Google sigue avanzando la tecnología del coche sin conductor. Su prototipo ya es capaz de tomar decisiones en situaciones fuera de lo común, como una obra en la calzada señalizada con conos, esperar en un paso a nivel a que se despejen las vías o reconocer los gestos de los ciclistas para darles paso (incluso, es capaz de detectar aquellos que tiene por detrás). Vídeo:
www.youtube.com/watch?v=dk3oc1Hr62g Via
www.engadget.com/2014/04/28/google-self-driving-car-object-recognition
Teniendo en cuenta de que Uber lo pides desde una app y lo pagas con a tarjeta de crédito/débito asociada a la app, los taxistas se verían como algo prescindible.
Sin conductores, los taxis podrían ser más baratos y posicionarse como una opción alternativa de movilidad real.
Sal de mi cerebro!!!!
Teniendo en cuenta de que Uber lo pides desde una app y lo pagas con a tarjeta de crédito/débito asociada a la app, los taxistas se verían como algo prescindible.
Sin conductores, los taxis podrían ser más baratos y posicionarse como una opción alternativa de movilidad real.
Por otro lado, si no necesita conductor, se puede repensar el interior de un taxi de forma que se aproveche mucho más el interior, y quepan más personas dentro.
cc/ #7
La tencología evoluciona, y trabajos que hace años tenían sentido, ya no los tienen.
Ya no hay gente vendiendo hielo por las calles, ahora tenemos refrigeradores.
No pienses en los puestos de trabajo que se van a eliminar, piensa en los accidentes de tráfico que se van a evitar y las muertes absurdas que se van a evitar.
No podemos negar que la evolución tecnológica es para bien, ya se crearán nuevos trabajos, no te preocupes, pero cada vez la humanidad vivirá mejor.
Un camión lleno de televisores podrá conducirse solo y mucho mejor de lo que lo hace un humano pero basta ponerte delante para que se detenga y cuando le abras la puerta de carga hará una llamada de emergencia a la central. Sin embargo si lleva un conductor humano sería robo con violencia e intimidación, no estás robando "una cosa que hay suelta en la calle", el conductor es un elemento disuasorio. Estoy diciendo que la limitación es la educación humana y el respeto por la propiedad ajena, no la tecnología.
No se tu, pero yo estoy hasta la polla de ver noticias de como unos y otros gremios van e irán siendo reemplazados por máquinas... y lo que más me apena es que seamos una sociedad tan de gilipollas que hasta nos parece bien todo. Mientras que a mí no me afecte....
Y, por cierto, ¿acaso el gremio de taxis no ocupa ni un 1% de la historia humana? Nació a partir... de una innovación tecnológica, el motor de explosión.
Los ciclistas que se ocupen de lo suyo, que yo ya adelantaré cuando tenga la seguridad de poder adelantar sin peligro para nadie. Al igual que no me fío de los coches que ponen el intermitente para salir de la rotonda, porque casi siempre lo ponen en la salida anterior a la que van a utilizar.
#28 Pues haces muy bien en no fiarte. Soy ciclista, urbano y "deportivo" y cuando salgo con el club alguna vez alguno ha dado paso sin comprobar que no viene nadie. No se si por nerviosismo por tener un coche detras o porque, pero yo alguna vez he tenido que darle el alto al coche de atras cuando un compañero daba paso sin mirar y venian coches.
Y tambien alucino con los que no entienden el… » ver todo el comentario
Y vale, ya sé que sería más caro de implementar y que hay que tirar primero por las implementaciones más realistas de colocar en el mercado. Pero pienso que sería mejor trabajar primero en autopistas inteligentes y un estándar de comunicación como primer paso al coche autónomo, que esto.
__
No os equivoqueis, esto no es un negocio de Maps, es un negocio para el sector del automovil/trasporte por carretera. Millones de conductores profesionales verán perder sus empleos y cien millones de condutores norteamericanos en no más de 15 años podrán seguir trabajando en caravanas de camino al trabajo y no hablo sólo de comerciales. (quien conoce un poco lo que se trabaja, el cómo y el cuánto, en estados Unidos esto lo ve rápido: es una/dos horas de producción extra al día)
Ideal pero más difícil.
Es mucho más lógico que un semáforo avise a los coches de si pueden o no pasar en un lenguaje que los proppios coches entiendan, a diseñar un sistema de reconociendo visual que primero reconozca semáforos y después sea capaz de discernir su estado mirado la luz.
O en un cruce. Es mucho mejor que los coches que van a entrar a un cruce no regulado por semáforo se avisen entre ellos que quieren… » ver todo el comentario
Repito, como hacen entonces con los peatones?
Si tienen que tener los dos sistemas, no es -como dijiste- empezar la casa por el techo. Es empezar por los cimientos porque el reconocimiento visual tendría preferencia.
No se hará nunca xq no hay un interés real en ello. Si realmente hubiese intención desde los gobiernos para buscar mover a la industria en un sentido y que no se vayan dando palos de ciego, en 20 años no habría ni un muerto en carretera. Pero es que parece que eso de ponerse de acuerdo para gastar (bien) el dinero, cuesta horrores y se prefiere ir parcheando la cosa.
#29 No… » ver todo el comentario
Se trata de permitir que los coches circulen hoy sin cambiar nada. Una vez lo hagan, y cuando llegue el bendito día que un humano tenga prohibido conducir un vehículo en carretera (se da una moratoria de 10 años y punto), ya no hará falta todo lo que dices.
Lo que tu sugieres es preferible, pero si lo hacemos como tu dices, no se hará nunca.
Por cierto, en www.udacity.com pueden encontrar un curso sobre los fundamentos del diseño de estos coches de Google, con algoritmos incluidos. Se ve que tiran mucho de probabilidad para tomar decisiones.
Ahora solo falta que todos los vehículos usen los intermitentes y recuperaré mi fe en la humanidad.
El que piese que estos coches no fallarán, es un iluso.
Conducir un coche es completamente diferente a manejar el tráfico ferroviario, básicamente porque el tráfico ferroviario es fácilmente predecible, no necesita ser conducido más allá de cambiar de velocidad y elegir desvío y no tiene ningún elemento de imprevisión de los que tiene la conducción por carretera (y por lugares que no son carreteras).
Un ejemplo de la aplicación en el presente: el metro. La tecnología de gestión y control permite que en muchas líneas las frecuencias se hayan podido reducir hasta los 2 minutos y eso contando con un enorme margen de seguridad (ojo que no todas las lineas disponen de estos sistemas).
Creo que el… » ver todo el comentario
Pero si algún admin lo quiere cambiar a esta: m.xataka.com/gadgets-y-coches/los-coches-autonomos-de-google-van-perdi no me molestaría...
En cuanto al coche: impresionante el reconocimiento de objetos. Ve hasta los conos.