[...] Circunstancia que podría cambiar en los años venideros. El gobierno prepara un real decreto que prohibiría la reventa de tractores con más de cuarenta años de edad. La medida ha causado gran consternación entre los sindicatos agrarios y los agricultores del interior. La revisión de la ITV se ha puesto cada vez más complicada para la maquinaria vieja, y la posibilidad de dar de baja a los tractores más antiguos representa un problema para los agricultores con menos recursos económicos. [...]
|
etiquetas: tractores , reventa , legislación
[*] El impacto ambiental (ademas del económico sobre los agricultores) debería de tener en cuenta no solo el exceso de combustible que pueda consumir un tractor viejo (como parece ser que hacen ahora) sino también La vida útil del tractor y del resto de los materiales, componentes piezas y aperos
Están alargando la vida útil y eso reduce mucho el impacto ambiental
[*] El impacto ambiental (ademas del económico sobre los agricultores) debería de tener en cuenta no solo el exceso de combustible que pueda consumir un tractor viejo (como parece ser que hacen ahora) sino también La vida útil del tractor y del resto de los materiales, componentes piezas y aperos
Están alargando la vida útil y eso reduce mucho el impacto ambiental
Un año después lo vendió para sacárselo de encima y se compró uno de segunda mano de unos 20 años.
Comprarse un tractor nuevo sin ayudas es arruinarse. Y sin agricultores no comemos.
Y encima le hacen un favor al planeta, nos la han colado pero bien, el que no tira es malote
De ese modo, en cuanto se corriese la voz de que los nuevos modelos son fiables (y de que la administración está velando porque así siga siendo) los agricultores cambiarían a lo nuevo sin problema.
Y tienen otros modelos más grandes, aunque obviamente más caros, como éste: solectrac.com/efarmer-electric-tractor
Hay otras compañías haciendo lo mismo (como Monarch www.monarchtractor.com/ ) que además se pueden programar para que vayan solos, pero no sé cuales de estas compañías envían a Europa. ¿Quizás haya alguna compañía… » ver todo el comentario
Tractor nuevo de 180cv, con GPS, tripuntal, sin pala, con cambio continuo: entre 100.000 y 130.000€ + IVA según la marca
Arados de 5 cuerpos: entre 18.000 y 25.000€ + IVA según marca
Grada (cultivador) de 27 brazos: entre 9.000 y 13.000€ + IVA según marca
Chisel: entre 10.000 y 20.000€ + IVA según marca
Dependiendo de la zona de… » ver todo el comentario
www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/_Segmentos_/Empresas_y_p
Si consideramos a un tractor como maquinaria, el plazo máximo de amortización es de 18 años.
Así que si tu negocio agrícola no es rentable, lo lógico es que lo vendas y te dediques a otra cosa. Como todo el mundo. De otro modo no es más que pobreza para todo el mundo. Como cuando se tenían tropecientos hijos, una miseria cada uno.
Los corbatitas quieren cargarse todo.
Abuelos que en su pequeña parcela quieren hacer algo y por una tonteria vuelcan y mueren porque la mayoría de los tractores de hace 40 años no tienen sistemas antivuelco.
Si os parece poco 1000 muertes de agricultores en accidentes…
Tractor marca X al que le cambias la electrónica y te deje repararlo a placer.
#22 <3 a que haya mas gente que conozca el proyeco
Buena frase. En eso se han convertido los gobiernos actuales, al menos en España y/o países no productores. Su principal labor en los despachos es buscar nuevas maneras de exprimir al ciudano para obligar a que se mueva el dinero. Cada vez son más mafia que gobierno.
Entre pitos y flautas hace unos meses le pedí al antiguo propietario hacer un cambio de nombre, y ohh, cual ha sido mi sorpresa que por lo visto, si el tractor tiene más de 40 años (este es del 78) y no tiene aro anti vuelco… » ver todo el comentario
si no hay consumismo porque no hay dinero, pues habrá que hacerlo obligatorio (por ley)
Y hay motivo para el cambio. Evitar accidentes más graves y menos contaminación.
Y no he leído nada por aquí de lo de John Deere y el software de los tractores que vende, porque eso es otra historia más... hardwaresfera.com/noticias/granjeros-evitan-comprar-tractores-john-dee
(Perdón #4 no te había leído antes)
Aunque también tiene sus por menores...
Y funcionan. Baratos de mantener, nadie los ha cambiado. Y no hablo de 1 o 2, sino de casi todos los del pueblo. De los nuevos, el más moderno tiene 20 años.
Y yo me pregunto, ¿porque van a cambiarlos si funcionan?
El coste ecológico de hacer uno nuevo es seguramente mucho mayor que el de usar estos.
Es muy fácil repararlos y lo pueden (y lo hacen) hacer ellos mismos. Y, repito, uno nuevo no tiene NINGUNA ventaja.
La semana pasada fui a comprarle patatas a un agricultor que vive cerca de mi casa y me vino montado en un Barreiros que tendría fácilmente 50 años (mi abuelo retiró uno similar hace al menos 30 años porque no le gustaba la forma de frenar que tenía).
¿Por qué hay que prohibir los tractores de 40 años? Un tractor mediano cuesta mínimo 60.000 EUR, cuesta mucho recuperar esa inversión. Cuando un coche tiene más de 30 años… » ver todo el comentario
No he entrado en eso, lo que he dicho es que al menos en la zona que yo conozco, en La Mancha, los profesionales no tienen como primer tractor uno de 40 años.
Se de sobra que hay muchísimos de estos tractores viejos en uso, y me parece buen que se usen las cosas mientras funcionen.
#82 #61 #58
Por la contaminación, ya sabes, unos pocos tractores antiguos algunos días al año son un problema, mientras que miles y miles de coches al día que podrían ser sustituidos por viajes en tren, no.
O el transporte en camión, que mientras en España está el transporte ferroviario en el 4%, miramos a los tractores como causantes de la contaminación.
#HierroViejoNuncaMuere
Que por una pijada se te queda parado, y el técnico te mete la pata hasta el fondo...
Así que en USA, se bajaban firmware Ucraniano, lo piratean y tira millas( sin que se enterase John Deere por qué les mete paquete)
estoy por rescatar el artículo de los agricultores indios sobre este tipo de cosas de la nueva agricultura que era súper interesante
Y aunque solo sea la reventa ¿de verdad crees que es una solución comprar un tractor viejo cada año, para tener que mandarlo al desgüace, sacando además 0 patatero como retorno a la inversión ? En serio, da una vuelta a tu comentario.
No dice que el tractor, pasados los 40 años, no se pueda usar, al contrario, dice que sí se puede usar y lo que comenta #65 es que la solución a esta tontería que quiere poner el gobierno pasa por comprar el tractor a los 39 años, en lugar de por ejemplo a los 41, y tú luego lo usas durante 20 años más si quieres, porque la normativa solo te impedirá volverlo a vender, no usarlo.
Coño que la cebada se vende a 40 pesetas.
Si si pesetas.
Semillas R0, herbicidas, abonos minerales....
, no sé, no me acababa de cuadrar...
Esos tractores los tienen los jubilados que siguen trabajando tierras o personas que tienen esto como segunda ocupación.
Al menos 50 hectáreas de secano.
Por algo hay asociaciones de tractores antiguos, por raro que parezca.
#36 #69 A veces los… » ver todo el comentario
Són ganas de tocar los huesos, igual acabarán todos en Marruecos, donde compran maquinaria vieja sin electrónica fácil de reparar.
"En dos años, los vehículos españoles contaminarían igual que un año de los volcanes de todo el mundo."
¿Además, cuál es la cota de un volcán? Porque su erupción no es precisamente a "pie de calle" y sabiendo además que se trata de un fenómeno 100% natural.
He visto tractores que me han dado ganas de decirle al conductor que o lo repare o lo cambie, no por ser viejo sino por la cantidad brutal de humo que soltaba, y eso es super nocivo.
Aquí otra muestra de como lo tradicional tiene grandes ventajas en muchos casos:
www.meneame.net/story/casas-paja-viven-momento-mas-dulce/best-comments
Si, pero es mucho menos rentable, por eso se usan pesticidas "químicos" (todos los pesticidas son químicos, por cierto).
También hay semillas de menor producción en kilogramos pero de mayor valor nutricional.
Que son mucho menos rentables.
Al igual que las casas de paja, a menos que tengas tú un campo de trigo y lo uses como reciclaje o algo así.
Lo que quiero que entiendas es que,… » ver todo el comentario
No tiene nada que ver hacer una casa de paja con tener un campo de trigo y usar la construcción de la casa como reciclaje.
Y sí, lo moderno es más rentable, económicamente, pero no siempre es lo mejor sobre todo para la salud.
Asi va lo de los tractores, lo de los purines, lo de las explotaciones intensivas...
De hecho se debería fomentar por el gobierno que el parque automovilístico/industrial etc se pueda actualizar de una forma homologada y controlada, no dejar que las únicas opciones sea que el individuo o se compre nuevo vehículo o tenga que hacer un proceso de homologación unicamente para su vehículo
Obviamente es algo mas complicado de lo que digo, pero intentaba que se entendiese a nivel basico
Eso sí, después somos un gobierno muy ecologista y tal
Los cálculos de Ansemat apuntan a que en Castilla yLeón la situación es «preocupante», ya que el mercado de tractores usados de más de 35 años ha superado en 2019 al de los nuevos. «Este envejecimiento alarmante del mercado de tractores es el que el Ministerio quiere frenar con sus propuestas, de forma que se puedan reducir los accidentes en la agricultura»
La Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes, ANSEMAT,… » ver todo el comentario
Y más cuando se quiere bajar el gasto en pensiones
habrá que hacersélo mirar, no??? ah, no. mejor saco una ley haciendo obligatorio.. les subo los impuestos a los más viejos de tanto....
pero aún así es más viable para la común gente...
es como lo de los coches, solo que actualmente tiran de ecologismo para aprovecharse, la patronal, el gremio,.. dicen que es muy viejuno todo (con razón), que hay que comprar nuevo... pero aún con todos los planes prever, menor peso… » ver todo el comentario
Los coches de ahora también duran menos, pero alguna mejora en seguridad han tenido en 40 años.
Pero en general la flota es bastante nueva
Casi diria que erronea, pues no les solto cuartos ni na europa
Pd. Y te lo digo siendo mi interes el contrario como accionista de j deere.
yo supongo que habrán mas razones, pero suponía que las subvenciones deberían ser para esto, para ayudar al pequeño a que se convierta en grande..
La gran ventaja de los tractores antiguos es lo fácil y económico que resulta los mantenimientos y reparaciones.
Pero, claro, si les obligan a "modernizarlos" (vaya estupidez sin sentido!), entonces sus amigotes podrán vender tractores nuevos y, más importante, sus servicios exclusivos de reparación y mantenimiento.
Como queda claro que no has trabajado en tu vida en el campo, te pongo una analogía más "cercana". Cada hornada de pan que haga el panadero, que se compre un horno viejo, que el que tiene ya cumple los 20 años, y cada programador que pice un código, que se compre un ordenador viejo, que el que tiene cumple ya los 5… » ver todo el comentario
El dinero en el banco está por algo y no por no tener donde gastarlo.
La economía del despilfarro es algo moderno de los urbanitas.
Y si me vienes con esa de que para eso están los seguros es porque nunca te han pedido por un seguro más de lo que vale lo asegurado.
No tiene nada de software, es como uno de hace 30 años.
www.youtube.com/watch?v=GMA_p3ozGVg
En 18:39 se puede ver la fuente de alimentación de juguete por la que piden 300$. Hacer constar el ruidoso ventilador cuando los pinballs nunca han tenido ventilador y con las luces LED ahora consumen 5 veces menos que antes.
Lo que también tengo claro es que las apariencias les importan una higa, por lo que muy pocos compraran un tractor para fardar si pueden estirar el que tienen.
el autor se ha dejado por el camino lo agarrados que normalmente son los agricultores.
Se nota que conoces el sector agrario. Cuántas fanegas de viñedo dices que tienes?