La patronal reitera en su documento la necesidad de establecer una Ley Orgánica para regular las huelgas, cuyos puntos principales pasarían por exigir que la convocatoria de estos paros sea decidida por la mayoría de los trabajadores afectados mediante votación secreta; prohibir toda información sobre la huelga desde 24 horas antes del inicio de la misma para evitar "situaciones de coacción e incluso de violencia", y establecer con carácter permanente servicios mínimos en determinadas actividades y ser negociados cuando no haya conflictividad.
|
etiquetas: ceoe , ley , huelga , prohibición , información , paro , dia , antes
La empresa (Urbaser) lleva desde el 2011 congelándole el sueldo a los trabajadores; mientras ha recibido los pagos contratados por el servicio de recogida sin congelación alguna. La huelga fue decidida con votos a favor de todos los empleados menos uno.
Y hablando de lo que pide la CEOE:
- Coacciones: Urbaser se ha negado a… » ver todo el comentario
Supongo que esto lo dirán por cierto tipo de "empresarios" que se dedican a "aconsejar" a sus empleados sobre la conveniencia de NO hacer huelga.
Quiero decir, si a mi me da la gana informar (o no) de la huelga... ¿Quién es la CEOE para callarme la boca?
de informaciónpropagandísticos de la oligarquía. ¿eres tu uno?Ir preparando la vaselina porque a este paso terminamos como los chinos, trabajando por un cuenco de arroz al dia.
www.meneame.net/story/ceoe-quiere-ano-pruebas-sin-indemnizacion-contra
en ninguna de ellas se habla de esta novedad "democrática". esta es la noticia que agrupa mejor todas las "pretensiones" de estos emprendedores que solo saben salir adelante contrtando semiessclavos y con subvenciones.
Hasta donde yo sé, las huelgas en las empresas se aprovaban por mayoria antes de convocarla, lo que veo bien es que la votación sea secreta.