Me contaba Pablo Iglesias que en sus clases pregunta quién ha trabajado alguna vez y la mayoría levantan la mano, que posteriormente pregunta quién está sindicado y absolutamente nadie la levanta, signo inequívoco de la sociedad postindustrial y el carnaval de identidades. Yo creo que debería hacer una tercera pregunta: ¿Cuántos de los que trabajáis pensáis seguir en ese trabajo una vez terminada la carrera? La respuesta sería obvia y ahí reside el nudo gordiano del llamado precariado: no es ninguna nueva clase social...
|
etiquetas: clase obrera , pablo iglesias , nega , sindicatos
¡Claro que sí! ¡Criticar la borrachera choni y a los macarras de barrio que van con el coche a las cuatro de la mañana jodiendo el sueño de la gente con música bakaleta son actitudes reaccionarias! Los canis son la sal de la tierra, como lo era mi abuelo minero, hombre honrado y trabajador, que cuando salía de fiesta meaba en los tiestos de sus vecinas y cuando alguna se lo recriminaba él, llevándose la mano a la entrepierna con un gesto de su brazo musculado y tatuado le decía: «Qué pasa, vieja, cómeme la polla.» Esos los valores que me inculcó mi abuelo minero, los viejos valores solidarios y luchadores de la auténtica izquierda. No como la izquierda aburguesada y posmoderna del profesor Raimundo Viejo Viñas, que aspira a que los jóvenes bakaletas tengan educación y modales. ¡Modales, qué horror! Parece que estoy oyendo hablar por boca de este profesor pseudo-progresista al inquisidor Torquemada.
¡Claro que sí! ¡Criticar la borrachera choni y a los macarras de barrio que van… » ver todo el comentario
¿En qué mundo vivís algunos? En mi pueblo no eran mineros. Cultivaban la tierra y criaban animales, como en casi todos los sitios. Se dejaban el lomo y la mayoría eran hombre y mujeres honrados y respetables. Pero en el pueblo había macarras, violadores, y algún que otro asesino. Sólo que no llevaban tatuajes ni camisetas de tirantes. Pero eran lo mismo. Vamos, no me jodas. Vete tú a saber cómo era tu abuelo, cómo vivió su juventud, cuantas gilipolleces hizo y cuántas te ha contado.
A mí los macarras de pueblo de toda la vida, los navajeros que ha habido toda la vida en las ciudades, y los canis, no me parecen muy diferentes.
¿Y eran las personas comprometidas socialmente, solidarias y de transformación positiva de la sociedad. No, obviamente. Pues los chonis bakaletas tampoco, obviamente. Y por eso la imagen satírica que disgusta al articulista… » ver todo el comentario
Quien niega toda esperanza está muy cerca de negar hasta el derecho más elemental, aquel que nos permite vivir sin el permiso de personas como usted: «las personas comprometidas socialmente, solidarias y de transformación positiva de la sociedad»…
«…yo los considero la plasmación sociológica y popular de los valores de éstos…» de todos es conocido los orígenes sociales de la clase política, todos son hijos de chonis y de canis…al final somos los culpables de lo que hacen los demás, ingeniería social creativa al poder, «Rajoy es uno de los nuestros», en el barrio no paramos de reírnos….desde luego…
Aquí no he entendido nada…
«Uno de los efectos más importantes del proceso de extensión de las titulaciones académicas (y de los bienes de consumo masivo) y de su correspondiente devaluación, es el conjunto de estrategias que los poseedores de titulaciones devaluadas se han visto forzados adoptar para mantener su posición heredada o para obtener de sus… » ver todo el comentario
Para valores altruistas y pacíficos, los suyos, no me cabe la menor duda; pues perdóname, pero calificar a alguien de hez de la sociedad en negrita parecería una vertiente de la coprofilia cultural tan de moda si estuviéramos de broma.
Pero no lo estamos: «asunción paroxística, (aunque simiesca)» Como siga bajando en la vacilante escala evolutiva, par calificar a los demás, que no son como usted, ni son como deberían, ni como desearía usted que fueran…acabará dándose de bruces con usted mismo, en medio de esa cultura que promueve ese marketing que le permite decir lo que dice…
Y ya.
Creo que usted, como parece suficientemente inteligente, se dará cuenta del muñeco de paja que hay en reducir mi postura a la de alguien que descalifica a los que no son como yo. Yo tengo una cierta apertura: por ejemplo, personalmente llevo corbata, pero no tengo nada en contra de aquellos que portan pajarita.
En cuanto a lo de las calificaciones, siento discrepar:… » ver todo el comentario
Ese abuelo minero que se meaba en los tiestos de las vecinas es, evidentemente, una figura absurda. Porque si algo tienen los abuelos y padres de clase trabajadora es, precisamente, que suelen ser más respetuosos y solidarios con las vidas de los demás. No como los parásitos chonis.
Los que piensan que un joven, por ser un macarra y un ruidoso bakaleta es «clase obrera», muestran así que ellos sí son clasistas. Como los que pensaban hace doscientos años que los campesinos eran chusma sin honor ni decoro.
Ahora, si a alguno le gusta el chonismo y el macarrismo como estilo de vida, que lo diga. Pero que no invente justificaciones pseudo-izquierdistas.
Cc. #44
Eso sí que es muy propio de la izquierda posmoderna, el asociar el horterismo, la falta de gusto y la falta de respeto y mesura a las clases sociales con menos dinero, aunque después se defienda una visión condescendiente de dichos comportamientos porque claro, «como vienen de la clase baja los pobrecitos no han aprendido más».
Eso sí que es un clasismo de mierda, no el que dice #1, y lo suelen practicar algunos que no conocen demasiado bien al común del pueblo trabajador (además de algunos influidos por una izquierda posmoderna blandengue de origen anglosajón, mezcla de marxismo mal asimilado y de puritanismo limosnero secularizado).
Es decir, nadie les critica que se pinten como escopeta, que sus gorras sean antenas para sintonizar Los40 o que hablen como si les hubiera enseñado castellano un burro mudo.
Lo que se debe diferenciar es que sus actitudes y comportamientos son los que no les hacen ser merecedores de llamarse "clase obrera".
Gente sin ideales, diría que sin principios más allá del "Que te meto un meco shurmano" y sin atisbo alguno de preocupación por sus derechos como obreros.
Dificilmente se puede llamar clase obrera a quien ni trabaja, ni quiere trabajar ni se molesta en defender el trabajo propio y ajeno.
Exactamente.
En los años sesenta los intelectuales a la izquierda de la socialdemocracia llegaron a la conclusión de que los obreros de factoría y los campesinos ya no eran la clase en la que se podía apoyar la revolución, ya que «por culpa» del estado del bienestar se habían amoldado al confort de la vida moderna y no estaban interesados en cambiar el sistema. Postularon entonces que debía haber unos nuevos… » ver todo el comentario
No darse cuenta de que en gran medida, los socialdemócratas había ganado y debían ser los nuevos conservadores y dedicarse a ensalzar y defender lo conseguido, en lugar de eso se fueron por los cerros de úbeda y ahora que llegó la crisis y la contrarreforma neoliberal a los socialdemócratas los han cogido pensando en otra cosa, mientras los comunistas les comen terreno por un lado y los neoliberales por el otro.
A veces hay tanto defensor de causas perdidas, que nos quiere arrastrar al más absoluto masoquismo.
"Hace unos días sucedía algo verdaderamente insólito en nuestro país. Por primera vez un colectivo de informáticos, trabajadores de la empresa HP, iba a la huelga y conseguía una victoria parcial (consiguieron
… » ver todo el comentario
O en el muy progre APM con los charnegos de barrio como centro de las mofas porque cometen errores gramaticales cuando se expresan y porque unos burros de carga sin estudios resultan de lo más gracioso para la burguesa y cosmopolita TV3.
Gerentes: prepárense para pagar unas inmensas cantidades de dinero para corregir el software que recibieron de las cárnicas, es fácil estimarlo: multipliquen por cinco lo que pagaron por ese software y ¿quién pagará por los daños causados por hackers? A quejarse a una cueva.
Pero le veo algo erróneo al artículo. La clase media formada no pasa de forma temporal por la obrera mientras curra de camarero hasta que encuentra algo de lo suyo. Cuando ese currito de clase media tan bien formado busque curro de lo suyo, se dará cuenta que cobra lo mismo que de camarero, pero teniendo el doble de responsabilidad.
En la… » ver todo el comentario
#23 totalmente de acuerdo con tu reflexión. Hubo un momento en mi vida que estuve a punto de dejar el curro informático y meterme a mozo de almacén. Cuando en verano curraba para pagarme los estudios comprobé que las horas extras se pagaban, que eran voluntarias y que el horario me permitía vida social. Como obrero de los bits nada de eso se cumplia y encima por un salario no muy diferente al que me pagaban siendo "obrero raso" en fábricas.
Yo también pasé esa época, cuando estuve en el típico proyecto de jornadas maratonianas y jefes negreros que piden las cosas a latigazos....Ahora he tenido muchisima suerte y estoy en un proyecto de mantenimiento donde al menos cumplimos el horario (es una AA.PP.) pero aun así el sector en sí es tan "liberal" que me da asco...estoy… » ver todo el comentario
A parte de insultar reiteradamente a los titulados por ser una atrofia social (gracias, desde aquí) acude a ejemplarizar todo el rato a los sindicatos, obviando que no es la estructura sindical la que ha ofrecido nunca soluciones, sino la unión sectorial de los mismos. Si lo de HP ha… » ver todo el comentario
Aunque los tres anteriores párrafos son muy interesantes, me quedo sobre todo con éste porque es algo que he… » ver todo el comentario
Cojones ya con la dictadura comunista de las clases
Es decir, el profesor que le pone al empollón un 10, es un facha.
#87 ¿Qué sabrás tú de la vida?
Ser un desclasado es una gran virtud, ¿por qué tengo yo que "luchar" junto a alguien que me cae jodidamente mal?, ¿solamente porque tú y tus colegas marxistas decís que somos de la misma clase?
No hay mayor alienación que la de actuar como un robot simplemente porque eres de una "clase", nación o equipo de fútbol
De toda la vida lo que yo había entendido (y he visto) como izquierda valora el esfuerzo, pero siempre que todos partan de condiciones similares.
Puede que la izquierda más radical sea como tú dices, pero esa frase me suena a la misma tontería de "cómo puedes ser comunista si tienes teléfono móvil".
Lo que se plantea desde posiciones "p… » ver todo el comentario
Si ves La Tuerka eres clase obrera, si no la ves eres lumpem.
Está hablando de lo que se cree mucha gente por haber ido a la universidad, considerando la precariedad como algo transitorio "porque ellos lo valen" (el arquitecto currando de camarero, supuestamente de forma transitoria) y por tanto no asociándose ni luchando, porque para ellos está reservado algo mejor correspondiente a su status.
Pero sí, aunque dice cosas interesantes, alguna que otra meada de tiesto también, como esta:
De ahí la importancia de la PAH. Es el único frente verdaderamente interclasista que es nutrido por miembros de lo más debajo de la pirámide social, así es cuando un movimiento es puede llegar a ser temible
Como si todos los miembros de la PAH fueran de los estratos más bajos, y como si sólo con los estratos más bajos se pueda hacer un movimiento temible.
#53 ¿Como que "se cree" obrera? Si no dominas los medios de producción eres obrero.
Una cosa es clase obrera que lucha o tiene una dignidad proporcionada por sus actos y otra la panda de vagos y gilipol.las llamados canis y chonis.
Que tengan un puñertero euro salvo el que sus pobres padres les dan, no les hace dignos de decirse clase obrera, si que son larvas. De las que se pegan y te chupan hasta la sangre si les dejas.
Cuando dejen de ser como son y empiecen a luchar por su futuro, sea estudiando, manifestándose por… » ver todo el comentario
Es una mentalidad muy acusada en los EEUUA, y que aquí nos la ha colado el aparato propagandístico de la clase empresarial: creo que era Steinbeck el que decía que allí los pobres no se consideraban como tales, sino como futuros millonarios en espera de su fortuna (y se significaban políticamente de manera consecuente a esa idea).
Además de la tradición de luchar, el trabajo duro, doloroso, el trabajo en el que estás hombro a hombro sufriendo y agotado, hace que te curtas, y por así decirlo, "seas… » ver todo el comentario
Los canis de mi pueblo no tienen nada que ver con esos familiares que menciona el autor que no pudieron tener una educación, y tuvieron que tragar con lo que fuera: han recibido la misma educación que yo, y sus padres tenían un nivel muy parecido de ingresos a los míos y el resto de personas de mi generación que decidieron estudiar. Pero… » ver todo el comentario
Me he sentido identificado con esa sensación de tener la necesidad de fingir ser menos culto para sobrevivir y conozco más gente que la ha tenido y practicado.Cuándo nació mi hija pensé, a esta niña hay que enseñarle dos cosas: a pensar y a disimularlo.
Muy interesante la opinión de que la valoración que se hace de la gente con estudios está relacionada con la incidencia de los estudios en el éxito.Me anoto esto:
"Esto es la… » ver todo el comentario
El problema (como ha dicho #81 ) es que a nosotros, por querer estudiar nos han puesto la vida social más difícil, pues eras un marginado y en algunos casos… » ver todo el comentario
Este tipo de gente no sale de la TV, sale de que los padres no se preocupen de qué ven sus hijos en la TV y de si adquieren conocimientos por otras vías.
No sale del sistema educativo, sale de que los padres y el entorno vea con buenos ojos que sus hijos pasen curso (e incluso lo exigen) aunque no estén aprendiendo nada. Sale de no censurar socialmente las actitudes de nuevo rico y horterismo...
Sale de muchos sitios, y en particular contribuye lo suyo la actitud de desprecio y de superioridad de quien se cree por encima, en lugar de intentar que esa persona también aprenda algo.
Por cierto, yo conozco a los cuatro supuestos canis de la foto superior y todos ellos están en su último año de carrera.
En mi familia hay quién ha estudiado una… » ver todo el comentario
Tú eres una persona única, no un miembro de una clase prestablecida.
En mi opinion, lo que critica es que los "universitarios" (entre otros) no se consideren clase obrera por el simple hecho de ser universitarios y tener estudios cuando en realidad siguen formando parte de la clase obrera (segun situaciones).
#54 Lo cierto es que la propia clase obrera suele considerar que quien cobra veinte euros más que él no es clase obrera y quien trabaja sentado tampoco, así cobre… » ver todo el comentario
Ahora bien, el párrafo que pones, hace referencia a dividir la clase "obrera" en varios estratos, para obtener una clase "media" (sobre todo a nivel intelectual que no laboral) que se burle de la obrera y viceversa.(como bien me contestan en #59 )
Por último y volviendo de nuevo a Chavs, te olvidas del sujeto que Jones justifica en su libro: el cani de barrio sin estudios y la choni que trabaja en la peluquería para ponerse
… » ver todo el comentario
"Ya en plena explosión de la Universidad de masas en los años sesenta, Bourdieu nos demostró empíricamente que la educación no es el dispositivo que de alguna manera facilita la movilidad social sino que de forma velada, reproduce y perpetúa el sistema de clases, convirtiendo la universidad en «la elección de los elegidos".
Como nieta de labradores/obreros e hija de universitarios, no puedo estar más en desacuerdo. Otro tema es qué pasará en el futuro, pero si hablamos de las últimas tres generaciones la movilidad social gracias a la universidad (hablo de España) me parece un hecho innegable.
Nadie nega hechos, y el artículo no solo no lo hace, sino que los subraya. Pero es en el ejemplo de HP donde se resume todo el argumentario del texto: a pesar de tanto movimiento social, plataformas, etc. son las luchas sindicales y las respuestas sin distinción grupal (e.g. PAH) las que muestran MAYOR EFECTIVIDAD.
Conclusión, dado el paradigma de represión, corrupción y emprobrecimiento que estamos sufriendo hagamos, como dice el tercer acto de la obra de Lope de Vega:
"Juez: ¿Quién mató al comendador?
Poblador: Fuenteovejuna lo hizo
Juez: ¿Quién es Fuenteovejuna?
Poblador: Todos a una, Señor"
#61 Por eso se produjo la burbuja inmobiliaria, porque hubo movilidad social...
No nos enteramos de nada, no me extraña que este país esté como esté. Lo de la clase media debe ser el mayor engañabobos que existe.
A ver si alguien se entera: mientras se dependa de otros para ganarte un salario, no eres otra cosa que un obrero.
No sé qué le ha pasado al autor en este punto, porque precisamente Pablo Iglesias representa a la clase media intelectual. No creo que haya un sólo obrero que pueda identificarse con un profesor de universidad que probablemente no ha trabajado 8 horas diarias en su vida. Y oye, que lo digo con todo respeto. Ni que ahora fuese malo vivir mejor que la clase obrera. Marx o Bakunin tampoco eran obreros.
Si estás asalariado, Tú eres clase obrera. Aunque estés programando cob buen sueldo, por eso menciona la lucha de HP.
Y ojo, que hay profesores universitarios que ganan poco dinero (los que están empezando)... Pero lo que es matarse a trabajar, sufrir jefes y acosos laborales... Pues eso no.… » ver todo el comentario
PD Resumen ... somos clase obrera
mis puntos de vista criticables:
los canis son clase obrera (y nolosaben) ¡la de verdad! no los estudiantes de clase media, no ellos no ellos son pequeños burgueses pero trabajan de clase obrera(ynolosaben)
la quema de starbucks y contanires sirve de mucho en una movilización y esta más que justificada!, mira los informáticos de HP! que quemaron... ehm bueno... se movilizaron y ya tal...
la clase… » ver todo el comentario
www.kaosenlared.net/component/k2/item/63057-¿quiénes-son-los-de-abaj
A lo mejor los bakalas son unos ignorantes, pero a lo mejor también no se ponen a llorar cuando no viene papi a arroparles como otros de la generación disney.
En realidad sólo hay ciudadanos frente al Estado. Las libertades y derechos que les otorguemos a cada uno es lo que hay que discutir.
Me niego a llamar licenciado a alguien que ha estudiado una carrera magufa e inservible como CIENCIAS POLÍTICAS.
No sé cómo se le da a esa basura cabida en la universidad pública.
Hola somos dos funcionarios pequeñoburgueses bien acomodaditos, leemos a Marx y somos revolucionarios, y como no tenemos cojones a salir a la calle a montar una revolución, porque la verdad, estamos muy cómodos en nuestros burgueses puestos de funcionarios, lo que hacemos es criticar a la escoria porque no monta la revolución.
Es decir, estos dos cantamañanas lo que quieren es una revolución pero que pringuen otros.
Carcundia snob
Un cani es ese grupo de gente que tiene dinero pero solo vive por y para ser un macarra. Lo que tu dicen son ni-nis. Y los ni-nis viven del dinero de sus papis, pero si se acaba, tendran que buscarse la vida.
Y hay dos opciones, despreciarlos o intentar ganarselos. Nos guste o no, y sean… » ver todo el comentario
#136 Es el entorno el que hace al cani. Aun asi hay canis bastante cultos y trabajadores. El problema esta en que se fomenta esa conducta vandálica y pasota de la vida, en muchos casos (yo diria que la gran mayoria) gracias a los medios de comunicación populares. Como la tele.
El problema no es de ninguna tribu urbana, sino de la ignorancia.