La plataforma sindical de repartidores Riders x Derechos ha recuperado en su cuenta de Twitter una antigua entrevista de Sacha Michaud, cofundador de Glovo, en la que dice que es "una tendencia en la sociedad" querer más flexibilidad laboral. "No queremos jefes. Queremos hacer tres trabajos a la vez. ¿No? Empieza a ser una realidad", afirma Michaud a la pregunta de si el modelo de negocio de Glovo precariza las condiciones de los repartidores. "Yo creo que no. Tienes que poner todo en su contexto. Si tienes una estructura de cuarenta horas y as
|
etiquetas: glovo , realidad
Lo que se le pide a Glovo y similares es que cumplan con la legislación laboral, ni más ni menos. Yo pensaba que el liberalismo se basaba en el principio de seguridad jurídica, pero se ve que cuando las leyes no les van bien a los dueños del tenderete se las pueden pasar por el forro según les parezca.
Un plan perfecto para construir una sociedad sana
Ahora eres anarquista porque tu ídolo ha dicho eso este mes.
Te pediría que pensaras racionalmente lo que significa no tener ninguna legislación laboral (pero NINGUNA, ni para el empresario ni para el asalariado) pero por otras conversaciones contigo creo que es mucho pedir.
Hay que quererlo.
¿Que tal no cerrar glovo pero que den a sus empleados los derechos que les corresponden y que paguen los impuestos que les toque? Así, cómo termino medio entre dejarles que hagan lo que quieran y prohibirlo
Trabajadores: Estamos hablando sobre cuanto cobramos cada uno
Empresario: De eso no podeis hablar, lo pone en el contrato
Dia cualquiera en tecnologica de mierda.
Vaya un absurdo de argumentario el tuyo.
I just didn’t want to turn 30 and have no other alternatives. At some point, I traveled to Barcelona to see my mum who lived there. I was planning to stay for two to three weeks, just to breathe a little. I realized there that in professional sports you have to be 100% committed, not 90%. Having doubts about my career meant I was not totally committed to the discipline. I decided to take a year off which became a lifetime off.
heartcore.substack.com/p/in-conversation-with-sacha-michaud
No ha hecho nada en su vida pero ha mandado muchos emails muy tarde, por lo que da clases a todos de como esforzarse
O sínónimo politicamente correco.
Y bueno, aparte eres un nazi de extrema derecha.
Luego descubres que realmente de lo que viven en de un pisito en Londres que les dejo el papa y que alquilan a 3000 pavis al mes.
Rentistas.
Primera profesion del tipo: montar a caballo.
Ya sabemos de donde sale y cuanto ha currado. Ni haciendo deporte corria el.
Pero si les pegas unas cuantas hostias a estos explotadores se ve mal.
Yo de verdad que no entiendo nada. Cuando una persona produce tanto sufrimiento que no es TAN gráfico, nadie mueve un dedo. Tocas el pelo de un rico y todo son llantos...
La realidad debería darle en la cara a este tipo de persona.
diez trabajadores le dieran una paliza con martillos hasta que no pudiera volver a comer nada sólido y se pasase el resto de su vida cagando en una bolsanadie utilizase sus servicios otro gallo cantaría.Las fantasias sadomaso son chachis, pero por la realidad es la que es. Este sujeto es simplemente mas espabilado, pero amorales los hay a palas.
Pero esta gentuza le da la vuelta a la realidad para vender como una bondad el aprovecharse de las necesidades ajenas.
La mierda atrae a la mierda.
Pasa de "ninguno queremos jefes" a que la gente está deseando tener tres trabajos y cobrar por cada reparto que hace sin ninguna cobertura por la empresa, ni seguridad social ni hostias. Eso que lo paguen los pringaos que cumplen con los impuestos.
En efecto sería maravilloso que Glovo pagase el alojamiento, el curso de idiomas y el viaje a sus trabajadores.
Aviso a navegantes: esta noticia tiene la entrevista completa.
La noticia relacionada es solo un tweet con un extracto de la misma entrevista.
#FreeAssange
"Tenéis trabajos de mierda porque queréis, pobres", así a viva voz. Eso sí, con las manos y las piernas atadas, que no pueda huir.
No me sale decirlo de otra forma, crean precariedad y culpan al que la sufre de tenerla
Si los riders son autónomos, ellos ponen el precio de los viajes, y por lo tanto lo pueden/deben hacer teniendo en cuenta 40 horas a la semana, con vacaciones pagadas, 2 pagas extra, bajas médicas, cuota de autónomos, SS, y el riesgo de no estar ocupado las 40 horas de todas las semanas, y además de todo esto, el beneficio empresarial.
Si se hacen cuentas, os saldrá que pedir una hamburguesa debería costar lo mismo que, como mínimo, llamar a un taxi para que os haga el recado.
Es decir, su modelo de negocio ES IMPOSIBLE con los precios que publicitan
En cualquier empresa, si te hacen un traslado te tienen pagar dietas y alojamiento. Espero que en esa empresa hagan lo mismo que pide la legislación vigente. Tal como vienen haciendo con sus empleados valorados por el tribunal supremo como falsos autónomos www.elperiodico.com/es/economia/20200923/el-tribunal-supremo-declara-f
Qué ser despreciable.
¿Que hace más antipático a Glovo respecto a Stuart, Deliveroo, Ubereats o Just Eat?
Por cierto, curriculum del pavo: jefe. Solo jefe. Probablemente viene de Legacy Family.
Yo querer quiero no tener que trabajar, asi que dudo que haya mucha gente que quiera tener tres trabajos, asi como teoria loca.
Pero si tienes familia... me temo que eso de tener tres trabajos y que ninguno de los tres tenga un mínimo de estabilidad horaria, estabilidad de localización y estabilidad salarial, queda un poco fuera de lugar. Y eso es en cuanto a la flexibilidad, porque a menudo nos hablan de "flexibilidad" algo que en realidad solo debería tener un nombre: explotación, porque si lo que te pagan no te permite vivir, es explotación laboral.
En mi opinión la solución es la misma de siempre: contratar a empresas que tengan repartidores propios o un convenio con empresas un poco más serias.
Hay que decirlo más.
"Just Eat, la plataforma de comida a domicilio con más cuota de mercado, ha demostrado que se puede contratar a los repartidores y ser rentable. La compañía fundada en Dinamarca hace gala de ello y es la única de las cuatro principales del sector (Glovo, Deliveroo, Uber Eats y Just Eat) que da beneficios en España."
Vamos, que poder se puede, pero no les sale de los cojones.
Y encima no da beneficios. Según la ley del mercado, si una empresa no es competitiva debería desaparecer.
Y luego se queja la gente de serie los confinamientos van contra las libertades, los derechos humanos, etc, porque lo de ir e casa al trabajo y viceversa es inhumano.
Bienvenidos a la nueva esclavitud, la que pintan de emprendimiento quienes no les importa sangrar al prójimo.
Vivir para trabajar, o trabajar para vivir.
Como ocurría en el siglo XIX, o principios del XX, que la gente tenía que tener varios trabajos para sobrevivir pobremente.
Yo en esto veo una solución perfecta, que esos repartidos o más guay llamados riders sólo tienen que montar una plataforma de web de reparto y seguramente un mínimo del 90% de los restaurante y similares se pasarán a la plataforma cooperativa ya que no querrán llevarse un % tan alto de comisión, además cuentan con una ventaja que ellos son los repartidores y sin repartidores glovo quiebra.
¡ Si Espartaco levantase la cabeza !
Bien coordinado y sin infierno fiscal, lo veo perfecto para depende qué situación personal.