos que abrir el editor de textos como administrador (click derecho, "abrir como administrador") y guardar el archivo hosts (¡¡¡OJO, no como hosts.txt!!!) en las localizaciones siguientes dependiendo del SO:
En Windows 9x y ME el archivo se ha de guardar en… » ver todo el comentario
Salu2
" Has intentado acceder a una página bloqueada por la extensión AEDE Blocker, si quieres conocer el listado de páginas bloqueadas pincha aquí y si lo que buscas es una lista con medios alternativos la tienes aquí. "