La negativa de una cajera de un supermercado británico a atender a una mujer que estaba hablando por el móvil ha provocado un encendido debate sobre la buena educación actual que llegó el jueves hasta la cúpula del Gobierno.
|
etiquetas: movil , tecnología , educación
#2 Te adelantastes, por cierto no entiendo porqué te votan negativo si es la misma circunstancia al revés.
A mí una vez me montaron una reunión a voz en grito porque llevaba un billete falso( que al final no era) y querían verlo las de toda la línea.
Te pongo un negativo por una afirmación tan simplista. Entre otras cosas swappen no se pone en contra de nadie, solo indica que no ve mal que alguien hable por el móvil mientras compra.
Tiene gracia que nos llames reaccionarios y luego nos sueltes eso. El niño en clase no debe de atender por respeto, sino para aprender. Si puede aprender por su cuenta, y mientras no moleste, no veo razón por la que deba de estar escuchando una clase magistral que no le aporta nada.
Mira, precísamente estoy desarrollando apps de elearning para móviles:… » ver todo el comentario
Lo dicho, luego nos llamas reaccionarios. Lo de molestar es obvio, pero el respeto no depende de que el niño pueda estar haciendo otras cosas. Mientras no moleste, no veo falta de respeto ninguna.
"Si el niño quiere pasarse el rato como tú dices "a su bola" con su móvil, que se quede en su casa"
Esa opción no existe en España. Pero… » ver todo el comentario
Tú contestaste: "Lo dicho, luego nos llamas reaccionarios. Lo de molestar es obvio, pero el respeto no depende de que el niño pueda estar haciendo otras cosas. Mientras no moleste, no veo falta de respeto ninguna".
Respóndeme con un simple "sí" o "no". Si tú quedas con una amiga o un amigo en una cafetería, os sentáis ambos tranquilamente, y mientras él te explica algo tú te pones a jugar con tu móvil, a leer un libro o a escribir en un diario, ¿te considerarías respetuosa hacia tu amigo? ¿Sí? ¿No?
Si yo he decidido quedar con un amigo, y ese amigo está hablando conmigo y solo conmigo, no consideraría respetuoso dejar de escucharle.
Pero si comenzase a enrollarse con cosas que no me interesan, le interrumpiría.
Esto dista mucho de lo que ocurre en clase:
a) El alumno no está ahí por voluntad
b) Se habla a varios alumnos, no solo a uno, y por tanto puede que haya alumnos que ya sepan aquello que cuenta, pero ha de contarlo para otros
c) El alumno no tiene permitido interrumpir ni escoger el tema, como cuando quedas con un amigo.
No son situaciones comparables.
Eso no quita que los niños requieran supervisión. Pero entre demasiada libertad y ninguna hay un término medio. Yo creo que allí donde no se cause mal, dar libertad siembre es bueno.
VVuelvo a decirte que no es lo mismo hablar de manera personalizada a una persona que hablar a toda una clase. Si te hablan a ti personalmente, debes atender. Si se habla a un grupo, la importancia de atender es relativa al tema y la razón del discurso.
"igual que el niño que nunca atiende en clase porque es superdotado y el profesor no puede enseñarle nada..."
Lo cierto es que no creo en los "superdotados". Pero si un niño ya sabe lo que se le está explicando ¿no es un error que se le haga perder el tiempo ahí?
¡Eso me pasa por estar pendiente del puto móvil!
Pues cajeras maleducadas también las hay, a patadas.
Por cierto, yo tiendo a simpatizar con la cajera, haya sido borde o no en este caso concreto (fíjense ustedes lo que les digo). Porque aunque haya sido borde alguien tenía que decir algo, que el nivel de garrulismo, chabacanería y falta de civilidad básica (chonis con la música a todo volumen en el coche, gente hablando a gritos, usuarios de metro que se meten sin dejar salir a los que están dentro, padres que dejan que sus hijos molesten a cualquiera en un lugar público sin decirles nada, etc., etc., etc.) está alcanzado extremos que amenazan con devolvernos al estado prehomínido.
#18 #52 #105 #123 #114 y otros muchos: En Meneame somos todos muy progres hasta que se nos da la oportunidad de demostrar lo pijos consentidos y maleducados que somos con quienes "son menos que nosotros". ¿Quién es una cajera que tiene que trabajar entre 8 y 12 horas pasando… » ver todo el comentario
Como una cajera de supermercado me cause este problema a mi, va a necesitar todo el apoyo que pueda conseguir.
Podemos ver esto en su contexto o fuera de él. Aisladamente la cajera ha obrado mal porque tiene que "aguantar" al cliente. En su contexto, no es más que la gota que colma un vaso.
metro.co.uk/2013/07/03/sainsburys-says-sorry-to-customer-refused-servi
‘I was standing at the foot of the till waiting to bag my shopping up, yet the lady on the checkout was just staring at me,’ she said.
‘I stopped my conversation and said, “Is everything OK?” and she said, “I will not check your shopping out until you get off your mobile phone”.
I ended my call swiftly and said to the lady on the
… » ver todo el comentario
#7 #18 Lo del "Hola" y ya está es en España. En el R.U. por regla general la gente es más amable incluso con los cajeros… » ver todo el comentario
Estoy con #30, nos deshumanizamos perdiendo la educación.
No sabía lo de #29 que no te atienden en London si hablas por el móvil, pero tampoco me parece mal.
Al final vamos a acabar hikikomoris todos.
Yo no tengo problema para prestar atención a un cajero y hablar con otra persona a la vez. Si me dice algo interrumpo la conversación, pero mientras está pasando los artículos por el escaner sin mirarme a mi no veo el problema en que hable con otra persona.
Yo mientras no haga daño a nadie creo que no estoy haciendo nada mal. Esa es mi filosfía.
Es coña, mi experiencia es que en todos los supermercados te suelen preguntar por ejemplo si necesitas ayuda para embolsar la compra. Incluso a mí, que puede ser bastante evidente que no lo necesito. De la misma forma te desean que tengas un buen día cuando te marchas, y eso no sólo en los supermercados sino también en muchos sitios de por ejemplo comida rápida. En el Pret por ejemplo lo hacen todas las veces, lo cual me avergüenza un poco… » ver todo el comentario
Desgraciadamente no son valores en alza sino todo lo contrario.
Para mí el uso público de móviles, si no se hace con discreción y sin incluir al resto en la conversación, debería estar penalizado con tarifas dobles o algo así, el estress que me generan algún día puede costar dinero a la sanidad pública, que paguen los… » ver todo el comentario
#146 o ante la importancia de la llamada, apartas tu compra , te retiras de la cola y atiendes lo importante sin molestar al resto
¿Y si en lugar de una persona hablando con el móvil son dos personas haciendo la compra y hablando entre ellas? ¿Se negará a pasarles la compra hasta que no estén callados y con toda su atención centrada en ella? eso no tiene ningún sentido.
Cuando trabajas eres trabajador ANTES que persona, no en lugar de persona, compresión lectora.
A mí una vez una empleada de una cadena de comida rápida (no recuerdo si era McDonald's, Burger King u otra) me hizo una peor. Todo normal hasta que, al terminar mi pedido, me dice "son X libras", y me extiende la mano. Yo empiezo a rebuscar en mi monedero y saco 1 billete y un par de monedas y las dejo sobre el mostrador. La personaje esta, sin… » ver todo el comentario
#139 Si tienes que atender llamadas tan importantes no vayas a comprar. Has sido tú el que ha elegido el momento de ir a la caja; no ha sido la cajera. Si recibes una… » ver todo el comentario
Te está atendiendo una persona y no una máquina.
Me da la sensación de que nos comportamos bastante como autómatas, y muchas veces basta un romper el hielo con algo de conversación para tener un trato más "humano".
En los súper del barrio la verdad es que tengo suerte porque las cajeras son la mayoría simpáticas (una hasta demasiado).
Lo que no debéis de pensar es que está mal la opción contraria: Que yo tenga prisa y decida contestar una llamada mientras paso por caja, y prefiera socializar con mis amigos en lugar de con una cajera con la que no comparto entorno social.
En resumen. Socializar está bien. No hacerlo, también. A mi lo más educado me parece respetar ambas posturas, no dejar de atender a un cliente si no muestra la actitud que tu prefieres.
"Que yo [...] prefiera socializar con mis amigos en lugar de con una cajera con la que no comparto entorno social." #28
Quizá hubiera debido entender que tus amigos y tú os movéis en un entorno social muy inferior al que supones a la cajera. Perdón.
Cuando he visto a #7 he pensado en una cajera amable atendiendo con una sonrisa y un cliente borde que no dice ni hola. No sé, llamarme anticuado pero los modales y la educación creo que no están de más.
También como dice en #24 si la borde es la cajera... pues qué quieres que te diga, si estás de cara al público...
A mi me molesta que si estoy con alguien esa persona malgaste mi tiempo. Alguna vez me pasó que quedará con alguien para realizar un trabajo de clase y ese alguien se trajera a la novia, que de vez en cuando interrumpía sobre cosas que no tenía… » ver todo el comentario
Asumo la lluvia
Vamos a ver, para cobrarte tecnicamente no tiene ni que intercambiar una… » ver todo el comentario
Cuando atiendes al público sabes el problema en estos casos.
No es sólo pasar la comida por el escáner, es hola, preguntar cosas, si sale alguna complicación hablar, pedir tarjeta, etc.
El móvil dificulta mucho la comunicación, y personalmente, hace parecer al trabajador como una mierda: ni se molestan en dedicarte atención.
Yo trabajo atendiendo al público, y hacemos lo mismo, no se atiende si está al móvil. Por suerte lo mío es uns ervicio público y estoy más protegido.
Gente que fumaba en espacios públicos y te echaba el humo a la cara, gente que comía en los bares con la boca abierta, gente que estornudaba hacia tí sin taparse con la mano, gente que mascaba chicle cual felación...
Falso, durante el Paleolítico superior las personas no eran maleducadas.
www.meneame.net/notame/1606151
P.S. sí que provoca debate...
Con la escusa de ser prácticos, modernos e ir a la última, ya ni nos quitamos la gorra entrar en lugar… » ver todo el comentario
- Señor, está hablando con una máquina y es usted el que pasa los códigos por el lector ...
Te desenchufa también del momento presente, incluyendo los peligros que eso supone, ya van unos cuantos muertos por no oír avisos cuando aparece el tren llevando los cascos puestos, ves gente whatsappeando en la bici, en la moto, o simplemente paseando absolutamente aislados dl entorno (tuve un percance con una chica que me arrollo con la bici), conduciendo y hablando por el móvil en ciudad entorpecen a los demás conductores… » ver todo el comentario
La educación es para ambas partes no solo para el cliente.
si resulta que me llaman y es mi turno, puedo dejar de hablar 0.5 segundo, saludar a la persona que me atiende , - hola buenas tardes - y estar atento por si tiene alguna duda o necesita una mano. - hasta luego, buenas tardes.- y ya está.
si realmente la llamada requiere mi atención, gran atención, dejo pasar turno o lo que sea.
creo que dependerá mucho de las personas implicadas en cada situación, las circunstancias y cómo se lo tome cada uno.
chao!
Y aquí como siempre. La gente que nunca ha trabajado de cara al público haciendose la importante una vez más. Puto asco de España. Mucho criticar un sitio o un gremio pero después vamos porque nos interesa o lo necesitamos y así somos más falsos que un billete de 2 euros. Lo mejor es que tienen la conciencia tranquila. Bendita ignorancia y mala educación.
Y al final los puestos más infravalorados son muy importantes en… » ver todo el comentario
Es que ese no es el tema. Nadie ha dicho que la cliente de la noticia no haya saludado. Tan solo que hablaba por el móvil.
Sinceramente, si me llama mi madre mientras estoy en la caja, cogeré el teléfono. Quizás sea algo importante, o quizás sea para pedirme algo más de la tienda. En cualquier caso, nunca corto las llamadas que me hacen a menos que esté en un sitio en el que no pueda hablar (en clase, en una… » ver todo el comentario
A mi me dan ganas de dejar de comprar en algún comercio paskistaní puesto que estos están siempre hablando cuando les compras, sólo interrumpen la conversación telefónica para decirte el precio.
Mala educación everywhere.
Existen infinidad de problemas en la sociedad que debemos solucionar. No estas mierdas.
Saludos
Claro que pueden debatir de cosas distintas concurrentemente, lo que me sorprende es que una de ellas sea esta, a mi juicio, impresionante chorrada.
Mucha gente lleva el móvil adosado, y ni caso.
Curiosamente el uso del móvil está amplificando y demostrando lo que realmente experimenta mucha gente cuando le están hablando sobre algo que no le interesa, es decir, que no te está echando ni puta cuenta.
Lo novedoso del asunto es que ahora es tan evidente que la gente en su mayoría no escucha, sólo habla y manda mensajes estúpidos que cree ingeniosos y que cualquier técnico de… » ver todo el comentario
Y no es por nada, pero le digo a mi jefe que le he interrumpido, por que a la cajera del super no le gusta verme hablar por móvil, y la tengo liada.
S2.
Lo que no es de sentido común es interrumpir una conversación por nada (la cajera había sido correctamente saludada). Por no decir que es una falta de respeto al cliente y a la persona que esta al otro lado de la línea.
No te saques novia.