#5 Es impresionante el hecho de que no podamos dejar de ser deficitarios. Años y años encadenando más y más deuda, incluso en periodos de crecimiento...
Normal que en Europa estén cansados y no se fíen. A ver si, a base de golpes, espabilamos...
Me parece hasta bien que monitoricen cómo gastamos su dinero, porque visto lo visto necesitamos ayuda claramente.
Es impresionante el hecho de que no podamos dejar de ser deficitarios. Años y años encadenando más y más deuda, incluso en periodos de crecimiento...
Normal que en Europa estén cansados y no se fíen. A ver si, a base de golpes, espabilamos...
Me parece hasta bien que monitoricen cómo gastamos su dinero, porque visto lo visto necesitamos ayuda claramente.
#5 No podemos (ni podremos) por que la estructura económica (y los intereses económicos) difieren -- unos turísticos, otros industriales --.
y ellos influyen mas en el BCE.
La solución pasa por hacer una nueva Unión de Países del Sur, sin los países frugales,
expulsando a Holanda por facilitar la evasión fiscal
#19 El BCE devalua el Euro conforme a los intereses de los países industriales (Alemania), lo que va totalmente en contra a los intereses de los países turísticos (periféricos),
Los rescates a Grecia, España,... son una consecuencia del déficit estructural sistemático y que se niegan a corregir
#54 que el BCE devalua que? Pero si el euro es precisamente una moneda bastante estable. Si miras las tasas de cambio con otras monedas fuertes, verás que tiende a tener unas tasas estables.
#54 España es cada vez más turística y menos industrial porque nuestros gobiernos lo deciden así.
Tener déficit es una decisión de los políticos españoles, no es una cosa estructural.
Nos llenan de déficit, nos dicen que la situación está muy mal, nos recortan sanidad, educación... y nos piden que aceptemos condiciones de trabajo cada vez más próximas a la esclavitud.
Son decisiones políticas tomadas en este país todas ellas.
#54 el BCE sostiene la deuda española para no cargarse a la europea, pero sus decisiones no son las más óptimas para todos los europeos. Los intereses tan bajos provocan burbujas en ciertos sectores y crean otros problemas políticos. Son dos caras de la misma moneda.
#6 No es verdad. La forma de no tener deuda es muy sencilla: pagar más impuestos.
Por ejemplo, revertir todas las bajadas de impuestos que se lleva haciendo todo este tiempo a las grandes empresas y grandes fortunas.
#13 Europa no va a solucionar tu problema, lo siento.
Lo tenemos que solucionar nosotros desde aquí.
¿ Qué interés pueden tener unos extranjeros, en solucionarnos la vida si estarán ocupados en la suya ?
España es un país autosuficiente. te dicen que no para darte malos servicios públicos, pedirte más impuestos y hacer de ti lo que quieran. se llama la doctrina del shock. Tu piensas que vives en crisis permanente y ellos te manejan a su antojo y se ríen de ti lo que les da la gana.
#92 Seguir pensando que todos los problemas de este país se solucionan subiendo los impuestos a los ricos, ya os llevaréis una sorpresa cuando está crisis al final la paguemos tú y yo con subida de impuestos a la clase media que es realmente de dónde recauda un País.
#6 ¿Expulsar nosotros a Holanda? Pero si lo raro es que no nos hayan dado una patada en el culo todavía ¿Pero a quién cojones vamos a expulsar nosotros? Me parto con los progres... Si, cuidado con las amenazas... Yo creo que Holanda quiebra si España se va a la puta...
#5 pasar del 20% en 2008 al <100% actual, y eso por el tipo de medidas que precisamente nos dijo Europa. Pero ahora se quejan de que siguiéramos sus propias medidas. Sómos el culo de Europa.
#12 Falso. La deuda más baja que tuvo España fue del 35% justo antes de la crisis de 2008. Sólo antes de la era González tuvimos una deuda menor (el 7%).
Zapatero con el Plan E disparó la deuda hasta el 85%. Europa puso a ZP en su sitio y en 2010 ZP compareció en el Congreso para anunciar unos recortes brutales que 2 años más tarde supusieron la mayoría absoluta del PP de Rajoy.
Rajoy acató las condiciones de Europa y detuvo la sangría en el 100% de deuda cambiando la tendencia de ascenso… » ver todo el comentario
#13 Ya pero es que no pide que haya control sobre el dinero que nos den. Pide reformas, en pensiones y mercado laboral. Que ya sabemos lo que significa.
Yo lo mandaba a tomar por el culo sin miramientos. Y no perdería ninguna ocasión para decirle que su país es un paraíso fiscal en la UE. Que a ver cuándo arreglan eso ellos.
#89 Ellos no tienen nada que arreglar, les va muy bien como están.
Una vez les mandes a tomar por culo sin miramientos, ¿me explicas cuál es tu plan para conseguir la pasa que España necesita? Ajá, ninguno, ya me lo imaginaba. Típico pensamiento progre.
#5 Todos los países tienen deuda externa. Todos y cada uno de ellos. España, antes de la crisis de 2008, era de los países europeos que menos deuda tenía. Después de la crisis y el aumento de la deuda en los tres primeros años, España empezó a recortar deuda de nuevo en 2019. Es decir, que ya estaba en el buen camino (como también dijo la UE, y por eso sacaron a España del sistema de observación fiscal).
Lo que leo de tu comentario es que, o bien no tienes ni idea de lo que estás hablando, o bien estás intentando hacerte el obtuso a posta.
#82 No me cuadra. Yo creo que lo sacaron por tener el déficit público ya por encima del -3%. Pero mientras que el déficit anual sea negativo, la deuda seguirá acumulándose y creciendo. más deuda es peor situación.
No creo yo que haya mejorado la cosa. Bueno, loo de mejorar siempre es relativo, depende de con lo que uno se conforme. pero tener tanta deuda es malo. se dedica más dinero al pago de intereses de la deuda que al ejercito. No hace poco, más que a todo el sistema educativo. La… » ver todo el comentario
#5 Los cansados deberíamos ser nosotros, que no paramos de pagar y pagar.
No tenemos para sanidad pero si parece que nos sobra dinero para pagar intereses de la deuda.
Nuestros políticos no están traicionando a Europa, nos traicionan a nosotros.
#5 España necesita ayuda, financiera sí, pero sobre todo económica a la hora de gestionar la pasta para modernizar la economía de una puñetera vez y dejar de vivir del turismo y manufactura de productos básicos que poca I+D requieren o generan.
#5 A mí no me impresiona nada de nada. Los mismos tratados con la UE nos impiden ser productor neto en productos en los que podríamos serlo, nos impiden crear industria sólidamente generando alto valor añadido (no sea que compitamos con Alemania y Francia) y necesitamos una reforma de todo el sistema que lo mismo si empezamos ahora la terminamos en 20 años. Y tú quieres que dejemos de ser deficitarios sin que nos dejen implementar planes para hacerlo.
Esto es como la historia del burro que se murió cuando aprendió a no comer.
#5 Me encanta cuando alguien cree que los países pueden tener balanzas positivas. Es una demostración práctica de por qué los capitalistas os estamos pudiendo quitar hasta el aire que respiráis. Sois unos completos ignorantes económicos. Y estáis tan contentos.
Ponme ejemplos de esas reformas que "los del norte hicieron hace mucho".
Y no me vale, flexibilizar el mercado laboral, que es muy fácil con 2% de paro (al no haber recambios, no se da el mínimo en las empresas), pero con el de aquí, significa despidos y vivir de temporales (hasta los más liberales dicen que nuestro mercado laboral es muy distinto entre fijos y temporales, la diferencia es que los liberales buscais que todo sea como los temporales, y la gente con conciencia, buscamos que los temporales salgan caros para que no compensen).
#24 reformas???? Yo impondría mañana mismo la mochila austriaca con 15 días por año, reducción de un 5% de impuesto de sociedades para empezar.
A las empresas de menos de 15 empleados, despido gratis (eso es así en Australia y en Alemania de 10, no estoy diciendo ninguna chorrada) y fiscalidad mucho más favorable para pymes y autónomos
En Canadá la indemnización por despido es de 2 días/año
Habría que ver las pensiones porque no parecen sostenibles más adelante, y desde luego control estricto del deficit
Todo esto habrá que hacerlo porque si no en poco tiempo no habrá quien coj. pague las pensiones, así que Holanda no dice ninguna tontería
#35 Un reconocimiento, ya que tienes las ideas claras.
Dicho esto, me parece una tontería lo que dices, ya que la mochila, para pagar lo mismo que ahora exigiría un cuarentaytanto por ciento de cotización (si, mucho más alto que la actual contando la de empresa) y cualquier otra cosa, restaría derechos a los que pierden el empleo para beneficiar a los que no (vamos, perjudicar a débiles, beneficiar a los que les va mejor). El impuesto de sociedades es el más bajo que ha habido históricamente,… » ver todo el comentario
#48Restaría derechos en favor de más trabajo y mejor pagado. Lo firmo
¿Con un 20% de paro tu te crees que esa bajada de impuestos a PYMES se vería reflejado en un aumento del salario de los trabajadores? Porque hay que ser inocente.
#80 estoy bastante de acuerdo con lo que has dicho en la mayoria de los mensajes, pero es obvio que a mas gente buscando trabajo mas competencia hay.
Con el paro estructural que hay en España no se deberia permitir tan alegremente la entrada de inmigrantes sin cualificacion, porque con eso lo unico que haces es joder aun mas a los curritos que ya viven aqui.
#78 El dumping nos lo hacemos los españoles solitos. Y es normal, dado que la necesidad lleva a los trabajadores a aceptar ilegalidades laborales con tal de tener trabajo.
#155 Ya, si me lo ha demostrado con su "respuesta"
#48 He revisado mis mensajes y he contado 0 símbolos de interrogación, así que creo que preguntas ninguna.
Más que nada, porque yo ya saqué mis conclusiones en la carrera de económicas (y te aseguro, que aprendiendo la de dios de catedráticos liberales).
Restaría derechos en favor de más trabajo y mejor pagado. Lo firmo
Encuentrame un ejemplo que exista esto, y a lo mejor yo también. Lo normal es que restas derechos, restas trabajo y pagas peor (con el mismo beneficio) y el excedente… » ver todo el comentario
#81 Te explicaría por qué no, pero dado que es un problema de causa-efecto, mejor paso (yo digo que el paro es por el sistema productivo y que es algo que no quieren eliminar, porque es verdad, que sin paro suben sueldos).
Así que lo que voy a hacer, es enfocar lo mismo de otra manera: El problema es que el 13% del empleo (11% del PIB), es estacional. Les interesa tener gente desempleada para atender barato ese trabajo. Sin desempleo, el verano de un hotel saldría a casi el doble y no se daría que de más % de empleo que de sueldo.
Yo hablo de "homo económicus". Seres iguales que nosotros pero racionales y lo que haría cualqiuera en su situación.
Siempre critico que el "homo económicus" no existe y por tanto, los modelos que se basan en el son mentira, pero también digo que es una aproximación válida (y normalmente, se aproxima más a lo inhumano que a lo "humano") que ayuda a entender cosas.
#85 hay de todp , los hotrlrd subieron mas los precios que los sueldos , desde decadas...
cobran por una noche .. lo que un trabajador no gana, ademas pendientes de subvenciones,,,,
#62 Cuando en 2050 nada más y nada menos que 7 de cada 10 españoles sean jubilados, ¿Como pagamos las pensiones?
Por supuesto que este sistema es insostenible a largo plazo por qué además de depender de factores como el paro o el importe de los sueldos depende también de la pirámide demográfica.
#48 Realmente piensas que con los sueldos de mierda que hay en España desde 2008, las futuras pensiones van a ser insostenibles??? Te felicito por creerte lo que sueltan los fondos de inversion
#40 No has entendido bien la estrategia.
Esta gente lo que quiere es dinero. ¿ Invirtiendo, creando valor, sacando nuevos productos, abriendo nuevos mercados.... ? No, ni de coña, que eso da mucho trabajo.
Es mejor cobrar mucho por los productos y servicios en España a los españoles y a pagar lo menos posible de salarios, quedándose ellos con la diferencia.
Entonces es igual que haya expansión que crisis: siempre piden que se les baje los impuestos a ellos (te los suban a ti) y que se bajen… » ver todo el comentario
#35 Y poner los impuestos a las personas fisicas como en esos paises?, esa parte creo que se te ha olvidado.
Pero para empezar yo empezaria metiendo en la carcel a todos los corruptos de este pais, que ese es el puto problema de este pais, la corrupcion, la corrupcion es menos competitividad y es mas paro.
P.D: Esos paises hacen trampa con un regimen fiscal tan bajo, españa tendria que poner el impuesto de sociedades al 10% para las empresas tecnologicas, ya veras tu lo que tardarian esos paises del norte en quejarse, porque para trabajar a ver donde va a preferir la gente hacerlo, si en Barcelona o en Dublin
¿Ya vuelves a las andadas magufas de vender humo con lo de la indemnización por despido? La patronal lleva lloriqueando esta medida desde hace décadas, y desde los 90 se hace esto.
¿Resultado? Seguimos siendo campeones en temporalidad y precariedad. Abaratar el despido NO
#35 Sólo falta que los países más beneficiados hagan las reformas que los del norte hicieron hace mucho.
No es cierto. De hecho hablas de Canada, cuando la noticia habla de Europa. Es cierto que es un país "del norte", pero entendíamos por el contexto que era "El norte de europa".
Hay muchas cosas que se podrían añadir, como que el gasto sanitario respecto al PIB alemán es el triple que el de España, o que los subsidios por desempleo son infinitos en Austria, o… » ver todo el comentario
#35 En Alemania es imposible despedir a un mal empleado, da igual lo que diga la ley. Eso es pura teoría. Se te meten los sindicatos de por medio y olvídate, te van a hacer la vida imposible. Por motivos económicos puedes despedir, pero es muy muy difícil.
(Trabajo para una empresa alemana y tengo parte del equipo allí)
Note that this protection does not apply to everyone: if you have worked in your position for less than six months, or your company employs fewer than 10 individuals, you are not protected and your termination does not need to be justified, so long as it is not discriminatory.
#35 te compro la mochila austriaca si viene con el pack completo, es decir, solo se usa cuando el despido es procedente o te jubilas y a demás el despido improcedente pasaría a ser ilegal.
#24 Modernización real de las Administraciones públicas. Y digo modernización real, tenemos unas leyes del 2015 que no se cumplen y el gobierno va posponiendo continuamente,
Esas leyes de modernización son producto de exigencias de la UE de la anterior crisis, que al final no hemos cumplido. ¿Por qué se van a creer que ahora vamos a hacerlo?
Sé que existen (es decir, en el fondo, te doy la razón), pero dudo mucho que lo digas por algo concreto y creo que simplemente lo dices por repetir dogmas que no acabas de entender.
¿Qué son esas cosas que no acatamos y pagamos por ello?
#49 Trabajo en el tema, te podría escribir un libro.
Según la Ley 40/2015 ya no debería trabajarse con expedientes en papel en las AAPP y todo tendría que ser mayoritariamente electrónico y más eficaz, como en muchos de esos paises.
La realidad es que se trabaja como siempre, y se siguen sacando plazas de "auxiliar administrativo", puestos que debería desaparecer con las automatizaciones.
La realidad es que la mayoría de los políticos son atecnológicos y siguen viendo el mundo en papel.
Queremos el nivel de vida de paises que estan en el siglo XXI trabajando en el siglo XX
Antes cuando todo era papel, un expediente rodaba de administración en administración.
Ahora, como solo algunas administraciones se han digitalizado, mientras que otras siguen usando papel, cuando un expediente va rodando, lo tienen que imprimir cuando llega a un despacho que sigue usando papel... y cuando vuelve a otro despacho que tira de ficheros digitales, lo tienen que escanear.... y así multiples veces.... con lo cual, un expediente que originalmente tenia… » ver todo el comentario
#24 Te voy a dar un ejemplo de lo que sucede ahora mismo en empresas del sector servicios en Tenerife.
Empresa obliga a los empleados a hacer un curso sobre el covid y una analitica,y avisa.Quien no haga el curso no podrá a empezar a trabajar y seguirá en el ERTE,el 80% de los fijos no hace el curso,ya que por otro lado los han avisado que si no lo hacen no pasa nada.
Que hace la empresa saca del ERTE a los de contrato,mamtiene a los fijos en el Erte y a los de contrato los saca ya que tiene la… » ver todo el comentario
#24Y no me vale, flexibilizar el mercado laboral, que es muy fácil con 2% de paro
A ver si va a ser su culpa que en España pretendáis tener a una parte significativa de la población viviendo de paguitas sin trabajar (o trabajando en B) durante gran parte del año.
Pero tienes razón en una cosa, en España el problema no se solucionaría flexibilizando el mercado laboral, en eso estamos de acuerdo. Para "solucionar el problema" en España haría falta un remplazo étnico y cultural, ya que la prosperidad emana de la ética protestante, y de eso en España no tenéis.
Yo creo que tenéis que asumir que sois un pais de mierda con ciudadanos de mierda y que vais a vivir en la mierda por los siglos de los siglos. Y ya está.
#24 España es un país de pymes y las reformas lo único que han hecho ha sido beneficiar a las grandes empresas, cuando son las pymes las grandes generadoras de empleo
#2 correcto, y gastos superfluos en políticos en general. Que las lecciones te las dé un país que se gana la vida haciendo de paraíso fiscal tampoco está bien.
#23 Pues esta Europa de liberales, derecha vende patrias y egoístas tiene un futuro entre el cero y la nada. Ya pueden espabilar que esto solo favorece a la extrema derecha.
#36 ¿Aquí en España a unos pocos les va muy bien, es a eso a lo que te refieres? ¿A la desigualdad social que vivimos en España? Igual estaría bien determinar porque existe estas desigualdades dentro de España.
#52 ¿Me vas a comparar la desigualdad de social de España con la de Suecia? Venga ilustrame que bien estamos remando todos en España, como si no lo supiéramos.
#65 Por desgracia eso tampoco es verdad y las recetas liberales han conseguido el milagro de que incluso un trabajador en España esté en riesgo de caer en la pobreza.
"Si el Sur necesita ayudas de nuestro país para afrontar la crisis, es razonable que nosotros pidamos un compromiso claro con las reformas. Y si los préstamos van a convertirse en parte en subsidios, las reformas son todavía más cruciales y necesitamos una garantía absoluta de que se ponen en práctica", alega Rutte.
#17 Ese es uno de los problemas sí. Y manda cojones que se atrevan a decir a otros lo que tienen que hacer. Cuando ellos son un paraíso fiscal dentro de la UE. Sólo por eso no merecen ser ni escuchados. Primero que arreglen lo suyo y luego ya si eso hablamos.
#16 Sí... Ya veo al ministerio feminazi con 5000 millones de € de presupuesto... Si yo fuese Holanda no le daría un puto euro a España hasta que no limpiasen la administración pública y el gasto público de chiringuitos... Y la pasta poco a poco, año a año condicionada al cumplimiento de condiciones. Nada de enseñar la pasta y si te he visto no me acuerdo...
#3 ¿Cuáles son esas reformas? ¿Invertir millonadas en educación para que la gente deje de votar partidos creados exclusivamente para robar y desvalijar el país, pero que como controlan los medios de comunicación siguen siendo mayoritariamente votados?
#3 Estoy de acuerdo, pero con sanidad, educacion y pensiones públicas, el resto que recorten donde quieran. No quiero importar el modelo privatizador holandés.
#3 ¿Algún problema porque el resto de Europa quiera tener todo lujo de detalles sobre cada euro que se entrega?
Yo alucino con Sánchez e Iglesias. Se les ofrece pasta a tutiplén garantizada por el resto de socios de la UE, parte a devolver en cómodos plazos y bajos intereses porque para eso está papá BCE, y el jeta de Sánchez se queja de que los que avalan la pasta ¿le quieran controlar?
El resto de la UE no quiere jorobar a Sánchez e Iglesias. Lo que quieren es que España tenga una economía… » ver todo el comentario
#3 Pero los compromisos son en realidad sistemas de control e imposiciones ideológicas sobre economía y sociedad, que manipulan a largo plazo las posibilidades de vida de cada pueblo, transformando la idiosincrasia de cada país y despojándolo de sus particularidades culturales en cuanto a la visión de la vida, del mundo y de las relaciones sociales, todo debido como opino, a la disponibilidad económica y su morfología teledirigida. Por no hablar del cinismo de Holanda, por ejemplo, paraíso… » ver todo el comentario
#67 Para ser liberal en España solo hace falta dos cosas tener pasta y ser tu propio jefe. Si llega una pandemia siempre podrás llorar a papá estado para que ayude a tu empresa, no es muy liberal nadie tampoco vamos a ser idiotas, ¿no?
Tampoco entiendo ser liberal y tener hijos, me parece una irresponsabilidad, pero allá cada cual.
#71 Lo primero se entiende fácil. ¿Lo segundo...? ¿qué tendrá que ver tener hijos, envejecer o tocar la guitarra con ser liberal, comunista o mediopensionista?
#47 ¿Debe ser que España, Italia y Portugal somos los pig verdad? Igual tambien es que el covid también nos ha afectado más que a otros países.
Lo que no se es por qué no te vas a Holanda a vivir.
#55 Porque vivo muy bien en España con un muy buen trabajo. Ganaría más en esos paises, pero no tendría a mi familia y mis amigos cerca.
Lo que me preocupa es el futuro de mis hijos, no quiero que tengan que emigrar para tener un trabajo digno. Quiero políticas que den resultados, no políticas populistas que siempre fallan y luego se da la culpa a otros.
#67 Y te gustaría que te cobren un porcentaje de tus ahorros a partir de un limite personal (este año casi 30000 euros por persona)?. Te gustaría tener la sanidad privatizada (donde las aseguradoras ya han avisado que la cuota se tiene que subir el próximo año por culpa de la pandemia) y que todo se resuelva con paracetamol? Te gustaría un modelo de pensiones semi-privadas (donde las compañias ya han avisado que este año han perdido un montón de dinero) ? Pues eso es el paraíso liberal holandés, donde hasta este año la baja por paternidad era de un par de días. Ah, y la edad de jubilación no es fija, varía cada cierto tiempo en función de la esperanza de vida ... y claro si uno se jubila antes, pues pipas ...
#47 Si España quiere dejar de pedir ayuda al resto de la UE en cada crisis, quizás el problema está en que la economía española no aguanta nada.
Y por tanto, el problema está en los políticos españoles. Demos gracias a la UE, sin ella, España habría quebrado varias veces ya en los últimos 30 años...
#47 Normalmente cuando le pido un préstamo personal al banco, éste no me dice cómo me debo gastar la pasta. Con que pague las mensualidades tiene suficiente. España es un país soberano, no la República bananera en la que la quieren convertir.
#4 ¿Pero de qué cojones hablas? España está quebrada y la tienen que rescatar los países responsables que han ahorrado durante estos años mientras Pedro Sánchez en el último año ha disparado la deuda un 3% a pesar de tener los mejores datos de empleo y de actividad económica de la última década... Vamos, no le daba yo a Sánchez ni 1 puto €. Así de claro.
#4 Holanda lleva años cumpliendo su deficit, gastando menos de lo que ingresan y además pagando su deuda que ya es menor del 50% de su PIB. España por el contrario lleva 11 años gastando mas de los ingresa y disparando su deuda, a pesar de las continuas advertencias de la UE de que gastemos menos de lo que ingresamemos sin hacerles ni caso. Es normal que los países que si han hecho sus deberes ahora pongan exigencias a los que llevamos 11 de fiesta y despilfarro.
#57 ¿ con la panda de ladrones te refieres al PP, que está condenado por corrupción, tiene abiertos otras decenas de casos, hundió Bankia, pidió un rescate que pagamos nosotros y dejó el país endeudado ?
¿ O a quien te refieres ?
#57 no se el resto de europa , pero lei en algun lado que el PP europeo ( incluido el español) voto para endurecer las medidas/reformas etc etc que se iban a conceder a los paises del SUR , incluido este.
asi que aqui mucho patriota vota en contra para luego poner el ventilador de mierda y espacirla a lso cuatro vientos alegando que al "otro" no le dan nada porque es "otro"
ademas , como coletilla , se habla de dinero publico como si seria una cosa que no va con nosotras ...
#57 pues es curioso, siempre que oigo hablar a Europa, hablan de recortes, pero nunca se recorta en la mala gestión. Siempre se recorta en los servicios sociales.
Me da que no quieren que la panda de ladrones desaparezca. Suena mas a que piden su parte del pastel.
#44 Reglas comunes racionales y equilibradas a toda Europa, sin chanchullo, sin deficiencias ideológicas, sin paraísos fiscales tipo Holanda o Irlanda...
#95 Discutiría contigo, pero en esta pandemia he estado cerca de dejar meneame por los trolls de nuevo cuño y no me apetece tener una discusión como la que tendría con ellos.
Tu eres un clásico, nada de un novato a sueldo, pero me das la misma pereza.
Hoy lo voy a dejar, porque mis opciones son limitadas sin ignorarte y no quiero ignorarte (otro día que esté más por la labor, quiero disfutar escupiendote datos, pero hoy no).
#8 Quién salta por los aires es el gobierno español, que tendrá que elegir entre hacer reformas impopulares o dejar de pagar Ertes, pensiones, salarios...
Igual lo que tiene que hacer España es proponer un regimen fiscal del 10% para las empresas tecnologicas, a ver donde prefieren establecerse si en Barcelona con el mediterraneo al lado o en Dublin con el Atlantico.
#68 España necesitaría muchos más cambios que eso para atraer empresas extranjeras.
Estos son solo algunos que se me ocurren:
- Tramo máximo de IRPF del 40%
- Reducir los costes de seguridad social (parte empresa a la media de la OCDE).
- Reducir el coste del despido por lo menos a la media de la OCDE.
- Flexibilizar su mercado laboral.
- Mejoras fiscales para crear startups. Si me refiero a la famosa cuota autónomos.
- Un sistema judicial más rápido, proteger mejor la propiedad privada.
#100: La inmigración vive del trabajo, no de la RBU, que además es un dinero que ya existía porque aúna muchos pagos existentes y que muchas comunidades tenían desde hace bastante.
Las prostitutas las pagan en Holanda, búscalo en Internet.
#100 No hay RBU, ni nada que se le parezca, ni planes para que la haya en el horizonte.
La renta mínima vital es una ayuda contra la pobreza que esta en cada país desarrollado. Hasta EE.UU. tiene un equivalente.
El problema de que otros pongan las normas para que se cobre el "rescate" (un préstamo no es un rescate), esta en el ejemplo de Grecia. Medidas draconianas que destruyeron una economía para el lucro de los de fuera. Eso es imprescindible de evitar, es mejor no tener ayuda que regalar la capacidad de decisión sobre nuestras finanzas.
Otra cosa seria, que a nivel EU, TODOS los miembros tengan ciertas reglas. Por ejemplo, destinar un máximo del PIB a pensiones. Y empezar el camino hacia un fiscalidad uniforme.
#38 Lo que dices es el equivalente a que te preste los 20 euros y te los gastas en cubatas pero me invitas a uno. Además se que luego te faltará pafa comer y me pedirás otros 20. Lo siento pero prefiero quedarme mi dinero.
Ahora bien, que dejen de subir las pensiones no es descabellado. Y esque no puedes seguir aumentandolas mientras tu déficit sea tan brutal, no es sostenible. Es pura matemática.
#37 el melon de la pension tiene que abrirse antes o despues, no puede ganar mas un pensionista que un universitario, y ademas cada vez hay mas pensionistas... las pensiones se congelaran por decadas, cuanto antes lo asumas, mejor.
#37 los pensionistas no se quedarán sin pensión, pero no pueden cobrar unas pensiones que se pagan con las cotizaciones de los trabajadores actuales y que comprometen el sistema en el futuro. España tiene la tasa de sustitución más alta de Europa lo que junto con los bajos salarios, es una mezcla terrible.
#10 La troika ya viene a supervisar, desde que Rajoy pidió el préstamo para solucionar el problema que Rato había hecho en Bankia. Y mira para qué ha valido: el anterior ministro de economía del PP tuvo todos y cada uno de sus años más déficit del previsto. Déficit que pagamos tú y yo de nuestros impuestos.
La solución a los problemas de este país no va a venir desde fuera, eso tenlo claro. No tiene nadie ningún interés en solucionarnos la vida, ¿ por qué iban a tenerlo ?
Estamos solos.
Yo también tendría reticencias a prestar dinero a un país cuyo jefe del Estado es un corrupto que ha sido encubierto y defendido por los tres Poderes, los medios de comunicación, los empresarios y todo cristo en el país.
#1 ¿A poner dinero para evitar despidos le llamas fiesta?
Supongo que lo de antes del 2008 lo llamabas orgía, porque era obsceno.
Ahora no ha habido una fiesta, ha habido una catástrofe donde se ha decidido poner el dinero abajo en vez de arriba (económicamente, es lo mismo que la liquidez la tengan los bancos o sus deudores, el dinero acaba en el mismo sitio pero de esta manera hay menos gente jodida).
#9 lo que parece evidente es que el fondo de recuperación ya está aprobado, sólo falta que los países más beneficiados hagan las reformas que los del norte hicieron hace mucho.
#14 Di que si, cautivos y desarmados, entregadnos vuestras pensiones.
Es como si un accidentado grave te pide ayuda y tú antes pones la condición de que firme los papeles de propiedad de su casa a tu nombre.
Quien algo quiere, algo le cuesta.
#9 Hay paises hartos de tener que ayudar a España e Italia cada diez años. Es normal que exigan garantías que el dinero no se malgastará y tengan que volver a darnos dinero dentro de otros diez años.
Alguien tiene que decirnos que "el rey está desnudo". Tenemos muchas deficiencias como país.
#41 Nosotros somos los primeros que deberíamos quejarnos a nuestro estado de lo mal que gestiona.
Es que parece que lo hagan a propósito para hacer de nuestro país una colonia económica de un país extranjero. ¿ Por que razón han querido aumentar la deuda tanto todos estos años ? ¿ Por qué razón van ahora a ceder soberanía para aumentarla más todavía ?
Estamos en uno de los países más ricos del mundo. No deberíamos tener problemas de ninguna clase.
Normal que en Europa estén cansados y no se fíen. A ver si, a base de golpes, espabilamos...
Me parece hasta bien que monitoricen cómo gastamos su dinero, porque visto lo visto necesitamos ayuda claramente.
Normal que en Europa estén cansados y no se fíen. A ver si, a base de golpes, espabilamos...
Me parece hasta bien que monitoricen cómo gastamos su dinero, porque visto lo visto necesitamos ayuda claramente.
y ellos influyen mas en el BCE.
La solución pasa por hacer una nueva Unión de Países del Sur, sin los países frugales,
expulsando a Holanda por facilitar la evasión fiscal
pero si el BCE lleva años sosteniendo la bancarrota del estado español. Que me estas contando?
Los rescates a Grecia, España,... son una consecuencia del déficit estructural sistemático y que se niegan a corregir
Tener déficit es una decisión de los políticos españoles, no es una cosa estructural.
Nos llenan de déficit, nos dicen que la situación está muy mal, nos recortan sanidad, educación... y nos piden que aceptemos condiciones de trabajo cada vez más próximas a la esclavitud.
Son decisiones políticas tomadas en este país todas ellas.
Por ejemplo, revertir todas las bajadas de impuestos que se lleva haciendo todo este tiempo a las grandes empresas y grandes fortunas.
#13 Europa no va a solucionar tu problema, lo siento.
Lo tenemos que solucionar nosotros desde aquí.
¿ Qué interés pueden tener unos extranjeros, en solucionarnos la vida si estarán ocupados en la suya ?
España es un país autosuficiente. te dicen que no para darte malos servicios públicos, pedirte más impuestos y hacer de ti lo que quieran. se llama la doctrina del shock. Tu piensas que vives en crisis permanente y ellos te manejan a su antojo y se ríen de ti lo que les da la gana.
Para que, para que hagan otro aeropuerto, otro AVE, otro centro de convenciones, otro palacete?
En España nuestros políticos de todos los colores han despilfarrado y así nos va.
Lo que hace falta es un mejor control del gasto público, y que los políticos sean responsables de sus cagadas y no que se vayan de rositas
Sólo hace falta echar a los Borbones y a unos cuantos malos consejeros.
Zapatero con el Plan E disparó la deuda hasta el 85%. Europa puso a ZP en su sitio y en 2010 ZP compareció en el Congreso para anunciar unos recortes brutales que 2 años más tarde supusieron la mayoría absoluta del PP de Rajoy.
Rajoy acató las condiciones de Europa y detuvo la sangría en el 100% de deuda cambiando la tendencia de ascenso… » ver todo el comentario
Es increible que España, recibiendo dinero de la UE desde los años 90 en fondos estructutrales, no haya sido capaz de ser un país autosuficiente.
Yo lo mandaba a tomar por el culo sin miramientos. Y no perdería ninguna ocasión para decirle que su país es un paraíso fiscal en la UE. Que a ver cuándo arreglan eso ellos.
Una vez les mandes a tomar por culo sin miramientos, ¿me explicas cuál es tu plan para conseguir la pasa que España necesita? Ajá, ninguno, ya me lo imaginaba. Típico pensamiento progre.
Lo que leo de tu comentario es que, o bien no tienes ni idea de lo que estás hablando, o bien estás intentando hacerte el obtuso a posta.
No creo yo que haya mejorado la cosa. Bueno, loo de mejorar siempre es relativo, depende de con lo que uno se conforme. pero tener tanta deuda es malo. se dedica más dinero al pago de intereses de la deuda que al ejercito. No hace poco, más que a todo el sistema educativo. La… » ver todo el comentario
No tenemos para sanidad pero si parece que nos sobra dinero para pagar intereses de la deuda.
Nuestros políticos no están traicionando a Europa, nos traicionan a nosotros.
Raros días estos en los que la economía va antes que la salud
Esto es como la historia del burro que se murió cuando aprendió a no comer.
Ponme ejemplos de esas reformas que "los del norte hicieron hace mucho".
Y no me vale, flexibilizar el mercado laboral, que es muy fácil con 2% de paro (al no haber recambios, no se da el mínimo en las empresas), pero con el de aquí, significa despidos y vivir de temporales (hasta los más liberales dicen que nuestro mercado laboral es muy distinto entre fijos y temporales, la diferencia es que los liberales buscais que todo sea como los temporales, y la gente con conciencia, buscamos que los temporales salgan caros para que no compensen).
A las empresas de menos de 15 empleados, despido gratis (eso es así en Australia y en Alemania de 10, no estoy diciendo ninguna chorrada) y fiscalidad mucho más favorable para pymes y autónomos
En Canadá la indemnización por despido es de 2 días/año
Habría que ver las pensiones porque no parecen sostenibles más adelante, y desde luego control estricto del deficit
Todo esto habrá que hacerlo porque si no en poco tiempo no habrá quien coj. pague las pensiones, así que Holanda no dice ninguna tontería
Dicho esto, me parece una tontería lo que dices, ya que la mochila, para pagar lo mismo que ahora exigiría un cuarentaytanto por ciento de cotización (si, mucho más alto que la actual contando la de empresa) y cualquier otra cosa, restaría derechos a los que pierden el empleo para beneficiar a los que no (vamos, perjudicar a débiles, beneficiar a los que les va mejor). El impuesto de sociedades es el más bajo que ha habido históricamente,… » ver todo el comentario
Restaría derechos en favor de más trabajo y mejor pagado. Lo firmo
El impuesto de sociedades bajo??? El otro día leí que sólo hay 8 en Europa con más IS que España
No hay desempleo en Canadá??? Porque las empresas no se lo piensan en contratar porque los costes de despido son mucho menores si les va mal
Las pensiones??? Insostenibles al ritmo actual sin reformas.
Más preguntas???
¿Con un 20% de paro tu te crees que esa bajada de impuestos a PYMES se vería reflejado en un aumento del salario de los trabajadores? Porque hay que ser inocente.
Con el paro estructural que hay en España no se deberia permitir tan alegremente la entrada de inmigrantes sin cualificacion, porque con eso lo unico que haces es joder aun mas a los curritos que ya viven aqui.
#155 Ya, si me lo ha demostrado con su "respuesta"
Más que nada, porque yo ya saqué mis conclusiones en la carrera de económicas (y te aseguro, que aprendiendo la de dios de catedráticos liberales).
Restaría derechos en favor de más trabajo y mejor pagado. Lo firmo
Encuentrame un ejemplo que exista esto, y a lo mejor yo también. Lo normal es que restas derechos, restas trabajo y pagas peor (con el mismo beneficio) y el excedente… » ver todo el comentario
Una empresa siempre invierte y contrata más si los costes de liquidación y despido son bajos cuando las cosas van mal
Y a medio plazo, siempre acaban yendo mal, todas las empresas pasan por crisis.
RBU??? Pero si no hay un punto duro ni para pensiones!!!
¿Esa es la sociedad a la que aspiramos?
Deberíamos buscar una empresa que genere valor, no una que ahorre costes, que en eso hay mucha competencia.
Pero que voy a saber yo, si aunque sepa de economía soy rojo y por tanto ignorante...
Así que lo que voy a hacer, es enfocar lo mismo de otra manera: El problema es que el 13% del empleo (11% del PIB), es estacional. Les interesa tener gente desempleada para atender barato ese trabajo. Sin desempleo, el verano de un hotel saldría a casi el doble y no se daría que de más % de empleo que de sueldo.
Para nada, no veas conspiraciones.
Las mayorías electorales son mínimas y una reforma laboral fuerte hace perder tranquilamente medio millón de votos al partido que gobierna
Ese es el motivo
Yo hablo de "homo económicus". Seres iguales que nosotros pero racionales y lo que haría cualqiuera en su situación.
Siempre critico que el "homo económicus" no existe y por tanto, los modelos que se basan en el son mentira, pero también digo que es una aproximación válida (y normalmente, se aproxima más a lo inhumano que a lo "humano") que ayuda a entender cosas.
Oferta y demanda
cobran por una noche .. lo que un trabajador no gana, ademas pendientes de subvenciones,,,,
Por supuesto que este sistema es insostenible a largo plazo por qué además de depender de factores como el paro o el importe de los sueldos depende también de la pirámide demográfica.
No. Solo restaría derechos.
Esta gente lo que quiere es dinero. ¿ Invirtiendo, creando valor, sacando nuevos productos, abriendo nuevos mercados.... ? No, ni de coña, que eso da mucho trabajo.
Es mejor cobrar mucho por los productos y servicios en España a los españoles y a pagar lo menos posible de salarios, quedándose ellos con la diferencia.
Entonces es igual que haya expansión que crisis: siempre piden que se les baje los impuestos a ellos (te los suban a ti) y que se bajen… » ver todo el comentario
Di que quieres hacer de esto Somalia y tardas menos.
Edit: Perdón, Julio, al ignore.
Pero para empezar yo empezaria metiendo en la carcel a todos los corruptos de este pais, que ese es el puto problema de este pais, la corrupcion, la corrupcion es menos competitividad y es mas paro.
P.D: Esos paises hacen trampa con un regimen fiscal tan bajo, españa tendria que poner el impuesto de sociedades al 10% para las empresas tecnologicas, ya veras tu lo que tardarian esos paises del norte en quejarse, porque para trabajar a ver donde va a preferir la gente hacerlo, si en Barcelona o en Dublin
www.newtral.es/pagan-menos-impuestos-las-grandes-empresas/20191130/
¿Ya vuelves a las andadas magufas de vender humo con lo de la indemnización por despido? La patronal lleva lloriqueando esta medida desde hace décadas, y desde los 90 se hace esto.
¿Resultado? Seguimos siendo campeones en temporalidad y precariedad. Abaratar el despido NO
… » ver todo el comentario
Sólo falta que los países más beneficiados hagan las reformas que los del norte hicieron hace mucho.
No es cierto. De hecho hablas de Canada, cuando la noticia habla de Europa. Es cierto que es un país "del norte", pero entendíamos por el contexto que era "El norte de europa".
Hay muchas cosas que se podrían añadir, como que el gasto sanitario respecto al PIB alemán es el triple que el de España, o que los subsidios por desempleo son infinitos en Austria, o… » ver todo el comentario
(Trabajo para una empresa alemana y tengo parte del equipo allí)
www.iamexpat.de/career/working-in-germany/workplace-conflicts-losing-y
Note that this protection does not apply to everyone: if you have worked in your position for less than six months, or your company employs fewer than 10 individuals, you are not protected and your termination does not need to be justified, so long as it is not discriminatory.
Esas leyes de modernización son producto de exigencias de la UE de la anterior crisis, que al final no hemos cumplido. ¿Por qué se van a creer que ahora vamos a hacerlo?
Sé que existen (es decir, en el fondo, te doy la razón), pero dudo mucho que lo digas por algo concreto y creo que simplemente lo dices por repetir dogmas que no acabas de entender.
¿Qué son esas cosas que no acatamos y pagamos por ello?
Según la Ley 40/2015 ya no debería trabajarse con expedientes en papel en las AAPP y todo tendría que ser mayoritariamente electrónico y más eficaz, como en muchos de esos paises.
La realidad es que se trabaja como siempre, y se siguen sacando plazas de "auxiliar administrativo", puestos que debería desaparecer con las automatizaciones.
La realidad es que la mayoría de los políticos son atecnológicos y siguen viendo el mundo en papel.
Queremos el nivel de vida de paises que estan en el siglo XXI trabajando en el siglo XX
Antes cuando todo era papel, un expediente rodaba de administración en administración.
Ahora, como solo algunas administraciones se han digitalizado, mientras que otras siguen usando papel, cuando un expediente va rodando, lo tienen que imprimir cuando llega a un despacho que sigue usando papel... y cuando vuelve a otro despacho que tira de ficheros digitales, lo tienen que escanear.... y así multiples veces.... con lo cual, un expediente que originalmente tenia… » ver todo el comentario
Empresa obliga a los empleados a hacer un curso sobre el covid y una analitica,y avisa.Quien no haga el curso no podrá a empezar a trabajar y seguirá en el ERTE,el 80% de los fijos no hace el curso,ya que por otro lado los han avisado que si no lo hacen no pasa nada.
Que hace la empresa saca del ERTE a los de contrato,mamtiene a los fijos en el Erte y a los de contrato los saca ya que tiene la… » ver todo el comentario
A ver si va a ser su culpa que en España pretendáis tener a una parte significativa de la población viviendo de paguitas sin trabajar (o trabajando en B) durante gran parte del año.
Pero tienes razón en una cosa, en España el problema no se solucionaría flexibilizando el mercado laboral, en eso estamos de acuerdo. Para "solucionar el problema" en España haría falta un remplazo étnico y cultural, ya que la prosperidad emana de la ética protestante, y de eso en España no tenéis.
Yo creo que tenéis que asumir que sois un pais de mierda con ciudadanos de mierda y que vais a vivir en la mierda por los siglos de los siglos. Y ya está.
Como en todos los países. En Suecia, con 10 millones de habitantes, hay más milmillonarios que en España.
Y en todos los nórdicos, muchos más en proporción
El régimen del 78 se lo lleva todo.
Países grandes centralitas, no funcionan.
Resulta que la visión del norte de Europa es distinta a la tuya.
Yo alucino con Sánchez e Iglesias. Se les ofrece pasta a tutiplén garantizada por el resto de socios de la UE, parte a devolver en cómodos plazos y bajos intereses porque para eso está papá BCE, y el jeta de Sánchez se queja de que los que avalan la pasta ¿le quieran controlar?
El resto de la UE no quiere jorobar a Sánchez e Iglesias. Lo que quieren es que España tenga una economía… » ver todo el comentario
Tampoco entiendo ser liberal y tener hijos, me parece una irresponsabilidad, pero allá cada cual.
A ver si van a ser más liberales de lo que algunos se piensan...
Yo creo que están hablando por Alemania, que ya se desgastó bastante en la anterior crisis haciendo de "mala"
Quién no pinta nada en Europa son España e Italia, que vuelven a suplicar ayuda a sus socios diez años después.
Lo que no se es por qué no te vas a Holanda a vivir.
Lo que me preocupa es el futuro de mis hijos, no quiero que tengan que emigrar para tener un trabajo digno. Quiero políticas que den resultados, no políticas populistas que siempre fallan y luego se da la culpa a otros.
Y por tanto, el problema está en los políticos españoles. Demos gracias a la UE, sin ella, España habría quebrado varias veces ya en los últimos 30 años...
A ver si irían igual si no hicieran dumping fiscal al resto de la UE.
El resto de Europa está harta, cansada de poner dinero y que desaparezca.
Aquí hay una panda de ladrones que no los quiere nadie (más que los que estamos aquí con el síndrome de Estocolmo).
¿ O a quien te refieres ?
asi que aqui mucho patriota vota en contra para luego poner el ventilador de mierda y espacirla a lso cuatro vientos alegando que al "otro" no le dan nada porque es "otro"
ademas , como coletilla , se habla de dinero publico como si seria una cosa que no va con nosotras ...
Me da que no quieren que la panda de ladrones desaparezca. Suena mas a que piden su parte del pastel.
En términos absolutos es una niñería.
Yo esperaba que lo pusieses tu, que para eso es has defendido a los conservadores que mandaban siempre.
Tú tampoco tienes dinero y exiges a los que sí tienen que nos lo presten sin contrapartidas. Eso es vivir en los mundos de Yupi.
PD: Los socialistas suecos tampoco quieren prestarnos dinero sin condiciones.
Tu eres un clásico, nada de un novato a sueldo, pero me das la misma pereza.
Hoy lo voy a dejar, porque mis opciones son limitadas sin ignorarte y no quiero ignorarte (otro día que esté más por la labor, quiero disfutar escupiendote datos, pero hoy no).
China tiene una deuda del 260% del PIB.
He cogido el ejemplo perfecto si sólo te fijas en eso.
España produce... ná.
El aumento de la renta per cápita, tampoco.
España es la China de europa, el trabajo esclavo cualificado, tienen que tener cuidado con no darnos lo mínimo, se puede productir un Haití.
¿Que produce España?
China crece cada año.
España cada día está más endeudada.
No has escogido un buen ejemplo.
Estos son solo algunos que se me ocurren:
- Tramo máximo de IRPF del 40%
- Reducir los costes de seguridad social (parte empresa a la media de la OCDE).
- Reducir el coste del despido por lo menos a la media de la OCDE.
- Flexibilizar su mercado laboral.
- Mejoras fiscales para crear startups. Si me refiero a la famosa cuota autónomos.
- Un sistema judicial más rápido, proteger mejor la propiedad privada.
De momento con eso iríamos tirando.
Las prostitutas las pagan en Holanda, búscalo en Internet.
La renta mínima vital es una ayuda contra la pobreza que esta en cada país desarrollado. Hasta EE.UU. tiene un equivalente.
El problema de que otros pongan las normas para que se cobre el "rescate" (un préstamo no es un rescate), esta en el ejemplo de Grecia. Medidas draconianas que destruyeron una economía para el lucro de los de fuera. Eso es imprescindible de evitar, es mejor no tener ayuda que regalar la capacidad de decisión sobre nuestras finanzas.
Otra cosa seria, que a nivel EU, TODOS los miembros tengan ciertas reglas. Por ejemplo, destinar un máximo del PIB a pensiones. Y empezar el camino hacia un fiscalidad uniforme.
Ahora bien, que dejen de subir las pensiones no es descabellado. Y esque no puedes seguir aumentandolas mientras tu déficit sea tan brutal, no es sostenible. Es pura matemática.
La solución a los problemas de este país no va a venir desde fuera, eso tenlo claro. No tiene nadie ningún interés en solucionarnos la vida, ¿ por qué iban a tenerlo ?
Estamos solos.
Supongo que lo de antes del 2008 lo llamabas orgía, porque era obsceno.
Ahora no ha habido una fiesta, ha habido una catástrofe donde se ha decidido poner el dinero abajo en vez de arriba (económicamente, es lo mismo que la liquidez la tengan los bancos o sus deudores, el dinero acaba en el mismo sitio pero de esta manera hay menos gente jodida).
Es como si un accidentado grave te pide ayuda y tú antes pones la condición de que firme los papeles de propiedad de su casa a tu nombre.
Quien algo quiere, algo le cuesta.
Alguien tiene que decirnos que "el rey está desnudo". Tenemos muchas deficiencias como país.
Es que parece que lo hagan a propósito para hacer de nuestro país una colonia económica de un país extranjero. ¿ Por que razón han querido aumentar la deuda tanto todos estos años ? ¿ Por qué razón van ahora a ceder soberanía para aumentarla más todavía ?
Estamos en uno de los países más ricos del mundo. No deberíamos tener problemas de ninguna clase.
Si lo pone otro, será ese otro el que imponga sus condiciones para prestarlo.
www.ine.es/varipc/verVariaciones.do?idmesini=1&anyoini=2018&id
1,67%, y aunque este año va a ser anómalo, España suele estar más cerca del 3% que del 1%