El presidente del Partido Popular, Pablo Casado , ha considerado este lunes que el rey Felipe Vi tiene una mayor legitimidad democrática que el Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos y que, en concreto, el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, y el ministro de Consumo, Alberto Garzón.
|
etiquetas: casado , felipe , garzón , inglesias
Casado no es tonto. Tiene un máster que certifica que es listo.
a todos los españoles que votamos hace cuarenta años que la forma de Estado fuera la monarquía parlamentaria y, hace seis, que quien la encarnara fuera Felipe de Borbón.
Pablo Casado parece un trol soltando un comentario tan manipulado y falso.
Por cierto ¿Cuándo se hizo el referéndum sobre si Felipe VI se coronaba rey? Porque yo no me he enterado de eso.
Y por otro lado, nadie votó directamente que la forma de Estado fuera la monarquía parlamentaria. Y… » ver todo el comentario
Pero da igual las palabras que elijan, les votarán igual...
“Es de una gran cobardía, a nivel personal, que Sánchez no dé la cara para defender al Rey y a la unidad constitucional. A Felipe VI lo votamos los españoles, a Garzón y a Iglesias no, ya que Sánchez prometió en campaña que no pactaría con ellos”.
#chupito
elpais.com/diario/2005/09/13/economia/1126562402_850215.html
Y esto era mucho antes que hubiera el movimiento independentista actual.
La frase tiene parte de verdad y parte de mentira,
1 - A Felipe VI lo votaron los españoles, eso es obviamente mentira.
2 - A Garzón y a Iglesias no los votaron los españoles, eso es verdad.
Las personas votan a partidos pero no votan a sus representantes ni a los diputados que irán al congreso, ni al presidente ni a los ministros. Básicamente una estafa.
Digamos, que indirectamente Pablo Casado está admitiendo que la democracia en España es una estafa, aunque el se beneficie de ello gracias al sesgo de confirmación de sus votantes pues verán lo que quieran ver.
Resulta curioso ver cómo con sólo dos conceptos tan simples como son 'izquierda' y 'derecha' los políticos logran guiar a sus respectivos rebaños, además poniendo a uno en contra del otro.
Conceptos simples para manipular a personas simples.
Divide y vencerás.
Y los de izquierdas nos lo hemos dejado arrebatar.
"A Felipe VI lo votamos los españoles, a Garzón y a Iglesias no"
se lo decimos, o esperamos a ver si se da cuenta él solito?
Por cierto, es muy estúpido pretender que al rey le ha votado alguien. Sabes perfectamente que eso es falso.
(Viene de #1)
Alsina: "¿y a Garzón y a Iglesias?
Casado: "no"
Alsina: "Pues que buena tarde se ha quedado..."
Si, ya sé que la URL dice otra cosa, pero es demasiado estúpido y tan ridículamente falso y mentiroso lo que dice, que no estoy tan seguro que no sea de EMT...
PD. Con un dígito también bastaría
Vamos, que esto no hay por dónde cogerlo.
Venga, vamos a entrar en el juego del señor de los master...
Ahora hay sobre de 11,8 millones de españoles de más de 60 años, a los que habría restar los inmigrantes, que no estaban aquí en el 78, Quitando un 12% de población inmigrante quedan unos 10,3 millones. De estos, un 67% votaron, o sea 6.9 millones. Un 91.8% votó que si, o sea que nos quedan 6,33 millones que votaron que si a la constitución del 78. En total, un 13% de la población española actual votó que si la… » ver todo el comentario
elpais.com/diario/1978/10/26/espana/278204407_850215.html
Por cierto. Votó el 67.11 % de los que podían votar.
Por cierto, los nacidos antes de Diciembre de 1957 son los que pudimos votar ya que la mayoría de edad en esa época estaba establecida en 21 años. Así que somos menos los que quedamos vivos.
Podría ser...: Además, solo los nacidos antes de octubre de 1937 pudieron votar aquello: Es decir, ningún francés menor de 83 años ha votado jamás por un Rey o por una República, lo que supone aproximadamente un 85% de la población francesa actual.
A no ser que se piense que los franceses no tienen derecho a que se les pregunte si quieren seguir siendo una república o restaurar la monarquía...
En cambio, Felipe VI se presentó a las elecciones y fue votado por miles de españoles, ¡qué digo miles! ¡por miles de millones de españoles!
Lo de Felipe VI .... ¿? El padre al menos iba con el pack de la constitución, pero el hijo ¿?
Además de felones.
Votamos a unas candidaturas que se presentan por partidos políticos. Casado es literalmente gilipollas.
Hay que ser muy gilipollas para aceptar lo que ha dicho como argumento válido.
La increible forma que tienen de deformar la realidad convertirla en lo que quieran super con creces cualquier película de viajes en el tiempo de Nolan
Así que todo lo demás son mimiedades.
Un grande.
Como cuando, en una misma parrafada, reclama que hay que aplicar el mismo criterio epidemiológico en todas las comunidades, pero que la comunidad de Madrid es especial y hay que aplicarle un criterio epidemiológico distinto que a las otras comunidades.
La constitución es el boli y las entradas son JC y su descendencia.
El boli es la constitución, las entradas son JC y su descendencia, lo de ir otros es porque tú nunca vas a poder acceder al cargo, y lo del suplemento es lo que te han estado robando en putas, cacerías, dinero en Suiza...
Teniendo en cuenta que no hay ningún menor de 60 años que haya votado, me fui al INE y teniendo en cuenta el porcentaje de aprobación obtenido en el referendum, estadísticamente aun quedan entre nosotros 3.900.000 personas que dijeron si a la constitución.
P.D. a Iglesias y a Grarzón los he visto en alguna papeleta. Casado apela a la Constitución y coge lo… » ver todo el comentario
Cc #21
No menospreciéis al enemigo creyendo que son tontos. La desinformación es un arma, y es muy potente.
www.infolibre.es/noticias/politica/2018/10/28/el_constitucion_88040_10
Si a Garzón e Iglesias no les votó nadie..... Quien votó a Casado?
O sea, que según Casado, todos los diputados son ilegitimos porque no los votó nadie.
Pero al rey si.
Así que segun Casado, vivimos en una monarquia feudal donde solo manda el rey.
O es verdad que son medio tontos. Como decía George Carlin. Piensa en como de estúpida la persona media es, y date cuenta que la mitad son incluso mas estúpidos .
¿Cuando se le voto?
Ojalá ser profesor de universidad para poder comprarme un chalet de 1M euros en una urbanización privada junto a famosos
Esta noticia va de lo retrasada que es la derecha política (sus dirigentes) de este país.
Esta declaración no beneficia ni siquiera al Rey.
Por tanto, no aprovechar la oportunidad de votar es una
idiotezopción, pero no tener la oportunidad NUNCA no es lo mismo.Este tio es MUY peligroso.
En fin...
www.youtube.com/watch?v=H_Jb2gqu5xw
Vale, no he votado a Pablo Iglesias, pero sí al diputado de Unidas Podemos por Valladolid.
Para mi quitar la monarquía no es una prioridad (prefiero que quiten la impunidad a los antidisturbios), pero es normal que haya una transición hacia una desaparición de esta.
Quiero encontrar, si es que se ha hecho, un estudio que calcule: %Participación en el Referéndum del 78 x %Votos Favorables x %Población Viva en 2020. Si alguien lo conoce, que ponga por favor un enlace.
Otra opción sería hacer una estimación a ojo, pero yo no sabría calcular el % de población que era mayor de edad en 1978, y que esté viva en 2020.
Población tenía más de 60 años 10,34 millones sobre 47
Si el 59% votó a favor serían aproximadamente 6.1 millones de personas que siguen vivas a día de hoy y votaron a favor.
Censo: 26 632 180
Votantes: 17.873.271 (67,11 %)
Válidos (incluye votos en blanco): 17.739.485 (99,25 %)
Votos nulos: 133.786 (0,75 %)
Abstención: 8.758.909 (32,89 %)
Sí 15.706.078 (88,54%)
No 1.400.505 (7,89%)
En blanco 632 902 (3,57%)
A tu pregunta: 15.706.078/26.632.180 = 59%
Esperanza de vida en España 83 años. Hace 42 años de aquello, asi que los que tenian por entonces 41 años o más, han muerto.
Estimando que que votaron por edades la misma proporción (mucha estimación es esto, pero no tengo tiempo de más):
- Votó gente de 18 a 83 años (por encima de esa edad, con la Esperanza actual, estarian muertos), de manera que… » ver todo el comentario
votantes constitucion 60% del censo de votantes
Los mayores de 60 años, no encuentro el dato exacto, son actualmente cerca del 25%
Diria que como un 15% de los españoles actuales votaron la constitución
www.eldiario.es/politica/inviolabilidad-rey-emerito-aviva-debate-refor
A partir de lo que ha dicho #82:
59% del censo de 1978 = 15.706.078
De esos, solo el 33.5% sigue vivo = 5.300.000 millones.
El censo de las últimas elecciones fue de 37 millones.
5.3 / 37 = 14.32%
(Todo esto muy aproximado y con muchos matices, claro.)
Cuando se propusiere la revisión total de la Constitución o una parcial que afecte al Titulo preliminar, al Capítulo segundo, Sección primera del Título I, o al Título II, se procederá a la aprobación del principio por mayoría de dos tercios de cada Cámara, y a la disolución inmediata de las Cortes.
Las Cámaras elegidas deberán ratificar la decisión y proceder al estudio del nuevo texto constitucional, que deberá ser aprobado por mayoría de dos tercios de ambas Cámaras.
Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación.
El resto es hablar por hablar.
No se, esas elecciones no estuve muy atento.