Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ser bondadoso con los demás es serlo con uno mismo, con nuestra común condición de seres humanos empeñados en llegar a ser el ser que nos gustaría ser. Ayudar a que la felicidad desembarque en la vida de los demás es ayudar a que también desembarque en la nuestra. De ahí que no haya mayor beneficio social para todos que la magnitud cooperativa, que se nutre de la bondad y la ética, si es que esta tríada mágica no es la misma cosa astillada en distintas palabras.
|
etiquetas: cerebro , bondad , inteligencia
Pero no es lo habitual. La gente que trabaja duro y tiene un buen sueldo, entendiendo buen sueldo algo de 60k para arriba, ya considera que contribuye lo suficiente al sistema.
EDIT: Vengo a decir que el problema para mi, más que los impuestos que pagamos, es la percepción (mala) del uso que vemos que hacen de ellos.
Por eso no importa quien llegue al gobierno, el problema del sistema no es coyuntural, el problema es estructural y no importa quien ocupe el cargo, éste sera corrompido por el propio sistema o hara uso de forma poco eficiente.
Ser solidario no consiste en pedir que le suban los impuestos a los demás, eso es ser egoísta, lo contrario de bondadoso.
La gente toma decisiones vitales de acuerdo a sus creencias sobre el mundo, ¿Qué estudiar?, ¿En qué trabajar?, ¿Como gestionar los ahorros? etc
La gente de izquierdas tiene una visión un poco peculiar de como funciona el mundo y la economía, toman decisiones de acuerdo a esa visión y eso les lleva a tener un tipo de vida determinado.
No se es de izquierdas por ser pobre, se es pobre por ser de izquierdas.
Debe de haber como 50 millones de estudios al respecto, que no se invalidan porque en Murcia, una región con enormes problemas de inmigración ilegal, voten a un partido anti-inmigración.
Solamente dejo ahí la reflexión.
Te sorprenderá saber que hay infinidad de chicos de barrio que tiene trabajos cualificados de 60k o más, que emprenden o que invierten y que tienen rentas muy superiores a las que tienen sus ex-vecinos. Y la causa no es otra que tener otra ideología y otra mentalidad.
No se lo están quitando a nadie. Simplemente los otros 30 millones no quieren participar del crecimiento de la economía mundial.
A pesar de ser de una familia humilde y de un barrio humilde estudié, conseguí un buen trabajo, por azar di con lecturas sobre liberalismo, comencé a invertir en bolsa y la magia del interés compuesto hizo el resto.
Considero vital que se estudie economía en secundaria, para que el resto de la gente no dependa del azar o dependa de haber caído en una familia de emprendedores / inversores.
Pero sí, el que prevée triunfa sobre el vividor, aunque sea vendiendo el alcohol que el otro bebe.
Por la parte de los beneficios que se reparten en bolsa tampoco hay mucha diferencia, se trata… » ver todo el comentario
Es decir, que tu trabajo previo no ha servido para nada, tuviste suerte.
Y esa cosa de sentiroa agraviados con la riqueza.... por dios... que enfermedad. Todavia no soy rico, pero si llego a serlo o a tener un sueldo alto me voy a llevar el dinero fuera para que no me lo roben
El caso es que lo hace. Y se llama Impuesto de sucesiones. Tengo un colega, que de rico no tiene nada y le toca pagar. Me parece de lo mas despreciable que el Estado entre a pillar cacho de un muerto.
Pero tendremos que fiarnos, ellos saben hacer mejor las cosas que nosotros.
Ahorro, inversión y trabajo duru!
Asi y sin un Estado elefantiasico la población completa saldrá de la pobreza algún dia.
Pero ahora parece que toca estancamiento o algo peor. Y sobre esta izquierda, la clase dirigente, estoy por saber si estan equivocados como un error no intencionado o saben perfectamente que la riqueza se crea asi y tienen otros planes... Supongo que nunca llegaré a saberlo.
#25 pero el voto a la derecha no es nuevo aquí, no es un tema coyuntural debido a la inmigración, aunque ahora pueda servir de excusa.
Si se ha votado a Vox y PP es por otras razones.
Hay mucha gente de izquierdas rica. Se puede creer en que las reglas de juego podrían ser más justas e inclusivas y eso no quiere decir que se ignore la realidad.
www.neotrading.es/bill-gates
Warren Buffet, que tampoco se debe presuponer de izquierdas, también propone una medida tan de izquierdas como que se suban los impuestos a los más ricos.
Es un falso argumento.
Hay muchos millonarios de izquierdas y en este país, según las estadísticas que he estado viendo los últimos años, hay un grupo importante de gente muy humilde que vota a partidos de derechas. Tus argumentos no se sostienen por ningún lado.
Me encantais los de la caridad a punta de pistola, y con el bolsillo ajeno. Si sacas de la ecuación al Estado, la acción en si misma tiene nombre.
Si nos dedicamos a sesgar, tergiversar y ser tendenciosos con los comentarios... Creo que tienes todas las de perder
SÍ.
Para ser rico en mercados saturados en general tienes tres opciones (repito, en general):
- Parte medioambiental: que te la sude ensuciar con tu modelo negocio.
- Parte social: pagar poco a tus trabajadores y nulo servicio al entorno social.
- Parte económica: dumping en precios, vender a precio inferior al costo de producción para echar a tus competidores del mercado y quedarte con su cuota y luego subir precios.
Las empresas con más beneficios del mundo, ayer, hoy y siempre, hacen lo que antes describí de una manera u otra.
Bienvenido al capitalismo sin frenos.
Pero claro, tú serás de los que creen que Amancio es un héroe que no esclaviza, si no que da una forma de vida a gente sin recursos... Con lo que discutir contigo es futil.
Y que Apple declare perdidas en España cuando en el año de más ventas, también es de justicia poética... Porque vender en su mercado si quiero, pero aceptar sus condiciones no.
El buenismo de algunos es desconcertante.
Mira, voy a ser solidario. Quiero que suban los impuestos. Ves? Ya soy solidario.
Que fácil ser solidario asi, la verdad. Me uno al progresiskis.
Si los que menos tienen no pueden pedir porque no es solidario hacerlo, menos solidario es los que más se llevan y no tienen solidaridad con los que menos tienen.
A ver, no vamos a perdernos en la cuestión de quién es más inteligente por ser más bondadoso. Eso vale para estudios sobre la naturaleza humana.
A la hora de hacer justicia social no cuenta la bondad ni la inteligencia. Cuenta el salir a la calle y paralizarlo todo. Es lo más difícil y con eso cuentan los que no se merecen ningún tipo de bondad.
Edit: Ejemplo: "Todo el mundo tiene que pagar impuestos menos yo". Es egoista.
"Todos tenemos que pagar impuestos". No es egoista.
Por cierto, aquí un propietario de una finca con vivienda que tenemos cedida a un indigente por no darle uso. Nos paga con verduras del huerto, y porque él quiere.
Si veis los ránkings de libertad económica los países de arriba suelen tener un índice de desarrollo humano muy alto
es.m.wikipedia.org/wiki/Índice_de_Libertad_Económica
El social comunismo es la peor, ya que reparte miseria salvo para las élites dominantes, que están literalmente forradas, así que resulta la peor y la más cínica de todas
Resulta increíble tener que explicar esto en pleno 2020
Puesto 1 - Hong Kong, 6 Letonia o 8 Emiratos Árabes Unidos
Luego por otra parte te encuentras a Suecia en el puesto 19, Islandia en 22 o Finlandia en el puesto 24.
Resulta increíble tener que explicar esto en pleno 2020
Mucho mejor por Grecia, Argentina o Venezuela
En Finlandia se estará muy bien pero es un país mucho más liberal de lo que crees
www.visionliberal.com.ar/nota/5782-finlandia-el-espejismo-socialista-q
www.dlacalle.com/nuestro-modelo-son-los-paises-nordicos-no-no-lo-es/
preciosmundi.com/hong-kong/precio-vivienda-salarios
costodevida.com/hong-kong/
El salario medio según la última web es de 2234.79€.
Finlandia tiene unos impuestos brutales al trabajo. Muy liberal no me parece esa medida. También tienen una… » ver todo el comentario
" el liberalismo es la sociedad que más riqueza crea y por tanto la sociedad que más bienestar da, por lo que desde el punto de vista de bondad es la mejor.
Si veis los ránkings de libertad económica los países de arriba suelen tener un índice de desarrollo humano muy alto"
Y eso es falso como llevo dicientote varios comentarios. ¿Cómo puede ser que China esté muy por encima de países como los nórdicos o muchos de los Europeos? ¿Cómo puede ser… » ver todo el comentario
En una entrevista le preguntaron a Michael Tomasello, uno de los grandes estudiosos de la cooperación, por qué podemos ser muy amables con la gente de nuestro entorno y luego ser despiadados en otros contextos, como por ejemplo en el laboral.
Su respuesta fue muy elocuente. Tomasello argumentó que nuestros valores varían en función de en qué círculo nos movamos. No nos comportamos igual con el conocido que con el desconocido. Homologar ambos
… » ver todo el comentario
www.meneame.net/story/desigualdad-pone-peligro-cooperacion-experto-teo
Depende de la habilidad para, dado un contexto, poder definir juegos de suma positiva. Si se es inteligente, será muy positiva, si se es muy estúpido, será muy negativa. Entre medias queda suma cero
Al que no le gusten estas definiciones y perspectiva, que se haga las suyas. Por mi parte, tengo muy claro que prefiero interactuar con personas constructivas y no con personas destructivas. Y con esto, lo mismo, cada cual que interactúe con quien quiera y pueda
Los puedes definir de otras muchas formas. Puedes definir la inteligencia como la capacidad de comer perritos calientes si te hace feliz
Aquí nadie ha cambiado el significado a nada
Alguien es inteligente si y sólo si es constructivo y es constructivo si y sólo si es bueno. Es una implicación bidireccional que los hace equivalentes y sinónimos. Lo mismo con los opuestos
Puedes verlo, o no verlo. La mayoría de la gente no lo ve. Podría preocuparme, pero no sería inteligente
Constructivo:
Que construye o sirve para construir; especialmente, que sirve para extraer consecuencias positivas y útiles.
"las críticas constructivas ayudan a mejorar el resultado final; hay que afrontar los problemas con espíritu constructivo"
Tienen que tener consecuencias positivas.
Si obras con maldad, alguien no obtendrá consecuencias positivas.
No se puede ser constructivo y malvado a la vez.
Como no se puede ser bueno y malo a la vez.
Si robas a alguien… » ver todo el comentario
No estoy hablando de actuar en los juegos, estoy hablando de definirlos → #30
Si discriminas entre "inteligentes" y "tontos" para asegurar tu "posición" o bienestar, obras de forma egoísta y poco constructiva.
Otros con tu idea, que se crean mas inteligentes que tu preferirán estar con los de su "nivel" y no contigo.
Me parece que tienes un prejuicio respecto a lo "malo" que son los "estúpidos" por lo cual, mejor no interactuar con ellos.
Mejor atender a los estúpidos que pasar de ellos, ¿no?
No sea que… » ver todo el comentario
Sin la bondad de tu madre no hubieses nacido.
Lo cual, que tu existas no se si es obra de la inteligencia o la estupidez.
Yo apuesto a que es obra de la inteligencia que hayas nacido gracias a la bondad de tu madre, a pesar de lo que opinas, pues nadie nace sabiendo.
Ya aprenderás a ver si la inteligencia necesita de bondad para que exista la vida.
La tuya incluida.
Un saludo.
Primero hay que definir un criterio de lo que se puede considerar "bueno", que en muchos casos lo "bueno" o "malo" son convencionalismos sociales, o culturales. Luego, aunque ciertos comportamientos sean considerados "buenos" en la mayoría de las sociedades anda que no habrá muerto gente como consecuencia de "buenas" intenciones.
2. Inclinación a hacer el bien, comportamiento virtuoso.
Lo que para ti es "bueno" o "hacer el bien" quizá desde otra perspectiva social o cultural no sea tan "bueno" o estés haciendo algo de mal. Por ejemplo, imagínate que en la India matas a una vaca que atacaba brutalmente a un niño de la casta harijan ¿estarías haciendo bien o estarías haciendo mal?
El bueno o "idiota" como dices también piensa que el resto son de su condición , luego cuando anda tropezándose con mala gente va pillando experiencia.
"De ahí que no haya mayor beneficio social para todos que la magnitud cooperativa" ojalá Trump, y todos entendieran esto! Cooperar o perecer.
No apelemos a los sistemas económicos o sociales cuando en última instancia se trata de elecciones y preferencias personales.
Esos egoístas que no os preguntan cómo estáis cuando os caeis y hacéis daño, cuando es evidente que os sentís mal o cuando os intentan pasar por encima no pueden escudarse en haber nacido en el sistema en que lo han hecho.
Los psicópatas son así...
Autoayuda.
Ni se requiere del método científico para publicar un texto con rigor.
Ni se puede catalogar como autoayuda cualquier publicación que no sea científica, ni que se considere carezca de rigor, consistencia o coherencia.
Alguien inteligente ve posibilidades de sumas positivas donde los demás ven sumas cero o negativas
Hay que ser más inteligente para escribir sobre la inteligencia
La inteligencia emocional es una de las 7 inteligencias. Y no se define con fórmulas. Re considera el artículo xfavor.
* A puede ganar 5 si no coopera. B puede ganar 5 si no coopera.
* Si cualquiera de los dos coopera gana 4 y aporta 3 al compañero, por lo que si el otro no coopera el primero ganaría 4 y el otro 8.
* En ese caso A podría no volver a cooperar, por lo que a partir de ahora cada uno ganaría 5 cada vez, con un resultado de 5n.
* Si ambos cooperan el resultado sería 8n para cada uno.
Por tanto la cooperación es beneficiosa a partir de cierto valor de lo que la otra persona gana con nuestra ayuda, y si esa persona también coopera y la ayuda es equivalente. Normalmente por empatía la gente suele responder, lo cual es beneficioso para todos (siempre que no perdamos más de lo que ganamos).
#69
¿Siempre que no perdamos mas de lo que ganamos?
Para ti lo importante es quedarte como estabas.
Mira, si conoces a alguien que tiene menos que tu, que no tiene ni para comer, mientras que tu tienes muchísimo mas de lo que necesitas y usas, da igual perder un poquito o bastante para que aquel tenga algo mas de lo que tiene.
Y no hablo de juegos, ni teorías.
Si fuese un juego, lo suyo es la deportividad.
Da igual perder o ganar.
Lo importante es disfrutar y no ser mal perdedor.
De malos… » ver todo el comentario
Ser consciente de lo que sientes y trabajar en sentir emociones positivas. Amor en vez de odio. Esto te beneficia a ti mismo. Por eso es inteligente.
Para más información buscar "budismo"
"la gente de izquierdas tiene una visión un poco peculiar de como funciona el mundo y la economía, toman decisiones de acuerdo a esa visión y eso les lleva a tener un tipo de vida determinado.
No se es de izquierdas por ser pobre, se es pobre por ser de izquierdas."
Papito rico te lo da y papá Estado te lo quita para proteger el derecho ético a la salud y a la vida, que si no estuviera protegido la masa te exterminaría.
Las personas éticas se alejan de los malvados para que se asesinen entre ellos.