El concejal de Movilidad y teniente de alcalde de Bilbao, el socialista Alfonso Gil, ha afirmado que, con el posible pago de peaje para entrar en la ciudad, se quiere fomentar el transporte público y se trata de una medida que "no va contra nadie".
|
etiquetas: bilbao , peaje , coches , transporte público
Vamos, digo yo, porque si no la medida es recaudatoria, no disuasiva.
Todos los que conozco son privados y dejar el coche un día entero sale un ojo de la cara y la OTA no me da para lo que necesito si tengo que mover el coche.
www.metrobilbao.eus/utilizando-el-metro/mapa-y-frecuencias/parkings
A Bilbao voy en metro tardo menos de la mitad que en coche...
Dejemos de inventor peajes y tonterías varias y empecemos a hacer las cosas bien.
#10 Hay que ser consciente de que muchos conductores aun consideran que su coche es una señal de estatus e ir en transporte publico supone mezclarse con la plebe y considerarse pobre, ante esas personas da igual que les pongas un transporte publico gratuito, o les tocas el bolsillo o les prohíbes el transito.
Hay casos en que sí coincide (Madrid o Berlín) y en otros como Bilbao, Barcelona o París en que no tiene nada que ver. Por ejemplo París término municipal tiene sólo 2,2 millones de habitantes cuando la ciudad real supera holgadamente los 12 millones.
Se estima que en 15 años Vitoria, que ahora cuenta con 240.000 le sobrepase como el municipio más poblado del país Vasco.
Porque me dirás tú que hay zonas de Arangoiti, Iturrigorri, Altamira, Txurdinaga o hasta Otxarkoaga que lo tienen "facil" para acercarse al centro sin tener que cojer las circunvalaciones que forzosamente acaban haciendote salir de Bilbao para volver a entrar. Esos tienen que pagar… » ver todo el comentario
Por lo que se ve no conoces tan bien Bilbao. Tiene en números redondos 350.000 habitantes. Según la Wikipedia 345 122 hab. en 2016.
Otra cosa a destacar de Bilbao es que tiene una natalidad bajísima y pisos carísimos tanto en compra como alquiler, pero bueno. Ya sabes tú todo eso ¿verdad?
A mi me tocado por trabajo estar en el centro de Madrid y Barcelona, y no se, pero creo que hay que tener un grave problema mental para que te guste buscar un sitio libre en el que pagar parquimetro, o que te atraquen en un parking privado al ir a pagar, y ni que decir… » ver todo el comentario
Mejor vete al monte.
Y vivo en Madrid, y cojo el metro todos los días, y la gente como tú con esasexusas me parecen sociopatas.
Se trata de un problema medioambental y de salud pública. Si tienes que ir un poco menos agusto pues es lo que toca. La tierra no está hecha para la comodidad de los miles de millones que vivimos en ella ni para recursos finitos.
Y a los señoritos que viven en el centro y no tienen ni que moverse, a esos no se les exige sacrificio verdad?
Entiendo tu visión, ojo... pero las medidas que se tomen también deberían ser más coherentes e igualitarias.
Pero la última frase me hace pensar que llevas pocos de conductor.
Saludos.
Vamos hombre...
Pero esta bien, no pasa nada mientras no te parezca mal pagar mas por el privilegio de ir en tu coche.
Como la grua no se las puede llevar, paran donde les rota y las multas no les afectan por que son de empresas que abren y cierran constantemente y la furgo se achatarra en breve. Esta todo pensado.
Me hablas del metro, este mismo sistema vale para todos los autobuses y trenes?
Porque entiendo que la gente que viene de fuera viene en tren y autobús, a menos… » ver todo el comentario
Lo que hace que el transporte público,si no te limitas a un medio de transporte y una zona ,sea caro.
Yo,cuando bajo a Bilbao con mi mujer y mi hija,lo hago en coche y aparco en parkings de pago...y ahorro.
Por otro lado funcionar con coche dentro de Bilbao es una pesadilla a no ser que tengas un parking y si vienes a vuelves a las horas puntas te comes unos atascos bastante majos.
Lo que tiene muy interesante es que si aparcas el coche en los parkings del Bilbao Exhibition Center (en Barakaldo) y luego coges metro hasta Bilbao el parking de todo el día solo te cuesta 1 €.
Creo que en general funciona bastante bien.
Gracias por la aclaración.
Por otro lado también tiene el Bizkaibus (autobuses) que conecta con muchísimos pueblos de toda Bizkaia y bastantes frecuencias. Hacen parada en la estación de tren y en la de autobuses. Creo que salen cada hora o cada media… » ver todo el comentario
Si por ejemplo coges el autobus y tienes que hacer transbordo, si es dentro de los 50 minutos despues de coger el primer autobus, el transbordo es… » ver todo el comentario
Es un monedero y te va descontando por viajes porque el importe varía con la distancia recorrida
Lo validas al subir y al bajar y te descuenta el valor consumido
Aun no siendo de allí suelo ir por Bilbo a menudo y la tengo porque me parece muy cómoda
El Metro de bilbao alcanza unos 30 Km en varios sentidos, mas o menos. Los trayectos mas largos son mas caros y los estudiantes, jovenes y usuarios habituales… » ver todo el comentario
Pero me hablas del metro, si comparamos el metro de bilbao con otra ciudad, como Barcelona o Madrid, por lo que dices es bastante más pequeño, y no veo que el precio sea muy diferente al precio de Madrid o Barcelona.
Entiendo que en tu caso al ser jubilada, o por avanzada edad, pagas muy poco, pero eres por así decirlo y con todo el respeto, una excepción, como lo son los jovenes o los… » ver todo el comentario
El Gran Bilbao es una zona metropolitana, puedes cruzar de un pueblo a otro a pie sin carretera, es pasar de acera. Prácticamente una macrociudad formada de ciudad + pueblos periféricos.
Y el metro cubre hasta los pueblos más al norte en la playa.
Un bono.
>este mismo sistema vale para todos los autobuses y trenes?
Cercanías sí
>Porque entiendo que la gente que viene de fuera viene en tren y autobús, a menos que el metro de bilbao llegue muy lejos, tampoco lo sé.
Todo el Gran Bilbao y pueblos costeros cercanos.
Es más,si así fuera,¿estarías dispuesto a pagar bastante más por tus hábitos de consumo?
Y claro que pago por mejorar mis habitos, siempre lo he hecho.
Para la gente que hace a diario 2 idas y vueltas (ir al curro, volver a casa a comer y lo mismo a la tarde), es una puta sangría.