Pablo Escobar es un nombre que Colombia ha estado tratando de olvidar durante los últimos 30 años. Uno de los criminales más notorios de todos los tiempos, fue el fundador del notorio cartel de la droga de Medellín en la década de 1980 y una vez se creyó que era uno de los hombres más ricos del mundo. Pero el capo de la cocaína es responsable de lo que los científicos llaman una bomba de tiempo ecológica. Un grupo de hipopótamos originalmente importados por Escobar a su zoológico privado hace décadas se ha multiplicado y, según los científicos
|
etiquetas: narco , pablo escobar
Podrian transladarlos a su habitat (alguna reserva de Africa) pero sale mas barato sacrificarlos.
Hay que llamar a las cosas por su nombre.
No solo el transporte, sino también la captura segura y sin estrés de un número indeterminado de individuos, que haya plazas en la reserva, que no porten enfermedades americanas que puedan diezmar alguna especie en peligro de extinción, puede que todo sea una tarea inalcanzable para esos especialistas... Pero que sabre yo de quitar una especie invasora conocida por ser altamente peligrosa en un entorno hostil.
¿Esterilizarlos no seria una opcion mejor que exterminarlos?
Puedes ir a Colombia a apadrinar hipopótamos, de alguna inexistente firma creativa, o puedes acabar con tu especie, pero, por favor, no empieces con los demás.
A mi siempre me han parecido un poco hijos de putin