Contenido de la cinta de video VHS que se regalaba en el mes de octubre de 1993 con el nº 25 de la revista Hobby Consolas con las últimas novedades de la época (Sega Mega Drive, Game Gear...).
|
etiquetas: canal pirata sega , videojuegos , absurdo , hobby consolas
Nintendo entendia el ser molón como ponerse la gorra de lado, Sega era muchisimo mas macarra, es cierto que a veces se pasaban de poochie, pero molaban un rato largo
www.reddit.com/r/gaming/comments/183vhu/the_evolution_of_sonic_the_hed
Y ya nunca se recuperó T_T
#AlguienTeníaQueDecirlo
#inyourface
Los juegos de la SNES eran para niños. Los hombres jugábamos a la Megadrive.
¿En qué consola salió el Doom?
Hay hasta un port a Mega Drive.
youtu.be/JqMz5IXRFWE
Si bien no son tan conocidos como el Zelda, eran juegazos.
PD. en el anterior mensaje me refería al Soleil, que no he sido claro.
He jugado hace poco al Link to the Past y sigue siendo juegazo, he probado de volver a jugar al SOT y no duro ni 10 minutos...
#74 No se a qué te refieres con la versión mejorada ni a quien te refieres con "nosotros"
En la del test del chorrito:
www.youtube.com/watch?v=67Rx1WeDwDw
Ahora bien, como feliz poseedor de las dos (antes la MD y luego la SNes), he de decir que la SNes y sus juegos eran superiores. Eso era así.
Y por no hablar del sublime DK country 2...
La SNES tenia mucho mejor catalogo.
PD: Megadrive era una
Algo parecido hizo Sony. Que, o se ponía en modo agresivo, o no se comía la tostada. Y ahí tienes las campañas publicitarias de las PS 1 y 2, que me… » ver todo el comentario
Como muestra, aquí se cuentan los cambios en los textos y gráficos que tuvo que sufrir Maniac Mansion en su port a la NES: www.crockford.com/maniac.html
Simplemente tenía una mejor posición.
Los niños que comenzamos con máster system/nes y mega Drive/SNES para cuando llegó la PlayStation, un ordenador para jugar ya salía asequible. Habíamos crecido y necesitábamos algo mas polivalente.
Así que vuelta a empezar con una nueva generación de chavales y está fue de Sony y MS.
Yo no volví a comprar una consola hasta la xbox360.
Sinceramente no tengo ni idea de que pasó en japón o estados unidos, pero en europa? la dejaron caer a plomo sin invertir un leuro en publi.
Por fortuna, Sega… » ver todo el comentario
Creo que era la Saturn la que tenía dos microprocesadores, lo que suponía que no fuese nada fácil programar para ella, e incluso a día de hoy es difícil de emular... Y yo me pregunto: ¿Entonces cómo hacen los programadores de videojuegos para móvil, cuando ya hasta en la gama… » ver todo el comentario
En aquella época los entorno de desarrollo eran muy primitivos, nada de alto nivel, ensamblador.
La diferencia es que por ejemplo para reproducir un video, tu ahora llamas a una función y le dices: "Reproduceme este video" y ya terminas. Tardas 1 minuto.
Antes tardaban una semana porque… » ver todo el comentario
Pero con respecto a los emuladores... ¿No sería más fácil y práctico usar un emulador de la Saturn usando Android de forma virtual teniendo como base un smartphone que sea exactamente igual que las especificaciones de la videoconsola de Sega?
No sería más fácil y práctico usar un emulador de la Saturn...
¿con que lo quieres comparar?
PS1 fue una consola que arrasó en el mercado, y la expectación que creó PS2 antes de que saliera fue la que hundió a Dreamcast.
Luego recuerda como los fanáticos en lugares como España hicieron el resto. Los Sonyers odiaban a Dreamcast sin conocerla.
No fue Saturn, fue el fanatismo y el fanboyismo de los… » ver todo el comentario
- Sus Mega CD o Mega 32x, decepcionaron muchísimo.
- Sony sacó una consola mejor que la de ellos y supo llegar a acuerdos con muchas compañías para tener un catálogo más completo,
- Las recreativas dejaron de ser una referencia y ellos habían apostado todo a las conversiones en sus nuevas consolas.
Es una pena que dejaran de hacer consolas, pero lo importante, los juegos, siguen ahí.
El vídeo me moló un motón y eso que yo no tenía la Mega Drive (Master System II y Super Nintendo). Esa infancia consolera, soy del 82 y nunca he sido tan consolero como en los 90s.
La Saturn la hicieron demasiado compleja para los desarrolladores de juegos por sus dos cpus y poco a poco fueron desapareciendo, es una lástima.
error en mensajeLas cosas como son.... (en parte por culpa del abuso de las compañías al poner los precios de los juegos, da igual si eran cartuchos o los mucho más baratos CD)
yo recuerdo de la epoca gente jugando a la play con juegos sacados de tarrinas de cds
La piratería por supuesto también ayudó a popularizarse.
Fue una gran campaña
Juegazos cómo Silpheed, the termintator (qué juegazo es esa versión, de mis favoritos), Battlecorps, soulstar, jurassic park, snatcher, sus Batman, shining force CD, Sonic CD, earthwormjim, ... Me jode mucho que se hable de el como sistema fallido ya que, aunque su fracaso comercial es indiscutible, yo no dejé de jugar juegazo tras juegazo.
Lo disfruté mucho y me enorgullece mucho defenderlo. Es un sistema indispensable en cualquier colección que se precie.
Mi primera consola per se fue la Master System, y el Wonder Boy 3 me sigue pareciendo de los mejores juegos que se han hecho. Disfruté y me emocioné con el remake.
www.youtube.com/watch?v=7JrBpjrBjIo
Había uno anunciando el Road Rash creo con la voz en off de una maruja que era la risión.
Megadrive era una consola adulta mientras que supernintendo era para niños.
Sega www.youtube.com/watch?v=9_cB-6tVS0Y
Nintendo www.youtube.com/watch?v=99p7kIhOBxA
Me parece triste que igual que microsoft saco su Xbox Sega no intentara relanzar una version nueva de la dreamcast.
Supongo que hacer juegos les sale mas rentable.
Además de que su táctica de portar los juegos arcade, la placa de la Dreamcast era similar a las de arcades como Crazy Taxi, ya estaba desfasada cuando salió la Dreamcast, la gente esperaba más cosas como Resident Evil, Tomb Raider o Metal Gear Solid, y menos arcades.
Hasta hace un ratito he estado jugando con la Saturn, ésa junto a la Megadrive son a las que más juego (y tengo prácticamente las más concidas, desde la NES hasta la PS4, menos la NeoGeo que se me va de precio).
Algo tendrá la Megadrive, que a día de hoy siguen sacando juegos nuevos.