Cinco algoritmos diferentes de inteligencia artificial (IA) se han unido para machacar a los humanos en Defensa de los Ancestros 2 (Dota 2), un popular juego de estrategia de ordenador. La iniciativa procede de OpenAI, una organización sin ánimo de lucro con sede en California (EE. UU.), cuyo objetivo es hacer avanzar la IA de forma transparente y con objetivos beneficiosos para la humanidad.
|
etiquetas: videojuegos , dota , ia , inteligencia artificial , openia
Que las máquinas aprendan a derrotar militarmente a los humanos no sé yo si es muy beneficioso.
Lo de las pelis de ciencia ficción, pues ya tal.
Es un avance muy grande porque es el juego más complejo que he visto en mi vida, pero aún queda para superar a un equipo de humanos.
Resumiendo: 128000 CPUs, 100 nVidia P100 (6500€ unidad) y miles de partidas de entrenamiento para conseguir un nivel equivalente a un equipo de jugadores casuales. Esta bien pero los recursos son inmensos para los resultados.
No se puede comprar con el ajedrez. En el Dota2 hay mas de 20000 movimientos posibles hasta finalizar y existe mapa oculto donde se desarrolla parte de la partida. Hoy en día todos los motores de ajedrez superan ampliamente el ELO de top 1 Fide.
chinosbots!!Puede que sean menos creativas, no sepan improvisar y no tengan una visión conceptual y racional de la estrategia, pero hay factores donde la máquina nos gana, como estar al corriente de la actualización de toda la información disponible en tiempo real o la rapidez de cálculo y estimación.
para un juego como el dota2 hay millones de opciones (más complejas que el ajedrez) y acciones que si estuvieran preprogramadas en script nunca serían un oponente a tener en cuenta enfrente a un "pro" del juego a no ser que haga trampas (como ha ocurrido con algunos juegos de estrategia donde la IA tenía ventaja para poder ser competitiva frente a un humano).
y ahora cuando termino el comentario veo el icono de troll al final del tuyo. maldito seas.