China ya es la segunda economía más grande del mundo con un PIB (en dólares corrientes) de más de 14 billones de dólares. El fuerte crecimiento que ha experimentado el gigante asiático en las últimas décadas, junto al estancamiento de la zona euro (13,4 billones), ha permitido un sorpasso rápido que se ha producido de facto en 2019, según las estimaciones de JP Morgan. EEUU sigue siendo la primera economía global con un PIB de 21,3 billones de dólares, una distancia todavía importante, pero que este año se reducirá.
|
etiquetas: economía , españa , china , pib , india , covid
Europa sigue conformando una buena mitad del gasto social mundial (se calcula un 54%, teniendo un 7% de la población mundial).
A ver si más bien es la avaricia China, la que está ganando esa carrera.
Se justifica que el mando caiga en una minoría, los afiliados al partido único, porque son lo mejor de la sociedad. Es exactamente la justificación de las sociedades estamentales en Europa. Aristocracia significa el "Gobierno de los mejores".
En las dictaduras, siempre gobiernan los del mismo partido. El poder se lo reparten menos de un 10% de la población que está dentro del partido. También el dinero, muchisimos… » ver todo el comentario
Resulta curioso un país comunista donde sea vea cómo "glorioso" que miembros del partido tengan yates,coches deportivos, mayordomos...
Cada vez valoro más el libro "Rebelión en la granja".
España es la principal perjudicada por la competencia desleal, que en la práctica es lo que es deslocalizar la producción, en el sector agrario.
La fuerza que tiene España como país para presionar a Marruecos y que luego estos se nos meen en la cara con cosas como lo de pescar en sus caladeros que comentas, no es la misma que podría tener toda la unión europea presionando a Marruecos. Ya te digo yo que en este hipotético último caso Marruecos pasaba por el aro con mayor facilidad, no van a perder su principal mercado y pegarse un tiro en el pie.
Europa cada vez pinta menos en el mundo.
Por poner un ejemplo a Tesla le sale más barato hacer todos los coches idénticos y luego activar (o no) las cámaras y la conducción autónoma que fabricar coches con y sin esas opciones.
Por ejemplo, Europa no pinta nada en el tema coches eléctricos, los estándares los marcan EEUU y China. Por eso las empresas de automóviles europeos están en decadencia. Tendrán que pagar por usar tecnologías desarrolladas por otros.
EEUU y China superan en I+D a Europa.
Sobre el Segundo párrafo parte de razón tienes. Lo que no sé si sabes es que quien patentó un sistema de recuperación de partículas de los frenos? El grupo VAG (wv en concreto). Cuando los chinos aprieten harán que ese sistema sea obligatorio y perderán competitividad si no se adaptan. Y que pasara ? Que se adaptaran, como acaban adaptándose quieras o no. Igual que se adaptarán al sistema EURONCAP para la homologación o no venderán, que es por lo que no venden, porque no tienen estándares a la altura.
La época colonial acabó. China podrá vender, y vende, a toda Ásia, Rusia, Sudamérica, oriente próximo, Australia...
Europa vendía coches a todo el mundo, solo con Europa. El mundo ha evolucionado mientras Europa dormía.
No seas ingenuo, el día que el poder militar se sustente en electricidad entonces la combustión será obsoleta, hasta entonces no. A menos que todos los países del mundo estén equivocados y únicamente tengas tú razón, que seguro que es eso...
No hablamos de poder militar, sino de poder económico.
China es la fábrica del mundo y el 2° país en I+D. Solo hay que mirar los datos económicos de las últimas décadas.
Con la crisis, se aceleran lis cambios. España cae un 12% de PIB y China sube un 2%. En 6 meses hemos pasado de una deuda del 95% del PIB al 123%. ¿Sabes quién es principal comprador de deuda de occidente? China.
Vamos a trabajar nosotros y nuestros hijos… » ver todo el comentario
Lo que quiero decir con lo del poder militar es que si los ejércitos de todo el mundo, sin excepción, tienen como base los combustibles fósiles y lo que se desarrolla también es que el cambio de modelo energético no está previsto a medio plazo.
Lo de la deuda no me lo creo, hace ya mucho que supera el 100%. Que ha subido y subirá es algo que no se puede discutir y que nuestro sistema productivo es un disparate tampoco.
Sobre el último párrafo no puedo estar más de acuerdo.
La UE ha establecido como uno de sus objetivos prioritarios la creación de una industria europea de baterías eléctricas y el desarrollo de transporte sostenible. El presidente de Volkswagen dijo, públicamente, a sus accionistas que había que renunciar a beneficios para invertir en la transición a nuevas tecnologías para no acabar como Nokia.… » ver todo el comentario
Haríamos bien los europeos en abandonar la OTAN y centrarnos en hacer un ejército conjunto y avanzar mas en la unificación, repensar alianzas geoestratégicas y dejar de ser el estafermo de estados unidos.
Pero los de arriba no están por la labor.
www.meneame.net/story/bruselas-no-mueve-ficha-ano-despues-eurocamara-e
www.meneame.net/story/cinco-violaciones-derechos-humanos-multinacional
Todo por la avaricia cortoplacista de los lobbies que han gobernado el mundo.
Europa sigue conformando una buena mitad del gasto social mundial (se calcula un 54%, teniendo un 7% de la población mundial).
A ver si más bien es la avaricia China, la que está ganando esa carrera.
Lo de llevarse la producción a China para abaratar costes ha demostrado ser pan para hoy y hambre para mañana en términos macroeconómicos, sin contar que ese pan es sólo para unos pocos.
Aquí conozco empresas que no se han tenido que mover, porque lo que hacen no lo hacen los chinos, ni nadie. Y en el momento que se saque producción fuera, empezarán las copias.
Cómo dice #1, las normas están establecidas de este modo y China juega su partida igual que el resto.
Podemos echar mierda sobre China o Amazon todo lo que queramos, pero la cosa es que son nuestros gobiernos quienes ponen las normas que nos afectan a nosotros y quienes permiten que sea más barato fabricar un teléfono (por poner un ejemplo) en la otra punta del mundo (donde existe un contexto económico diferente al nuestro) y traerlo hasta aquí que lo que costaría fabricarlo en nuestro territorio.
Lo que ha hecho es eliminar la posibilidad de que su empresa prospere.
Los chinos han cambiado oro por baratijas. A nosotros nos daban baratijas: juguetes de mala calidad y cachivaches que se rompían a los dos días.
Energías renovables, programa espacial, etc, etc..
Hay algo más que el puto PIB de los cojones.
www.wto.org/english/tratop_e/dispu_e/dispu_maps_e.htm?country_selected
*Aunque lo viésemos como amigo también tendríamos que hacerlo.
Podrá criticarse el autoritarismo o el sistema de elecciones, pero en balance han salido ganando.
¿Precios de viviendas?
Ahhh.. y además se declaran buenos cristianos, defensores de la vida. Hipocresía legendaria.
España es un país de servicios y turismo, no tenemos grandes conglomerados industriales o tecnológicos que necesitasen 20 años para poder ser desarrollados en China.
Bueno, exportamos personas con alta cualificación pero la mayoría no redunda en beneficio de este país, se quedan generando riqueza y conocimiento fuera.
Respeto a España no voy a entrar ni a discutir porque es patético (la nula preocupación por ello de nuestros políticos).
No me intentes vender nada Jabiertzo, a mi los medios no me comen el coco
A nivel de costes, Europa no puede competir, ni debe. La única opción es poner en valor tu mercado, que tiene un poder adquisitivo, precisamente gracias a la protección social.
China supela a la Eulozona como segunda economía mundial y empieza a acelcarse a EEUU. China ya es la segunda economía más glande del mundo con un PIB (en dólales colientes) de más de 14 billones de dólales
Va, ya me voy.
Prefiero, de todas todas, a China que EE.UU.
Edit: sorry, me comí una palabra cuya omisión distorsionaba totalmente mi comentario.
A ver si empieza a haber planes a largo plazo de desarrollo y se dejan de una vez de políticas de sacarnos los ojos los unos a los otros.
Que yo ya no distingo bien...
Bueno en realidad tampoco me alegro que China sea el que esté tan arriba pero... mejor que USA
Vamos a ver de aquí a 10 años cuánto nos alegramos de tener que asimilar una cultura (laboral, social, moral, política) impuesta desde la China
La culpa la tienen todas las empresas que les han regalado las instrucciones de construcción a china porque tenía los materiales, pues bueno ahora tiene todo y ha invertido 0 en I+D porque se lo han regalado.
No se porque habria que esperar que China vaya a cambiar eso en 10 años.
Por cierto, Europa, asume ya su papel de animador que está en la grada?
pero viendo como China actua en los conflictos territoriales, pues no me gustaria q fuera numero uno tampoco
Poesía.