Una de las creencias más populares es que el cáncer se hereda, cuando en realidad lo que se hereda es la predisposición a padecerlo; el cáncer es una enfermedad que se puede desarrollar por alteraciones genéticas pero eso no significa que esas mutaciones se hereden y el cáncer se transmita a la descendencia.
|
etiquetas: cáncer , genética
Os comento una curiosidad. En la predisposición detectada en mi familia también es muy importante el sexo. Para mi al ser hombre no es tan problemático. Tengo algo así como un 3% de posibilidades de tener cáncer de mama, que sí, lo puede tener un hombre,… » ver todo el comentario
Nos ha jodio! Nada que no sepamos y lo contrario a lo que induce a pensar el titular
Ps: Me recuerda a lo de “la cerveza no engorda, el que engorda eres tu”
No sé, a nivel estadístico parece poco. Aunque claro, al que le pille dentro del porcentaje, pues... Pero que de diez personas con antecedentes familiares de cáncer "sólo" (OJO, con esas comillas) uno tendrá cáncer, pues... no sé.
“Si tienes tendencia a cáncer de colon y lo sabes, puedes hacer un plan de prevención, como una dieta específica con pocas carnes rojas, poco azúcar, mucho deporte… Y de esta forma prevenir esta enfermedad”.
Esto es un consejo para todos, no solo para los predispuestos. Si te preocupa tu salud, con este patrón de hábitos estás haciendo lo que está en tu mano para minimizar el riesgo, lleves o no la predisposición en el ADN.
Otra cosa son los cribados, para valorar si merece la pena invertir dinero en realizar pruebas o someterse a técnicas más o menos invasivas.
La herencia genética puede tener un pequeño %, que yo tampoco llamaría pequeño a un 10%, pero tu genética global tiene un % altísimo de predisposición.
Me consta que en algún síndrome es del ¡80% nada menos!, y eso solo para uno de los tipos de cáncer en los que aumenta el riesgo (el mismo síndrome afecta a varios tipos de cáncer). Y los hay peores, ojo.
Edito: a lo mejor con "pequeño porcentaje" te refieres al impacto total en los casos de cáncer, en cuyo caso sí que será algo relativamente reducido (10% de casos), como pone en el artículo.
¿Sería más correcto decir "la predisposición epigenética a sufrir procesos tumorales puede contener factores hereditarios"? Sí. Pero el vulgo no está muy equivocado si dice directamente "algunos cánceres se heredan" y punto (siii, no al 100% ya lo sabemos todos creo).
Creo que es de muy tener en cuenta el posible riesgo para evitar posibles males.
En mi familia no ha habido un solo caso de cáncer nunca jamás y mira que hemos sido fumadores y bebedores....en la familia de mi mujer , desde la abuela (y antes porque no se sabe), han caído desde el 90 que la conozco, 5 de cáncer de páncreas, abuela, madre, una tía. un tío y una prima (joven).....y habrá sido casualidad claro...si, si, pero por mis cojones.