Nace Ahora en Común, con el apoyo de Diego Pacheco, del Consejo Ciudadano de la Comunidad de Madrid de Podemos; los concejales de Ahora Madrid Mauricio Valiente (IU) y Pablo Carmona (Podemos), y el alcalde de Ferrol, Jorge Suárez (Ferrol en Común), entre otrosEl llamamiento entiende que “es el momento de construir una marea ciudadana por la confluencia capaz de continuar con la senda de cambio
|
etiquetas: podemos , iu , equo
Los nuevos ayuntamientos han demostrado que los procesos participativos, hechos desde abajo, desatan la confianza y la ilusión, desbordando las campañas electorales hasta recuperar las instituciones para la gente. Ahora Madrid, Barcelona en Comú, Zaragoza en Común, Por Cádiz Sí Se Puede, las mareas y las demás candidaturas de confluencia nos muestran el camino para cambiar no sólo los municipios sino también el conjunto del Estado.
Creemos posible e ineludible anteponer lo que nos une a lo que nos diferencia para llegar a un acuerdo en torno a una serie de puntos programáticos de sentido común que reflejen el consenso social de nuestro tiempo: la necesidad de recuperar la soberanía, regenerar y profundizar la democracia, restituir la decencia y…...
Los nuevos ayuntamientos han demostrado que los procesos participativos, hechos desde abajo, desatan la confianza y la ilusión, desbordando las campañas electorales hasta recuperar las instituciones para la gente. Ahora Madrid, Barcelona en Comú, Zaragoza… » ver todo el comentario
El votante medio es una persona con escasa cultura política.
Asumamos cómo es el país en el que vivimos, que nada tiene que ver con el país en el que nos gustaría vivir.
La gente se hace adulta cuando la empiezas a tratar como tal, si tu tratas a un chaval como si fuera un crio hasta los 25 será un crio toda su vida. Creo que el proceso adecuado es "trata a la gente como adulta----> ella se comportará como tal". Si tienes que esperar a que los votantes aprendan mágicamente para dejar de tratarlos como idiotas, efectivamente, nos va a tocar esperar sentados.
Por supuesto esto posiblemente no sea la mejor manera de ganar unas elecciones HOY. Es lo que le pasó a Anguita. pero posiblemente si sea lo mejor para mejorar el pais
Si nos ponemos a hacer una labor de educación para que la gente vote con cabeza podemos esperar sentados, como tú dices. Ya se intentó en el 15M y el pueblo respondió con la mayor mayoría absoluta de la historia del PP, demostración de la inmensa estupidez política del votante medio. En el 15M se les trató como adultos y actuaron como gilipollas.
Además...¿Qué te pasa con Equo? Es un partido muy reciente también.
Y vamos, no discuto que la gente que lo integre de Podemos sea igual eh, que en ningún sitio somos seres de luz que meemos colonia, pero es que en las formaciones que yo destaco lo raro es encontrar gente honrada en los puestos de dirección
Llevamos años ofreciendo confluencia, ofreciendo a otros que entren a Podemos, que es una puta herramienta (o eso se nos vendía), pero lo dicho, algunos no querían perder su cuota de poder en el nincho de mierda, aunque eso supusiera cambiar la realidad social...eso sí, ahora que Podemos ha reventado y tiene éxito, todos corriendo a subirse el carro.
Lo… » ver todo el comentario
Podemos representa la misma alternativa que el PSOE: pan para hoy y hambre para mañana.
Sería una venganza kármica
#81 Si pudiera te votaba positivo 20 veces...la de veces que he dicho yo eso dentro de Podemos
Respecto a lo otro, sí, gente honrada y gente deshonesta, como en todas las organizaciones. ¿El problema? Que el honrado aguanta pocas tonterías y se va porque puede vivir de otra actividad, mientras el deshonesto aguanta carros y carretas con tal de llevar a cabo su deshonestidad, probablemente porque no sirva para nada útil fuera de ahí.
Nos la jugamos y por separado sólo conseguiremos fragmentos de poder que nos abocarían a otra legislatura de recortes, mordazas y llantos.
Eso no es lo que opina Errejón. Según Errejón (lo último que escuché de él en la Sexta Noche, precisamente cuando le preguntaron acerca de convergencias y demás), hay un instrumento que es el que se ha demostrado como realmente útil para el cambio, y ese instrumento se llama Podemos.
Cuando se le preguntaba sobre el asunto de una lista donde estuvieran incluidos gente… » ver todo el comentario
Para evitar confusiones y dar a… » ver todo el comentario
Espero que recapacite, porque yo pienso apoyar la confluencia si o si, esté Podemos o no en ella.
Y además este proyecto llega como agua de Mayo, porque considero que la convergencia es la única forma de que realmente la gente se… » ver todo el comentario
Puede que tengas razón y la apuesta del guión sea la más acertada, pero ya veremos si AeC, de consolidarse, no le pone pegas al asunto.
O peor aún, se da el peor escenario posible: que expulsen a Grecia del Euro y Marianito aproveche la coyuntura para convocar elecciones...
De todas maneras el problema no es la marca Podemos, el problema es que Errejón quiere que el resto de organizaciones trague con la jerarquía y los mandos de Podemos sin haber participado en su elección
... solo en algunas comunidades ...
Lo que decís es incorrecto, aunque hoy en día El Ferrol nos haga pensar en la etapa franquista, la anteposición del artículo es bastante anterior, ya que aparece en documentos oficiales de forma habitual desde mediados del siglo XVIII:
Tras la estabilización del topónimo Ferrol (siempre sin artículo determinado previo) durante los siglos anteriores, al llegar el siglo XVIII, en plena época de la Ilustración, en principio continúa esta tónica aunque a partir del año 1733 en que
… » ver todo el comentario
Como ya digo, es de agradecer que enseñen la patita. Sí, es significativo. Mucho.
Pongo otro párrafo que se me pasó y que creo que aclara bastante la cuestión:
Debe hacerse notar
… » ver todo el comentario
De todas formas, si hoy día se llama Ferrol a secas, pues intentaré llamarlo así (aunque tengo la costumbre de pensar que el artículo que le precede forma parte de su nombre).
ahoraencomun.org
Ya iba siendo más que necesario después de la institucionalización de Podemos (independientemente de su mayor o menor acierto estratégico) y el cierre progresivo de filas en torno a los más cercanos a los propietarios ideológicos del partido que emergiera un proyecto ciudadano de convergencia al estilo de los que ya han experimentado los municipios. Gente corriente… » ver todo el comentario
No te has enterado de na
Ahora se le exige desde movimientos (muy minoritarios en comparación no lo olvidemos) que si tiene que hacer esto, que si tiene que hacer aquello, "si quiere llegar a acuerdos con nosotros". ¿No es al revés?… » ver todo el comentario
A lo mejor es lo que Pablo Iglesias estaba esperando todo este tiempo, que se creara una candidatura popular del poyote para las generales y meterla tras el famoso guión.
Aunque llegados a un punto el nombre es lo de menos. Es que no hay otra salida. Tiene que existir YA antes de que termine el verano y convertirse en una candidatura única.
Me encantaría ver a Garzón, Iglesias, Colau, Carmena y muchos otros trabajando codo con codo y echar abajo de una vez por todas la vieja España del 78.
Podemos en Común
Ahora Podemos
Ahora Podemos en Común
o lo que sea
#45 Un nombre que mole también está bien
Por si no te has dado cuenta, en todas las ocasiones que ha podido, Pablo Iglesias ha utilizado sistemas electorales mayoritarios. Así que no me representa.
¿Que perpetraran esta vez?
www.meneame.net/story/exito-primera-convocatoria-ahora-comun-zaragoza-
La izquierda una vez más dividiendo el voto sacando partidos de la chistera.
Un hacendado saludo.
A mi me parece muy bien concentrar el voto UNA ÚNICA VEZ: para cambiar las leyes electorales que obligan a concentrar el voto.
Pero concentrar el voto en un Pablo Iglesias cualquiera que defiende sistemas electorales mayoritarios significa estar TODA LA VIDA concentrando el voto.
El único voto útil es el voto que permita acabar con el voto útil.
Hombro contra hombro luchando en este mar
Y a remar, a remar
Llantos y alegrías que puedas entonar
Y a remar, a remar
Veo en tu mirada una tempestad
Siento que no hay límite, ni fin, ni condición
Declarado en rebeldía con autoridad
Rostros empapados en determinación
Naipes sin marcar sobre el tablón
Vasos que al chocar vierten licor
Emboca el silencio sigila tu verdad
Y a remar, a remar
Antes del asalto aguarda la señal
Y a remar, a remar
Leo en la constancia la oportunidad
Pienso que no hay índice, ni guía, ni patrón
Proclamando la valía con identidad
Fuerzas que se unen en libre comunión
Por la borda irá la decepción
Vasos que al chocar vierten licor
Rema, rema