¿Qué hace a un genio ser un genio? Es una pregunta que nos hemos hecho a lo largo de toda la historia. Todo el mundo aspira a alcanzar la excelencia pero muy pocos la logran y, en la mayoría de ocasiones, no entendemos cómo una u otra persona ha logrado lo que ha logrado. ¿Cómo consiguió Picasso mantener siempre un altísimo nivel en su inmensa obra pictórica? ¿De dónde sacó el tiempo Stockhausen para componer un total 363 obras? ¿En qué momento se le ocurrió a Einstein formular la teoría de la relatividad? Hay quien piensa que un genio nace...
|
etiquetas: genios , características , psicoanálisis
-Son seres vivos.
-Son orgánicas.
-Mueren tarde o temprano.
-Sirven de alimento para otros seres vivos.
-Necesitan alimentarse para posponer su muerte.
¿Sois ratas?
Y cuando entro no estoy al servicio de Galli ni de nadie.
Los biografos han descubierto que Sigmund Freud nunca curó a ninguno de los pacientes que él cita en sus obras.
Trabajan siempre por pasión, nunca por dinero
Para Freud, el pago de la sesión sirve como refuerzo de la terapia. Nunca trató a pobres.
Para Freud, el pago de la sesión sirve como refuerzo de la terapia. Nunca trató a pobres.
Es que una cosa es tener pasion y otra es ser gilipollas.
Hay una diferencia entre los genios reconocidos y en vida y los que la fueron cuando murireron:
- Los genios reconocidos en vida han sido (siempre) hijos de familias ricas.
- Los genios reconocidos en muerte, eran unos muertos de hambre.
Odio cuando los periodistas se ponen a proyectar sus deseos.
Interesante, podría ser que el genio empieza educándose, y luego se aleja de la educación (formal), una vez tiene la base que necesita.
"Trabajan siempre por pasión, nunca por dinero"
Eso no significa que no puedan ganar dinero.
Lo que quiere decir es que es que la razón, el motivo último de su trabajo es la pasión y no el dinero. Dicho de otra forma, que lo hacen porque les gusta y no porque les pagan; si no les pagasen también lo harían. Por ejemplo, Picasso, Van Gogh o los Beatles hacían su arte cuando nadie les pagaba por ello pero llegó un momento que… » ver todo el comentario
Newton y Einstein le echaron horas, pero dime una cosa ¿lo hicieron a regañadientes? ¿echaron horas por gusto, porque era algo que les apasionaba, o lo hicieron por otros motivos (por salvar a un hijo o para subsistir)? ¿eran exigentes y críticos porque les gustaba eso o lo eran porque la exigencia era una cualidad suya que aplicaban en todos los campos de la vida? Por ejemplo, Newton se dice que no aceptaba la medicina de la época y se… » ver todo el comentario
#27 sería más rápido contar a los que no se sienten genios
-Son seres vivos.
-Son orgánicas.
-Mueren tarde o temprano.
-Sirven de alimento para otros seres vivos.
-Necesitan alimentarse para posponer su muerte.
¿Sois ratas?
#12 Mala presentación: no es necesario cumplir todos los criterios que enumeras para estar incluído en la categoria "imbécil"; Basta con uno.
Rectifico, el criterio 5 no es aplicable: las opiniones no son respetables, lo son las personas
Esa opinion es una hija de perra!!!!
Por cierto, no estoy de acuerdo con la 4, Son sacrificados, solitarios y, en ocasiones, neuróticos
Para empezar, si hablas de cosas que cumplen todos, no hables diciendo "en ocasiones". Y lo de solitarios, pues no, no todos son solitarios.
Un saludo
Eso basado en un estudio de genios de entre 1450 y 1850. ¿Cuánta educación formal había en el siglo XV o XVI?
"Trabajan siempre por pasión, nunca por dinero"
Ya. Edison.
Siguiente chorriartículo, por favor.
Ya, y unos cojones, cuantos de esos genios de la pintura murieron más pobres que Carpanta. Este artículo es una tontería del confidencial.
Por cierto falta una que cumple CASI todo genio verdaderamente grande, especialmente con expresión de su trabajo en algo creativo-artístico*... suelen tener una hijoputez desmedida con sus semejantes, además de una alocada soberbia cuando son conscientes de su individualidad absoluta o casi en la historia, en su campo.
*de los "divos a palo seco" hablamos otro día
-Un buen marketing y el apoyo de los medios de comunicación.
-El apoyo al establishment y, sobre todo, jamás criticar a los seguidores de Jahvé.
Ya podeis admirarme, ahora esta vez si, con ciertos fundamento
Menos esas de impulsivo y que afirman que hay que currar, el verdadero genio ¡no debe un palo al agua!, debe chorrear genio y punto
Me parece que se mezcla un poco lo de famoso con lo de genio.
1-Muestra la características como determinísticas...¿Por qué no se limita a usar un razonamiento más bayesiano y decir que existen algunas características que comparten varias personas que consideramos genios?
2-Podemos establecer que para ser un genio debes tener esas características...¿Pero de que muestra contamos? ¿Hemos analizado a suficientes genios? ¿Cómo los definimos? ¿Los genios no son casi por… » ver todo el comentario
Es un obstáculo para cualquier arte, para la ciencia, también la política.
Más allá del reconocimiento de grandes obras y más allá de los gustos.