El Ayuntamiento de Munich lanza un plan para distribuir CDs de la distribución de Linux "Lubuntu". Para que los ciudadanos reemplacen Windows XP, por su fin de soporte en abril de 2014.
|
etiquetas: linux , fin de soporte , windows xp , munich , alemania , lubuntu
Pero hoy en día, esperar que el común de los mortales -que circul por la calle- instale, configure y utilice 'con éxito' un nuevo sistema operativo en su ordenador (y todo ello sin perder las fotos del bautizo) por el simple hecho de que un desconocido te haya regalado un CD (así, a palo seco), es mucho esperar.
--- --- ---
A ese y a otros muchos ayuntamientos ...
... si de verdad quieren incentivar el uso de Linux, yo les propondría la siguiente medida:
Que instalen a lo largo de toda la ciudad una red pública de puntos de acceso a internet, ofreciendo conexión Wi-Fi gratuita a todos los ciudadanos, con la única condición de que el acceso sólo sea posible desde equipos con Linux.
¡¡Éxito garantizado!!
Pero hoy en día, esperar que el común de los mortales -que circul por la calle- instale, configure y utilice 'con éxito' un nuevo sistema operativo en su ordenador (y todo ello sin perder las fotos del… » ver todo el comentario
#15 Buena idea.
siguiente siguiente siguiente ya
Hace tiempo recibí la llamada de socorro de una persona perteneciente al otro 'común de los mortales' (el más común), debido a que había formateado el ordenador de un pariente suyo con el CD de instalación de un conocido S.O. (que se encontró por ahí), y "se extrañaba" de que todos los archivos y documentos de su pariente habían desaparecido.
Ese es el común más común de los mortales.
#30 Sí, sencillísimo, al primero problema te encuentras con una lista de comandos precedidos por sudo y sin ninguna información sobre lo que hacen (así son el 90% de los tutoriales o guías para Ubuntu que he visto).
Deja de meter FUD. El instalador la hace automáticamente.
"Sí, sencillísimo, al primero problema te encuentras con una lista de comandos precedidos por sudo y sin ninguna información… » ver todo el comentario
#40
yo lo tengo en un monitor dual
con xrandr no hay nada que no puedas hacer con tus monitores.
Ahora dile a un usuario que usa linux por primera vez que la solución es
Ctrl+Alt+T
> sudo sed -i -e 's/#GRUB_TERMINAL/GRUB_TERMINAL/g' /etc/default/grub
> sudo update-grub
A ver la cara que se le pone.
Pueden hacer lo que tu dices, o pueden elegir la opción con un clic:
" Que instalen a lo largo de toda la ciudad una red pública de puntos de acceso a internet, ofreciendo conexión Wi-Fi gratuita a todos los ciudadanos, con la única condición de que el acceso sólo sea posible desde equipos con Linux."
¿Y porque no lo limitamos tambien a distribuciones, no se, yo creo que se lo merecen más los que usan Debian, por ejemplo, que los que usan Ubuntu, que no es tan guay. A los de Ubuntu se les podria limitar más el ancho de banda.. Luego, los que seguiriamos usando Windows o Mac que nos lo descuenten de los impuestos, por supuesto...
Ideas de bombero oiga...
¿La Wifi para Linux la pagariamos tambien la mayoria discriminada? ¿O la mayoria tendriamos que pagarla a la minoria que usa Linux? Es que de lo absurdo que es, cuesta entender, la verdad...
#78 La compañia de telefonos es privada, el ayuntamiento público: comprenderas que no tiene nada que ver un caso con otro.
¿no te obliga la administración a usar ciertos programas propietarios.?
Es sencillo, o nos hacen drivers ( a la administración) o no les compramos ese hardware. Ellos verán que hacen.
No te imaginas los millones de euros que nos gastamos en programas propietarios y hardware restrictivo.
Ainss si te contara alma de cantaro...
para 'lubricar' y saltarse las preceptivas licitaciones y concursos públicos (los cuales brillan por su ausencia e imparcialidad).
#99"El coste de una opción no es el precio de la oferta, la decisión debe ser técnica... y el técnico debe ser profesional"
Estoy jarrtooo de ver licencias de Windows XP y de Office en sitios que al final trabajan con programas Java propietarios, o con programas propietarios. E preguntado cuando utilizan el Word y me dicen que casi nunca, ni excell ni powerpoint.
¿para que pagan la licencia si con libre office o similar les sobra y no cuesta… » ver todo el comentario
#97 No, sólo te parece "excepcional" la idea de ofrecer wifi gratis solo para linux.
#96 "¿no te obliga la administración a usar ciertos programas… » ver todo el comentario
Si de verdad los sistemas propietario suponen tal dispendio, soy el primero en apoyar la migración total de la Administración a sistemas abiertos. Pero de verdad, no sé si os leéis, pero a veces dais miedo.
Por otro lado, lo de regalar CDs (supuestamente pagados con dinero público) para tratar de incentivar a que la gente no se gaste su propio dinero (privado) en sistemas propietarios, tampoco yo lo comprendo del todo. Es decir, no… » ver todo el comentario
Pienso que más fascista e inaceptable es el comportamiento fascista e inaceptable que -ya, de hecho- practican microsoft y otras grandes corporaciones, pasando sobres por debajo de la mesa a políticos y funcionarios de todo rango y condición, para obligarles a dar trato de favor a sus productos en detrimento de otros (más económicos e igual de eficientes).
usuariociudadano por las prácticas de una empresa que le vende un producto, prohibe esa venta si quieres, pero no castigues al inocente.Lo que es inaceptable es escudarse en que las compañías privadas telefónicas capan terminales para que sólo funcionen con sus redes para hacer algo peor cuando proporcionas un servicio público.
Y desde luego, te puedo asegurar que a mí es al último que le tienes que convencer de las bondades del software… » ver todo el comentario
Tampoco es porque sean CD, es porque te instan a que pienses, que pienses que hay vida más allá de Windows. Y sí, ya se que eso es lo más difícil —que la gente piense—, pero no hacer nada es aún peor.
Por mi parte estoy totalmente de acuerdo, aunque quizás deberían, aparte de los CD, dar cursos. Y, por supuesto, la Wifi gratis sólo para usuarios de Linux es una idea excepcional.
recomendando que no lo usen.
Para el que no pueda arrancar o pasar de menús en lubuntu aquí pongo la solución que encontré y me funciona siempre, lubuntu es la mejor solución para equipos antiguos (pentium 4):
goo.gl/gc8la
Gracias a Whitefox por animarme a usar linux y mi mas absoluto desprecio a los gilipollas que me regalaron negativos sin dar soluciones.
Mientras, en España, en las escuelas ni siquiera el Libre Office ... sólo se forma a futuros clientes captivos de Microsoft.
No creo que tenga mucha efectividad esta campaña, la verdad. Luego vendran las reclamaciones: ¿Como ejecuto mis antiguas aplicaciones? ?Como pongo los juegos? Y alguien se acordará de la madre del que tuvo la idea de dar estos CD's a gente que no sabe bien de que va el tema (El que sabe del tema no necesita que nadie le de estos CD's..)
Sobre aplicaciones, si meten VLC, Firefox y demás, dudo que les falte nada. Cada vez veo a más gente usando Libreoffice.
No digo que sea dificil usar esas aplicaciones que mencionas,pero hoy en dia con toda la informacion que hay disponible si te interesa cambiar a Linux y no has cambiado ya es porque no te interesa y dudo que por un CD que te den, sin ninguna explicacion más que un posible escueto folleto, lo hagas..
Salu2
Harían mejor en repartir conexiones gratis a internet.
Esto me recuerda cómo empecé con Ubuntu. Me pillo un ordenador portátil nuevo con su windows 7 ahí instalado, y yo acostumbrado a mi XP. Lo trasteo un poco y digo... joer, ¿dónde coño han metido todas las cosas? Y se me ocurrió probar ubuntu, me lo instalo y tal y vaya, estaba mejor adaptado a Ubuntu que a Windows 7, el simple hecho de que tuviese un menú similar a Windows XP era un gran alivio. Y luego el centro de software donde instalar multitud de programas con un… » ver todo el comentario
Por cierto, eso de Pentium 4 es un término muy vago. La versión inicial es incluso más lenta que los primeros Athlon XP y las últimas que se ponen a la altura de los Athlon 64 y van igual o mejor que un Core 2 Duo.
Es un paso imprescindible para que puedan elegir con total conocimiento las bondades de migrar a Windows 7 o Windows 8 una vez acabe el soporte para XP.
Revelando imágenes RAW en Gimp: pollosincabeza.wordpress.com/2012/12/27/abrir-imagenes-raw-en-gimp/
Obligar a los fabricantes a tener drivers de linux
Mejorar Libre Office (Es lo que hizo Microsoft, copiar la suite de Corel) pues hagase , ya que si es cierto que libre office es muy buena M. Office es más completa.
Un firewall dinámico como el que están intentando implementar Fedora y otras.
" Obligar a los fabricantes a tener drivers de linux"
Pero que sean libres, que si son propietarios me quedo en Windows.
"Mejorar Libre Office (Es lo que hizo Microsoft, copiar la suite de Corel) pues hagase , ya que si es cierto que libre office es muy buena M. Office es más completa."
Busca en tu distro por addons para Libreoffice, y el pack de plantillas 1 y 2 en la web.
" Un firewall dinámico como el que están intentando implementar Fedora y otras."
WUT. Esto no es Windows para escritorio.
Capa todo por defecto mejor, y segun necesites, ve abriendo. Tampoco es que se tarde tanto en reiniciar iptables (¿20ms,30ms?).
Esta muy bien la recomendación, Gracias. Pero el que a manejado Office a fondo (OneNote, Visio, Infopatch, Project, Publisher y demas..) Sabe que están a un nivel superior. Por eso en las Pymes se usa más. (es una de las razones)
Porras....! Opto por que les copien como hicieron ellos. y como dijo la diputada esa "que se jodan".
Es la división creo que más dinero aporta a Microsoft, la de Oficina. (Bueno están Dinamics, Navisión que la compraron etc)
Copiarles, y cazador cazado.
Esto de los packs de plantillas para libre office no es tan sencillo, estoy en una de las paginas y no encuentro el puñetero get It o download
extensions.services.openoffice.org/en/node/5282#
que escondidos estaban.....
Pues no sé pero linux tiene más compatibilidad de drivers que windows. Eso de tener problemas de drivers es de los noventa.
En cuanto a Libre Office, siempre se dice lo mismo pero hasta ahora nadie ha dado un motivo de por qué MSOffice es superior.
Solo habria que meterlo en las oposiciones y todo el mundo tendria linux en casa.
Dentro de poco verán un PC y pensarán "¡menudo ladrillo!"
P.D. Android no es perfecto, pero pronto habrá mas... Si algo caracteriza al mundo de Linux, es la diversidad de distros. Ni siquiera han pasado 7 añós desde que se empezo a desarrollar Android...
packages.trisquel.info/pt/taranis/xserver-xorg-video-openchrome#
" Support for hardware acceleration (XvMC) for all chipsets has subsequently been ripped out of the unichrome.sf.net driver. Therefore your only option if you wish to make use of the acceleration features of your VIA chip with free and open-source drivers is to use this version of the driver.
"
Y bueno, tampoco tira demasiado bien en los Windows 7 que he probado. Es abrir Youtube y ralentizarse. (Lo probé en una clase de inglés y era una tortura). En 3D ya ni te digo.
Esto hay que fomentarlo desde la escuela, desde pequeños en los colegios ordenadores con linux, cuando la gente se sienta igual de cómoda que con windows es cuando habría que hacer esto.
#22 Tiran una mínima parte de lo que ahorrar en licencias de windows
EL cambio satisfactorio de Windows a Linux solo es posible tras un cambio de mentalidad. Todo el mundo quiere cambiar y que todo siga siendo exactamente igual y eso es precisamente lo que no es: Se puede hacer lo mismo, sí, pero no de la misma forma.
Puedes ser DJ profesional con mixxx.
Puedes hacer modelado, renderizado y animación 3D con blender.
Puedes diseñar con Inkscape.
Puedes hacer retoque digital de imágenes con gimp.
Puedes hacer música electrónica con lmms.
Puedes montarte un estudio de grabación por pistas con ardour.
Puedes editar vídeos con openshot.
Puedes aprender sobre el universo con celestia.
Puedes hacer maquetación con… » ver todo el comentario
Repos de DNS/GNU cuasi oficial on el último kernel libre:
launchpad.net/~linux-libre/+archive/ppa#
Repo de JXSelf, más actualizado:
jxself.org/linux-libre/
PPA cuasi oficial del proyecto GNU, con un huevo de programas al día especialmente para esa distro:
launchpad.net/~dns/+archive/gnu#
Programas varios:
launchpad.net/~dns/+archive/misc#
IRC con todo tipo de clientes:
launchpad.net/~dns/+archive/irc#
Edición de sonido con lo último: Ardour, Lylypond, LMMS, Muse...:
launchpad.net/~dns/+archive/sound#
Cosas que no me funcionan bajo linux.
- Mi tarjeta de sonido (m-audio fw 410)
- No puedo revelar archivos RAW de fotografía
- Linux no ve mi Canon XL1 de vídeo por firewire
ADemás, llevo muchos años usando software como Pro tools que no funciona en Linux y algún equivalente que hay es bastante pobre en comparación. El equivalente a Photoshop sólo… » ver todo el comentario
Ojalá pudiera darte solución a los problemas de compatibilidad con el hardware, pero en tu caso concreto lo veo difícil.