La Comunidad Valenciana sigue registrando una cifra de contagios por coronavirus que supera el medio centenar de media diario en los últimos 14 días, en los que se han registrado 70 fallecimientos, pero sus indicadores globales están lejos de los que presentan las autonomías donde la segunda ola del Covid está azotando con virulencia y se enfrentan a nuevas restricciones
|
etiquetas: comunidad valenciana , covid-19 , bélgica , destino seguro , antítesis
Había un psiquiátrico, pero está abandonado.
Hay un centro de salud, pero diría que no para ingresos, no sé.
Había un psiquiátrico, pero está abandonado.
Hay un centro de salud, pero diría que no para ingresos, no sé.
Las personas infectadas desde el principio de la pandemia han sido 86.
En los últimos quince días han habido 6 personas infectadas.
Fallecidos desde el principio de la pandemia 3
Población: 8.127
En Manises, en los últimos 15 días, hay 14 personas infectadas, con una población de más de 30.000 habitantes.
En toda la Comunidad Valenciana hay 5.545 personas infectadas, en las UCI 67
A que suena a mentira, no? Porqué no miramos los datos, mejor??
Ya apago yo.
En agosto ya dije aqui que el problema iba a ser Madrid, que no estaba haciendo NADA
Que a veces se os olvida que la transmisión puede darse en los dos sentidos; te la traen los foráneos, o te vas tú y la traes de fuera.
Los madrileños nunca teneis culpa de nada, ni de a quien votais, parece ser...
La comunidad valenciana tenía ayer una tasa de incidencia media de 101 por cada 100.000 habitantes.
Comparándola con Madrid es muchísimo mejor, casi 8 veces menos.
Comparándola con cualquier lugar de Alemania sería escandalosa...
Lo que vengo a decir es que, en el país de los ciegos el tuerto es rey.
No creo que la palabra sea escandaloso, miremos aquí:
www.nytimes.com/interactive/2020/world/europe/germany-coronavirus-case
Bremen tiene 34 casos cada 100.000 habitantes en los últimos 7 días, mientras que la comunidad valenciana tiene 42 (y Madrid 234).
Está al nivel de Bremen, Berlin o Hamburgo.
Yo a eso no lo llamaría escandaloso.
Es eso lo triste...
De hecho, leyendo tu link, dicen que las zonas donde se supere 50 por 100.000 habitantes deben ser confinadas...
www.ecdc.europa.eu/en/cases-2019-ncov-eueea
El esfuerzo está siiendo a todos los niveles. El colegio del pueblo donde vivo es pequeño, solo dos líneas, aún así han desdoblado cuatro grupos. En el hospital comarcal sigue trabajando toda la gente que entró con la pandemia. Y hace solo un par de semanas que les facilitaron su propia máquina de PCR. Hace poco he sabido que hay un grupo de personas contratadas en la comarca para la atención telefónica que se desborde de los centros de salud. Todo eso se nota, aunque también hay quejas. Principalmente por la atención primaria presencial, que está muy limitada. No sabría decir si es así por protocolo o porque también se ha debilitado la capacidad de personal.
En cuanto a profesorado fueron unos 5.000 y con un plan consensuado por profesores y sindicatos. Eso en agosto. Edito: #34
Estos días no sé pero los rastreadores tardaban entre dos y tres días en comunicar los positivos desde el momento de hacer las pruebas. Conozco casos de aviso al día siguiente.
El comportamiento de la gente es el mismo que en cualquier otro lugar, así que va a ser la inversión.
A ver a qué caja B o a qué amiguete han ido a parar los 1500 millones en Madrid.
Conozco pocos positivos, pero todos aseguran que nadie se ha puesto en contacto con ellos. No parece haber rastreadores. Quizás alguien valenciano en menéame puede llevarme la contraria porque su experiencia ha sido otra. Obviamente mi experiencia personal no es extrapolable a toda la población, solo comento lo que me dicen y veo.… » ver todo el comentario
Suerte, igual es un fallo del que te atendió, de cualquier forma es inadmisible que en quince días no se hayan puesto en contacto.
Pero vamos Murcia y país Vasco tienen menos incidencia que cualquiera del interior.
¿Y sabes donde esta Cantabria en un mapa?
Galicia, por ejemplo, tiene una incidencia prácticamente igual a Valencia y con menos muertos.
coronavirus.san.gva.es/es/estadisticas
En toda la Comunidad Valenciana hay 5.545 personas infectadas en los últimos quince días, en las UCI 67
¿Que podría ser mejor?... ojalá, pero no es comparable con el resto de España.
Asi que ya estais volviendo a esa ciudad en la que se está tan bien. Y de ahí, al cielo.
Por otro lado, no se puede escupir en una paella, porque si añades moco como ingrediente ya no es paella. Es arroz con cosas.
Lo que no funciona es la comunidad de Madrid, creada artificialmente como laboratorio para ser agujero negro de recursos, personas y capitales.
Madrileños huyendo hoy viernes 2 para ahí para subiros la media.
No se, solo por preguntar....
- Ayuso, probablemente.