La Comisión Europea estudia la situación de Junqueras pero avisa que la sentencia del TJUE ha de cumplirse. La Comisión Europea (CE) señaló este viernes que está estudiado la situación jurídica del líder de ERC Oriol Junqueras, que plantea "nuevos y complejos asuntos legales", y recordó que las decisiones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) deben ser respetadas por los países de la UE.
|
etiquetas: comisión , europea , sentencia , tjue , vinculante
Pero la "justicia" española se está pasando por el forro el procedimiento y eso significa expediente por incumplir la sentencia del TJUE (que es superior).
Pero la "justicia" española se está pasando por el forro el procedimiento y eso significa expediente por incumplir la sentencia del TJUE (que es superior).
Por más que mataras a tu madre en 2012, si te juzgan en 2013, tu condena no es de 2012. ¿Lo entiendes mejor con pegatinitas y esquemas?
NO se puede ir de rebelde y luego ser un cagao.
El TS ha condenado con sentencia firme a Junqueras y el TJUE estaba esperando la nueva resolución del Supremo sobre su condición de parlamentario europeo de la que, antes de dicha información, le asiste inmunidad. Una vez materializada esta en los ojos de los magistrados del TJUE, se acaba tanta tamplina, tanta historia y tanta mentira con la que se está desinformando de manera flagrante sobre el asunto para dar oxígeno a los mentirosos independentistas (tan cafres y… » ver todo el comentario
La gente sigue sin entender que la inmunidad depende de la legislación nacional de cada país, y por eso el TJUE dijo que debía ser el TS el que dictara los efectos de la inmunidad.
El resultado es que ahora hay en prisión a un eurodiputado con inmunidad. No se han llevado a cabo los pasos legales necesarios para que esa inmunidad quedase sin efecto.
El suplicatorio era imposible de pedir porque el parlamento europeo y el Tribunal General de la UE no les reconocía como eurodiputados. Y no era necesario para juzgarle sino para la… » ver todo el comentario
21. Mediante auto de 14 de mayo de 2019, el Tribunal Supremo estimó que no era necesario solicitar al Congreso de los Diputados la autorización previa a que se refiere el artículo 71, apartado 2, de la Constitución española, puesto que la elección como diputado del Sr. Junqueras Vies se había producido una vez abierto juicio oral en el proceso penal en su contra. En efecto, según la
… » ver todo el comentario
En ningún punto de la sentencia se dice tal cosa, lo que se dice es esto:
"Por otro lado, es al tribunal remitente a quien incumbe apreciar los efectos aparejados a las inmunidades de que goza el Sr. Junqueras Vies en otros posibles procedimientos, como los mencionados en el apartado 30 de la presente sentencia, con observancia del Derecho de la Unión y, en particular, del principio de cooperación leal consagrado en el
… » ver todo el comentario
La alegación que consta del Tribunal Supremo no consigue que el TJUE haga suyo que no tiene inmunidad, que no aplique al caso judicial en cuestión ni que no haga falta suplicatorio. Desestima la alegación.
El Tribunal Supremo lo intentó y fracasó, y ahora reutiliza esa alegación para ignorar al TJUE.
"es al tribunal remitente a quien incumbe apreciar los efectos aparejados a las inmunidades "
Que es lo que han hecho, decir que tienen inmunidad, y que no evita ser juzgados, como ya dijeron en Mayo de 2019.
Lo que ha hecho el TS es ignorar la resolución del TJUE y reutilizar sus alegaciones como excusa.
El resultado es que hay un eurodiputado con inmunidad en prisión.
Solo para la prisión provisional, puntos 91 y 92 de la sentencia. Para el resto se aplica el 93: "es al tribunal remitente a quien incumbe apreciar los efectos aparejados a las inmunidades "
Deja de engañar.
La pregunta era en la fase de prisión provisional, ese es el contexto.
Indica que debe apreciar los efectos teniendo en cuenta que Oriol Junqueras tiene inmunidad y es necesario pedir el suplicatorio para poderle retirar esa inmunidad.
No lo hizo. Sigue teniendo inmunidad, y está en prisión, como eurodiputado.
Que dictaminan que no tiene efecto en la causa: "es al tribunal remitente a quien incumbe apreciar los efectos aparejados a las inmunidades "
Y con la condena anulan el mandato de eurodiputado.
Lo cual es una vulneración de la inmunidad de la víctima.
Y con la condena anulan el mandato de eurodiputado.
Le retiran la inmunidad, lo hacen sin suplicatorio. Están vulnerando la inmunidad de la víctima.
Se ha incumplido la resolución del TJUE y no se ha respetado la separación de poderes.
La inmunidad en España no impide que te juzgue el TS.
La inmunidad depende de la legislación del país miembro.
Te emperras en no enterarte de cosas explicadas(y documentadas) en el primer comentario.
Algo que el TS no hizo. La conclusión es que tenemos a un eurodiputado con inmunidad, no se le ha retirado, en prisión.
Un TS que no ha respetado la separación de poderes ni ha respetado la jerarquía jurídica, siendo el TJUE un tribunal de rango superior.
Eres incapaz de probar tal desestimación porque no existe.
"es al tribunal remitente a quien incumbe apreciar los efectos aparejados a las inmunidades "
Sí han sido desestimadas las alegaciones del TS que ahora quiere reutilizar para ignorar el dictamen del TJUE.
Los efectos aparejados incluyendo las conclusiones del dictamen, las cuales ha ignorado.
"La medida, que será comunicada oficialmente por el presidente del Parlamento Europeo el 13 de enero al comienzo del pleno, llega un día después de que la Eurocámara recibiera la resolución por la cual el Tribunal Supremo… » ver todo el comentario
www.europarl.europa.eu/meps/en/96708/ORIOL_JUNQUERAS+I+VIES/home#mep-c
Que el TS se ha saltado el proceso porque le ha salido de los huevos y estan acostumbrados a salirse con la suya.
Y lo que @sorrillo y otros intentamos que entiendan sin éxito, es que en el punto 93 el TJUE le dice al TS que tiene la oportunidad de dejar en libertad a Junqueras o ya lo hará el TJUE si le llega su turno.
Y el TJUE no puede decir en la sentencia que hay que dejar en libertad a Junqueras porque tiene que responder a la consulta realizada por el TS.… » ver todo el comentario
Si lo leyeras, lo descubrirías.
Pero claro....
Al fin y al cabo... el abogado es PPero pero no vive de ello (a diferencia de Anarion que si vive de servir a uno de los partidos del trifachito). Y no puede arriesgar su reputacion de abogado manteniendo hilos equivocados sin eliminar de Twitter.
"the scope of the immunity under Article 9 varies depending on whether the MEP concerned finds himself in the territory of his own Member State, or in that of another Member State. In the first case, the scope of the personal immunity depends entirely on that of the immunity granted by national law to national parliamentarians thus, some MEPs enjoy no immunity at all, whereas others are granted very broad protection from prosecution ,arrest and detention."
Unos están sometidos a la ley nacional, y otros no.
Viene absolutamente todo explicado en los enlaces que pongo y en los autos judiciales.
Pero os emperrais en no informaros.
Fuera de ese territorio, la inmunidad previene arresto o procesamiento.
No sabes que en otros países de Europa la inmunidad o no protege nada, o protege menos que la española.
He documentado todo lo que digo, LEE #19
Mientras el Parlamento Europeo esté en período de sesiones, sus miembros gozarán:
en su propio territorio nacional, de las inmunidades reconocidas a los miembros del Parlamento de su país;
en el territorio de cualquier otro Estado miembro, de inmunidad frente a
… » ver todo el comentario
Estaba siendo juzgado por un tribunal menor, al ser electo, su condición de aforado elevó la causa al TS, para la fase de instrucción, es decir, anterior al procesamiento.
La inmunidad protege antes del procesamiento del TS.
La parte que decia que tenían que permitirle recoger el acta, creo. Si no recuerdo mal No decian que lo liberasen ni nada parecido como muchos parecen creer, pero si decian que tenian que permitirle recoger su acta y no se lo han permitido.
No seremos tú o yo quienes tengan que responder. Tranquilo, que lo hará el TJUE.
¡¡¡Argh, mis ojos!!!
www.meneame.net/story/eurocamara-acepta-decision-supremo-deja-reconoce
elpais.com/politica/2020/01/10/actualidad/1578667952_839834.html
Ya dice que desde el 3 de enero ya no tiene inmunidad.
A la comisión europea y al parlamento europeo les va a parecer del todo inaceptable que los derechos más básicos de un representante europeo sean ninguneados, limitados o retirados por un tribunal que no ha otorgado las garantías básicas a los procesados. Es tanto así, que el TS se ha negado a pedir siquiera un suplicatorio, lo que desde Bruselas se interpreta como ' Junqueras se queda en el talego porque me sale los cojones'.
Pagamos todos.
No sé si os dais cuenta de la hipocresía de esta actitud. Cuando ETA ponía bombas se le pedía que luchase por sus ideas democráticamente. Lo hizo y ahora, un partido que busca democráticamente el mismo objetivo de ETA pero que no tiene nada que ver con ella es tachado de terrorista. A los partidos nacionalistas catalanes se les pide que actúen dentro… » ver todo el comentario
«Bruselas señala que el fallo del Supremo "plantea nuevos y complejos asuntos legales"»
Tan complejos como que el TS de Expaña pretende pasar por encima del TJUE.
No ha dicho nada realmente y la propia resolución del Tribunal europeo le daba a España muchisima margen de maniobra y en ningun caso discutia la condena a Junqueras.
Otra cosa es que algunos solo quieran ver la parte en la que el tribunal dice que junqueras era eurodiputado desde que se votó. Pero los efectos prácticos de eso son minimos. Porque ahora hay una condena en firme y su causa se tramitó y quedó vista para sentencia antes de ser eurodiputado.
El mayor… » ver todo el comentario
Sin entrar en que a nivel legal la fecha relevante es cuando se dicta sentencia firme, no cuando el juicio queda visto para sentencia, las elecciones fueron el 26 de Mayo, y el juicio no quedó visto para sentencia hasta el 12 de Junio.
Y eso tb lo pone en la sentencia del tjue, y lo que si dice la sentencia, es que se lo tuvo en prisión desde ese día 13 hasta la salida de la sentencia en la cárcel injustamente, ya que tenía inmunidad.
En realidad ese pero avisa sobra. Le preguntan primero por la situación de Junqueras y dice que habrá que estudiarlo. Una preguntas después le preguntan si las decisión del TJUE son vinculantes y obviamente dice que si. Coges las dos respuestas, las unes, y te sale este titular con una advertencia que no ha existido.
Por cierto la entrada a la Unión Europea también se votó como la Constitución y forma parte de la soberanía del país al ser votado por los españoles tanto los tratados europeos como la Constitución europea... Así que no, no se toca la soberanía del país, porque la soberanía del país reside en el pueblo no en las decisiones de un Supremo politizado.
Sobre lo del ejército común: ojalá... menos gasto para una institución absolutamente innecesaria.
Sobre lo de la UE, nadie ha podido votar de forma directa el Tratado de Lisboa, que no es nada más que la versión masticada de la Constitución de la UE a la que se le dijo claramente que NO. Y de ahí vienen todos los problemas que tengo, personalmente, con la cesión de soberanía a un ente supranacional. Por que sí, se ha cedido soberanía, la democracia participativa y representativa de la UE es un chiste.
Creo que no entiendes lo que representa un ejército común europeo...
Sobre lo del ejército común: ojalá... menos gasto para una institución absolutamente innecesaria.
Lo cual es categóricamente incierto.
No hay peor ciego que el que no quiere ver. Pero al menos con tu falta absoluta de curiosidad y humildad has demostrado que como decía en #75 no tienes ni la menor idea de qué va la UE. Suerte en la vida.
Pero claro cuando tocan la banderita y el sentimiento patrio entonces nos jode que Europa ponga sentido común eh??