Las ventas de películas en formato físico le deben al Blu-Ray tan solo un 5,3% de la cuota de mercado. Sin embargo, no es el streaming el que está acabando con el Blu-Ray. La culpa la tiene también el DVD. En Estados Unidos, frente al 5,3% de las ventas de películas en Blu-Ray, el DVD alcanza un 57,9%. El formato Blu-Ray debería haber sido el sustituto del DVD, pero no lo ha conseguido. Aún siguen vendiéndose más películas en formato físico en DVD.
|
etiquetas: blu-ray , ventas , dvd
Un archivo comprado por Internet lo tienes sin salir de casa en poco tiempo y lo puedes grabar en donde quieras. Lo bueno es que un archivo lo metes en cualquier HD junto con todas las demás películas y no llenas la casa de discos.
Tú hablabas del streaming, creo yo, en donde sí tienes una licencia de uso mientras pagues la cuota.
¿Qué tienen que ver las licencias y la "cultura de usar y tirar" con esto?
Llegó tarde en la guerra de formatos.
Los grandes estudios de cine comenzaron a producir y vender discos en alta definición, confiados en que AACS proporcionaban por fin la seguridad que deseaban. Nadie podría sobrepasar las barreras de AES, no había forma posible de descifrar una película
… » ver todo el comentario
Ahora mismo sí que hay más opciones, incluso en físico, pero entonces no había nada que diera esa capacidad. De hecho, se lanzó tan adelantado que el precio era muy alto.
Que CDs, DVDs y BLU-RAY NO vengan protegidos en una especie de cartucho que se inserte en los lectores junto con el 'disco' como los clásicos floppy disk acorta su vida útil…
Siempre digo que ahora hay mas gente en contra de los videojuegos con pay to win, o microtransacciones o con dlc, principalmente por el mismo motivo que tienen muchas de las actuales crisis, LA DEBACLE DE 2008.
Que solo los gamers asiaticos toleren el pay to win y las microtransacciones dice mucho de quien perdio mas o quien perdio menos luego de que se probara que la especulacion es una de las cosas que hacen del capitalismo algo nocivo.
..por mi parte le pueden dar por culo a los juegos...Quiero mi juego como antes y conseguir armas, rangos, etc...por las horas que le meta...
la gente peca de pocos conocimientos tecnologicos y pasa lo que pasa, tienen una tele 4k que no le sacan provecho pero eh! para fardar con los amigos para eso si...
-¿Con más que?
La peña va a la tienda y compra lo que le ofrecen.
En mi opinión, sin embargo... reflejan exactamente eso: que por cuotas de apenas 8 o 10 euros al mes, una familia pobre (entiéndase pobre como "clase media… » ver todo el comentario
Hoy en día quien no tiene Netflix es porque no quiere ya que lo puedes tener desde 3€ al mes.
Era sábado por la tarde/noche sin los críos y decidimos ir al cine. Abrimos el ordenador para ver qué películas había y elegimos la menos mala. Pinchamos sobre comprar entradas y.... 22€.
Hacía tiempo que habíamos oído hablar de Netflix. Abrimos la página, miramos precios y nos preguntamos que, para qué salir de casa ese día
Claro que ahora añadiré HBO, claro. Winter is coming!
Es más, la mayoría de series tipo comedia las vemos en 480p o 720p en pseudo streaming (mediante bit Torrent)
Debido a la frecuencia de 44 100 muestras por segundo, según el teorema de muestreo de Nyquist-Shannon, este formato permite reproducir frecuencias de hasta 22 kHz, ligeramente por encima del límite superior de la audición humana
es.wikipedia.org/wiki/CD_audio
¡Maldito DVD qué mató al BlueRay!
¡Maldito DVD qué mató al VHS!
¡Maldito VHS qué mató al BetaMax!
¡Maldito Betamax qué mató a las salas de cine!
¡Malditas salas de cine qué mataron al teatro!
¡Maldito teatro que mató a los juglares!
Ahí ya me he pasado.
Yo del VHS salte al DivX
www.the-numbers.com/home-market/bluray-sales/2018
www.the-numbers.com/home-market/dvd-sales/2018
En imagen una semana cualquiera de 2018.
Yo tengo algunos cientos de DVDs y efectivamente, en los últimos 5 años habré comprado aproximadamente ... ninguno (o menos)
Tampoco tengo ningún blu-ray.
Pues mira, igual me has alegrado el día. Y de CDs ... ni te cuento lo que tengo.
Lo que no tiene ningún sentido es que un blu ray cueste nada más salir al mercado 19,99€ cuando 1 mes de netflix me cuesta 10.99€/mes.
En mi caso, si una peli me interesa mucho mucho la compro en steelbook edicion coleccionista en blu ray por ~30 pavos (que ya les vale, cada vez más caros) o directamente me voy a alguna página de segunda mano y los compro allí mucho más baratos, que es como tengo la mayoría de mi… » ver todo el comentario
#65 Yo me aprovecho de la segunda mano y de las ofertas de webs cómo AMAZON. Por que sí, son bastante caros. Por no hablar de la cantidad de versiones piratas que se siguen publicando (Resen, Llamentol...).
Lo malo que, quitando algunas grandes productoras y otras pequeñas, cómo Cameo o Acontracorriente, no son muchas las compañías que editan pelis en éste formato.
Pues al final le regalas el deuvedé y para que lo ponga en la estantería y si acaso un pincho con una copia en FullHD para la tele (o que se la bajen, o que vean el dvd).
Porque obviamente alguien que compra con frecuencia tiene ya un lector de blurray.
Ese es mi análisis por lo menos.
El bluray comenzó para cinéfilos coleccionistas y se ha quedado en eso.
La industria tampoco es que haya ayudado: Los blurays siguen siendo bastante más caros que los DVDs. Si hubieran bajado el precio y empezado a retirar DVDs, otro gallo nos cantaría.
Y me costo más de 100 €.
Que dinero más tirado.
En cuanto a la proporción Blu Ray / DVD me extraña mucho que haya tanta diferencia.
Con respecto a la proporción bluray/dvd, diría que la gente no ha comprado reproductores de bluray, por eso el que tiene un reproductor de algo físico, lo tiene de la época de los dvd.
¿Puedes pasar alguna referencia de eso que afirmas? No lo veo claro.
En sendas páginas de Wikipedia en inglés y español de Mpeg AVC Parte 10 no hay una sola referencia a "MP4":
es.wikipedia.org/wiki/H.264/MPEG-4_AVC
en.wikipedia.org/wiki/H.264/MPEG-4_AVC
Si haces una búsqueda en google por "mp4", el primer link de wikipedia es:
es.wikipedia.org/wiki/MPEG-4_Parte_14
(aunque las referencias en este último link parecen ir referidas al contenedor mp4).
Y es por esto que me ha sonado raro tu primer comentario.
MPEG 4 parte 10 => códec de vídeo
MPEG 4 parte 14 => contenedor (.mp4)
De la Wikipedia:
"[...]y MPEG-4 parte 10 (MPEG-4 AVC/H.264 o Codificación de vídeo avanzada, utilizados por el codificador x264, por Nero Digital AVC, con QuickTime 7, y vídeo de alta definición en los medios como el Blu-ray)."
es.wikipedia.org/wiki/MPEG-4
Cierto pero ....
pero los contenidos en 4K están triunfando en mayor medida a través de las plataformas digitales.
Que se lo digan al borrego que decidió en Sony que la PS4 no es compatible con los Blu-Ray 4K
Me refiero a películas normales, no a ediciones coleccionista (que esas se venden bien aunque sea con los fotogramas tallados en piedra caliza!)
Lo de que a la gente le da igual la calidad también es cierto. Por eso ha triunfado el MP3 y la compresión en la masterización.
De que me sirve tener 7 temporadas de cada serie que he visto en el ordenador? Igual que las baje una vez las puedo volver a bajar. Eso tenía sentido en tiempo en los que descargaba una peli durante días, pero si ahora tardo 5 minutos en descargar una película no le veo sentido a tener el disco duro lleno de pelis que no voy a ver. ( Aunque pongo como excepción lo de los niños, si se ven frozen una vez a la semana es más práctico no borrarla
Si me lo he comprado he gastado dinero en un producto que se supone que quiero conservar, si no sencillamente lo alquilo o lo descargo. Entiendo que hay un interés de coleccionista o un interés de poseer esa copia física.
El producto no sólo es el continente, lo importante es el contenido. ¿Y si te lo has bajado pagando? ¿Y si te lo has bajado gratis, pero te ha gustado tanto que lo quieres conservar?
De que me sirve tener 7 temporadas de cada serie que he visto en el
… » ver todo el comentario
En realidad lo cierto es que yo tengo Blue Ray pero al final casi todo lo que consumo son contenidos digitales sin soporte físico. Pero es que esos formatos comprimidos se parecen más a un BlueRay que a un DVD.
Por otro lado hay gente que no ha repetido, se han encontrado con unas colecciones en vhs que han tirado al para pasarse al dvd y han pensado con razon, "me estan tomando por tonto, nunca maix".
Habria que preguntarles… » ver todo el comentario
Por el precio de 3 películas en Bluray te compras un disco duro de 2 terabytes y le metes muchas más
Pues almacenarlo en digital es lo mismo.
Solo hay que ver la cantidad de dacias, suanyong, kias y hundays que se ven por las calles. O la cantidad de equipos cutres y mediocres de sonido que se gastan, pues lo mismo con la imagen.
Kia y Hyundai yo lo veo igual que un renault, seat...
Te compro más que digas que están codificados en H264, refiriéndote al vídeo, pero mp4... no sé. Suena muy raro.
Digamos que cuando dices mp4 te puedes estar refiriendo a un montón de cosas (contenedor, códec de audio, códec de vídeo...)..
es.m.wikipedia.org/wiki/H.264/MPEG-4_AVC
Y otra cosa, ¿tanta diferencia hay entre el 2k/4k y el FullHD? Yo veo películas en Full-Hd en casa y luego la veo en 2k en casa de un colega y no seré yo pero no veo tanta diferencia. Yo creo que nos estamos volviendo un poco locos con tanta resolución, en formatos muy grandes tipo cine o pantallas bestiales tendrá su sentido pero en una TV de 50'' yo no se la veo.