#1,#2, #3, #4 y #5 Habla del plan de desescalada del gobierno Britanico, no del Español.
Creo que ahí nuestro gobierno ni pincha ni corta.
"El plan de desescalada del primer ministro británico, Boris Johnson, de permitir viajes internacionales para el 17 de mayo y eliminar cualquier restricción para junio ha disparado más de un 300% la venta de billetes de avión en Reino Unido."
#10 No puede prohibirle al gobierno británico que deje salir a sus ciudadanos pero si puede prohibirles que entren en España que es lo que te estamos diciendo
#25 por qué iba el gobierno español prohibir la entrada a un grupo de personas, que a buen seguro van a estar vacunadas en verano, y además van a gastarse un dinero que hace falta como el comer?
#60 Bueno eso no se sabe a ciencia cierta, y españa si viene gente vacunada y que no contagia (hay que esperar estudios definitivos aún) debería abrir los brazos y el sector turístico hasta hacerle una mamada que necesitan eso por encimad e todo
#49 Los vacunados contagian, además muchos vendrán sin estarlo y hay varias cepas diferentes en su país.
¿Es que no aprendemos?
Espero que no se les permita la entrada, pero lo dudo, son nuestros señores, aquí estamos para recibir sus meados y serviles lo que pidan, mientras nos miran mal por no hablar su lengua en nuestro país.
#69 Supongo que habrá que estudiarlo a fondo porque cada enfermedad puede tener sus peculiaridades, pero en principio que los vacunados sigan contagiando no me cuadra mucho con el hecho de que varias enfermedades han conseguido ser erradicadas por completo gracias a las vacunas.
#49 Correcto si vienen. Pero si luego en septiembre tenemos una oleada brutal por una mutación debido a que hemos levantando la mano demasiado pronto ¿podréis hacer el favor de comportaros como adultos, dejar de protestar por todo y callar la puta boda de una vez? Estoy dispuesto a correr el riesgo siempre que vosotros no hagáis por enésima vez el numerito posterior al desfogue.
#49 ¿ qué puede salir mal? una manada de britist borrachos ignorando las severas normas hechas por y para españoles para joder a los sufridos compatriotas camareros que inevitablemente llevarán a sus hogares la cepa británica para la que aún no estamos vacunados, todo sea por salvar el sector turístico mayoritariamente en manos de operadores extranjeros.
#10 pero qué dices hombre, si se decide que no entran británicos, al llegar a Barajas media vuelta y a su casa. Perfectamente legal y como ya ocurre en multitud de países como Australia o Estados Unidos, que deniegan la entrada en el país, en el primer caso por llevar determinados productos alimenticios, como hemos visto en la tele en multitud de programas, y en el segundo caso hasta hace un par de semanas por algo tan simple y racista como ser musulmán. Llegabas y riau, pa tu casa.
#6 Iba a decir lo mismo que #8. Ellos los dejarán salir pero nosotros podemos no dejarles entrar.
Pero claro, la economía antes que la salud. Cuando estemos todos muertos a ver quién salva la economía. (calma, estoy exagerando pero se entiende no? )
#8 Somos un país que:
-Vive de vender paellas con chorizo a guiris por 40€
-Se preocupa más por el negocio del pequeño comerciante que por la salud del pequeño comerciante
Así que muy a mi pesar tengo serias dudas de que se pongan medidas para evitar la marea roja (rojiblanca) que se nos viene encima.
#6 Claro que pincha. Hoy mismo se jugó un Chelsea - Atlético de Madrid en Bucarest (hablo de memoria) porque no pueden entrar a jugar aquí si vienen de Londres.
Otra cosa es que para el verano ya se esté pensando en que "todo" esté abierto y estén reservando. Pero si España está cerrada y no acepta vuelos procedentes de UK ya pueden reservar lo que quieran que no pueden venir.
#46 se están vendiendo los billetes con cancelación o cambio de fechas gratis porque las compañías aéreas saben que sin eso la gente no se anima.
Vamos que están apostando todo al levantamiento de restricciones, entre otras cosas porque si no se vuelve a viajar en masa hasta 2022 o 2023 muchas aerolíneas se van al guano.
#6 Sí pincha y corta. Otra cosa es que no quiera por otros intereses.
Con prohibir la entrada a los provenientes del Reino Unido sería suficiente. Si no quiere llegar a eso, PCRs a los llegados desde las islas y obligatoriedad de 10 días de cuarentena.
Ya verías cómo cualquier plan de desescalada del "pelos" se iba al garete.
#50 Claro, yo contesto a alguien que había del presente.
A partir del 2 de marzo dependerá de la situación epidemiológica, puede que se levante la restricción o puede que no, y lo mismo para ese "pueblo de al lado" del que hablaba.
#51 No nos engañemos. Esto que cometa ya sucedió el verano pasado. Habia comunidades donde la gente no se podia desplazar pero en cambi podian ir y venir los turistas extranjeros.
#2#9#12 Pssst, los británicos están reservando para el verano. Ya sé que los guiris nos caen mal y todo eso, pero no está de más leer antes de quejarse. Estamos en febrero.
Respecto a lo de no poder ir al pueblo de al lado. Que te multen, nunca llegará a expediente sancionador. Saben bien que no hay marco legal para crear una frontera municipal más allá de los impuestos. Pero muchos estáis demostrando una obediencia inaudita. El sueño de todo gobernante.
#14 Vaya, alguien con comprensión lectora. Enhorabuena, está usted en peligro de extinción.
#77 bueno. Ya el verano pasado entraron guiris de vacaciones antes de que nosotros pudiéramos salir del municipio. Así que es normal estar un poco mosca.
#2 exacto, tú no gastas el dinero aquí porque eres pobre.
Ya lo dije hace meses cuando empezó esto, no vamos a aprender nada y seguiremos siendo un país de hostelería, camareros y turismo barato
#12 No se como no ha venido nadie con una solución mágica para dejar de depender del turismo en el medio de la pandemia. Deberiamos rechazarlos a todos y sentarnos a pensar mientras el dinero nos mana de las fuentes.
#26 Solución mágica no hay, pero verás las risas que nos vamos a echar cuando otros países de nuestro entorno que pueden ofertar el mismo tipo de vacaciones que esta gente viene a buscar a España a un precio más barato y con mejores instalaciones se libren medianamente del integrismo.
#26 Hoy anunciaban que iba a destinar creo que 11.000 millones para hostelería, PYMES y no sé qué más. Vamos, que seguramente la mayor parte sea para el negocio del turismo en vez de intentar invertir en otros sectores o I+D+i. Pero no, este país necesita seguir siendo el país para las vacaciones y fiestas de los de Europa del norte o su residencia para cuando se jubilen.
#2 Hablan de reservas para el verano, principalmente de junio a septiembre. Se tiene que dar muy mal la cosa para que en esas fechas no pedas ir al pueblo de al lado.
#2 yo hasta hace poco no podia salir de un pueblo de menos de 20.000 habitantes, pero en barcelona te podias juntar con mas de 1 millón de personas.
La logica ya si eso tal, desde hace bastante...
#18 hombre, en Barcelona (igual que en grandes ciudades) es imposible hacer que nadie salga de su barrio por lo que entiendo que se permita la circulación dentro de la ciudad. Curioso es el caso de la calle Riera blanca (igual que otras pero me queda al lado de casa) que una acera es Barcelona y la otra es l'Hospitalet y no podías cruzar la calle pero por esa época podían venir turistas que podían circular libremente entre poblaciones.
#2 Pues ya fue así antes de las Navidades en Galicia. Podían venir desde el Reino Unido sin problemas con una IA por encima de 1.000 mientras que en mi ayuntamiento con noventa y pico no podíamos salir.
#28 ahora mismo está tanto prohibido la salida desde uk como la entrada a españa. Si por causa urgente tienes que ir a españa se tiene que ir con una pcr realizada hasta 72 horas antes.
En ru viven 68 millones de los cuales sólo se vacunan a unos 50(los menores y a los enfermos que no pueden vacunarse no se les vacuna). Está ya por encima del 20% la vacunación (y cada vez está más que demostrado que un pinchazo otorga bastante inmunidad)
#2 Ahora mismo allí ni lo niños pueden ir a clase.
Hablan a partir de junio. Estoy seguro que aquí tampoco vas a tener problemas para ir al pueblo de al lado en verano.
#41Estoy seguro que aquí tampoco vas a tener problemas para ir al pueblo de al lado en verano.
No sabemos lo que va a pasar mañana, ¿y te aventuras a pronosticar para el verano?
¡Qué valiente!
#2 puedes darle las gracias a tu gobierno. Es verdad que el suyo lo ha hecho casi igual de mal, pero ellos lo han solventado con un buen acuerdo para las vacunas que el tuyo no ha conseguido
#2 A día de hoy ellos tampoco pueden ir al pueblo de al lado. Están reservando para el verano como los españoles pueden reservar también con la esperanza de que con la vacunación masiva de pueda viajar.
#2 Hoy es 24 de febrero, creo que la noticia habla de junio independientemente de que te parezca mal o peor, los tiempos no coinciden con tus restricciones.
#3 Si para entonces están vacunados, ¿cual es el problema? Más bien sería la solución para el turismo. Mucho más problemático será el turismo interior si aquí no hemos alcanzado una cifra de vacunación aceptable, que parece que va a ser así.
#67 El problema es que nosotros no tendremos una tasa de vacunación suficiente para evitar los contagios masivos y vamos a tener no una ola sino un maremoto de nivel 4. Ellos se van tan contentos a su casa y nosotros a seguir enterrando personas.
En varios paises, incluso aquellos que, como Alemania, llevan sin cambiar sus restricciones desde hace meses, los casos han dejado de bajar o han… » ver todo el comentario
#1 En realidad este verano no tendría por qué perderse, y si se pierde es porque muchos no han hecho bien su trabajo.
Así que, después de tantos sacrificios por nuestra parte estamos un poquito en condiciones de exigir, pues la solución ya la tenemos, solo hace falta repartirla.
#7 Se salvará la temporada turística si hay suficiente gente vacunada en España. Los turistas vacunados pueden contagiarse y transmitir la enfermedad. Turistas asintomáticos pueden provocar otra ola de contagios y muertos si no hay inmunidad de grupo.
#38 es que además lo que incrementa el riesgo en mayor medida son las actividades asociadas al turismo de borrachera.
Leyendo ayer un artículo del JAMA venía que las actividades más asociadas al contagio eran restaurantes y bares. Mucho menos asociadas gimnasios y compras, y en general las que se hacen al aire libre.
Lo único que salía al nivel de restaurantes+bares era celebraciones religiosas, pero eso al turismo de borrachera no creo que le suponga problema.
#13 Hay una gran contradicción en lo que llamamos inmunidad de grupo.
Si los que ya han pasado el covid, o se han vacunado, siguen contagiando, entonces no existe eso llamado inmunidad de grupo al 70%.
Inmunidad de grupo es que los que no están contagiados tienen muy pocas probabilidades de contagiarse porque hay poca gente que pueda ser portador y contagiarselo. Si el 100% puede ser portador, da igual que haya un 70% o un 95% vacunado.
#1 En algún momento hay que retomar el turismo. Yo lo que pido es que se hiciera más caso a los expertos y que los nuestro dirigentes no prestasen tanta atención a su agenda y se dejasen aconsejar por ellos.
#1 A ver, comparativamente con el verano pasado, esta vez tiene mas sentido. A fin de cuentas las vacunas son una realidad en toda Europa y se sabe que ya no es incluso el porcentaje de inmunidad que ofrecen si no que una vez vacunado la probabilidad de que la enfermedad se desarrolle en su forma mas grave es prácticamente inexistente lo que implica que si bien a titulo individual siempre habrá un resquicio de riesgo (como cruzar la calle y que te atropelle un camión) lo cierto es que se… » ver todo el comentario
Hay que salvar el turismo, pero que parezca que la culpa es de otros....asi que ale! a publicar noticias como si nos estuvieran invadiendo, en vez de oateras que esta vez sean hoolligans
¿Por qué España no tiene industria? porque definitivamente a alguien le interesaba convertir a España en La Florida europea. Británicos, holandeses, alemaneses, escandinavos, etc, etc
Hagamos una campaña para que los hoteleros les reserven las habitaciones con mucho balcón.
- La mitad no vuelven a casa.
- Los que sobrevivan no volverán a España después de que la Sanidad les cobre la atención por no se Europeos.
Creo que ahí nuestro gobierno ni pincha ni corta.
"El plan de desescalada del primer ministro británico, Boris Johnson, de permitir viajes internacionales para el 17 de mayo y eliminar cualquier restricción para junio ha disparado más de un 300% la venta de billetes de avión en Reino Unido."
¿Es que no aprendemos?
Espero que no se les permita la entrada, pero lo dudo, son nuestros señores, aquí estamos para recibir sus meados y serviles lo que pidan, mientras nos miran mal por no hablar su lengua en nuestro país.
Pero claro, la economía antes que la salud. Cuando estemos todos muertos a ver quién salva la economía. (calma, estoy exagerando pero se entiende no? )
-Vive de vender paellas con chorizo a guiris por 40€
-Se preocupa más por el negocio del pequeño comerciante que por la salud del pequeño comerciante
Así que muy a mi pesar tengo serias dudas de que se pongan medidas para evitar la marea roja (rojiblanca) que se nos viene encima.
Otra cosa es que para el verano ya se esté pensando en que "todo" esté abierto y estén reservando. Pero si España está cerrada y no acepta vuelos procedentes de UK ya pueden reservar lo que quieran que no pueden venir.
Vamos que están apostando todo al levantamiento de restricciones, entre otras cosas porque si no se vuelve a viajar en masa hasta 2022 o 2023 muchas aerolíneas se van al guano.
Con prohibir la entrada a los provenientes del Reino Unido sería suficiente. Si no quiere llegar a eso, PCRs a los llegados desde las islas y obligatoriedad de 10 días de cuarentena.
Ya verías cómo cualquier plan de desescalada del "pelos" se iba al garete.
de 1 a 3 es disparar un 300%. Las ventas antes eran anecdóticas. Si ahora hay el triple... creo que es sensacionalista.
Cuarentena de 15 días obligatoria a su cargo. Aunque estén vacunados.
www.exteriores.gob.es/Consulados/LONDRES/es/COVID19-UK/Paginas/Requisi
CC #9 #12 #33
Pero el 2 de marzo se acaba esa prohibición, y queda nada.
A partir del 2 de marzo dependerá de la situación epidemiológica, puede que se levante la restricción o puede que no, y lo mismo para ese "pueblo de al lado" del que hablaba.
En sus países de origen también tenían zonas confinadas, es absurdo cerrar todo por eso.
Respecto a lo de no poder ir al pueblo de al lado. Que te multen, nunca llegará a expediente sancionador. Saben bien que no hay marco legal para crear una frontera municipal más allá de los impuestos. Pero muchos estáis demostrando una obediencia inaudita. El sueño de todo gobernante.
#14 Vaya, alguien con comprensión lectora. Enhorabuena, está usted en peligro de extinción.
Ya lo dije hace meses cuando empezó esto, no vamos a aprender nada y seguiremos siendo un país de hostelería, camareros y turismo barato
verne.elpais.com/verne/2017/01/16/articulo/1484554518_469238.html
La logica ya si eso tal, desde hace bastante...
Pero si, lógica mas bien poca.
emmmmmmmm.... no, todos no y no se pide una prueba negativa ni un certificado de vacunación al entrar en España así que buen intento pero no cuela.
www.elconfidencial.com/mundo/europa/2021-02-16/el-reino-unido-consigue
Un dato más: en Reino Unido viven 68M de personas.
En ru viven 68 millones de los cuales sólo se vacunan a unos 50(los menores y a los enfermos que no pueden vacunarse no se les vacuna). Está ya por encima del 20% la vacunación (y cada vez está más que demostrado que un pinchazo otorga bastante inmunidad)
Hablan a partir de junio. Estoy seguro que aquí tampoco vas a tener problemas para ir al pueblo de al lado en verano.
El próximo invierno ya no sabría asegurarte.
No sabemos lo que va a pasar mañana, ¿y te aventuras a pronosticar para el verano?
¡Qué valiente!
No contagian y ayudan a la economía.
Y el turismo a esperar
Miren ustedes esta gráfica: ourworldindata.org/coronavirus-data-explorer?zoomToSelection=true&
En varios paises, incluso aquellos que, como Alemania, llevan sin cambiar sus restricciones desde hace meses, los casos han dejado de bajar o han…
www.google.com/amp/s/www.eldiario.es/euskadi/variante-britanica-provoc
No hay solución, antes de que acabe el año España habrá colapsado
Así que, después de tantos sacrificios por nuestra parte estamos un poquito en condiciones de exigir, pues la solución ya la tenemos, solo hace falta repartirla.
Leyendo ayer un artículo del JAMA venía que las actividades más asociadas al contagio eran restaurantes y bares. Mucho menos asociadas gimnasios y compras, y en general las que se hacen al aire libre.
Lo único que salía al nivel de restaurantes+bares era celebraciones religiosas, pero eso al turismo de borrachera no creo que le suponga problema.
La gente sigue pensando que la gente vacunada son inofensivos, pero no ya que pueden seguir esparciendo el virus...
Si los que ya han pasado el covid, o se han vacunado, siguen contagiando, entonces no existe eso llamado inmunidad de grupo al 70%.
Inmunidad de grupo es que los que no están contagiados tienen muy pocas probabilidades de contagiarse porque hay poca gente que pueda ser portador y contagiarselo. Si el 100% puede ser portador, da igual que haya un 70% o un 95% vacunado.
Para servir cañas al reto de países.
Pero que vengan vacunados al menos.
- La mitad no vuelven a casa.
- Los que sobrevivan no volverán a España después de que la Sanidad les cobre la atención por no se Europeos.