El periódico gubernamental chino Global Times avisa que si Trump cumple su amenaza de frenar las importaciones del país, caerán las ventas del iPhone (y otros productos estadounidenses) en el gigante asiático.
|
etiquetas: china , apple , iphone , trump
En cuanto a la deuda que ya ha comprado, tiene unos periodos de vigencia, hasta entonces, la puede vender en los mercados secundarios, pero si venden mucha esta se deprecia y perderán dinero.
¿Quien va a comprar la deuda que venda China si dibujamos un futuro donde son los chinos a quienes va a interesar "presionar"?
La deuda y el ser "la policía del mundo", va de la mano. cc @malversan
P.D. Los yankis no atacan a Putin en Siria porque China apoya a Putin/Assad/Iran
#83 Ahora creo que el bono USA a 10 años está al 2,2% (en españa al 1,5) es decir que técnicamente es más arriesgado invertir en USA a dia de hoy que en españa según los inversores
Pero en todos los casos del pasado en los que un pais industrializado ha declarado "default", a los 4-5 años ya ha vuelto a haber demanda de su deuda. Teniendo superhabit primario (ingresar más que gastas) y con el ejército más poderoso de la Tierra, pensar que USA están pillados por las pelotas es una equivocación enorme.
Si dejan de tener ese ejército, ya estaríamos hablando de estar pillados.
Así que en el caso de que nadie le compre, dice que no paga la que tiene que devolver, y ya está, dinero para esas necesidades del pais.
Deber dinero sólo es un problema para el que no tiene fuerza, y a USA le sobra.
EEUU vive de renta, y su divisa se respalda únicamente en el "porque yo lo valgo". Pero resulta que en los últimos 15 años han ido perdiendo tentáculos/capacidad de presión hasta el punto que Australia ya afirma en la ONU que Taiwan es una província rebelde de la República Popular China, cuando en los 60 no reconocían a la RPC, y decían que el legítimo gobierno chino era el de Chiang Kai Shek en… » ver todo el comentario
Proteccionismo yanki/Trump = Que se jodan las empresas y paguen sueldos "caros".
El comercio ha sido beneficioso para ambos y romper la baraja va a ser un patada en el culo para los yankis, que les quedan dos telediarios para dejar de ser una superpotencia.
Imagínate que China le da por gastar en su ejercito tanto como Yankilandia: generan empleo, consumo y de paso se convierten en potencia mundial con medio mundo llevándose la pasta de Wall Street a Singapur
De nada.
Singapur en cambio, tiene la pátina de democracia y al ser off-shore, da mucho mas margen.
¿Tu meterías pasta en Hong Kong? ¿Y en Singapur?
Fdo. Quien tiene toda su pasta en Irlanda.
Singapore is a parliamentary republic with a Westminster system of unicameral parliamentary government representing constituencies. The country's constitution establishes a representative democracy as the political system.
De nada
Según a quien preguntes, España es un "régimen".
P.D. Vivimos en la "Era Trump". El que cuestionó la legitimidad del voto si no ganaba el... Y ganó
Mi familia fue franquista, nacional católica y yo apoderado de Podemos.
También la RDA y muchos otros regímenes autoritarios eran "democrática" según su constitución. Si entendemos las libertades como consustanciales a la democracia Singapur no lo es porque carece de lo más básico para serlo.
Tener un parlamento no significa nada.
Los Malayos se hartaron de jugar a la política y les concedieron la independencia a los chinos de Singapur porque así la distribución étnica de la Malasia encogida quedaba con un 55% "Malay", varios 10 y poco % de Chinos, Hindúes, Portugueses y Aborígenes. Es decir, los Malay gobiernan en Malasia y los chinos en Singapur.
Desde entonces, la economía y desarrollo de Singapur se salieron de la escala, hasta llegar a ser el país con más porcentaje de millonarios del mundo.
A) Manhattan.
b) San Francisco.
c) Pekín
d) Shangai
Pues eso.......
China ha prestado una enorme cantidad de pasta que consta en sus balances como activos prestados a EEUU. Si le tocan mucho los pelendengues a EEUU con esa deuda, la que deja de tener esos activos en sus balances es China, no EEUU, que ya ingresó el dinero y lo ha utilizado.
Si EEUU se pelea con China, todo occidente se alinearía con su aliado natural, que es EEUU.
Hay países que se declararon en bancarrota en el pasado y ahí seguimos.
PS: Yo voté a Trump, no Hillary.
Tampoco creía necesaria esta explicación.
Doctrina de Shock para que pensemos ¡Oh, dios mio! ¡Trump quiere acabar con el libre comercio! Y nos volvamos liberales y pidamos a nuestros super amos que firmen el TTIP porque si no se destruirán chopocientos mil puestos de trabajo y nos quedaremos sin móviles con los que mandar fotos guarras a nuestras parejas.
No digo que sea cierto, pero pensad en ello
No digo que sea una conspiración, pero es una conspiración
¿A que no nos vamos a hacer daño, Donald"
Y ya en 2015 vendieron más del 2% del total de bonos americanos que acumula
Guardo este comentario para referenciarlo dentro de 2-3 años.
Los fanaticos y de la religión de apple www.meneame.net/c/20508018 serán lanzados a una primavera manzana contra el pcch.
www.google.es/search?q=religión+apple
El pcch reprimirá estás manifestaciones de forma violenta, y será la excusa para montar un divide y venceras, y una guerra civil como en Siria. Parque, Taksim Gezi. Plaza Tahir.
Bueno de todas formas no sé cuantos fanáticos de la religión de apple habrá en China.
Que cambien de partido politico e ideologia a zte, huawei, xiaomi, meizu, lenovo, ...
Fuera aparte, a esos fanaticos hay que enseñarles algunas cosas, reeducarles, curarles (con mas verdad, no con otra mentira, que nos conocemos)
Tu-tas Joli-Lo
Y menos cuando China puede tirar unos años solo a base de su mercado doméstico.